Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Antoniio

#101
Java / Me aparece un error extraño en una clase
11 Febrero 2016, 06:57 AM
Hola, tengo un problema muy raro que no he podido solucionar. Estoy haciendo una estadística de semestre/promedio de alumnos de mi carrera pero me ha surgido un error extraño que no puedo resolver, esto me aparece al momento de ejecutar la clase Principal:

http://i.imgur.com/SnOqFGc.png

Me voy a la clase Impresor donde me marca este error:
http://i.imgur.com/fSZofVB.png

que igual, no se por qué de ese error @.@ alguien sabe cómo solucionarlo?

Saludos!...


Edito:

Ya lo resolví !, el problema era el double del promedio, dejo abierto el tema por si surge otro problema :3
#102
Oh, ya veo, si, debe ser fijo  :silbar:

Gracias! ;D
#103
Hola, buenas. Estoy trabajando con un juego que nos encargaron hacer en java pero me surgió un problema que no puedo resolver. El juego se trata de adivinar un número aleatorio dado por la computadora, donde el usuario pone el límite desde el número más pequeño que puede ser hasta el más alto. Todo parecía bien hasta que me solicité como límite menor el número "10" y como el máximo al "35", comencé a ingresar números tratando de adivinar pero al parecer el aleatorio fue uno menor al 10, a pesar de que el límite era 10, cuando llego al 9 ya no me deja seguir, pero se supone que no debió aparecer uno menor a 10, por qué puede ser ese problema?, dejo una imagen para ilustrar mejor el problema:



Y este es el código:

import java.util.Scanner;
import java.util.Random;

public class Principal {

public static void main(String[] args) {
Scanner sc = new Scanner(System.in);
int max, min;
System.out.println("Ingrese el valor minimo: ");
min = sc.nextInt();
System.out.println("Ingrese el valor maximo: ");
max = sc.nextInt();

//genera un numero aleatorio entre el valor maximo y el minimo
Random gen = new Random();
int num_escondido = gen.nextInt(min) + gen.nextInt(max);

//aqui comienza a adivinar
int num_elegido = 0;
System.out.println("Encuentra el numero entre el " + min + " y el " + max);
for(int intentos=1; num_elegido != num_escondido; intentos++){

//Recibe el numero propuesto por el usuario
System.out.println("Ingrese el numero: ");
num_elegido = sc.nextInt();

//Comprueba los valores, si se pasa del rango o si es mas chico del rango, asi como una guia para el usuario.
if (num_elegido > max){
System.out.println(num_elegido + " no se encuentra entre los valores elegidos como limites..");
}else if (num_elegido < min){
System.out.println(num_elegido + " no se encuentra entre los valores elegidos como limites..");
} else if (num_elegido < num_escondido){
System.out.println(num_elegido + " es demasiado chico, ingrese uno mas alto: ");
} else if (num_elegido > num_escondido){
System.out.println(num_elegido + " es demasiado alto, ingrese uno mas chico: ");
}else {
System.out.println("FELICIDADES !!, haz adivinado el numero ( " + num_escondido + " ) " + "en " + intentos + " intentos :D ");
}
}


}

}


Gracias de antemano"!
#104
Juegos y Consolas / Enlazar celular a Lg Webos 2.0
14 Diciembre 2015, 22:10 PM
Hola, buenas tardes. No encontré un subforo específico para mi problema así que lo dejo en esta sección, espero no haya problemas D:

Bien, mi problema es que no puedo enlazar mi celular (Sony Xperia Z2 D6503) a mi televisor Lg webOS 2.0 smart tv. Seguí los tutoriales que vienen en la página oficial de lg para hacerlo por medio de Wi-fi Direct, DLNA, Duplicación de pantalla, todo lo posible pero en todos me dice que debo desactivar la opción "hbbtv" de mi televisor, que se supone debe encontrarse en la parte de "Canales" siendo la versión 2.0 pero a mi no me aparece esa opción, y como no puedo desactivarla posiblemente ese sea el problema, eso es lo que pienso yo. Ahora, alguien sabe cómo solucionarlo?, o dónde puedo encontrar esa opción de hbbtv?, gracias de antemano!.
#105
Resuelto.
#106
Daaah, es verdad , se me pasó :s

