Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AlbertoBSD

#1021
Redes / Re: Duda sobre "rastreo" de IPs
10 Julio 2016, 18:42 PM
Depende de la programación de la pagina, si mandas la misma Cookie que tenias en la otra red posiblemente te relaciones con la primera cuenta.

Ahora si regresas a la misma (primera IP) con la segunda cuenta después de X cantidad de dias lo minimo que se puede suponer es que usan el Mismo ISP o en el peor de los casos la misma persona si analizan las horas de entrada y los patrones de navegación en la pagina, pero la verdad nadie hace eso. Lo que yo supondría es que son distintas personas con el mismo ISP.

Entonces lo primero que tienes que hacer es ver que IP tienes y en caso de que vuelvas a alguna de las otras IPs, entonces borres las cookies por completo y toda la cache del navegador y/o aplicación que estés usando

Saludos!
#1022
Estoy tratando de responderte con una respuesta mas larga pero el foro no me deja publicarla.

La pregunta es si sanitizas el campo "p" que generas desde el javascript ya que le mando una petición y no recibo los clásicos errores que muestras en la pagina, lo que recibo es la pagina completa y hasta el final un mensaje de:

HTTP/1.1 400 Bad Request

Saludos!
#1023
Jajajaja el otro dia lo estaba pensando, aun que no necesito aplicar el truco ya que un amigo me regala la cuenta.

Uso regularmente el modo offline (Para ahorrar datos en el movil) y el otro dia estaba pensando que pasaria si es tu ultimo dia y aplicas el modo offline, me dije a mi mismo "aaa spotify a de ver que no has pagado el proximo mes y solo a dedir que esta permitido el modo offline hasta el dia que debe de ser"

Y viendo hoy la noticia me doy cuenta que  no era asi  ;-) :xD :laugh: :xD ;-) :laugh: :rolleyes:

Saludos!
#1024
Yo he querido comprame una kindle de tinta electronica ya que me gusta mucho leer y siento que leer desde el móvil me ha dañado un poco la vista.

Definitivamente no morirá aunque su consumo se a estancado debido a falta de publicidad y/o proyectos.

Saludos
#1025
En la cuenta de Twitter de Den Delimarsky se puede leer que la aplicación por falta de validacion de certificado es vulnerable a ser engañada mediante un proxy y con llamadas a la API es posible navegar en el mundo de pokemon go desde la comodidad del hogar y sin los peligros de ser atropellado en la calle.

@DennisCode

https://twitter.com/DennisCode/status/751592223330881536

CitarPokemon Go... get yourself whatever you want because I can hook directly into the APIs with mitmproxy. No cert check

Saludos!
#1026
La imagen que pusiste esta bien.

Yo le sugerí calloc para que el nodo este limpio, y comente que igualar el dato siguiente a NULL es innecesario si se usa calloc.


  • Si usas calloc, no se inicializa en NULL el elemento siguiente
  • Si usas malloc, es necesario inicializar el elemento en NULL

Efectivamente puse el código por que no me pude resistir y aqui dejo el ejemplo para probarlo de forma completa:

#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<time.h>

struct nodo {
int dato;
struct nodo *siguiente;
};

struct lista {
struct nodo *primero;
struct nodo *ultimo;
int elementos;
};

struct lista *agregar_elemento(struct lista *L, int dato);
struct nodo *crear_elemento(int dato);
void ordenar_lista(struct lista *L);
struct lista *eliminar_indice(struct lista *L, int indice);
int obtener_indice(struct lista *L,int indice);

int main() {
struct lista *Lista = NULL;
int i = 0;
srand(time(NULL));
while(i < 30) {
Lista = agregar_elemento(Lista,rand() % 1000);
i++;
}
ordenar_lista(Lista);
i = 0;
while(i < 30) {
printf("Elemento %i: %i\n",i+1,obtener_indice(Lista,i+1));
i++;
}

