Hago doblepost porque esto es un tocho bastante grande, y es probable que sobrepase el límite de caracteres. Al margen, no tiene nada que ver con mi anterior post, y no me interesa que se mezcle.
Lo que os voy a poner aquí, está sacado del foro oficial de MaNGOS, y, principalmente está dirigido a todos aquellos que se lían al poner el servidor online.
El foro de MaNGOS está en inglés, de modo que me he tomado la molestia de traducirlo, porque si lo traduzco por Google, no se va a entender nada:
Guía para perezosos sobre como hostear el servidor estando tras un router.
1º. Accede a MySQL y entra en tu base de datos realmd. Abre la tabla realmlist.
2º. Edita la lista de reinos de forma que tengas 2, uno con la IP de tu router, y otro con tu IP de LAN.
Ejemplo:
3º. Ahora:
- Cada PC dentro de tu LAN, tiene que editar su realmlist.wtf con la IP LAN del servidor.
- Cada PC que se conecte desde Internet, tiene que editar su realmlist.wtf con la IP del router del servidor.
4º. Ahora, si un PC accediendo desde Internet se intenta conectar a tu servidor (teniendo en cuenta los cambios a realizar en el realmlist), solo vería conectado el reino correspondiente a la IP pública (la del router).
Igualmente, si se conecta alguien dentro de tu LAN, solo vería conectado el reino correspondiente a la IP LAN (la IP del servidor dentro de la LAN).
Si teneis problemas, aunque es raro, aseguraos de que ningún otro programa está usando los puertos que requiere MaNGOS.
Si fuera el caso, se puede editar el puerto a usar por defecto (hay que editarlo en el archivo de configuración de mangosd, y también hay que editarlo en la base de datos, en el realmlist (el puerto por defecto, es el antes mencionado como 8085).
Anexo: ¿Por qué molestarse tanto? Usa Hamachi u otra conexión VPN para evitar la redirección de puertos, etc ...
Si, puede hacerse, pero las conexiónes VPN (como Hamachi) tienen un gran problema: Los datos van cifrados (por seguridad)
Hamachi tiene otro problema: Te conecta a través de sus propios servidores en lugar de ralizar una conexión directa.
Aparte, si no pagas una couta a Hamachi, sus servidores limitarán tu ancho de banda a algo alrededor de los 8 Kb/s.
Dado este detalle, el hecho de que los datos cifrados ocupan más ancho de banda, y que MaNGOS requiere 4,5 Kb/s por cada usuario conectado, ¿Cuantos usuarios pueden estar conectados mediante Hamachi manteniendose un ping razonable?: Probablemente ninguno.
Bueno, esto era todo. Lo he considerado interesante, por eso lo he puesto.
Hamachi no lo he usado nunca, por lo tanto, no puedo verificar que sea cierto lo que dicen, pero dado el sitio de donde proviene la afirmación, que estaba como Sticky, y además, el hecho de que desaconsejan siempre usar Hamachi con este tipo de cosas... francamente, me lo creo.
Salu2
Lo que os voy a poner aquí, está sacado del foro oficial de MaNGOS, y, principalmente está dirigido a todos aquellos que se lían al poner el servidor online.
El foro de MaNGOS está en inglés, de modo que me he tomado la molestia de traducirlo, porque si lo traduzco por Google, no se va a entender nada:
Guía para perezosos sobre como hostear el servidor estando tras un router.
1º. Accede a MySQL y entra en tu base de datos realmd. Abre la tabla realmlist.
2º. Edita la lista de reinos de forma que tengas 2, uno con la IP de tu router, y otro con tu IP de LAN.
Ejemplo:
ID | Name | Address | Port | Icon | Color | Timezone |
1 | WoW1 | Public IP (router) | 8085 | 1 | 1 | 1 |
2 | WoW2 | Local IP (LAN) | 8085 | 1 | 1 | 1 |
3º. Ahora:
- Cada PC dentro de tu LAN, tiene que editar su realmlist.wtf con la IP LAN del servidor.
- Cada PC que se conecte desde Internet, tiene que editar su realmlist.wtf con la IP del router del servidor.
4º. Ahora, si un PC accediendo desde Internet se intenta conectar a tu servidor (teniendo en cuenta los cambios a realizar en el realmlist), solo vería conectado el reino correspondiente a la IP pública (la del router).
Igualmente, si se conecta alguien dentro de tu LAN, solo vería conectado el reino correspondiente a la IP LAN (la IP del servidor dentro de la LAN).
Si teneis problemas, aunque es raro, aseguraos de que ningún otro programa está usando los puertos que requiere MaNGOS.
Si fuera el caso, se puede editar el puerto a usar por defecto (hay que editarlo en el archivo de configuración de mangosd, y también hay que editarlo en la base de datos, en el realmlist (el puerto por defecto, es el antes mencionado como 8085).
Anexo: ¿Por qué molestarse tanto? Usa Hamachi u otra conexión VPN para evitar la redirección de puertos, etc ...
Si, puede hacerse, pero las conexiónes VPN (como Hamachi) tienen un gran problema: Los datos van cifrados (por seguridad)
Hamachi tiene otro problema: Te conecta a través de sus propios servidores en lugar de ralizar una conexión directa.
Aparte, si no pagas una couta a Hamachi, sus servidores limitarán tu ancho de banda a algo alrededor de los 8 Kb/s.
Dado este detalle, el hecho de que los datos cifrados ocupan más ancho de banda, y que MaNGOS requiere 4,5 Kb/s por cada usuario conectado, ¿Cuantos usuarios pueden estar conectados mediante Hamachi manteniendose un ping razonable?: Probablemente ninguno.
Bueno, esto era todo. Lo he considerado interesante, por eso lo he puesto.
Hamachi no lo he usado nunca, por lo tanto, no puedo verificar que sea cierto lo que dicen, pero dado el sitio de donde proviene la afirmación, que estaba como Sticky, y además, el hecho de que desaconsejan siempre usar Hamachi con este tipo de cosas... francamente, me lo creo.
Salu2