Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - BlackZeroX

#471
Cual es el método de interacciones que estas implementando? (alguna referencia o si tienes la expresion matematica a la mano escribe-la adecuadamente)... publica el código (con coloreado implementando Geshi) que llevas así se te podría ayudar mejor!¡.

* Identa tu código da pereza leerlo así como lo tienes...

Dulces Lunas!¡.
#472
.
Solo necesitas asociar el socket con bind... el connect (y si lo llegaste a pensar listen() tamien) esta(n) demás...

Dulces Lunas!¡.
#473


    double a = 5.1;

    if (a < 4.7) {
        printf ("Valor menor de lo permitido\n");
    } else if (a > 5.8) {
        printf ("Valor mayor de lo permitido\n");
    } else {
        printf ("Valor correcto\n");
    }



Dulces Lunas!¡.
#474
Cita de: $Edu$ en  1 Abril 2012, 19:04 PM
Depende a que grado de dificultad quieres hacer que realize operaciones, dependera como lo haras. Por ejemplo.. tenes pensado que haga cosas como esta:

5 + 2 - 1 * 3 + 6

o como esta:

(7+3)*4-1(4+5(2*3+1)+6)+10

¿?

@EDU:
*A eso se llama conversión a cola de prioridad y se ocupa en la conversion de ifija a postfija

Eso es indiferente con lo que ya le dije... inclusive Sen(2*(4^(tan(4-5/5)*sqr(4+5*x)))) convirtiendo a una estructura postfija lo resuelve fácilmente con una evaluación muy sutil y limpia...

Aquí te dejo el algoritmo MUY CLARO (LEE, ENTIENDE, COMPRE, TRADUCE Y ADAPTA)... te recomiendo tener a la mano lapiz y papel y si no le entiendes revisa algunos videos en youtube sobre el tema (para que veas el proceso).

http://www.infor.uva.es/~cvaca/asigs/AlgInfPost.htm
tambien lee esto...
http://quegrande.org/apuntes/EI/1/EDI/teoria/06-07/tad_-_pila_-_expresiones_aritmeticas.pdf

Los códigos de la 2da liga están en Delphi si no mal recuerdo...

mírate este video... para que te quede mas claro...

(La cagaron con la música en ingles... esta mejor la original.)
Ademas de in-fija a postfija te muestra como evaluar la postfija... Así que no hay pre-testo ahora

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=X7U_I3QDdS8&feature=relmfu[/youtube]


Cita de: avesudra en  2 Abril 2012, 01:12 AM
ah pues no lo sabia la verdad , bueno supongo que lo de ser novato me pasa factura, y ¿cual se utiliza en vez de esa ?
EDITO: Gracias , la que se utiliza si no me indicas otra vez lo contrario es strtol.

usa sscanf();

por ejemplo:


    float Variablefloat = 0.0f;
    sscanf("10.510", "%f", &Variablefloat);
    printf("%f\n", Variablefloat);


aunque es mejor strol() y/o strod

Dulces Lunas!¡.
#475
Mira:  UDP

Cuando haya una duda concreta avísanos... si no sabes nada del tema y solo quieres el código que alguien te de la bendición.

Dulces Lunas!¡.
#476
Usa una conversión de estructuras infija a postija, y después EVALÚA la estructura postfija!¡.

Dulces Lunas!¡.
#477
.
Pues primero aprende a escribir correctamente!¡, después aprende a ser HONESTO, eso de ponerle niveles a lo nuevo no existe... o es nuevo o es usado la descripción debe ser lo mas clara posible ya que no estas vendiendo dulces (ni con esto se debe jugar).

Cita de: kakakua88 en 27 Marzo 2012, 19:03 PM
e vendido una lacckberry torch en el  anuncio ponia tras la descripcion de las caraccteristicas
movil como nuevo( es decir no es nuevo) y para mas ponia tanbien que tenia algunos pequeño spiques en la caruta lateral( es evidente que quien lee esto sabra que no es nuevo)

La razón a mi criterio SIEMPRE será para el cliente si es que le venden algún producto que no este a cor-de, el vendedor JAMAS debería decir que el producto es nuevo si es su DESCRIPCIÓN (las características son aparte), dice tener rayones o dar a entender que no es nuevo entonces ponerle que es un dispositivo usado y no dejarlo a comprensión del que lo compra y abusar de esto.

El punto negativo a mi consideración es mas que merecido.

Dulces Lunas!¡.
#478
intellisence?... en codeBlocks existe Code Completion y por lo menos la version 10.05 ya lo tiene integrado en su installer.

Dulces Lunas!¡.
#479
El puntero de un objeto o instancia... objptr() ...

Dulces Lunas!¡.
#480
Cita de: Zorrohack en 26 Marzo 2012, 17:50 PM
En primer lugar El Servidor es el que se conecta(Connect), mientras que el Cliente espera la conexión(Listen), verifica bien en Port Fowarding del Router es donde se configuran las redirecciones

Hasta donde yo se...

Servidor: Es aquel que presta los servicios...
Cliente: El que usa los servicios...

Existen Dos Tipos de conexiones:

* Normal (cliente se conecta al servidor)
* Inversa: (el servidor se conecta al cliente)

* Si no se realizan las conexión seguramente tengas que abrir y re-dirrecionar el puerto a la PC del App que tiene el puerto en escucha, y abrir los puertos en este equipo segun tus firewall.




Para probar tus conexiones Via Remota puedes usar: InfrAngeluX-ScanX (Permite la conexión y enviar datos a cualquier IP y puerto remoto).

* Prueba tu puerto con este enlace (Debes poner el puerto en escucha y ejecutarlo desde el equipo donde tienes el App ejecutando):
::::-> http://infrangelux.sytes.net/scanx/?port=1008&msg=Hola%20Mundo

* Si quieres probar el puerto desde otra red usa el paremtro IP...
::::-> http://infrangelux.sytes.net/scanx/?ip=www.google.com.mx&port=1008&msg=Hola%20Mundo




Si estas bajo una Red NAT de la cual no tienes acceso a manipular comunicate con tu ISP (la empresa que te ofrece el servicio)...

Enlaces de Interes: EJEMPLOS de Cliente-Servidor

Dulces Lunas!¡.