Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Aikanáro Anário

#46
Estoy tratando de hacerlo poniéndole un DocumentFilter al Document del JTextField, pero no me funciona...

Código (java) [Seleccionar]

JtextField txtNumero1 = new JTextField();
final PlainDocument doc = new PlainDocument();
doc.setDocumentFilter(new DocumentFilter() {
public void insertString(FilterBypass fb, int off, String str, AttributeSet a)
throws BadLocationException
{
if (fb.getDocument().getLength() + str.length() <= 2) {
fb.insertString(off, str, a);
}
}
});
txtNumero1.setDocument(doc);


También hay algo que no entiende ese código, ¿para qué sirve los parámetros FilterBypass y off?
#47
He buscado mucho como hacer esto, no sé si es posible.

Lo que quiero hacer es evitar que una ventana pase al frente y tape a las demás ventanas inmediatamente se presiona el clic en dicha ventana. En vez de que pase al frente cuando se presione el clic, quiero que pase al frente cuando haga el clic completo, es decir presionar y soltar.

Eso me facilitaría las cosas cuando tengo que arrastrar y soltar.

Tengo ubuntu 11.10 con Gnome 3 Shell, tengo instalado Ubuntu Tweak.
#48
¿Qué se usa en las universidades para limitar el ancho de banda de consumen los usuarios que se conectan a su red?
Pregunto porque si uso el test de velocidad de banda ancha de la página de Intel, me dice que hay una conexión de 2.5 mb, pero cuando navego por la páginas es como si estuviera conectado a una red de 256 kb.
#49
Windows / Crear más de 5 particiones
8 Marzo 2012, 21:41 PM
Estoy en el administrador de disco de Windows 7 tratando de crear una partición nueva. Ya tengo creadas las siguientes:
1 de recuperación de 11 gb
1 de 100 mb reservada del sistema
1 donde tengo windows instalado de 297 gb
1  para linux (ubuntu) de 157 gb
y 1 que creo que es la partición swap de linux

Achiqué la de windows con 36 gb (fue lo máximo que me permitió, creo que porque el disco está fragmentado) y ahora tengo ese espacio sin asignar. Intenté crear la partición, pero me dice que no puedo crear un nuevo volumen porque ya el disco alcanzó el número máximo de particiones.

El objetivo de esta partición es poder intercambiar archivos entre linux y windows.
#50
Necesito instalar estas plantillas que se ven en la imagen:


No las he encontrado en internet, ni buscandola con la opción que me da el mismo VS C# de buscar plantillas online.
#51
Tengo Ubuntu 11.10 con Gnome 3 Shell.
Si voy a Configuración del Sistema > Información del Sistema > Aplicaciones predeterminadas. Ahí solo me parece la opción para el navegador web, el cliente de correo, el calendario (que está gedit), musica, video, fotos. Y ya.

Intenté con el comando
sudo update-alternatives --install[code=lua][/code]
pero no sé muy bien como usarlo.

El programa que está ahora por defecto es gedit, yo quiero que esté en su lugar Sublime Text.
Con el comando anterior intenté esto:
sudo update-alternatives --install "/usr/bin/sublime_text" sublime_text "/opt/Sublime Text 2/sublime_text" 10

Realmente no sé lo que hacen el texto de las primeras comillas, solo lo copié una web que tenía "usr/bin/otro_programa" y lo cambié por sublime_text, según tento entendido es un syslink, pero no sé a donde debe apuntar.
Lo que sigue es el nombre del programa.
Las siguientes comillas son la dirección del ejecutable y el úlimo número es la prioridad entre todas las alternativas. Pero eso no me ha funcionado.
#52
Casi no encuentro información de Delphi. ¿Cuál es su última versión? ¿De dónde la puedo descargar? También me gustaría que me recomendarán un manual sencillo para iniciar.

Buscando en internet me encuentro con muchos instaladores diferentes y con pesos muy distintos desde los 40 mb hasta 1,7 gb
#53
Quisiera eliminar este post: http://foro.elhacker.net/java/decorar_objeto_printwriter_para_que_escriba_en_mayusculas-t354991.0.html
y como no hay opción, me he visto obligado a sustituir mis publicaciones por un punto, pero de todos modos no es suficiente porque las quotes que se hacen.
#54
Si en SQL pongo una condición:
Código (sql) [Seleccionar]
select nombre, apellido from cliente where nombre<apellido

¿qué haría eso?
#55
¿Depende del trabajo? ¿Prefieres la tranquilidad del silencio? ¿Para programar qué escuchas?

Ando en busca de música nueva, preferiblemente sin letras. Ahora mismo lo que hago es entrar a grooveshark y ponerme a escuchar alguna emisora de música clásica o eléctrica. Ayer probé con música Ambiental y no estuvo mal...
#56
Lo que pasa es que tengo la computadora programada para que se apague tras 15 minutos de inactividad y la computadora se apaga y se vuelve a encender tres o cuatro veces al día.
#57
Alguien me podría indicar teóricamente qué se necesita para realizar videoconferencia a través de una página web de grupos de personas. Al estilo de los hangout de Google+. Es decir que las personas que entren puedan transmitir su video y también ver todo los vídeos de los demás.
¿Qué tecnología es la que hay que usar?
#58
Estoy haciendo un SRS como práctica del instituto. Tengo que especificar cuales son las capacidades en memoria, disco duro y comunicaciones banda ancha que necesitaría un servidor para soportar aproximadamente 300 o 400 usuarios simultáneamente ¿cómo puedo saberlo?
#59
Tengo este esquema ER

Nota: las llaves primarias no aparecen subrayadas, pero las puse en la esquina superior izquierda de la imagen. Para las entidades débiles (que no tienen llave primaria) se asume que la PK en ese caso es el discriminador.

