Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Antoniio

#91
Java / Re: Hacer válido el cambio de color
12 Abril 2016, 18:17 PM
Claro, col es de tipo Color y está declarado en la clase Dibujo.
#92
Java / Re: Hacer válido el cambio de color
12 Abril 2016, 01:18 AM
El problema ocurre en el objeto que hice de tipo Color, en la clase Dibujo línea 9, tengo mi sospecha de que el problema puede ser por ser interface, relativamente me marca estos errores:


No detecta la variable col que declaré en Dibujo..

MOD EDIT: imagen ajustada.
#93
Java / Re: Hacer válido el cambio de color
10 Abril 2016, 23:37 PM
Lo he intentado por horas pero me marca el mismo error al momento de compilar, creo que la idea está y el método también es el correcto, estoy casi seguro de que ya debería de haber quedado pero algo lo está impidiendo, si puedes revisar por favor el código que he modificado y decirme en qué me estoy equivocando?

https://mega.nz/#!mRYSgT5B!lzGH_WAivxqmBicOy5qhr5_gClos74-GvAJp405EbGI

Gracias de antemano!!
#94
Java / Hacer válido el cambio de color
9 Abril 2016, 03:33 AM
Hola, buenas. Vengo a pedir ayuda con un problemita que no he podido resolver, estoy creando un típico programa para dibujar figuras en NetBeans, esa parte ya la he realizado, lo que busco es que se visualicen dependiendo del color que se seleccione aquí:


Ahora mismo el color con el que se dibujan son predeterminados por mi, alguna forma de hacer que el usuario lo elija mediante el menú de opciones que puse en la imagen de arriba?, gracias de antemano !


Les dejo el programa:
https://mega.nz/#!KJYh2aLI!UwGluZ37VCtlgIZ1HvSgEFaDPpwC80J7mu_ms4n2GW8

MOD EDIT: Imagen ajustada al tamaño aceptado del foro.
#95
Perfecto, ya está :3
gracias ;D
#96
Si, comprendo, una última cosa, que desde el principio no entendí, cómo declaro los símbolos?, por ejemplo: a Ω(k x + c) + b Ω = log, ln
Realmente ese era mi problema desde un principio pero planteé mal la pregunta..
#97
Usaré case, pero no puedo definir las funciones en código  :-\
#98
Hola, buenas. Tengo un código que se basa en el algoritmo de bisección el cual encuentra una raíz de una función dada, en mi caso usé "x^3 + 2x^2 + x - 2"
pero quisiera saber cómo puedo hacer que el usuario elija qué tipo de función usar para la aproximación?, osea, que sean 4 las opciones:
Polinomial: f(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + ... + an xn
Exponencial: f(x) = a e (k x + c) + b
Logaritmica: f(x) = a Ω(k x + c) + b Ω = log, ln
Trigonométrica: f(x) = a Ω(k x + c) + b Ω = sen, cos, etc

mi código es el siguiente, sencillo pero útil:

#include <iostream>
#include <cstdlib>
#include <cmath>
#include <iomanip>
//******************************************************************************
using namespace std;
void bisetzion(long double,long double,int);
long double f(long double);
void impresion(long double,long double,long double,long double,int);
long double Abs(long double);
//******************************************************************************
int main(){
   long double an,bn,pn,tol;
   int n;
   char resp;
   do{
      system("cls");
     
      cout<<"Programa que utiliza el proceso de bisecci\xA2n para aproximar la funci\xA2n \nx^3 + 2x^2 + x - 2\n\n";
     
      do{
         cout<<"introduzca la an: ";
         cin>>an;
         cout<<"introduzca la bn: ";
         cin>>bn;
      }while(f(an)*f(bn)>0);
      if(f(an) != 0 && f(bn) != 0){
         do{
            cout<<"Tolerancia(10^-n) n: ";
            cin>>n;
         }while(n<=0);
         bisetzion(an,bn,n);
      }else cout<<"La ra\xA1z es uno de los extremos"<<endl;
      cout<<"\xA8 \bDesea calcular de nuevo(s/n)\x3F";
      cin>>resp;
   }while(resp == 's' || resp == 'S');
   system("pause");
   return 0;
}
//******************************************************************************
void bisetzion(long double an,long double bn,int n){//función que realiza la bisección
   long double pn=0,anterior,error=1000;
   cout<<"n"<<"  "<<"an"<<"          "<<"bn"<<"          "<<"pn"<<"           "<<"f(an)"<<"        "<<"f(pn)"<<"         "<<"error"<<endl;
   for(int i=0;error>pow(10.0,-n);++i){
      anterior = pn;
      pn = (an+bn)/2;
      error = Abs((pn - anterior)/pn);
      impresion(an,bn,pn,anterior,i);
      f(an)*f(pn)<0 ?  : an = pn;
      f(bn)*f(pn)<0 ?  : bn = pn;
   }
}
//******************************************************************************
long double f(long double x){//función a aproximar
   long double Fx;
   Fx = pow(x,3) + 2*pow(x,2) + x -2;
   return Fx;
}
//******************************************************************************
void impresion(long double an,long double bn,long double pn,long double anterior,int i){//función para imprimir los valores
   long double error = Abs((pn - anterior)/pn);
   cout<<setiosflags(ios::left)<<setw(3)<<i+1<<setprecision(7)<<setw(12)<<an<<setw(12)<<bn<<setw(12)<<pn<<setprecision(6)<<setw(14)<<f(an)<<setw(14)<<f(pn);
   i == 0 ? cout<<" -"<<endl : cout<<error<<endl;
}
//******************************************************************************
long double Abs(long double numero){//función para valor absoluto
   if(numero < 0) return -numero;   
   else return numero; 
}
//******************************************************************************


Alguna sugerencia?, gracias de antemano.
#99
Ups, es cierto, ya está gracias :3
#100
Como era de esperarse, el problema ahora es que no puedo usar ningún número con decimal en el promedio ya que es int, pero si lo cambio a double me marca ese error, que puedo hacer en este caso?, les dejo el programa por si es necesario:

https://mega.nz/#!WVY2UDAQ!0aVgF7QVTBQfmxVSTez579TkYSxIuQXRS6k15-Fuz9A