Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Maldito karma

#171
Cita de: Nortis en  3 Junio 2012, 02:24 AM
Entonces supongo que estarás de acuerdo que el software libre suele ser mucho mas seguro que el privativo. Ya que el privativo hace puertas traseras para comprobar si es original. Además todos sabemos que windows es uno de los SO mas inseguros que hay.

Totalmente conforme. Y además, hay muchísima más gente (y muchas más empresas) detrás del desarrollo de Linux que de Mac OS o de windows (adiós 0 day).

Solo decir que revisando el código fuente del kernel he visto parches de empresas como Intel, IBM, o Google.

Saludos.
#172
Cita de: puntoinfinito en  2 Junio 2012, 22:15 PM
Encima en mi Instituto esta prohibido tener Linux en el pc... u.u

Será broma, no?
#173
Cita de: Tzhed\ Kyperf/ en  1 Junio 2012, 23:25 PM
Me parece que Stallman no tiene ni idea de lo que se aprende en las escuelas, solo hay que mirar el temario de cualquier grado de la ESO para darse cuenta de que no se aprende informática, no se aprende como funciona el software, no se "aprende software" (como dice el) privativo, ni software libre (se aprende a usar cuatro programas chusteros y una suite ofimática, que en muchos casos es libre) . Como mucho habitúas al alumno a una interfaz determinada, que para mayor inri cambia de una versión a otra. No veo ningún motivo por el que una escuela que puede conseguir tanto Windows como Gnu/Linux deba decantarse por solo tener uno u otro, cuando pueden tener ambos, que de hecho es lo que se hace en escuelas de múltiples comunidades.

Sí, yo creo que tienes razón en cuanto a eso. El problema surge, como ya dije anteriormente, cuando los administradores marginan literalmente al sistema libre. En el instituto en el que estudiaba teníamos unos 20 equipos con el dual boot entre W7 Professional y Linkat (el linux de Cataluña), pero sin embargo los admin. no habían instalado ningún programa en los linkat, estaban desactualizados, y ni siquiera habían configurado la conexión de red; por lo que no servían ni para conectarse a internet. Resumiendo, por lo que yo he visto el software libre no le interesa a (casi) ninguna institución educativa.
#174
Cita de: Tzhed\ Kyperf/ en  1 Junio 2012, 23:08 PM
Vaya, no sabía que estos de Intel imbéciles, mira que andar sacando procesadores que soportan el conjunto de instrucciones x86-64 teniendo solamente un core...

En fin, paso de discutir usa lo que quieras.

*CPU físicas, no cores.
#175
Cita de: Tzhed\ Kyperf/ en  1 Junio 2012, 17:28 PM
Cita de: dato000 en 31 Mayo 2012, 21:50 PM
64 bits en resumen es para los procesadores de doble nucleo real o mejor, y cuentan con discos duros de 1 TB o mayor y RAM > 4 GB. [/b]
WTF

WTF? Lo de 1 TB de HDD lo desconozco, pero lo del RAM sabes que es cierto, y en cuanto a los procesadores (al menos con windows) es cierto también. Me suena que lo leí hace tiempo en la página de mcrosoft.

Slaudos.
#176
Trasteando por la web encontré esto. Veamos ahora que opina el propio Richard Stallman.  :D

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cnJ-rGBX9Es

El vídeo tenía ganas de romperme los cojones, así que puse directamente el link.

Saludos.
#177
Cita de: dato000 en 31 Mayo 2012, 21:45 PM
OH!!! bueno yo decia que debian es grande, pero esto es algo monumental!!!!!!!!! tremendo aporte.

Sí, sin duda impresiona que la gran mayoría deriven de Debian. Y si te has fijado, dentro de los que ya derivan de Debian, el Ubuntu es el que más derivados tiene.

Yo ahora mismo tiro de Ubuntu 12.04 LTS, que en general también va de perlas, aunque no descarto pasarme a otra distro en un futuro. Debian en estado puro o Linux Mint Debian edition (como el tuyo) son los que más tengo en mente.

Gracias y saludos.  ;)
#178
Cita de: dato000 en 31 Mayo 2012, 21:50 PM
UMMMM nooo para un usuario regular sigue siendo mejor usar una opcion de 32 bits, ya que el soporte para drivers privativos funcionan muy bien en una arquitectura i386 o multi-arch (caso debian multi-arch, ese dvd uso yo para investigar en la universidad) ya que la compatibilidad que realizan los desarrolladores son principalmente para SO de 32 bits.

Claro, no se usara el máximo potencial del equipo, es obvio, pero un usuario jamás entendera como sacarle el potencial, aparte de juegos o diseño, no le dara mayor uso. Si estamos hablando de desarrolladores, servicios, soporte, kernel, etc., lo mejor es usar soporte en x64, pero eso es para usuarios avanzados.

Ahora por ejemplo, en linux mint, instale la version debian de 64 bits, pero no funcionaba con el driver privativo, y no hay version amd64 o core 2 duo o quad o i5 o demás... además de que pulseaudio y alsa no funcionaron por mucho que trate, así que me tuve que ir en la penosa obligación de volver a la versión 32 bits. Pero no es problema, la versión de linux mint debian de 32 bits (y la mayoria de distros basados en debian y ubuntu) soporta hasta 4 GB, que es lo que tengo yo, y realmente, como no sobrecargo el SO con antivirus ni otro software diferente al principal para el firewall ni demás programas así, no tengo problemas de rendimiento, realmente esta genial.

64 bits en resumen es para los procesadores de doble nucleo real o mejor, y cuentan con discos duros de 1 TB o mayor y RAM > 4 GB.

Woooow! Gracias dat000 por la info!  :D  ;-) Algo así era lo que yo quería leer en el tema que he publicado en el foro libre sobre las arquitecturas. Pasa que no sé si me expliqué mal o yo que sé... :P
#179
Tengo un problema con mi impresora, HP Deskjet 1000. El problema es que me descargué el programa HP LIP del centro de software, que es un gestor de impresoras HP. Al principio funcionaba correctamente, pero ahora no me deja imprimir. Me muestra una falsa notificación conforme "la impresión ha comenzado" y a los pocos segundos otra falsa notificación conforme ha acabado, pero en realidad no hace nada.

No sé que hacer, he reinstalado el programa y sigue sin funcionar. Estoy preocupado.

Grcias y saludos.
#180
Cita de: Saberuneko en 31 Mayo 2012, 09:31 AM
[...] Por otro lado, te comento que no te hace falta quemar la imagen del SO en un disco para instalarlo en la máquina virtual de VBox, puedes montar la imagen ISO con un programa estilo Daemon Tools:
http://www.daemon-tools.cc/

Tendrás que disculparme, pero no hace falta montar la ISO con nada. VBox la abre directamente y arranca desde ahí.

Y +1 a no grabar.

Saludos y buen rollo.