El tema esta mas que hablado, mas que comentado con respecto a herramientas y hay MUCHISIMA informacion en esta sección que podrias mirarte. Lo primero que deberias hacer es comprobar el estado de ese disco duro con herramientas como las que te ha comentado bettu (y que tantisimas veces hemos comentado, pero nada, el buscador está para nada, visto y comprobado
).
Si hay temas de sobra en ésta sección, es en cuanto a diagnóstico y recuperación de discos duros.
Podrias tambien comentar el modelo de dicho disco duro, lo que indican los parametros S.M.A.R.T, sectores defectuosos (en ese caso podrias pasar HDD regenerator) estado de salud que te marca, si notas algun ruido mecanico fuera de lo normal...
Efectivamente, R-Studio es una buena herramienta. ¿Tratas de recuperar información en principio?
Desconectar el disco duro desde BIOS dices?
Saludos

Si hay temas de sobra en ésta sección, es en cuanto a diagnóstico y recuperación de discos duros.
Podrias tambien comentar el modelo de dicho disco duro, lo que indican los parametros S.M.A.R.T, sectores defectuosos (en ese caso podrias pasar HDD regenerator) estado de salud que te marca, si notas algun ruido mecanico fuera de lo normal...
Efectivamente, R-Studio es una buena herramienta. ¿Tratas de recuperar información en principio?
CitarOtra cosa, ysi desconecto el disco duro queesta dañado, no lo utilizaba para nada ya que fallaba,se puede hacer desde los settings de la placa base
Desconectar el disco duro desde BIOS dices?
Saludos