Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Beginner Web

#431
Diablos señor Mozzard, debo decirle que tiene que ser un poco mas ordenado, esa funcion Maximo la usaria como tipo logica que me devolviera true si el numero ingresado es valido, le dejo un ejemplo
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>

bool Maximo10(int n)
{
return n>0 && n<=10;
}

int main(){

int longitud_array;
printf("Introduce un numero entrel 1 i el 10: ");
scanf("%i",&longitud_array);
int array[longitud_array], n=0;
if (Maximo10(longitud_array)==false)
printf("NUMERO INCORRECTO");
else{
for(n=0;n<longitud_array;n++){
array[n] = {n+1};
printf("%i\n", array[n]);
}
}
}
#432
Dios, pero si haces ese strcpy de la cadena t(origen)  a la cadena a(destino), siempre te va mostrar que las dos son iguales xd
P/D: Tengo hambre
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <stdlib.h>
#include <stdio.h>
#include <string.h>

int main(){
char t[100],a[100];
printf("Introduce un texto:    ");
gets(t);
strcpy(a,t);
printf("Representacion de variables:\n%s\n%s\n\n",t,a);
if(strcmp(a,t)==0)
printf("las 2 variables son iguales\n");
else
printf("por alguna razon las 2 variables no son iguales\n");
system("pause");
}
#433
Programación C/C++ / Re: CONSONANTES CONSECUTIVAS!!
14 Noviembre 2018, 17:17 PM
Tengo hambre   :huh:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include <string.h>
#include <ctype.h>
#define N 80

int main()
{
    int i;
    int con=0, contador=0, cons=0;
    char cad[N];
    printf("Cadena:\n");
    fflush(stdin);
    gets(cad);
    for (i = 0; i<strlen(cad); ++i){
switch(cad[i]){
        case 'a' :case 'A':
        case 'e' :case 'E':
        case 'i' :case 'I':
        case 'o' :case 'O':
        case 'u' :case 'U': con++;contador=0;break;
        case ' ': contador=0;break;
        default: contador++;
}
if(contador>cons)
cons=contador;
    }
    printf("vocales %d\n",con );
    printf("Consonantes juntas %d\n",cons );
    return 0;
}
#434
Hola Adriana, deje en comentarios las lineas de codigo que estaban algo mal
#include<stdlib.h>
#include <stdio.h>
#include<time.h>

int promedio_V(int vector[]);
int vector[5400], i; const int tam= 5400;
int main(){
   
   
    srand(time(0));
   
   for(i=0; i<5400; i++){
       
      vector[i]= 1+ rand() % 100;//vector= 1+ rand() % 100;
     
   }
   for (i=0;i<5400; i++){
  printf("\n%d", vector[i]);//printf("\n%i", vector);}
}


   printf ("el promedio del vector es %d", promedio_V(vector));//printf ("el promedio del vector es %.2f", promedio_V(vector,tam));
   return 0;}
   
int promedio_V(int vector[]) {//int promedio_V(int vector[], int tam) {
  int suma=0;//float suma=0;
 
  for (i=0; i<tam; i++){
     
     suma+=vector[i];//suma=(suma+ vector[tam])/5400;
     
  }
     
  return suma/tam ;//return suma ;
 
}
#435
Lo que exactamente pediste fue esto
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>

using namespace std;

int main(){

int n=54321, exponente=4, auxiliar;
for(int i=0;i<5;i++){
auxiliar=pow(10.0,exponente);
cout<<n/auxiliar<<"   ";
n-=(n/auxiliar)*auxiliar;
exponente--;
}
cout<<endl;
system("pause");
}


Seria mas facil con pilas
Código (cpp) [Seleccionar]
while(n>0){
push(p,n%10);
n/=10;
}
while(empty(p)==false)
cout<<pop(p)<<"   ";
#436
Muy buenas a tod@s ,tengo alguno que otro problema con los recorridos en grafos, sigo un criterio y el algoritmo para recorrerlos pero algunos me salen tal cual y otros no, sera que el criterio que me piden no lo respeto? el criterio es izq,der,arriba,abajo :(

      2------  3
   /  |         / |
1    |      9    |
\    |  /   \    |
   \  | /      \   |
     8           7
     |______|

Bueno algo asi el grafo

Supuestamente el recorrido en amplitud empezando en 2 es : 2,1,8,3,9,7

Y yo al utilizar el criterio que ya mencione y respetando el algoritmo obtengo

2,1,3,8,7,9     

Respetando el criterio y el algoritmo
empty_q
2
1,3,8
3,8
8,7,9
7,9
9
empty_q
#437
No se si sea lo que pides pero bueno, no se me ocurre otra cosa por ahora
#include <stdio.h>
#include <time.h>
#include <Windows.h>

int main(){

int i;
char aleatorio[10], cadena[]="ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789";
    srand(time(NULL));
    for(i=0;i<10;i=i+1){
    aleatorio[i]=cadena[rand() % strlen(cadena)];
    }
aleatorio[i]='\0';
printf("%s",aleatorio);
return 0;
}


#438
Programación C/C++ / Re: Grafos
8 Noviembre 2018, 02:26 AM
La verdad tienen razon chicos, pero estas estructuras las iba a utilizar en cosas pequeñas tampoco quiero hacer mi propia red social o compania telefonica sin ofender, solo queria entender esta estructura. Es algo enredada no?  ;-)
#439
Programación C/C++ / matriz de adyacencia
8 Noviembre 2018, 02:19 AM
Hola miren tengo una matriz de adyacencia que es la siguiente

M   1   2   3   4
1   'n'
    7
2           'j'
            12
3   'l'           'c'
    5             9
4      'q'
        7

Donde 'n' no se que es, ni como plasmarlo al grafico y 7 es el peso/costo de la arista entre 1 a 1
Me pide dibujar el grafo y definir una estructura para el mismo
Hice esto

Bueno 1 apunta a si mismo con un costo de 7 , 2 apunta a 3 con un costo de 12, 3 a 1 con coste 5, 3 a 4 con costo 9, 4 a 2 con costo 7, esto me da un digrafo e imagino que la estructura seria algo asi

Código (cpp) [Seleccionar]
const int NODOS=4;
typedef struct arco{
int peso;
char dato;//Aca estoy dudando;
};
typedef arco matriz_ady[NODOS][NODOS];
#440
Programación C/C++ / Re: Grafos
7 Noviembre 2018, 04:17 AM
Si, con "listas enlazadas", estas estructuras van creciendo a medida que se registran mas llamadas de un telefono a otro me parece, es decir es una estructura de M:N