/*
Lista = agregar_elemento(Lista,2);
Lista = agregar_elemento(Lista,3);
Lista = eliminar_indice(Lista,3);
Lista = eliminar_indice(Lista,2);
Lista = eliminar_indice(Lista,1);
printf("apuntador de la lista %p\n",Lista);
Lista = eliminar_indice(Lista,1);
*/
return 0;
}

struct lista *agregar_elemento(struct lista *L, int dato) {
if(L != NULL) {

struct nodo *e = crear_elemento(dato);
printf("Creando elemento con valor %i\n",dato);
L->ultimo->siguiente = e;
L->ultimo = e;
L->elementos++;
return L;
}
else {
struct nodo *e = crear_elemento(dato);
struct lista *l = calloc(sizeof(struct lista),1);
printf("Inicializando lista con valor %i\n",dato);
l->primero = e;
l->ultimo = e;
l->elementos++;
return l;
}
}

struct nodo *crear_elemento(int dato) {
struct nodo *e = calloc(sizeof(struct nodo),1);
e->dato = dato;
e->siguiente = NULL; //Fines didacticos ya que Calloc devuelve en 0
return e;
}

struct lista *eliminar_indice(struct lista *L, int indice) {
if(L != NULL) {
if(indice <= L->elementos && indice > 0) {
struct nodo *anterior = L->primero;
struct nodo *pivote = L->primero;
int i = 1;
//printf("while");
while(i < indice) {
//printf("Elemento actual %i\n",pivote->dato);
anterior = pivote;
pivote = pivote->siguiente;
i++;
}
//pivote ya tiene el elemento a eliminar
printf("Elemento a eliminar %i\n",pivote->dato);
if(pivote->siguiente != NULL) {
printf("NO el ultimo elemento\n",pivote->dato);
if(pivote != L->primero) {
printf("Y no es el primero\n");
anterior->siguiente = pivote->siguiente;
free(pivote);
}
else {
printf("Si es el primero\n");
L->primero = pivote->siguiente;
free(pivote);
}
}
else {
printf("Es el ultimo elemento\n",pivote->dato);
if(pivote != L->primero ) {
anterior->siguiente = NULL;
free(pivote);
L->ultimo = anterior;
}
else {
printf("Y tamien es el primero\n");
free(pivote);
}
}
L->elementos--;
if(L->elementos == 0) {
printf("Eliminando Lista\n");
free(L);
return NULL;
}
else {
return L;
}
}
else {
printf("El indice pedido es mayor que los elementos existentes\n");
return L;
}
}
else {
printf("No se puede procesar una lista NO inicializada\n");
return NULL;}
}

void ordenar_lista(struct lista *L) {
//Elegir metodo de ordenamiento
// Burbuja
struct nodo *pivote = NULL,*actual = NULL;
int tmp;
if(L != NULL) {

pivote = L->primero; //i = 0
while(pivote != L->ultimo) { //for(i=0; i<cont-1; i++) {
actual = pivote->siguiente; //j=i+1
while(actual != NULL) { //for(j=i+1; j<cont; j++) {
if(pivote->dato > actual->dato) { //if( tmp[i] > tmp[j] ){
tmp = pivote->dato; //aux = tmp[i];
pivote->dato = actual->dato; //tmp[i] = tmp[j];
actual->dato = tmp; //tmp[j] = aux;
}
actual = actual->siguiente; //j++
}
pivote = pivote->siguiente; //i++
}
}
else {
printf("Error lista no inicializada");
}
/*
Pivote
Actual
[200]->[150]->[100]->[50]->[0]->[40]->NULL
Primero                         Ultimo

*/
}

int obtener_indice(struct lista *L,int indice) {
struct nodo *aux;
int i = 1;
aux = L->primero;
while(i < indice) {
aux = aux->siguiente;
i++;
}
return aux->dato;
}


Genera 30 números aleatorios y los ordena en la misma lista.

Saludos!
#1028
Hacking / Re: [CONSULTA] Sniffear una Red
9 Julio 2016, 16:22 PM
Te dejo el link

https://es.wikipedia.org/wiki/DNS_cache_poisoning

Se necesitan recursos y un buen conocimiento de las redes y protocolos para realizar ese ataque de forma correcta.

Saludos!
#1029
Hacking / Re: [CONSULTA] Sniffear una Red
9 Julio 2016, 12:26 PM
Un MiTM en la red remota?
Quieres ver el trafico de red, de la red remota?

Podrias empezar en aprender dns-poisson ya que de cualquier otra forma tendrias que ser capaz de modificar el firmware del router lo cual es muy dificil.

Saludos
#1030
Es texto que imprimio tu programa o es programa de un tercero?

En que sistema lo estas haciendo ?

Saludos