Hice un pseudomapeo de ese diagrama:

EMPLEADOS(Comisiones, Nombre, Documento, Id_Empleado, Apellidos, Cargo)
PK(Id_empleado)


TARNSACCIONES(Taza, Tipo, Monto, Efecto_de_pago, Hora, Comisiones, Fecha, Divisa, Id_empleado, No_cliente)
PK(Tipo, Fecha)
FK(Id_empleado)


CLIENTES(No_cliente, Telefono, Documento, Direccion, Nombres, Apellidos, Id_empleado)
PK(No_cliente)


DoCUMENTACION(Estado, Tipo, No_cliente, Id_empleado)
PK(Tipo, No_cliente)
FK(No_cliente)


MERCADO(Divisa, Taza, Id_empleado)
PK(Divisa, Id_empleado)


Pero tengo algunas dudas... Me parece que las reglas de mapeo se contradicen entre sí...
La regla para mapear relaciones de N a 1 dice que escogemos la relación del lado N y le agregamos los atributos que forman la llave primaria de la entidad del lado 1 como llaves foráneas y si la relación tiene atributos, también se lo agregamos a la relación del lado N.

En este caso tengo una relación de N a 1 entre Mercado y Empleados. Mercado es una entidad débil, así que no tiene llave primaria, lo que tiene es un discriminador, que es Divisa, entonces ¿qué debería hacer? ¿debería de agregar el discriminador Divisas como llave foránea a Empleados o no agregar nada?

Pero además hay una regla específica para mapear entidades débiles que dice: se toman los atributos de la entidad débil y la llave primaria de la entidad dueña. La llave primaria será la combinación del discriminador de la entidad débil con la llave primaria de la entidad dueña.

¿Entonces debo ignorar la cardinalidad y aplicar la regla de para mapear entidades débiles?
¿Y qué se hace cuando es la entidad débil la que está del lado N?

Estoy muy confundido con eso, ojalá puedan ayudarme.
#60
El problema original es usar el patrón Decorador para "decorar" bebidas (café, té), por ejemplo con canela, azucar o leche, solo eso. Esa parte del ejercicio se hace y se explica en el libro, pero después hay una continuación del mismo ejercicio en que piden que ahora el precio y la descripción varíe de acuerdo al tamaño de la bebida y el condimiento.

O sea, en la primera parte del ejercicio si pedíamos un Café (cuesta 10.50) con Leche (cuesa 3.25). Al imprimir salía:
"Tú bebida es un café con leche
Cuesta: 13.75"

Ahora debe tomar en cuenta el precio y salir algo como esto:
"Tú bebida es café grande con leche grande
Cuesta: 28.05"

Yo lo he hecho de dos formas diferentes, no sé cual está bien...
Código (java) [Seleccionar]

public abstract class Bebida {

public abstract String getDescripcion();
public abstract double getPrecio();

protected Tamano size;

public Tamano getSize(){
return size;
}

public void setSize(Tamano tamano){
this.size = tamano;
}
}


Código (java) [Seleccionar]

public class Te extends Bebida {

public Te(){
size = Tamano.normal;
}

public Te(Tamano tamano){
size = tamano;
}

public String getDescripcion() {
return "Te " + size;
}

public double getPrecio() {
return 8.25;
}

public Tamano getSize(){
return size;
}

public void setSize(Tamano tamano){
size = tamano;
}
}


Código (java) [Seleccionar]

public abstract class DecoradorDeBedida extends Bebida{
protected Bebida bebida;

}


Código (java) [Seleccionar]

public class Leche extends DecoradorDeBedida{

public Leche(Bebida bebida, Tamano tamano){
this.bebida = bebida;
size = tamano;
}

public String getDescripcion() {
return bebida.getDescripcion() + " con leche " +size;
}

public double getPrecio() {
if(size == Tamano.grande)
return bebida.getPrecio() + 13.25;
if(size == Tamano.normal)
return bebida.getPrecio() + 7.25;
else
return bebida.getPrecio() + 3.25;
}

}


Código (java) [Seleccionar]

public enum Tamano {
grande,pequena,normal;
}


Código (java) [Seleccionar]

public class Sistema {
public static void main(String[] args) {
Bebida bebida = new Te(Tamano.grande);
bebida = new Leche(bebida, Tamano.grande);
System.out.println("La bebida es: " + bebida.getDescripcion());
System.out.println("Cuesta: " + bebida.getPrecio());
}
}


Esa es la primera forma que usa una un enum y determina con condiciones si el condimiento/bebida es grande, normal o pequeña y le pone un precio según el tamaño.

El otro intento es un decorador, pero en vez de "decorar" las bebidas con condimientos, lo hago con el tamaño. Según sea el tamaño le resto o sumo el 50% de lo que vale la bebida. Si es tamaño normal, no le aumento ni rebajo nada.

