Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AlbertoBSD

#801
Programación C/C++ / Re: [C] Duda TATETI
26 Agosto 2016, 16:46 PM
NO ESTA TERMINADO AUN

Pero este programa genera tantos Arboles como queramos con ayuda de una funcion recursiva "next_moves" y la profuncidad deceada.

Primero se inicializa el tablero inicial con un valor random y apartir de ahi genera las siguientes "Level" Jugadas rellenando un arbol para su posterior evaluacion del siguiente mejor movimiento dado el turno Actual (Esto aun No esta)

Salida del programa (Aleatoria primera Jugada):

Tablero Actual:
...
...
...
Turno de X
X Jugo:
...
...
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
O..
...
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
.O.
...
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
..O
...
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
...
O..
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
...
.O.
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
...
..O
X..
Creando Nodo nuevo de Arbol
...
...
XO.
Creando Nodo nuevo de Arbol
...
...
X.O


Codigo (Espoiler EXCESO DE APUNTADORES Y MEMORIA DINAMICA)

#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<string.h>
#include<time.h>
#include<stdbool.h>

struct tablero {
char juego[3][3];
};

struct nodo {
struct tablero *data;
int total;
struct nodo **aristas;
};

struct move {
char x,y;
};

char *jugadores = "OX"; //0 = O , 1 = X
void imprimir_tablero(struct tablero *t);

struct tablero *tablero_nuevo();

struct nodo *nuevo_nodo();
struct nodo* create_nodo_from(struct tablero *t);

void next_moves(struct nodo *n,int turno,int level);
struct move *best(struct tablero *actual,int turno,int level);

int main() {
bool end = false;
char x,y;
struct tablero *inicial = NULL;
srand(time(NULL));
int turno = rand() % 2;
inicial = tablero_nuevo();
while(!end) {
printf("Tablero Actual:\n");
imprimir_tablero(inicial);
printf("Turno de %c\n",jugadores[turno%2]);
x = rand() % 3;
y = rand() % 3;
inicial->juego[x][y] = jugadores[turno%2];
printf("%c Jugo:\n",jugadores[turno%2]);
imprimir_tablero(inicial);
//if(turno == 8) {


end  = true;
//}
turno++;
best(inicial,turno,1); //El nivel 1 es solo la siguiente jugada, a mas profundidad del arbol mas tarda, pero mas "dificilta" representa la computadora
}
return 0;
}

struct move *best(struct tablero *actual,int turno,int level) {
struct move *m = malloc(sizeof(struct move));
struct nodo *raiz,*pivote,*aux;
int i = 0;
raiz = nuevo_nodo();
raiz->data = malloc(sizeof(struct tablero));
memcpy(raiz->data,actual,sizeof(struct tablero));
next_moves(raiz,turno,level);
return m;
}

void next_moves(struct nodo *n,int turno,int level) {
int i,j;
struct nodo *temp = NULL;
if(n) {
i = 0;
while(i < 3) {
j =0;
while(j < 3) {
if(n->data->juego[i][j] == 0) {
n->aristas = realloc(n->aristas,sizeof(struct nodo*)*n->total+1);
n->aristas[n->total] = create_nodo_from(n->data);
n->aristas[n->total]->data->juego[i][j] = jugadores[turno%2];
if(level > 0) {
next_moves(n->aristas[n->total],turno+1,level-1);
printf("Creando Nodo nuevo de Arbol\n");
imprimir_tablero(n->aristas[n->total]->data);
}
n->total++;
}
j++;
}
i++;
}
}
}

struct nodo* create_nodo_from(struct tablero *t) {
struct nodo *temp = nuevo_nodo();
temp->data = tablero_nuevo();
memcpy(temp->data,t,sizeof(struct tablero));
return temp;
}

struct nodo *nuevo_nodo() {
struct nodo *n = calloc(1,sizeof(struct nodo));
return n;
}

struct tablero *tablero_nuevo() {
struct tablero *temp = calloc(1,sizeof(struct tablero));
return temp;
}

void imprimir_tablero(struct tablero *t) {
char i,j;
if(t) {
i = 0;
while(i < 3) {
j = 0;
while(j < 3) {
if(t->juego[i][j]) {
printf("%c",t->juego[i][j]);
}
else {
printf(".");
}
j++;
}
printf("\n");
i++;
}
}
}


La base para ver MAS jugadas esta en el tercer parametro de la funcion best, el cual si quertemos un arbol de mas profundidad cambiamos el 1 por 2 o 3 o X.... segun el nivel que queramos

best(inicial,turno,1);

Saludos!
#802
Tienes toda la razon mi estimado :)  ;-)
#803
Una buena idea para depurar el código y encontrar el error seria imprimir las direcciones y/o valores de las variables por ejemplo en tu caso:

fprintf("%p\n",recordatorio);

Si ya sabemos que el error esta en X linea ponemos el printf justo antes del error

Eso  os imprime la dirección a la cual esta apuntado, y si vemos que son puros 000000 sabremos que no lo hemos inicializado.

