Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Maldito karma

#251
Cita de: skapunky en 23 Abril 2012, 01:05 AM
Constance no te preocupes, no creo que estés infectada y aunque fueran 20mil las probabilidades entre un buen numero de millones de españoles seria mucha casualidad.

Podemos tirar los ordenadores a la basura también y seguro que cortamos cualquier problema. Linux no es seguro, también hay malware sobre todo rootkits. Además si nos pasaramos todos a Linux tendríamos serios problemas económicos en el mundo. (no se podría producir muchas cosas, otras dejarian de existir...).

Sí ya sé que también tiene sus cosillas, pero (por el motivo que sea) es menos vulnerable que un windows.

Y no sé que clase de problemas económicos tendríamos. Los ordenadores se seguirían vendiendo igual, solo que vacíos o con un linux pre-instalado. Creo que te refieres a eso de "aquello que se hace con software libre no se puede vender"... Hay mogollón de empresas corriendo con gnu/linux y venden sus productos. Y con lo del último paréntesis me has tocado la moral; un gnu/linux no tiene nada que enviadiar a windows en cuanto a posibilidades y prestaciones. el problema es el nivel de implementación, ya que el que lo produce no paga.

A mí ya me va bien que el usuario medio lo use poco, ya que también gracias a eso hay menos malware.
#252
Cita de: vertexSymphony en 29 Marzo 2012, 13:38 PM
¿Qué sistema de archivos (es decir, si / o /home, /var/tmp , etc ) se te fragmentó?
¿cómo lo diagnosticaste? (fragmentación de archivos != fragmentación de espacio libre)
¿cuanta RAM tenés?
¿cuanta usás? (free -m, sin contar las cachés)

Sí, hay herramientas para defragmentar, pero la última vez que me fijé, eran experimentales ..

Saludos.

P.S → En teoría, si no superás el 75-80% de uso del dispositivo junto con un I/O particular, no deberías tener problemas de fragmentación ...**en teoría**

No sé que partición se me fragmentó en concreto. Lo supe viendo los datos smart en la utilidad para discos de ubuntu. (por que me lo has preguntado) Tengo 1 Gb de ram, y normalmente estoy entorno a los 300 - 500 Mb de uso.

De todas formas, puede que exagerara la situación. Se me reubicaban 2-3 sectores por semana (no sé cual es el valor de cada sector), cosa que en windows me parece que cada sector son 56 Mb. (en ése caso me parece bastante)

Ahora mismo solo sé que en la versión 12.04 LTS y con la carpeta personal cifrada ya no me sucede. En cualquier caso, gracias a todos por vuestras respuestas.
#253
Cita de: monos1 en 29 Marzo 2012, 12:10 PM
Raro es que notes que un disco en ext4 se fragmente. Vamos, fragmentarse se fragmenta. Pero a un nivel tan bajo y con una perdida prácticamente nula en prestaciones que es casi imposible que afecte al rendimiento del sistema.

Probablemente no necesitaras desfragmentar una partición en ext3-4 en años. Y para entonces ya estarás instalando un nuevo sistema (probablemente). Por tanto:

¿Estás hablando de una partición tipo ext (GNU/Linux)?
¿Estas seguro de que tu problema tiene que ver con la fragmentación?
¿No será por otro motivo?

Por otro lado, si deseas DE TODOS MODOS defragmentar en GNU/Linux no se de ningún desfragmentador pero lo puedes hacer copiando todos los datos a otra ubicación, borrando la ubicación original y volviéndolos a restaurar.

El sistema los colocará todos emparejaditos de nuevo y esto vale para cualquier plataforma.

Sí. sistema de ficheros EXT4. Y por otra parte, la bajada de rendimiento venía por que ya le tocaba una limpieza...
#254
Cita de: dato000 en 30 Marzo 2012, 03:26 AM
en linux no se necesita desfragmentar, por lo menos, no para un usuario estandar.

Vamos... que estas exagerando las cosas.

Puede, pero que se reubiquen 2 o 3 sectores por semana... No sé yo. Lo cierto también es que no noté que afectara al rendimiento. De todas formas, eso es algo que con la edición 12.04 LTS ya no me pasa.
#255
Cita de: Constance en 22 Abril 2012, 23:30 PM
No entiendo, entonces que hay que hacer ?
Pasar Ccleaner, Malwarbytes, Superantyspyware......todo eso, o no es suficiente ??
Toi nerviosa.

No te lo tomes a mal, pero no creo que Ccleaner haga nada.... jajajjajajjaa :xD
En cualquier caso, se me ocurren 2 cosas:

A) Instalar Avast! y programar un análisis durante el arranque.
B) Dejar Hasefroch.
#256
Personalmente, y dado el historial de masacres provocadas por el gobierno de los E.E.U.U., dudo que la infección sea verdadera.  :silbar: Creo que es una especie de trama para meterse en los ordenadores de tanta gente como les sea posible, aunque pensándolo bien, para eso también tienen windows y los antivirus..  :¬¬ Y además, creo que kasperski, o alguna otra compañía ya hubieran avisado también. En cualquier caso, el remedio es pasarse a linux y dejarse de tonterías.  :xD
#257
Cita de: Graphixx en 20 Abril 2012, 07:52 AM
Se les olvido mencionar que tambien lo tienen las aerolineas, en las pantallas donde sale video justo detras de los acientos, si te fijas cuando estan cargando cargan un linux.

Osti! jajajja! Es que yo nunca he volado  :xD Pero me parece muy bueno, aunque cada día me sorprende menos.
#258
Cita de: Gabilitron en 20 Abril 2012, 00:37 AM
Perdona Alejandro, podrías explicarme eso? Sí que he escuchado siempre, y hasta he llegado a hablar del kernel linux, pero realmente no sé qué significado tiene "kernel". Sé que ubuntu es un SO basado en núcleo kernel, como debian y tantos otros pero no sabía que lo tenían cajeros, routers, lavadoras, microondas... entonces, qué es exactamente un kernel y cuál es su función?

Gracias!

Em, a ver como te lo explico (yo tampoco tengo demasiada idea). El kernel o núcleo es la parte fundamental de todo sistema operativo, una programación sobre la cual se construlle el "shell", el S.O. como lo conocemos, es decir, la interfaz de usuario. El núcleo se encarga de la gestión de los recursos solicitados por los programas y el hardware. Así como la gestión y ejecución de los distintos programas informáticos (tareas) de una máquina.

Espero haberte resuelto un poco la duda.  :¬¬
#259
[ Torvalds es el creador del sistema operativo de código abierto Linux, que utilizan actualmente unos 30 millones de personas en ordenadores, teléfonos móviles o cámaras de vídeo.]

Sólo 30 millones???  >:( Servidores de todo tipo, móviles (android), play station, equipos de escritorio, cajeros automáticos, routers, lavadoras, cintas de correr, hornos microondas... Y creo que todos los aquí presentes sabemos que no es un S.O., si no un kernel. Algunos periodistas deberían informarse mejor sobre lo que escriben antes de hacerlo....  :o
#260
Foro Libre / Re: COMO ACABARA INTERNET
6 Abril 2012, 19:02 PM
Cita de: crazykenny en  4 Abril 2012, 14:44 PM
Bueno, no creo tener la respuesta a tu pregunta, pero me imagino que un escenario posible sea como en el videojuego "The moment of silence", donde el gobierno ponia lo que le interesaba en internet para tener a la gente controlada.
Quizas sea una paranoia mia, y creo que lo es, pero bueno, al paso que vamos, a saber como acabara la cosa.
Saludos.

Estoy contigo.  ;)