Código (java) [Seleccionar]



public abstract class Bebida {

public abstract String getDescripcion();
public abstract double getPrecio();
}


Código (java) [Seleccionar]


public class Te extends Bebida {

public String getDescripcion() {
return "Te ";
}

public double getPrecio() {
return 8.25;
}

}


Código (java) [Seleccionar]


public abstract class DecoradorDeBedida extends Bebida{
protected Bebida bebida;

}



Código (java) [Seleccionar]


public class Leche extends DecoradorDeBedida{

public Leche(Bebida bebida){
this.bebida = bebida;
}

public String getDescripcion() {
return bebida.getDescripcion() + " con leche";
}

public double getPrecio() {
return bebida.getPrecio() + 7.25;
}

}


Código (java) [Seleccionar]


public abstract class DecoradorDeTamano extends Bebida{
protected Bebida bebida;

}


Código (java) [Seleccionar]


public class Grande extends DecoradorDeTamano{

public Grande(Bebida bebida){
this.bebida = bebida;
}

public String getDescripcion(){
return bebida.getDescripcion() + " grande";
}

public double getPrecio(){
return bebida.getPrecio() * 0.50 + bebida.getPrecio();
}
}


Código (java) [Seleccionar]


public class Pequeña extends DecoradorDeTamano{

public Pequeña(Bebida bebida){
this.bebida = bebida;
}

public String getDescripcion(){
return bebida.getDescripcion() + " pequeño/a";
}

public double getPrecio(){
return bebida.getPrecio() * 0.50 - bebida.getPrecio();
}

}


¿Creen que alguno de las dos implementaciones esté correcta? ¿Cuál? ¿Cuál es mejor diseño?
#61
Uso ubuntu 11.10, pero por las cuestiones de siempre y que además tengo que usar SQL Server porque es lo que dan en la universidad, tengo que tener instalado Win 7.

Me gustaría conseguir una cosa o la otra de lo que a continuación digo.

No.1
Tener una sincronización entre carpetas Windows y Linux. Cuando grabe un archivo en la carpeta Trabajos de Windows, debe de aparecer en la carpeta Trabajos de Ubuntu o como quiera que se pueda llamar. Pero que lo mismo que tengan en uno lo tenga en otro.


o No.2
En Windows, poder acceder a los archivos de Ubuntu sin tener que hacer una copia de ellos, sino directamente. De la misma forma en que puedo hacer lo contrario (acceder a los archivos de Windows desde Ubuntu).

Me gustaría más lograr la opción 1, pero es más complicada.
#62
Como soy nuevo en SQL, necesito ir probando lo que hago. Esta vez estoy haciendo un ejercicio de mapeo para crear una BD a partir de un modelo ER. Pero como ya cree la BD, me dice que está creada y no puedo seguir probando.

Lo que hice fue poner lo siguiente al inicio del script sql:

Código (sql) [Seleccionar]

USE master
GO

IF exists (SELECT * FROM sysdatabases WHERE name='mapeo1')
DROP DATABASE mapeo1
GO

CREATE DATABASE mapeo1
GO

CREATE TABLE EMP(
...
.
.


Pero parece que no está funcionando, porque me da el siguiente error:
CitarMsg 2714, Level 16, State 6, Line 2
There is already an object named 'EMP' in the database.
Msg 2714, Level 16, State 6, Line 2
There is already an object named 'DEP' in the database.
Msg 2714, Level 16, State 6, Line 2
There is already an object named 'COURSE' in the database.
Msg 2714, Level 16, State 4, Line 2

Aunque no me da ese error con la última tabla que cree que se llama TAKES. ¿Qué hay malo?
#63
Tengo una PC y un portátil. Cuando desconecto el cable del monitor del PC para conectarlo al portátil y después lo vuelvo a conectar el PC, no quiere recibir imagen. El led de indica si está prendido se queda amarillo, en vez de verde.

¿Por qué pasa eso? ¿Hay algo que pueda hacer para prevenirlo?

Para que vuelva a recibir imagen tengo que sacar la memoria Ram y volverla a poner. El monitor es un CRT.
#64
Tengo instalado SQL server 2005 express y SQL management studio 2005 de 32 bits en español.

Bajé la instalación de SQL server 2008 R2 express de 32 bits en inglés y en español. Cuando intento instalar la que está en español, me dice que no es compatible con el idioma de mi SO, este error me da cuando va a empezar la instanación en la segunda "fase" de la instalación; cuando intento instalar la que está en inglés me dice que la versión de SQL que tengo está en español y no puedo instalarla, este error me lo da casi al final de la instalación.

El mensaje exacto cuando intento instalar la versión en español es:
CitarSQL server setup media does not support the language of the OS or does not have ENU localized files.
Use the matching language-specific SQl Server media or change the OS locale through Control Panel.
No entiendo lo de "change the OS locale through Control Panel", así que no he podido intentarla. Cambie la configuración de idioma y el país (que era inglés y EE.UU) a mi país (R.D.) y español, intenté instalar la versión español y pasa lo mismo, igual con la versión en inglés.

El mensaje cuando instalo en inglés es:
CitarRule "Cross language upgrade" failed.