Graciaas :3
#107
Hola, buenas. Tengo un problema o duda, mi profesor nos ha pedido que realicemos un programa en dos formas distintas de programar, se me ha complicado porque yo aprendí de una manera y ahora debo saber la otra, estoy a punto de terminar pero quisiera saber por qué en mi programa si me arroja un resultado con esta línea de código:

printf("\n x[%d] = %.2f ",i+1,x[i]);

pero cuando intento realizarlo de otra manera, así:

cout << "x[" << i+1 << "] = ", x[i];

Gracias de antemano.
#108
Pues, tal parece que el error se encontraba en esta línea:

if((fxr==0)||(er<TOL)){
y ya la modifiqué por esta otra:

if((fabs(fxr)<1e-6)||(er<TOL)){

Pero sigo sin poder solucionarlo, creo que así lo dejaré, igual y debo comenzar todo desde 0.

#109
Sí, lo hice pero no logro captar ningún error, no entiendo por qué no funciona el programa, debería funcionar perfecto así como está :s
#110
Hola, hace poco coloqué una duda sobre el método de Bisección, ahora tengo uno parecido, el de "Regla Falsa":
http://esimecu-anumerico.blogspot.mx/2011/06/metodo-de-la-regla-falsa.html

El problema es que al momento de dar un valor mayor a 1 en el extremo inferior (xi) me marca error para cualquier número de iteraciones, este es el código:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>

using namespace std;

double eval_funcion(double);

int main(){
float TOL, xi, xs, xr, xra;
float fxi , fxs, fxr;
float validador, exr, er;
float A, B, C, D;
int N, i;

cout<< "Ingrese el extremo inferior (Xi) : " << endl;
cin >> xi;
cout << "Ingrese el extremo superior (Xs) : " << endl;
cin >> xs;
cout << "Ingrese la tolerancia : " << endl;
cin >> TOL;
cout << "Ingrese el n\xA3mero de iteraciones : " << endl;
cin >> N;

fxi=eval_funcion(xi);
fxs=eval_funcion(xs);
A = xi - xs;
B = fxs * A;
C = fxi - fxs;
D = B/C;  

xr = xs - D;  
cout<<"\nAproximaci\xA2n de la ra\xA1z buscada: " << xr;    fxr = eval_funcion(xr);

cout<<"\n"<<"n"<<"\t"<<"Ra\xA1z"<<"\t\t"<<"f(ra\xA1z)"<<"\t\t\t"<<"Error";

while(i <= N)
{
 xra = xr;
 validador = fxi * fxr;
 
 if(validador < 0) {  
  xs=xr;    
 }
 else{
   xi=xr;  
 }

 fxi=eval_funcion(xi);
 fxs=eval_funcion(xs);
 A = xi - xs;
 B = fxs * A;
 C = fxi - fxs;
 D = B/C;
 xr = xs - D;
 fxr=eval_funcion(xr);    

 //error relativo
 exr = xr - xra;  
 er = exr/xr;
 if(er<0){
    er=er*(-1);
 }

 //resultados iteracion a iteracion
 cout<<"\n"<<i<<"\t"<<xr<<"\t\t"<<fxr<<"\t\t"<<er;

 if((fxr==0)||(er<TOL)){
  cout<<"\nEl proceso se realiz\xA2 de manera correta.";
 system("pause"); exit(1);
 }
 
 i++;
}

if((i>N)&&(er>TOL)) {
  cout<<"\nEl m\x82todo fracas\xA2 despu\x82s de "<< N <<" iteraciones\n";
}
  system("pause");    
}
/******************************************************************************/

double eval_funcion(double v)
{
double r , ee, emx, logx;
ee = pow(2.718281828,v); emx = 1/ee;
logx = log(v);

r = emx - logx;
return r;    
}


Por qué sólo funciona dando el valor de 1 en xi?, gracias de antemano.