Lo primero que deberias haber hecho y primordial es comentar el modelo de portatil, al menos para saber las caracteristicas de éste. He reparado mas que unos cuantos por problemas de video a causa de sobrecalentamientos, igualmente se debe dar mas información al respecto.
Por ejemplo:
Como sabes que era por temperatura y no por otra cosa? que indicaba el BSOD? que rango de temperaturas tenia la maquina en CPU y GPU? Si enciende y no da video también podrias comprobar con una memoria en buen estado.
Una cosa es que encienda y no de video (y pueda llegar a ir reiniciandose, pero no de video en ningun momento) y otra cosa es que la máquina cuando pulsas el boton de encendido esté practicamente muerta y no responda, y/o ni LEDS indicadores cuando conectadas adaptador ni nada de nada. En ese caso va a ver que comprobar la placa base algo mas a fondo (y no limitarse unicamente a un reballing y ya), conector de alimentacion, comprobar si enciende algun LED cuando conectas el adaptador de alimentacion etc, en ese aspecto das muy poca informacion y tienes que especificar más.
Todo no se soluciona haciendo un reflow o reballing tampoco(metodo mas eficaz que se utiliza para volver a "soldar" el chip GPU a la placa base con nuevos contactos, el reflow no llega a ser una solucion final y no es muy limpio que digamos, aun asi puede volver el problema si no tienen ciertos aspectos en cuenta) ya que va a depender de los sintomas que presente el portatil y acto seguido actuar en funcion del problema, pero para eso hay que especificar BIEN.
Si la máquina está muerta por completo cuando vas a encenderla pulsando el boton power, no apunta a que se deba a hacer UNICAMENTE un reflow/reballing a GPU y listo, sino a comprobar bien esa placa, la parte de alimentacion, etc.
Si dices que esta pensando en venderla para aprovechar ciertos componentes de ese portatil (y este es demasiado calenton o ha dado muchos problemas anteriormente) y hacerse con uno nuevo (porque ademas se le quedaba "corta" dicha maquina), pues sería una opción.
Saludos!
Por ejemplo:
Citarel tema es que al aparecerle el pantallazo azul de temperatura el la reiniciaba y continuaba usandola,
Como sabes que era por temperatura y no por otra cosa? que indicaba el BSOD? que rango de temperaturas tenia la maquina en CPU y GPU? Si enciende y no da video también podrias comprobar con una memoria en buen estado.
Citarasi hasta que ya no prendio mas.
Una cosa es que encienda y no de video (y pueda llegar a ir reiniciandose, pero no de video en ningun momento) y otra cosa es que la máquina cuando pulsas el boton de encendido esté practicamente muerta y no responda, y/o ni LEDS indicadores cuando conectadas adaptador ni nada de nada. En ese caso va a ver que comprobar la placa base algo mas a fondo (y no limitarse unicamente a un reballing y ya), conector de alimentacion, comprobar si enciende algun LED cuando conectas el adaptador de alimentacion etc, en ese aspecto das muy poca informacion y tienes que especificar más.
Todo no se soluciona haciendo un reflow o reballing tampoco(metodo mas eficaz que se utiliza para volver a "soldar" el chip GPU a la placa base con nuevos contactos, el reflow no llega a ser una solucion final y no es muy limpio que digamos, aun asi puede volver el problema si no tienen ciertos aspectos en cuenta) ya que va a depender de los sintomas que presente el portatil y acto seguido actuar en funcion del problema, pero para eso hay que especificar BIEN.
Si la máquina está muerta por completo cuando vas a encenderla pulsando el boton power, no apunta a que se deba a hacer UNICAMENTE un reflow/reballing a GPU y listo, sino a comprobar bien esa placa, la parte de alimentacion, etc.
Si dices que esta pensando en venderla para aprovechar ciertos componentes de ese portatil (y este es demasiado calenton o ha dado muchos problemas anteriormente) y hacerse con uno nuevo (porque ademas se le quedaba "corta" dicha maquina), pues sería una opción.
Saludos!
. De hecho lo que deberias haber comentado también por dar mas info, es el modelo de ésta memoria, en su Datasheet (como has podido observar en otros temas) lo tienes todo claramente especificado en cuanto a programacion del SPD y demás caracteristicas del módulo.
(siempre que consigas un overclock estable, claro).
.
- No te hace falta taladro para atornillar la placa base a la torre!! tienes los agujeritos segun los formatos de placa base que acepte la torre. Has metido el taladro con la placa puesta para hacer los agujeros segun marca la placa base, LOLL. Si has hecho eso de cualquier forma no me extraña que te hayas llevado algo por delante xDDD!. En todo caso no se hace así... pfffff