The Setup language is different than the language of the SQL Server features you are upgrading. To continue, use SQL Server Setup installation media of the same language as the installed SQL Server features.
Y pasa exactamente en la fase "Upgrade Rules"




No sé porqué SQL siempre da problemas, pero bueno tuve que desintalar la versión 2005 y bajar el Management Studio que también incluía al SQL Server, versión 2008 ambos y ya.
#65
Me guié de un vídeo para aprender el tema de Serialización en Java. En el que tenemos una clase Contacto que implementa la interfaz Serializable con los atributos Nombre y Apellido y sus respectivos getters y setters.

Clase Contacto:
Código (java) [Seleccionar]
// El objeto que voy a serializar (en este caso Contacto) debe implementar la interfaz Serializable.
import java.io.*;

public class Contacto implements Serializable{

private String nombre;
private String apellido;

public Contacto(String nombre, String apellido){
this.nombre = nombre;
this.apellido = apellido;
}

public String getNombre(){
return this.nombre;
}

public String getApellido(){
return this.apellido;
}

public void setNombre(String n){
this.nombre = n;
}

public void setApellido(String a){
this.apellido = a;
}

public String toString(){
return this.getApellido() +" "+ this.getNombre();
}
}


Tengo la clase Serializador que tiene los métodos para escribir un archivo y leer un archivo.

Clase Serializador:

Código (java) [Seleccionar]
import java.io.*;

public class Serializador{

// Escribe un objecto en un archivo
private ObjectOutputStream escritorArchivo;

// Lee un objecto que este guardado en un archivo
private ObjectInputStream lectorArchivo;


// Al metodo le pasamos el objeto que queremos serializar y lo guardará en el archivo que se le especifique al FileOutputStream (en este caso "objeto.mio")
public void escribirArchivo(Object objeto){
try{
escritorArchivo = new ObjectOutputStream(new FileOutputStream("objeto.mio"));
escritorArchivo.writeObject(objeto);
} catch(FileNotFoundException fnfex){
fnfex.printStackTrace();
} catch(IOException ioex){
ioex.printStackTrace();
}
}

public Object leerArchivo(String rutaArchivo){
Object lectura = null;
try{
lectorArchivo = new ObjectInputStream(new FileInputStream(rutaArchivo));
lectura = lectorArchivo.readObject();
} catch(FileNotFoundException fnfex){
fnfex.printStackTrace();
} catch(IOException ioex){
ioex.printStackTrace();
} catch(ClassNotFoundException cnfex){
cnfex.printStackTrace();
}
return lectura;
}

}


Y la clase Main para serializar un objeto de tipo Contacto y después leerlo

Clase Main:
Código (java) [Seleccionar]
public class Main{
public static void main(String[] args){
Serializador ser = new Serializador();

Contacto yo = new Contacto("Gustavo","Diaz");
Contacto prima = new Contacto("Madeline","Guzman");

ser.escribirArchivo(yo);
ser.escribirArchivo(prima);

Contacto contacto = (Contacto) ser.leerArchivo("objeto.mio");
System.out.println(contacto.getNombre());
System.out.println(contacto.getApellido());

}
}


Mi pregunta es ¿cómo puedo leer del archivo la información (en este caso nombre y apellido) de ambos contactos?
Así como está ahora, solo me imprime los datos del último objecto que se serializo, que se guardó en el archivo, que en este caso es el "Contacto prima". Yo quiero poder imprimir ambos nombres y apellidos o elegir cuando quiero imprimir lo del "Contacto yo" o los del "Contacto prima"
#66
¿Existen otras formas de estructurar una aplicación? ¿La programación por capas se aplica solamente cuando se programa orientado a objetos POO?
#67
Mi profesor de análisis y diseño (de software) nos dijo que investigáramos sobre "Diseño Solución", pero buscando en Google no encuentro nada. ¿Alguien sabe lo que es y me puede recomendar un libro o material del tema?
#68
Software / Descargar de sharecash
31 Enero 2012, 04:08 AM
Bajé un rar de casi 6 gb de este torrent resulta que dentro del rar hay otro rar y un Readme.txt, el cual me lleva a este lugar donde supuestamente me tienen que dar la contraseña. Pero no importa a lo que le de siempre me lleva a otra página en la que no puedo terminar de hacer lo que me piden (¿truco?) ya sea porque no vivo en España o porque me piden hacer un pago o dar el número de móvil...

¿Alguien sabe que debo hacer? o pueden descargarlo por mi? o como último recurso... diganme un programa que funcione para romper el pass del rar?
#69
Creo que a parte de las preguntas que quedan guardadas para futuros problemas similares que otras personas puedan tener, este post va a ser mi primer aporte al foro  :P

Bueno, Stanford estuvo dando un curso de bases de datos hace unos cuatro meses y aunque ya no se puede conseguir un manifiesto que avale que hicimos el curso, han dispuesto de todo el material del mismo para cualquiera que entre a su página. El problema para algunos es que el curso está en Inglés, por eso decidí traducirlo y lo voy a estar publicando aquí, en mi blog

El curso inicia totalmente desde 0 y es muy completo. También puede servir para quién ya sabe y solo quiere consultar algo. Las explicaciones se hacen por vídeos, después de cada tema completo hay ejercicios y preguntas que también me ocupé de traducir y de pasar como exámenes a Zoho. Todos los detalles están en este post.

Hasta ahora solo he traducido los subtítulos de dos vídeos, pero como mínimo voy a traducir una lección por semana.

