Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - CaronteGold

#141
Scripting / Duda de if sobre if [Python]
28 Diciembre 2009, 03:29 AM


    Buenas,



 Estoy haciendo una aplicación en Python y me surgió un problema, el caso es que tengo una situación así:

Código (python) [Seleccionar]

a = int(input("Primer numero: "))
incoga = raw_input("Incognita (si no hay, poner "no": ")
b = int(raw_input("Segundo numero:  "))
incogb = raw_input("Incognita (si no hay, poner "no"): ")
pot = int(raw_input("Potencia: "))



 Y después tengo :

if incoga == "no" and incogb == "no":    

   if pot == "4":
        print ....................
   if pot == "5":
        print .........


  El caso es que tengo un if dentro de otro if, pues el if de dentro --->  if pot == "4"  , no se ejecuta. Pero la variable está bien comprobada arriba, ya que si en lo de -- > if incoga.....,  debajo pongo un else, al ser incoga == no y incogb == no, no se ejecuta, pero el problema es que no reconoce el sub if.

  No sé si me he explicado bien, la  cosa es que este punto :  if incoga == "no" and incogb == "no": , se ejecuta, pero cuando llega justo debajo, pasa de largo, no da error ni nada, en la salida del programa sale como en blanco.

 Lo que no se ejecuta es esto:

if pot == "4":
        print ....................
   if pot == "5":
        print .........




 Puedo pensar que esos sub "if" los tengo que agrupar o no sé... si alguien sabe como lo puedo arreglar lo agradecería.

  Saludos.
#142

   Pero ese código desactiva el cursor para todo, o solo si lo pones sobre el cmd ¿?
#143


  Está fácil, yo lo conocía distinto, de lobos y ovejas. xD
#144
Diseño Gráfico / Re: Calidad de la imagen.
24 Diciembre 2009, 17:42 PM

    Si tienes una imagen, no creo que pueda solucionarse, pero si la vas a  crear con algún programa tipo Photoshop, la solución sería darle mucha resolución, pero claro, para eso tienes que crear tu la imagen, y no hacerlo con una imagen comprimida tipo .jpg.

         Saludos.
#145
Scripting / Re: Acumulación de archivos [BATCH]
24 Diciembre 2009, 16:38 PM

   He pensado que podría hacerse, mandando leer o procesar solo las tres últimas líneas del programa, es decir la variable, el " echo %total% y pause.

   Podría hacerse eso ¿?.


  Saludos.
#146
Scripting / Re: Acumulación de archivos [BATCH]
24 Diciembre 2009, 01:34 AM


 
   Me equivoqué, me refería a los mensajes, es que al editar puse 2 de más.  :xD
#147
Scripting / Re: Acumulación de archivos [BATCH]
24 Diciembre 2009, 00:19 AM

  Borren este post,
#148
Scripting / Re: Acumulación de archivos [BATCH]
24 Diciembre 2009, 00:18 AM

Cita de: Warkanlock en 23 Diciembre 2009, 22:58 PM
Yo creo que lo que quiere hacer nuestro amigo es estar recopilando datos una cierta cantidad de minutos pero cuando llege a 90 esto termine de recopilar datos y se cierra es eso lo que quieres hacer?

  No, no es eso lo que quería hacer, me he explicado mal  :xD


Cita de: Leo Gutierrez. en 23 Diciembre 2009, 20:25 PM
No te he entendido nada, por favor, vuelvelo a plantear con más calma.
Citar
yo doy variables 1c=60, 0.5=30

Mal, es un mal hábito crear variables con nombres que tengan poco o nada que ver con lo que harán.

 
  Bueno , 1c quiere decir 1cinta, en este caso 1 cinta de video que son 60 minutos, una hora.

   Voy a explicar mejor:


 Lo que quiero hacer es un programa, que tu vayas insertando, unos datos, como esto:

1,0.5c,2c,3c   ----> Es decir, una cinta, media cinta, 2 cintas , 3 cintas. De manera que pongo la variable indicando que 1c son 60, 0.5c son 30, y así sucesivamente.

 Esto lo hago con variables, y bien... quiero que estos datos se vayan acumulando, la única forma que ví es ir poniendolos en un .bat, de esta forma:

set /a total+=loquesea

  Y así va sumando ejemplo: 30..+60...+120.... , y cuando se quiera ver pues ese es el problema, tendría que poner un "echo %total%", para que me lo muestre, pero la cosa es que si voy pasando datos quedaría:


  set /a total+=30
  set /a total+=90
  set /a total+=120
  set /a total+=60

 Y si ahí pongo un "echo", mostraría la suma de , 30+90+120+60, pero si vuelvo a dar más datos, y vuelvo a poner un echo, mostraría el echo anterior y el siguiente que ponga, y yo quiero que solo muestre uno, el total, entonces tendría que actuar borrando el "echo %total%" y que se sustituya, por otro abajo del todo, de manera que al imprimir la variable " total ", siempre quede al final.


 Vuelvo a explicar lo anterior con códigos...

  Si voy acumulando datos queda :


  set /a total+=30
  set /a total+=90
  set /a total+=120
  set /a total+=60


   Y si quiero ver la variable queda:


  set /a total+=30
  set /a total+=90
  set /a total+=120
  set /a total+=60
  echo %total%


   Pero si vuelvo a dar mas datos queda:

  set /a total+=30
  set /a total+=90
  set /a total+=120
  set /a total+=60
  echo %total%
  set /a total+=60


  Y si a eso le añado otro " echo %total%,  si imprimen dos, y solo quiero ver la última y final.


 Espero que ahora se haya entendido,

 Saludos y gracias.




 
#149
Scripting / Re: Ayuda con batch
23 Diciembre 2009, 20:01 PM
  Pues sería:


@echo off
echo Estas entrando al visualizar de componentes by Warkanlock
set /p pregunta=¿Que quieres hacer?
echo Opcion a: Ver ip
echo Opcion b: Ver mem ram


  Luego tendrías que poner,  if %pregunta%==a .........., así va.

 Saludos.
#150
Scripting / Re: Acumulación de archivos [BATCH]
23 Diciembre 2009, 16:28 PM

 No te he entendido muy bien, la cosa es que en el nuevo .bat quedaría así:


 set /a total+=30
 set /a total+=30

y si pongo un echo y añado más y luego un echo quedaría así:


set /a total+=30
set /a total+=30
echo %total%
set /a total+=30
echo %total%

  Y entonces imprimiría dos totales, yo quiero que de la posibilidad de verse el "Total" , pero una vez solo, y la última, por que entonces quedaría :  60 y luego 90, y en este caso, solo quiero que muestre el final, el 90.

  Saludos.



  EDITO: he probado lo que me dices, pero eso sustituye todo, y claro muestra el último, pero yo me refiero a la última suma total.