Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Almapa

#81
Mira a ver si este te sirve

Código (javascript) [Seleccionar]
function llenarMatriz(){
   var primo;
   var totalPrimos=0;
   var arrayPrimos = new Array();
   var number1 = prompt ('Introduzca el primer numero='); // Se piden ambos límites
   var number2 = prompt ('Introduzca el segundo numero=');
         
   for(var i=Math.min(number1,number2);i<=(Math.max(number1,number2));i++){
       primo=1;
           
       if(i==0 || i==1) // Comprueba si es 0 o 1 para evitar errores al generalizar con los otros números
       {
           arrayPrimos[totalPrimos]=i;
           totalPrimos++;
       }else{  
           
           
       for(var j=2;j<i;j++){ // Se comprueba que el residuo sea diferente de 0 para decidir si es o no primo
           if(i%j==0 ){
               primo=0;
               break;
           }
       }
           if(primo==1)
           {
               arrayPrimos[totalPrimos]=i;
               totalPrimos++;
           }
       }
             
   }  
   alert(arrayPrimos);
}


Supongo que se podría optimizar, pero así de primeras este funciona.
Un saludo
#82
Creo que el problema está en que el script .js tiene algún error. Al menos he intentado hacerlo desde mi PC y me da error en las condiciones "if" al ultilizar la comparación " &lt; " y " &gt; ". Cambiándolos por " < " y " > " si que me funciona.

Creo que los comparativos que has utilizado son para HTML exclusivamente (no estoy seguro)

Espero que te sirva
Un saludo
#83
Hola Maribel, puede que este comando te ayude bastante  http://ss64.com/nt/syntax-replace.html

Un saludo!
#84
Scripting / Re: Ayuda con bat
15 Mayo 2013, 16:31 PM
Bueno, obviamente si te doy el código hecho, a parte de infringir las normas del foro, tu no aprenderás nada. Aún así las funciones que principalmente te harán falta serán:
"set /p"
"time"

y crearte una pequeña base de datos donde guardar y leer cada recordatorio.

Si tienes problemas en el código, sube lo que tengas y te ayudaremos.


Un saludo
#85
Scripting / Re: Ayuda con For /f
15 Mayo 2013, 16:23 PM
He estado probando el código y parece que hasta que no terminan todas las operaciones que hay dentro del "if", no se definen las variables que defines en los bucles for ("resul2" y "resul3").
Si sacas las operaciones que siguen al "for" fuera del if para el caso en el que las variables "resul2" y "resul3" estén definidas si que funciona. Con este código me funciona.



@echo off
rem ********************************************************
echo PASO 1
rem ********************************************************

for /f "tokens=3" %%a in ('find /c /i "agotado" reporte.txt') do (set resul1=%%a)
find /c /i "agotado" reporte.txt
type reporte.txt
echo EL RESULTADO ES %resul1%

rem ********************************************************
echo PASO 2
rem ********************************************************

if %resul1% GTR 2 (
for /f "tokens=3" %%a in ('find /c /i "agotado" reporte2.txt') do (set resul2=%%a)

)
if "%resul2%" NEQ "" (
find /c /i "agotado" reporte2.txt
echo %resul2%
type reporte2.txt
echo EL RESULTADO ES %resul2%
)


rem ********************************************************
echo PASO 3
rem ********************************************************

if %resul2% GTR 2 (
for /f "tokens=3" %%a in ('find /c /i "agotado" reporte3.txt') Do set resul3=%%a
) else (
echo EL EQUIPO RESPONDE
)
if "%resul3%" NEQ "" (
find /c /i "agotado" reporte3.txt
type reporte3.txt
echo.
echo EL RESULTADO ES %resul3%
)
echo.
pause
exit



Un saludo
#86
Ten en cuenta que cuando insertas el primer número lo declaras dos veces como el mayor:
Citarmay=num;
  may=num;

Supongo que una de estas lineas debería ser

Citarmay=num;
  men=num;


Por otra parte en el primer "cout"  has puesto una "\" sin más:
Citarcout<<"\Ingrese la cantidad de numeros:";

Creo que eso es todo aunque yo, para hacerlo correr, tengo que suponer que el retorno de la función main() es un int, la cabecera "iostream" sin el ".h" y utilizar la linea
Código (cpp) [Seleccionar]
using namespace std;  o delante de cada "cin" y "cout" escribir std::
No se si será cosa del compilador.

Un saludo
#87
En la función main yo había puesto las dos peticiones de ambos números para el cálculo y luego ya llamas a tu función MCD tal y como la has definido:

i=MCD(num1,num2)

Siendo num1 y num2 los dos números insertados por el usuario y la variable i el número máximo divisor primo.
#88
Cita de: carrlos en  4 Abril 2013, 00:39 AM
no se m parecio que lo llevava ¿no es nesesario?

A qué te refieres?
#89
A ver no entiendo mucho el código, has declarado una función llamada MCD a la que después no llamas en ningún momento dentro de la función main que aplicará el programa de primeras.

La línea "cout<<"introduzca la opcion 1"; "  que objetivo tiene?

Por otra parte pides dos veces los números, una vez en la función main y después en la función MCD. Por los parámetros de entrada que le has puesto a la función declarada intuyo que las entradas que sobran son las que están en la función MCD.

La función MCD está bien implementada para que te de el número primo máximo divisor de ambos números insertados aunque el valor de retorno pondría solo la variable "i" pues la variable "t" es una variable insertada por el mismo usuario del programa, exactamente el número más grande de los insertados.

Un saludo.
#90
Si no he entendido mal quieres que se cuenten las vocales y consonantes de cada color por separado no? Mira si esto te funciona.

Código (cpp) [Seleccionar]
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
#include<string.h>
#define tam 10

void captura (char M[tam][tam]);
void mostrar (char M[tam][tam]);
int main()
{

  char M[tam][tam];
  captura(M);
  getch();
  return(0);
}

void captura (char M[tam][tam])
{
  int i,con,voc;
  for (int i=0;i<=4;i++)
  {
   printf("Escribe un color %d: ",i+1);
   scanf("%s",&M[i]);
  }
  for ( i=0;i<=4;i++)
  {
    con=0;
    voc=0;
    printf("Color:  %s\n",M[i]);;
    for(int y=0; y<strlen(M[i]); y++)
    {
       if(M[i][y]=='a' || M[i][y]=='e' || M[i][y]=='i' || M[i][y]=='o' || M[i][y]=='u') voc=voc+1; else con=con+1;
    }
  printf("El numero de vocales es: %d\n",voc);
  printf("El numero de consonantes es: %d\n",con);
  }
}