Como también voy a publicar otras cosas en el bog (aunque sea después o tal vez en el intermedio de los post del curso) para que no se pierdan andando por los post (aunque hasta ahora solo hay 5 xD) cada vez que publique uno voy a poner el enlace aquí en este post del foro.

También estaba pensando que en este post se puedan hacer consultas sobre los mismos ejercicios y preguntas del curso. Pero no sé si para eso debería ser un post "oficial" o algo así...

Bueno, aquí les dejo lo que hasta ahora hay...




1. Introducción
1.1 Introducción

2. Base de datos relacionales
2.1 El modelo relacional
2.2. Consultas a una base de datos relacional

3. Data XML
3.1 XML correctamente estructurado
3.2 Definición de Tipo de Documento (DTD), ID & IDREFS
3.3 Esquema XML

4. Data JSON
4.1 Introducción a JSON
4.2 Demostración de datos JSON

5. Álgebra Relacional
5.1 Álgebra Relacional I
5.2 Álgebra Relacional II
#70
Tengo un portátil Sony VAIO VGN-NW330F y quiero saber que tipo de disco duro tiene para (si es posible) reparar un sector que el HardDiskSentinel me dice que está dañado.

Uso ubuntu, aunque también tengo windows 7 instalado. En ubuntu el hardinfo me dice que el disco duro es ATA (es un Seagate), pero eso no es lo que me interesa saber, es si es de estado sólido o la otra cosa  :silbar:.

Es que pensaba pasarle el HDD Regenerator, pero una vez me dijeron que el HDD regenerator solo se puede usar con los discos de platos y que eso no son los discos duros que usan las portátiles y que en vez de arreglarlo lo que podía es dañarlo. Bueno en realidad eso me lo dijeron cuando intentaba pasarle el programa a una netbook, la mía es una notebook (una portátil normal, no una mini), pero supongo que es lo mismo...

Con el HDSentinel en la verificación de SMART me pone una advertencia en Reallocated Sector, esto es lo que sale en el reporte:

No.  Attribute                Thre.. Value  Worst  Data                Status                   Flags                                                 
5    Reallocated Sectors Co.. 36     100    100    000000000001        OK                       Self Preserving, Event Count, Statistical, Critical   


Este es el reporte completo, por si aca:

  -- General Information --

    Application Information
    -----------------------
    Installed Version . . . . . . . . . . . . . . . .  Hard Disk Sentinel 0.03
    Current Date And Time . . . . . . . . . . . . . .  19-12-11 01:04:48

    Computer Information
    --------------------
    Computer Name . . . . . . . . . . . . . . . . . .  gustavo-VGN-NW330F
    MAC Address . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  00:24:BE:BA:57:94

    System Information
    ------------------
    OS Version. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Linux : 3.0.0-14-generic (#23-Ubuntu SMP Mon Nov 21 20:28:43 UTC 2011)
    Process ID. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9018
    Uptime. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19260 sec (0 days, 5 hours, 21 min, 0 sec)



  -- Physical Disk Information - Disk: #0: ST9500325AS --

    Hard Disk Summary
    -----------------
    Hard Disk Number. . . . . . . . . . . . . . . . .  0
    Hard Disk Device. . . . . . . . . . . . . . . . .  /dev/sda
    Interface . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  S-ATA
    Hard Disk Model ID. . . . . . . . . . . . . . . .  ST9500325AS
    Hard Disk Revision. . . . . . . . . . . . . . . .  0004SDM2
    Hard Disk Serial Number . . . . . . . . . . . . .  5VE7FV87
    Hard Disk Total Size. . . . . . . . . . . . . . .  476940 MB
    Current Temperature . . . . . . . . . . . . . . .  39 °C (102 °F)
    Power On Time . . . . . . . . . . . . . . . . . .  111 days, 5 hours
    Estimated Remaining Lifetime. . . . . . . . . . .  more than 1000 days
    Health. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  ###################- 99 % (Excellent)
    Performance . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  #################### 100 % (Excellent)

    There are 1 bad sectors on the disk surface. The contents of these sectors were moved to the spare area.
      No actions needed.

    ATA Information
    ---------------
    Hard Disk Cylinders . . . . . . . . . . . . . . .  969021
    Hard Disk Heads . . . . . . . . . . . . . . . . .  16
    Hard Disk Sectors . . . . . . . . . . . . . . . .  63
    Total Sectors . . . . . . . . . . . . . . . . . .  976773168
    ATA Revision. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  7
    Bytes Per Sector. . . . . . . . . . . . . . . . .  512
    Buffer Size . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  8192 KB
    Multiple Sectors. . . . . . . . . . . . . . . . .  16
    Error Correction Bytes. . . . . . . . . . . . . .  4
    Unformatted Capacity. . . . . . . . . . . . . . .  476940 MB
    Maximum PIO Mode. . . . . . . . . . . . . . . . .  4
    Maximum Multiword DMA Mode. . . . . . . . . . . .  2
    Maximum UDMA Mode . . . . . . . . . . . . . . . .  150 MB/s (6)
    Active UDMA Mode. . . . . . . . . . . . . . . . .  150 MB/s (6)
    Minimum Multiword DMA Transfer Time . . . . . . .  120 ns
    Recommended Multiword DMA Transfer Time . . . . .  120 ns
    Minimum PIO Transfer Time Without IORDY . . . . .  120 ns
    Minimum PIO Transfer Time With IORDY. . . . . . .  120 ns
    ATA Control Byte. . . . . . . . . . . . . . . . .  Valid
    ATA Checksum Value. . . . . . . . . . . . . . . .  Valid

