Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - HdM

#1611
Buenas.

Accede a Panel de control/Reproducción Automática

Busca ahí tu dispositivo y selecciona la opción que quieras. Si no aparece tu dispositivo, puedes también probar a dejar marcado el check "Usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos".

Saludos.
#1612
¿Alguién sabe si este tipo de auditorías se pueden implementar en versiones "home"?

Gracias.

Un saludo.
#1613
Seguridad / Re: hard disk lock!!
13 Febrero 2012, 18:30 PM
Buenas.

Mira este post: http://foro.elhacker.net/empty-t350671.0.html

Saludos.
#1614
Scripting / Re: [VBS] Ruta con paréntesis
12 Febrero 2012, 23:43 PM
Buenas.

Ya sé que la solución que te propongo no es lo que buscas, pero bueno, momentáneamente, para hacer funcionar el script, te puede valer:

Igual en tu caso, según tu arbol de directorios, no es un 2, es un 3.

Código (vb) [Seleccionar]

            objshell.run "C:\Progra~2\Hot Corners\RUN.bat"


Saludos.
#1615
Programación C/C++ / Re: problema con while
12 Febrero 2012, 23:32 PM
Buenas.

i=strncmp(info_p.correo_elect1,info_p.correo_elect2,15);
                    while(i!=0)
                    {
                        printf("Intentalo otra vez\n");
                        fflush(stdin);
                        gets(info_p.correo_elect2);
                    }


Si te fijas, la variable i sólo toma valor antes del bucle. Podrías hacer la comparación, como condición del while, ahorrándote el uso de una variable :

while(strncmp(info_p.correo_elect1,info_p.correo_elect2,15)!=0)

o meter la comparación dentro del while:


i=strncmp(info_p.correo_elect1,info_p.correo_elect2,15);
                    while(i!=0)
                    {
                        printf("Intentalo otra vez\n");
                        fflush(stdin);
                        gets(info_p.correo_elect2);
                         i=strncmp(info_p.correo_elect1,info_p.correo_elect2,15);
                    }


Saludos.
#1616
Gracias por responder.

Es justo lo que buscaba. He estado mirando documentación al respecto y windows, por defecto, como comentas, no almacena en ningún log esta información (ante todo y por defecto, máxima seguridad e información para el usuario, jejeje). Hay que habilitar una regla dentro de las directivas de auditoría del sistema, para que audite el acceso a objetos.

He probado a configurar esta regla en un xp prof. y sin problemas, pero al realizar lo mismo en un win 7 home premium, no consigo que el visor de eventos, en el apartado de seguridad muestre estas entradas de eliminación de ficheros. He habilitado esta regla, para una carpeta concreta y para un usuario concreto y nada, no lo consigo.

Se aceptan sugerencias.

Gracias.
#1617
Redes / Re: ¿Cómo evitar que me detecten en...
12 Febrero 2012, 21:38 PM
Buenas.

Pregunto: aunque configurase el firewall para bloquear tráfico ICMP, al conectar el latiguillo, el servidor DHCP le está asignando una IP e imagino que podría ser monitorizado.

Saludos.
#1618
Buenas.

¿Hay alguna manera de saber qué ficheros han sido eliminados del sistema, mediante el uso de algún log en Windows? Imagino que cuando un fichero se elimina, esta acción debe quedar registrada en algún log. En el visor de sucesos no veo rastro de esto.

Me interesa saber si esto es posible en Win 7 Home Premium.

Ya sé que utilizando alguna utilidad de recuperación, podría saber qué ficheros han sido eliminados, pero no es esto lo que necesito.

Gracias.
Saludos.
#1619
Windows / Re: Errror al iniciar Windows 7
11 Febrero 2012, 22:34 PM
Buenas.

Yo creo que el problema está en el orden de booteo del sistema. Éste está intentando arrancar a través de la red. No detecta ningún servidor y entonces arranca desde el HDD.

Saludos.
#1620
Redes / Re: Duda Fast Ethernet y GibabytEthernet?
10 Febrero 2012, 20:19 PM
Buenas.

La diferencia es que en half, en un momento determinado, o se están enviando paquetes o se están recibiendo, mientras que en modo full, se pueden estar recibiendo y enviando paquetes de forma simultánea. Por defecto, este valor, en la configuración de la tarjeta de red, suele estar en auto, de manera que se autonegocia entre los nodos de la red, en qué modo se debe producir la comunicación, para optimizarla.

Saludos.