Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AsimoJMSR

#91
Claro que sí, no hay problema.

Estoy pensándome dos veces si comprármela o no por el hecho de que no tiene conector para antena externa.

Pero por lo demás es fenomenal. Si te fijas bien, es a 300 Mbps, cuando la mayoría que son n son a 150 Mbps.

Bueno, pues un saludo.
#92
Materiales y equipos / Re: aconsejarme targetas wifi
5 Septiembre 2011, 03:20 AM
Si es para probar tu red inalámbrica, te recomiendo esta tarjeta: http://www.tp-link.com/en/products/details/?categoryid=240&model=TL-WN821N

Lo único malo es que no tiene conector para antena externa, pero es compatible con Windows, Linux y MacOS incluso en modo monitor.

¡¡Suerte!!
#93
Materiales y equipos / Re: ¿Que USB WIFI eligo?
5 Septiembre 2011, 03:14 AM
Te recomiendo esta (http://www.tp-link.com/en/products/details/?categoryid=240&model=TL-WN821N) que no es ninguna de las tres que has mencionado.

El único inconveniente que le veo es que no tiene conector para antena externa.

Saludos!!
#94
Yo estoy pensando en comprarme esta (http://www.tp-link.com/en/products/details/?categoryid=240&model=TL-WN821N) que lleva chipset Atheros AR9271 y que es compatible con modo monitor en Windows, Linux y hasta MacOS.

Creo que también es posible inyectar con ella en Linux, pero estoy esperando a que me lo confirmen en otro hilo.

Lo único malo que tiene es que no lleva conector de antena externa, pero si sabes algo de electrónica no te será difícil soldarle un conector RP-SMA para conectarle una antena externa.
#95
Perdón, creo que te has equivocado.

Creo que es Atheros 9271 en vez de Atheros 9721.
#96
Cita de: Daniii2010 en 12 Abril 2011, 19:45 PM
Buenas, perdona pero ya me he comprado el tp link tl wn822 pero he probado con backtrack en usb y con wifiway en usb y no me detectan la tarjeta, solo me detectan cuando conecto mi anterior tarjeta un tl wn321 con ralink. ¿Porque no me reconoce ninguna atheros ni otra que mi ralink? Muchas gracias y Saludos

Supongo que tendrás que dar más datos.

Cita de: frakc en 28 Agosto 2011, 19:18 PM
No puedes inyectar en windows.
Seria tu instalaria la ultima version de compat-wireless y ya te funcionaria en linux.

¿No puedo inyectar en Windows con esta tarjeta o en general con ninguna?

Por cierto, el TL-WN821N (http://www.tp-link.com/en/products/details/?categoryid=240&model=TL-WN821N) también tiene chipset AR9170 ¿verdad?

Al menos en esta web parece que dice que sí: http://linux-wless.passys.nl/query_chipset.php?chipset=Atheros

Entonces me quedo con la copla de que el chipset AR9170 sirve para modo monitor e inyección bajo Linux y, además, se puede poner en monitor bajo Windows y MacOS... ...¿verdad?

#97
Parece ser que la tarjeta es perfectamente compatible con inyección, porque he hecho  un test de inyección (ataque -9 de aireplay) y da buen resultado.

El problema es que mi router no se deja inyectar porque no deja que mi tarjeta se autentique.

Mi red es una WLAN_XX y uso BackTrack 5 pero por lo visto no viene con wlandecrypter integrado.

El otro día lo intenté con unos 25.000 IVs pero todavía no era posible obtener la clave.

Lo único que se me ocurre es instalarme BackTrack 5 y descargarme wlandecrypter.

¿A alguien se le ocurre alguna otra cosa para obtener mi clave?
#98
Cita de: frakc en 11 Abril 2011, 08:06 AM
Tu chipset es el ar9170 (fabricante Atheros) y si, es perfectamente compatible con mode monitor, inyeccion y lo que hace falta para auditoriar. Hasta es de los pocos adapdatores USB que se pueden poner en mode monitor en linux, mac os y windows!
http://foro.elhacker.net/materiales_y_equipos/inyeccion_out_of_the_box_con_usb_atheros_chipset_ar_9170-t317612.0.html;msg1579773#msg1579773

Dices que es de los pocos que se puede poner en modo monitor en Linux, Mac OS y Windows.

¿Puede inyectar tanto en Linux como en Windows?
#99
Según he leído, los chipsets Atheros son los mejores que hay. ¿Estoy en lo cierto?

Si esto es verdad, entonces me gustaría saber qué modelos concretos se pueden poner en modo monitor y son compatibles con inyección tanto en Windows como en Linux. Sería para comprobar la seguridad de mi red inalámbrica doméstica desde Linux y Windows...

A ver si hay suerte...

#100
Parece que ya está solucionado.

No entiendo qué ha podido pasar, pero el caso es que he probado a reiniciar unas 4 veces y las cuatro he podido capturar paquetes en modo monitor perfectamente y sin kernel panics.

Ahora lo único que faltaría sería poder inyectar, porque he hecho un test de inyección y no ha dado buen resultado. ¿Podría ser porque necesito parchear el driver?