    Acoustic Management Configuration
    ---------------------------------
    Acoustic Management . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Acoustic Management . . . . . . . . . . . . . . .  Disabled
    Current Acoustic Level. . . . . . . . . . . . . .  Default (00h)
    Recommended Acoustic Level. . . . . . . . . . . .  Max performance and volume (FEh)

    EIDE Properties
    ---------------
    Read Ahead Buffer . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    DMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Ultra DMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    S.M.A.R.T.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Power Management. . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Write Cache . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Host Protected Area . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Advanced Power Management . . . . . . . . . . . .  Supported
    Power Up In Standby . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    48-bit LBA Addressing . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Device Configuration Overlay. . . . . . . . . . .  Supported
    IORDY Support . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Read/Write DMA Queue. . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    NOP Command . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Trusted Computing . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    64-bit World Wide ID. . . . . . . . . . . . . . .  005000C57B1E7D42
    Streaming . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Media Card Pass Through . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    General Purpose Logging . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Error Logging . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    CFA Feature Set . . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Long Physical Sectors (1) . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Long Logical Sectors. . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Write-Read-Verify . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported, Disabled
    NV Cache Feature. . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    NV Cache Power Mode . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    NV Cache Size . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Free-fall Control . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Free-fall Control Sensitivity . . . . . . . . . .  Not supported
    Nominal Media Rotation Rate . . . . . . . . . . .  5400 RPM

    SSD Features
    ------------
    Data Set Management . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    TRIM Command. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Deterministic Read After TRIM . . . . . . . . . .  Not supported

    S.M.A.R.T. Details
    ------------------
    Off-line Data Collection Status . . . . . . . . .  Successfully Completed
    Self Test Execution Status. . . . . . . . . . . .  Successfully Completed
    Total Time To Complete Off-line Data Collection .  0 seconds
    Execute Off-line Immediate. . . . . . . . . . . .  Supported
    Abort/restart Off-line By Host. . . . . . . . . .  Not supported
    Off-line Read Scanning. . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Short Self-test . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Extended Self-test. . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Conveyance Self-test. . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Selective Self-Test . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Save Data Before/After Power Saving Mode. . . . .  Supported
    Enable/Disable Attribute Autosave . . . . . . . .  Supported
    Error Logging Capability. . . . . . . . . . . . .  Supported
    Short Self-test Estimated Time. . . . . . . . . .  1 minutes
    Extended Self-test Estimated Time . . . . . . . .  143 minutes
    Conveyance Self-test Estimated Time . . . . . . .  2 minutes

    Security Mode
    -------------
    Security Mode . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Security Erase. . . . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Security Erase Time . . . . . . . . . . . . . . .  68 minutes
    Security Enhanced Erase Feature . . . . . . . . .  Supported
    Security Enhanced Erase Time. . . . . . . . . . .  68 minutes
    Security Enabled. . . . . . . . . . . . . . . . .  No
    Security Locked . . . . . . . . . . . . . . . . .  No
    Security Frozen . . . . . . . . . . . . . . . . .  Yes
    Security Counter Expired. . . . . . . . . . . . .  No
    Security Level. . . . . . . . . . . . . . . . . .  High

    Serial ATA Features
    -------------------
    S-ATA Compliance. . . . . . . . . . . . . . . . .  Yes
    S-ATA I Signaling Speed (1.5 Gps) . . . . . . . .  Supported
    S-ATA II Signaling Speed (3 Gps). . . . . . . . .  Not supported
    Receipt Of Power Management Requests From Host. .  Not supported
    PHY Event Counters. . . . . . . . . . . . . . . .  Supported
    Non-Zero Buffer Offsets In DMA Setup FIS. . . . .  Not supported
    DMA Setup Auto-Activate Optimization. . . . . . .  Not supported
    Device Initiating Interface Power Management. . .  Supported, Disabled
    In-Order Data Delivery. . . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Asynchronous Notification . . . . . . . . . . . .  Not supported
    Software Settings Preservation. . . . . . . . . .  Supported, Enabled
    Native Command Queuing (NCQ). . . . . . . . . . .  Supported
    Queue Length. . . . . . . . . . . . . . . . . . .  32

