Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Caster

#321
for (principio; principio <= fin;) {
printf("%d\n", principio);
principio = principio + escala;
}


Prueba con este bucle for.

Saludos

EDITO: Perdonad el gran error de ponerlo en C el bucle, yo no se programar en C++ pero para este problema el bucle sirve igual, solo hace falta cambiar printf por lo equivalente en C++ que creo que es "cout"
#322
Sony Vegas Pro.

Saludos
#323
Yo uso ESET y si que me ha bloqueado la pagina.

Saludos
#324
Ni somos adivinos, ni se hacen tareas, plantea tu problema, lo que tienes pensado y postea el codigo si tienes algo.

Saludos
#325
Pues dividir programas en funciones es mucho mas comodo, y asi despues a la hora de cambiar cosas vas directamente a las funciones y no tienes que buscar por todo el codigo, y te evitas repetir muchas veces las misma lineas de codigo, vamos que es mucho mejor estructurar el programa en funciones, ademas de que cuando trabajas con varios archivos, desde varios archivos puedes acceder a la misma funcion.

Saludos.
#326
Muchas gracias por responder  :D

Saludos.
#327
Y se podria utilizar otro?, asi por ejemplo:

for (static int i = 0; i < count; ++i)
{
/* code */
}
#328
el ambito de una variable una variable automatica puede ser menor que una funcion? una instruccion por ejemplo:
for (auto int i = 5; i < count; ++i)
{
/* code */
}


Es decir, que el valor 5 para la variable solo valga para este bucle, no se si me explico, es que en el libro que estoy leyendo dice que si pero no da ningun ejemplo sobre como se puede utilizar de esta manera.

Saludos
#329
Cita de: 0xDani en  5 Octubre 2012, 20:34 PM
Y esto es noticia?? Un troyano modifica el registro??

Mas bien sera para avisar que una noticia por lo que hace el troyano.

Saludos
#330
Gracias leosansan por los ejemplos, el de calcular el factorial es el primer ejemplo que viene en mi libro.


Cita de: rir3760 en  5 Octubre 2012, 17:32 PM
Al parecer al copiar el programa agregaste (de forma accidental, por supuesto) algunos errores o bien el libro no es de calidad. ¿Que libro estas leyendo?
Si, ha sido error mio al copiar el programa, aqui esta sin ningun fallo, exactamente como en el libro:

#include <stdio.h>

#define EOLN '\n'

void inverso(void);

int main() {
printf("Introduce una linea de texto debajo: \n");
inverso();
}

void inverso(void) {
char c;

if((c = getchar()) != EOLN) inverso();
putchar(c);
return;
}


Lo he compilado y funciona perfectamente,gracias por las correcciones, creo que ya he entendido mas o menos la recursividad y ademas en mi libro viene como apunte que no se suele utilizar mucho, y que problemas que se puede solucionar con la recursividad se puede hacer de manera mas facil de otras maneras, asi que tampoco me voy a parar mucho en ella.

Saludos