Buenas!
Lo primero seria que le pasaras las herramientas del propio fabricante a ese disco duro y le echaras el vistazo a fondo, deberias poder descargarla de la pagina del fabricante. Otras herramientas que podrias comprobar son HardDiskSentinel y CrystalDiskInfo que te daran bastante informacion sobre los parametros S.M.A.R.T, salud, horas encendido etc. Así puedes contrastar y asegurarte. Llegaste a actualizar el firmware a ese disco por casualidad?
Una cosa que seguro que ya sabrás de sobra, es que hagas copias de seguridad de los datos importantes de ese disco duro. Supongo que no llegaste a conectarle otro disco duro 2,5" que pudieras tener por ahí para ver como responde...
Podrias mirar si tienes alguna opcion algo así como "SMART for Hard Disk Drives" --> Disable. Aunque como bien dices, las BIOS de los portatiles suelen estar bastante capadas y te dejan tocar mas bien poco (lo tipico). En estos casos no vendria mal alguna opcion tipo Quick POST y/o Quick Power SelfTest.
Saludos!!
Lo primero seria que le pasaras las herramientas del propio fabricante a ese disco duro y le echaras el vistazo a fondo, deberias poder descargarla de la pagina del fabricante. Otras herramientas que podrias comprobar son HardDiskSentinel y CrystalDiskInfo que te daran bastante informacion sobre los parametros S.M.A.R.T, salud, horas encendido etc. Así puedes contrastar y asegurarte. Llegaste a actualizar el firmware a ese disco por casualidad?
Una cosa que seguro que ya sabrás de sobra, es que hagas copias de seguridad de los datos importantes de ese disco duro. Supongo que no llegaste a conectarle otro disco duro 2,5" que pudieras tener por ahí para ver como responde...
Podrias mirar si tienes alguna opcion algo así como "SMART for Hard Disk Drives" --> Disable. Aunque como bien dices, las BIOS de los portatiles suelen estar bastante capadas y te dejan tocar mas bien poco (lo tipico). En estos casos no vendria mal alguna opcion tipo Quick POST y/o Quick Power SelfTest.
Saludos!!

. Ninguna de las dos son precisamente grandes fuentes de alimentacion o digamos de lo mejor... Pero no deberias tener ningun problema, no por no ser las mejores fuentes del mercado significa que tenga que darte problemas. Por ponerte un ejemplo he montado mas que unas cuantas Tacens y problemas mas bien pocos-ninguno... Aunque tienes fuentes (obviamente) mejor que las dos comentadas.
Puedes hacerlo puenteando en la placa base mediante los pines de CLR_CMOS y colocando en la posicion correcta. En caso de quitar la pila podrias desconectar el equipo y quitarla durante un buen rato.