    S.M.A.R.T.
    ----------
No.  Attribute                Thre.. Value  Worst  Data                Status                   Flags                                                 
1    Raw Read Error Rate      6      114    99     00000387D7EE        OK                       Error-Rate, Performance, Statistical, Critical         
3    Spin Up Time             0      99     99     000000000000        OK (Always passing)      Statistical, Critical                                 
4    Start/Stop Count         20     100    100    00000000029D        OK                       Self Preserving, Event Count, Statistical             
5    Reallocated Sectors Co.. 36     100    100    000000000001        OK                       Self Preserving, Event Count, Statistical, Critical   
7    Seek Error Rate          30     77     60     0000037ACCE8        OK                       Error-Rate, Performance, Statistical, Critical         
9    Power-On Time Count      0      97     97     000000000A6D        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
10   Spin Retry Count         97     100    100    000000000000        OK                       Event Count, Statistical, Critical                     
12   Drive Power Cycle Count  20     100    37     000000000290        OK                       Self Preserving, Event Count, Statistical             
184  Vendor-specific          99     100    100    000000000000        OK                       Self Preserving, Event Count, Statistical             
187  Vendor-specific          0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
188  Vendor-specific          0      100    96     0000000002CC        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
189  Vendor-specific          0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Error-Rate, Statistical 
190  Airflow Temperature      45     61     53     000029190027        OK                       Self Preserving, Statistical                           
191  G-sense Error Rate       0      100    100    000000000060        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
192  Power off Retract Cycle  0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
193  Load/Unload Cycle Count  0      79     79     00000000AAEF        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             
194  HDD Temperature          0      39     47     001000000027        OK (Always passing)      Self Preserving, Statistical                           
195  Hardware ECC Recovered   0      57     52     00000387D7EE        OK (Always passing)      Event Count, Error-Rate, Statistical                   
197  Current Pending Sector.. 0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Event Count, Statistical                               
198  Off-Line Uncorrectable.. 0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Event Count                                           
199  Ultra ATA CRC Error Co.. 0      200    200    000000000000        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Error-Rate, Performanc..
254  Vendor-specific          0      100    100    000000000000        OK (Always passing)      Self Preserving, Event Count, Statistical             


Aunque la salud está al 99% y el desempeño 100% y solo me dice que hay 1 sector dañado, ya voy notando que hace más ruido de lo normal y me tengo que esperar unos milisegundos más a causa del disco.


Otra cosa que quería preguntar es si vale la pena comprar un disco duro por ejemplo en ebay (vivo en Rep. Dom), no sé si con todo eso del transporte y la movilizaciones, quién sabe cuantos tumbos darán en el camino, si eso le hará daño y como los discos son tan frágiles....

Y en qué me tengo que fijar para estar seguro que el que compre se va a ajustar al portátil.
#71
Hardware / Disco duro dañado?
15 Diciembre 2011, 15:29 PM
Primeramente tenía windows instalado y no sé que pasó pero cada día se iba poniendo más lenta, hasta el punto que la música se cortaba cuando estaba abriendo otro programa, se escuchaba como frizada. Entonces formatee la partición de windows e instalé ubuntu, tuve un problema de sonido que no pude resolver a sí que lo volví a desinstalar para instalar windows, pero antes de desintalarlo como en ubuntu aun la cosa no iba tan rápido como me parece debería bajé el HDD Sentinel y con el Palimpset (que ya trae por defecto) revisé el estado del disco duro. El Sentinnel me dice que la salud estaba al 91% y el Palimpset me informó que tenía 9 sectores dañados.

Traté de reparar los sectores con lo que se describe en está página: http://www.slargentina.com/2010/02/09/reparar-sectores-defectuosos-en-gnulinux
cuando el comando terminó de ejecutarse no me informó que algo se hubiera reparado, solo me listo los bloques que estaban malos (no sé si bloques es lo mismo que sectores), para sorpresa eran mucho más de 9.

Ya que el programa no me reparó los sectores, pues todavía el palimpset me dijo que tenía 9 defectuosos, bajé el HDD Regenerator y lo quemé en un CD, inicié con el y otra sorpresa: no encontró ningún sector dañado.

Ahora no puedo hacer nada con el disco, no puedo instalar windows porque se queda en el primer reinicio no sale el instalador, ni me dice que hay un problema ni nada, simplemente después que sale el mensaje "Press a key to boot from cd......"  no presionó ninguna tecla para que continue el instalador, pero se queda ahí.

Cuando trato de entrar con el live cd de ubuntu 11.04 después de un rato me da este mensaje de error:

(initframe) mount: mounting /dev/loop0 on //filesystem.squashfs failed: input output error.
Can not mount /dev/loop0 (cd rom/casper/ filesystem.squashfs) on //filesystem.squashfs


Después de un rato más, me sale esto:

u dev [68]. worker [195] unexpectedly returned with status 0x100
u dev [68]. worker [195] failed while handling '/devices/virtual/block/loop0


El disco duro es Maxtor 6Y080L0 YAR41BW0. El SMART estaba deshabilitado, pero ahora lo habilité y no me da ningún mensaje de error en el POST.
#72
Java / Tiempo de ejecución en Eclipse
15 Diciembre 2011, 04:36 AM
Si no mal recuerdo eclipse dice el tiempo de ejecución que dura un programa pero parece que me he puesto a tocar algo y ahora no lo presenta o tal vez nunca lo presentó y yo me hice ilusiones xD. Alguien que me saque de la duda si se puede poner ¿cómo lo hago?
#73
Tengo dos tarjeta de video, una integrada que trae el board (es una VIA) y otra pci Cirrus Logic SoundFusion Audio.
Esto es lo que me muestra lspci:
04:04.0 Multimedia audio controller: Cirrus Logic CS 4614/22/24/30 [CrystalClear SoundFusion Audio Accelerator] (rev 01)

Solo me muestra esa (de las dos que tengo) porque deshabilite la otra desde el BIOS.