Saludos!
#804
Programación C/C++ / Re: Ayuda do-while
26 Agosto 2016, 14:57 PM
Tal vez tiene un

system("pause");

Saludos
#805
El codigo que muestras es para ordenar enteros haybque modificarlo para comprar Cadenas podrias ordenarlos usando strcmp.

Te recomiendo que leas primero de algoritmos de ordenamiento.

Burbuja
QuickSort
etc

Y veas primero como ordenarlos en Papel para luego escribie el codigo correcto
#806
Cita de: fabisi en 13 Julio 2016, 20:45 PM
Hola...seta q m puedes ayudar a liberar mi Nokia 5230 -1b
Rm.594
Imei.358018038065363
Gracias...

Ese IMEI no es AT&T

No tr podre ayudar con el.

Saludos
#807
Programación C/C++ / Re: Maximo de datos
26 Agosto 2016, 01:43 AM
Cabe cualquier cantidad de datos que reserves en el.

En teoria solo esta limitado por la RAM existente.

Intenta:

char *buffer = malloc(1024*1024*1024); // Un Gigabyte de Memoria reservada para el buffer


Saludos
#808
Pues es lo mismo que en 2 dimenciones las mismas reglas aplican gana quien logre 3 figuras continuas.

Basicamente necesitas una matriz de 3*3*3

char tablero[3][3][3];

Y empezar a llenar y evaluar si un jugador a ganado o no. En caso contrario continuar con el juego.

El punto es que son mas evaluaciones pero hasta ahi.

Saludos
#809
Desarrollo Web / Acceso asincrono a Variables
25 Agosto 2016, 20:20 PM
Hola que tal estoy programando una pequeña interfaz y me encuentro con el siguiente problema:

Tengo una varible Array en javascript:

Código (javascript) [Seleccionar]
var sucursales = new Array;

Dicha variable se actualiza en tiempo de ejecución mediante la siguiente función:

Código (javascript) [Seleccionar]
function lista_sucursal() {
$.ajax({
url: '/get_sucursales.aspx',
type: 'POST',
success: function(data) {
var r = JSON.parse(data);
if(r.ok == true) {
var i = 0;
while (i < r.data.length) {
    sucursales[r.data[i].id] = r.data[i].nombre;
    //Mas codigo irrelevante aqui
i++;
}
}
else {
//Error aqui
}
}
});
}


Dicha funcion se llama al momento de cargar la pagina primero que otras funciones...

Posteriormente tengo otro parte del codigo que hace mas o menos esto:

Código (javascript) [Seleccionar]
function maquinas_sucursales_tabla() {
$("#tabla_body").html("");
$.ajax({
url: '/get_maquinas_sucursales.aspx',
type: 'POST',
success: function(data) {
var r = JSON.parse(data);
if(r.ok == true) {
var i = 0;
while(i < r.data.length) {
    $("#tabla_body").append('<tr><td>' + sucursales[r.data[i].sucursal] + '</td></tr>');
i++;
}
}
else {
//ERROR
}
}
});
}


El detalle esta en que hay veces que pone el dato correctamente y otras veces aparece "undefined" y esto es debido a que el codigo del jquery se ejecuta de forma asincrona...

Que recomiendan para solucionar esto, estaba pensando en usar un semaforo como "sucursales_ready" para solo cargar los otros datos cuando la variable ya este lista....

Pero no se, tal vez existe otro metodo mas rapido y/o sencillo.


Saludos!
#810
Programación C/C++ / Re: [C] Duda TATETI
25 Agosto 2016, 17:06 PM
Tienes 2 opciones

La primera es tener respuestas predefinidas, esto es tener una tabla con todas las combinaciones (Son pocos solo hay que rotar el tablero hasta que coincida con alguna) y en base a esa tabla colocar X o O dependiendo del rol de la computadora y la mejor respuesta contra una configuración Z.

La otra opción es hacer un arbol o (Grafo) con las combinaciones posibles dada una jugada inicial, evaluar cada uno de los Nodos con una ponderación dada ciertas reglas y apatir de ahi elegir la mejor "próxima jugada", aquí el nivel de inteligencia lo dará la profundidad del grafo.

Saludos!