Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Aikanáro Anário

#491
Una imagen vale más que mil palabras, pero ocupa mil veces más memoria.  :xD
Frases Geek
:P
#492
¿Alguien creyó necesario leer el artículo?  :-\
#493
Entonces resumiendo:

Codigo objeto es el programa ya compilado, que puede estar en un archivo "xxx.extension_del_lenguaje" el cual es interpretado por un interprete (valga la redundancia  :P) o que puede ser directamente un ejecutable. Está escrito (o traducido) a lenguaje máquina

Y el lenguaje ensamblador es un lenguaje de bajo nivel que sí usa el sistema hexadecimal además de algunas palabras abreviadas del inglés.

Pero todavía estoy líado porque no me aclaro cómo está expresado o escrito el lenguaje máquina, si es con el sistema binario, el hexadecimal, o en lenguaje ensamblador?


:huh:
#494
Preferiblemente para Google Chrome.

También si conocen un programa que haga lo mismo, pero con las aplicaciones activas que se van usando.


------------------------
EDITO
-----------------------

Time tracker funciona
#495
Wikipedia dice sobre el código objeto:
CitarEn programación, se llama código objeto al código que resulta de la compilación del código fuente. Consiste en lenguaje máquina o bytecode y se distribuye en varios archivos que corresponden a cada código fuente compilado

¿O sea que el código objeto está escrito (o mas bien se traduce) a código máquina?
¿Cómo que se distribuyen a varios archivos si el código fuente es solo uno? ¿O se está refiriendo a la programación donde el programa se codifica en varios códigos fuentes (no se si se llama modular o estructural)?




El código máquina es el código creado con un lenguaje de máquina. ¿Este código [máquina] está compuesto por 0s y 1s, como el binario, o por el caracteres del sistema hexadecimal? ¿O es que lenguaje máquina se refiere a cualquier lenguaje de bajo nivel (lenguaje máquina = lenguaje de bajo nivel)?
#496
El artículo es un poco viejo, probablemente algunos lo hayan oído mencionar o leído, pero yo no lo hice hasta hace algunos tres días, así que decidí traerlo al foro, para compartirlo y opinar sobre el. La verdad es que me pareció interesantísimo y me identifico con los "síntomas"que se mencionan.

Pueden leer una versión resumida del artículo aquí y el artículo entero aquí, aunque aquí hace la ilusión de estar más corto  :P y que es refutado aquí

Estoy más de acuerdo con el artículo google nos estupidiza, aunque pensándolo bien talvez sea una simple evolución, pero ¿desde cuando nuestro cerebro evoluciona tan rápido, si aún esta atrasado en muchas otras cosas? ¿fue una evolución realmente cuando pasamos de guardar conocimiento es nuestra mente a los libros?

Aunque pensar rápido y la multi-tarea sean las habilidades que tendrá el cerebro del futuro, no me gusta la idea de que estoy perdiendo mi capacidad de concentración por extensos periodos, la memoria y la capacidad de análisis. No le podemos dejar todo a las computadoras, si no en un futuro nuestros cerebros tal vez estén tan atrofiados que las computadoras nos dominen  :xD. Además ¿se perdería con este cambio la creatividad, el ingenio, los nuevos descubrimientos? entonces ¿quién desarrollará las nuevas tecnologías del futuro?
#497
Y ahora ¿Quién podrá defendernos?
#498
Hardware / Re: Memoria USB no se puede formatear
13 Diciembre 2010, 17:16 PM
Lo tendré pendiente para la próxima porque el USB era de mi tío y ya se lo llevo.
Gracias
#499
Hardware / Memoria USB no se puede formatear
12 Diciembre 2010, 22:25 PM
Estoy bajo Windows XP. La memoria es una HP v165w.

Se puede acceder a los datos, incluso los copie al disco duro y están integros, pero no se puede formatear. Tiene (o tenía?) tres virus, kaspersky los detectó, pero no me da la opción de elminar y siguen apreciendo en la memoria, los puedo ver porque la opición de ver archivos ocultos está activada. No puedo eliminar los virus, creía que no los podía abrir, pero abrí uno y ahora estoy infectado  :silbar:, o sea, sí se pueden abrir los archivos, pero cualquier cosa que tenga que ver con la memoria es muy lenta. Lo que no he podido es copiar archivos a ella, sale: No se puede copiar nombre_del_archivo: la petición ha sido denegada.

Intente con el HDD Low Level Format Tool, pero salen incontables errores que dicen: "Format error ocurred at offset xx,xxx,xxx" aunque al final dice que el formateo está hecho, pero obvio que no.

Con HP USB Disk Storage Format Tool, dice que está protegido contra escritura. En Windows cuando le doy a formatear, se llena la barra de progreso, pero al final dice: "Windows no pudo completar el formato". EL Administrador de discos dice: "El formato no se completó con éxito". El PenDriveLLFormat se queda buscando dispositivos y no encuentra nada. Si le doy a desfragmentar se cuelga el programa. Si lo intento por el intérprete de comandos dice: "El medio no es válido o la pista 0 es defectuosa: disco inutilizable": Si hago un comprobación por el interfaz gráfica me dice que no se pudo realizar. Si lo hago por la consola dice "Error irrecuperable en la carpeta /RECYCLER (y despues en /filesystem) ¿Desea convertir carpeta en archivo? S/N" Elija Sí o No el resultado es el mismo: "0 por ciento completado..." y termina.

Por otros puertos el formateo con windows va más lento, pero con el mismo resultado.
#500
Dudas Generales / Re: Pequeña explicación ADSL?
6 Diciembre 2010, 16:49 PM
Cita de: Fluflu en 27 Agosto 2010, 20:00 PM
Gracias¡¡¡ Muy buena explicación, más sencilla de lo que esperaba. La verdad es que ya imagina que pudiera tratarse de algo así pero no sabia lo de los Megabits. Entonces con "50 megas" se refieren a 50 megabits no megabytes.

Bueno, unos 6400 kbytes no está nada mal, en realidad son unos 5000 según unas pruebas que han realizado unos usuarios.

Por qué se divide entre 8?, se que en un byte hay 8 bits, pero eso no lo explica. Si son 50 Mb = 50 millones de bits