Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Cergath

#41
Scripting / Re: ¿Qué significa este error?
17 Abril 2015, 08:24 AM
Sé que no es la solución más sofisticada porque, bueno, supongo que lo ideal sería que identificara el archivo...

Código (ruby) [Seleccionar]
if mime_type == 'unknown/unknown'
     Zip::File.open(file) do |zipfile|
       zipfile.entries.each_with_index do |zip_entry, index|
         yield(Entry.new(zip_entry), index)
       end
     end


He puesto eso y me ha funcionado  :o , la verdad me sorprende que haya sido tan... fácil...

#42
Scripting / Re: ¿Qué significa este error?
17 Abril 2015, 03:52 AM
Fui a otros ficheros de errores y encontré el código que intenta ejecutar:

Código (ruby) [Seleccionar]
each_entry(archive_filename) do |entry, index|
     if unsafe_entry?(entry)
       add_warning(warnings, entry, :unsafe)
       next
     end

     if block
       block.call(entry, index)
     else
       raise FileLimitExceeded if files_left <= 0
       begin
         f_path = File.join(dest_folder, entry.name)
         entry.extract(f_path, false, bytes_left) do |size|
           bytes_left -= size
           raise SizeLimitExceeded if bytes_left < 0
         end

         files_left -= 1
       rescue DestinationFileExists
         add_warning(warnings, entry, :already_exists)
       rescue Zip::CompressionMethodError
         add_warning(warnings, entry, :unknown_compression_method)
       end
     end
   end
   warnings
 end

 def self.each_entry(archive_filename)
   raise ArgumentError, "no block given" unless block_given?

   file = File.open(archive_filename)
   mime_type = File.mime_type?(file)

   if mime_type == 'application/x-gzip'
     file = Zlib::GzipReader.new(file)
     mime_type = 'application/x-tar' # it may not actually be a tar though, so rescue if there's a problem
   end

   if mime_type == 'application/zip'
     Zip::File.open(file) do |zipfile|
       zipfile.entries.each_with_index do |zip_entry, index|
         yield(Entry.new(zip_entry), index)
       end
     end
   elsif mime_type == 'application/x-tar'
     index = 0
     begin
       Gem::Package::TarReader.new(file).each do |tar_entry|
         next if tar_entry.header.typeflag == 'x'
         yield(Entry.new(tar_entry), index)
         index += 1
       end
     rescue Gem::Package::TarInvalidError
       raise UnknownArchiveType, "invalid tar"
     end
   else
     raise UnknownArchiveType, "unknown mime type #{mime_type}"
   end
 end


Ya intenté cambiar el formato de .imscc a .zip (que es que .imscc por defecto debería funcionar), y aún así no funciona :( ... ¿alguna forma de configurar "manualmente" el mime type?... ¿se puede? :(  :-( :-(

(está funcionando en Ubuntu 12.04)
#43
Scripting / Re: ¿Qué significa este error?
17 Abril 2015, 03:38 AM
Cita de: Eleкtro en 16 Abril 2015, 20:16 PM
Esto me mosquea aun más cuando son usuarios veteranos.

No soy usuario veterano, y ciertamente no dije el lenguaje de programación porque no creí que fuese importante dado el error tan genérico y el hecho de que no hay output más que ese... Como mencioné en el post original, trato de importar un paquete de cursos a Canvas (de Instructure), que está hecho en Ruby, desafortunadamente el output no muestra más, sino solo ese error... Muestra algunas líneas relacionadas a ficheros que fallan, pero nada más, como que intentó correr "/var/canvas/lib/canvas/migration/archive.rb ..." etcétera

Será que mirando lo que hacen esos archivos de pronto doy con lo que trata de hacer?
#44
Scripting / ¿Qué significa este error?
16 Abril 2015, 19:12 PM
Estoy recibiendo un error más largo que este, pero dudo que lo demás sea primordial justo ahora:

unknown mime type unknown/unknown

¿Cómo lo soluciono si no sé qué formato he de solucionar?
Es un fichero .imscc para importar en Canvas (instructure)
#45
Como dice en el sitio, el lenguaje que se usa es R, y usó RSelenium para ejecutar dicho código y lograr renderizar la información de Web of Science de acuerdo a los parámetros del código..
#46
Hola, lamento llegar con una inquietud tan básica. Sin embargo estoy en un trabajo manual que esto podría ahorrármelo muchísimo, pero no comprendo la ejecución.

No estoy familiarizado con R, y encontré esto que me es de muchísima utilidad:
http://stackoverflow.com/questions/27754051/how-to-retrieve-informations-about-journals-from-isi-web-of-knowledge

¿Cómo podría probar dicho código? :/ cualquier consejo me sería de utilidad.
#47
Hola,

Como dice el asunto, tengo una lista, está de esta manera:

1) Nombre común, inf1, inf2, ciudad, departamento, país.
.....

A simple vista puede parecer un CSV, y en efecto funciona como tal, sin embargo no fue creado 'con ese propósito' porque la información está mezclada, y a veces, hay más comas, es un completo desorden.

por ejemplo:
1) Nombre común, inf2, inf1, inf3, ciudad, departamento, país.
2) Nombre común, inf1, inf2, ciudad, inf3, departamento, país.
3) Nombre común, ciudad, inf3, departamento, país.
.....

Y así por el estilo, no sigue un patrón, lo que hace que al importar, queden campos huérfanos, columnas de más, en fin, terrible.

Necesito extraer dos datos, lo que correspondería a Ciudad y Departamento, pero conservando su posición en la lista, por ejemplo, si 'Madrid' es la ciudad del registro número 2), entonces necesito que en la lista que se extraiga, Madrid, corresponda al número 2). ¿Me hago entender?.

Evidentemente necesitaré una lista de las expresiones comunes, es decir, una lista de todas las ciudades, y departamentos, etcétera, para que el programa pueda 'reconocer' qué extraer... La cuestión es, aunque tengo la 'estructura lógica' de lo que quiero.. ¿cómo lo hago?... son más de 50mil registros como para hacerlo manual... Estaré buscando opciones, por ahora dejo el tema para algún buen samaritano, muchas gracias por cualquier sugerencia.
#48
Y yo voy a hacer una votación para que pongan a un hombre en Mirror's Edge, me siento incómodo jugando como una mujer...
#49
Los precios de transferencia incluyen renovación, y son más baratos, porque a las empresas les conviene que "registres dominios antiguos"... o sea que sí, si lo transfieres, inmediatamente queda renovado por otro año, con cualquier empresa, y no te toca pagar dos veces...

Si lo cancelas, podrías registrarlo con otra empresa, pero no te lo sugiero, porque el dominio queda expirado como por 60 días y no puedes registrarlo hasta que pasen los 60 días y sea eliminado...
#50
Ay ay, jajaja lo siento mucho España pero no hay excusa, jugaron mal, muy mal, casi todo el partido y eso era símplemente porque Holanda no había 'despertado'...

Aunque honestamente creo que la goleada hubiera ocurrido con cualquier país, y creo que por ejemplo a Inglaterra le hubiera ido mucho peor... Holanda, por dios, corrían como si no hubiera mañana, no dejaban escapar ni una, se nota que lo que querían era vengarse...