Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - HdM

#1581
Podrías poner en BIOS el ACPI 2.0 support en Enabled y probar.

Saludos.
#1582
Buenas.

No, no, gracias a ti por responder y aportar.
Efectivamente está en VB.

El efecto del menú inicio es dejarlo así:



Bloqueando su edición, menú contextual,... No he conseguido ocultar el cuadro de búsqueda, pero si bloquearlo para que no indexe. El bloqueo del panel control ya está dentro del bloqueo del menú inicio, así como ejecutar.

Lo que comentas de los servicios, yo creo que con el bloqueo de ejecutar, menú inicio y unidad C, ya no habría manera (en principio) de que se pudiese acceder a ellos.

Tengo que probar lo de añadir entradas .reg al registro, eso puede estar bien. Le echaré un vistazo también a la herramienta que mencionas.

Graciasssss.

Saludos.
#1583
Buenas.

Cita de: beholdthe en 22 Febrero 2012, 01:38 AM
Esa ruta, para que S.O es????
Es que tanto en XP como en 7, no me sale lo mismo:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet Settings       eso en 7
En XP:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows NT\Driver Signing

Gracias


Pues está probado en XP y win7. Lo que sucede es que hay ramas/claves, que si por defecto en el sistema no hay ninguna directiva que haga uso de ellas, no estarán creadas en el registro.

Cita de: EleKtro H@cker en 22 Febrero 2012, 03:07 AM




Win 7: "HKEY_USERS\TU_SID\Software\Policies\Microsoft\Windows\System"

Pero si creas la clave "system" y la subclave "disablecmd" en la clave que dijeron dentro de la rama "HKEY_CURRENT_USER", debería tener el mismo efecto.


Efectivamente, lo que pasa es que en la utilidad, por facilidad de implementación, utilizo "HKCU" y así no hace falta saber el SID.

Una cosilla @EleKtro H@cker, ya que veo en tus scripts y posts que trabajas bastante con el registro y lo dominas  ;-). No sé si te bajaste la miniutilidad que hice y que ya enlazó @H1tchclock. Si la has visto, qué más claves crees que se podrían añadir para aumentar más el hardening del sistema. Está pensado en escenario "home", por supuesto, para restringir un poco la libertad de algún manazas. Ya sé que para escenario prof. están las directivas de grupo centralizadas y tal.

Por supuesto que se aceptan ideas y sugerencias de cualquiera que lea el post y quiera aportar cualquier cosa.

Vuelvo a enlazar la miniutilidad, junto con los fuentes por si alguien quiere ampliar.

http://www.mediafire.com/?v8e87hdixt5aoek

Saludos.
#1584
Mala gestión de la energía en el sistema.

Podría ser que la BIOS te haya quedado configurada a unos valores que dejan el sistema inestable. ¿Has probado a configurarla de nuevo con la opción "Load Optimized Values"?

Saludos.
#1585
Windows / Re: DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL
22 Febrero 2012, 09:31 AM
Buenas.

Si buscas un poquillo verás rápidamente que se trata del driver de la tarjeta de red. Mira qué modelo tienes, descarga el driver más actualizado que haya para tu SO, desinstala el actual e instala el nuevo. Prueba y comenta.

Saludos.
#1586
Buenas.

Para copiar ficheros entre equipos a través de la red, en el equipo origen y destino, los directorios deben estar compartidos (el de destino también, a menos que sea en local y con permiso de escritura).

Si no quieres trabajar directamente con los nombres de los directorios, podrías crear unidades de red.

Utilizando tu ejemplo y suponiendo que tanto los directorios "\copiar", "\copiame"  como "\respaldos" estén compartidos:

Si quieres copiar sólo archivos utiliza el cmd "copy". Si quieres copiar archivos y directorios, "xcopy".

Con tu ejemplo:

Código (bash) [Seleccionar]

copy \\maquina1\copiar\copiame.txt \\maquina1\copiar\copiar.txt
move \\maquina1\copiar\copiar.txt \\pcrespaldo\respaldos\


También podrías sustituir el nombre de los equipos por sus respectivas IP. Deberías mirarte la ayuda de estos comandos, verás los distintos parámetros que puedes utilizar con ellos.

Saludos.





#1587
Buenas.

Pues se debe a que han aplicado una directiva de seguridad en windows. Para habilitar la ejecución de nuevo del cmd, necesitas, con permisos de administrador, editar esta clave del registro y cerrar sesión o reiniciar:

Código (dos) [Seleccionar]
HKEY_CURRENT_USER\Software\Policies\Microsoft\Windows\System\DisableCMD

Su valor actual será 2, debes dejarlo a 0.

Precisamente estoy acabando una mini utilidad, que permite habilitar/deshabilitar algunas de estas directivas de forma automática. Mañana la subiré como microaporte.
 
Saludos.
#1588
Buenas.

La condición del for debería ser i<=fila

Saludos.
#1589
Buenas.

Código (java) [Seleccionar]
for(int i=0; i<fila+1; i++){
                    System.out.println("Empleado: '"+rsE.getString("APELLIDO")+"'. Vuelta número: "+i);
                    rsE.next();                   
                }
                System.out.println("Voy a borrar");
                //rsE.deleteRow(); línea comentada para no borrar registros en pruebas y quedarme con 0 empleados... xD
                //(aún así, esta línea me da unas veces la excepción de 'No data found' y otras la de 'estado del cursor no válido').
                System.out.println("He borrado.");


Creo que es debido a que antes de empezar el for, no sabes en qué posición se encuentra el rsE, de modo que después de salir del bucle y tras los sucesivos rsE.next() te deja el resultset en EOF, sin registro activo y por eso, al intentar eliminar te salta el error. Creo que antes de empezar el bucle, deberías comprobar que el rsE contiene registros y hacer un movefirst. Ése podría ser un error. Otro podría ser la condición del for, ¿no debería ser i < fila en vez de i < fila +1?

Saludos.
#1590
Cita de: BlydexMaster en 21 Febrero 2012, 14:12 PM
si man ahora lo estoy probando y si es de esa manera solo le colocas asterisco * y el puerto 8080... saludos

Cita de: Bulld0z3r en 20 Febrero 2012, 22:00 PM
Bueno, pues según indica la documentación de este router, ni 255.255.255.255, ni 0.0.0.0
Hay que poner un '*' y con eso queda habilitado el dispositivo para poder acceder a él remotamente desde cualquier IP. Como puerto por defecto, 8080.

Sin comentarios, de traka nen, de traka.