En esta pagina: http://es.driverscollection.com/?file_id=13152 hay instrucciones para instalarla, pero me he quedado, no puedo seguir los pasos porque los directorios que indica no concuerdan que los que yo tengo.
Tambien en la pagina de alsa (que no se lo que es alsa, pero todas las soluciones que he visto lo mencionan): http://alsa-project.org/main/index.php/Matrix:Module-cs46xx dan las instrucciones, pero no estan claras para un principiante como yo. Por ejemplo me dicen que haga un ,/configure, pero no me dicen en que directorio debo hacerlo y hay otras cosas que no entiendo y no puedo seguir sus instrucciones.

Tambien aqui en la pagina de debian: http://wiki.debian.org/snd-cs46xx explican como instalarlo, pero aunque debian sea el padre de ubuntu, no me va a funcionar porque hay ponen urls directamente de la pagina de debian.
#74
El tema con el que más se puede hacer autodidacta pienso que es la computación, hablando en general, hay demasiadas cosas por aprender.

Me da curiosidad y a la vez quiero saber como estoy yo con respecto a los demás en eso.

Yo dedico entre 1-4 horas diarias cuando tengo tiempo. De esas (máximo) 4 supongo que aprovecho algunas 2 xD porque la computadora es una traicionera y siempre hay algo que me distrae xD. Aprendo sobre base de datos, ahora en vacaciones porque me fue muy mal en esa clase el cuatrimestre pasado y siempre sobre programación, ahora mismo Java.

Por cierto si a alguien le interesa (aunque ya se acabó xD) Stanford estaba dando unos cursos de BD online con videos, ppt, pdf, ejercicios, chats y foros, o sea que es lo más completo que se puede encontrar y además es de Stanford lo cual es muy reconocido, lo malo es que está en inglés. Yo no soy un experto, pero con los subtitulos me ayudo :P. Aquí es: www.db-class.org
#75
Busco una extensión que funcione como MS Word. Cuando seleccionas texto se van seleccionando palabras completas en vez de cada letra de cada palabra.

La razón es que me resultaría más fácil y cómodo para traducir fragmentos de texto de páginas en inglés.

¿Conocen alguna?
#76
Seguí estos pasos:

1. http://fgilsole.blogspot.com/2009/01/como-insertar-codigo-fuente-en-un-blog.html?showComment=1323404325639#c1143599608399135656

2. Y estos: http://2webfacil.com/publicar-codigo-fuente-en-blogger/

Pero no me funciona.

Primero trate con el no. 1 (le agregué java que es el que me interesa) y funcionó a medias: salían los números de línea y el tipo de letra correcto, pero las líneas no salían con colores alternados, ni con el recuadro y no se resaltó la palabra for (el bucle) que era la única palabra reservada que tenía, lo único que se coloreo fue un número.  Después borré todo los cambios que había hecho e intenté con el no.2, pero no hace nada.
#77
Tengo un portátil Sony Vaio VGN-NW330F. Me la regalaron, no sé si al momento de obtenerla era nueva, tenía sus manuales y todo, pero tenía un pequeño rasguño por la zona del touchpad y una pequeña mancha por un lado de la bocina, por lo que parece que era de muy poco uso. Además todo funciona bien. El caso es que cuando me muevo por los archivos se siente un pequeño ruido en el disco duro, se oye como si tuviera un poco de arena. ¿es normal?
#78
Yo uso Eclipse. Cuando elijo crear una nuevo proyecto se crea un carpeta donde se meten los archivos, lo mismo pasa cuando creo un paquete dentro de un proyecto, un paquete es una nueva carpeta.

¿Cuál es la diferencia entre la carpeta que se crea cuando hago un proyecto y la de un paquete? ¿Para el compilador o la máquina virtual existe alguna diferencia? ¿Hay algún problema con crear paquetes de nombres iguales, en proyectos diferentes?
#79
GNU/Linux / ¿Alguien sabe como usar KTimeTracker?
5 Diciembre 2011, 18:59 PM
Cuando lo abro me pide un archivo. Por lo que dice aqui supongo que es el archivo icalendar que usa para almacenar el historial de rastreo del tiempo. Pero no sé cuál archivo especificarle, no tengo ningún archivo icalenda y la guía no explica como decirle que use uno o donde conseguirlo.
#80
GNU/Linux / ¿Cómo se aprende linux?
4 Diciembre 2011, 18:58 PM
Cada vez que tengo un problema en Ubuntu o antes en OpenSuse, busco un tutorial, una guía, un post de ayuda en un foro y sigo las instrucciones. Pero me pregunto ¿cómo los que escriben esas cosas saben sobre linux, donde aprenden?

En windows, no sé, las cosas eran más intuitivas, por ejemplo para editar una clave del registro, se busca el nombre de la clave y se le cambia el valor; en linux hay muchos archivos de configuración distintos y me confunde. No sé si llegaré aprender sin tener que leer como un windows, bueno, no es que sea un experto en windows, pero me manejo mucho mejor.
#81
Quiero crear un blog y quiero que lo que el contenido que publique esté bajo la licencia de Copyleft ¿qué tengo que hacer? Bastaría con que lo especifique en el blog? ¿o tengo que registrarlo en algún sitio?

Estuve leyendo aquí, pero solo hay información superficial, no indicaciones para hacer nada.




Bueno, para la creative commos, hay que ir aquí: http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO
#82
Por ejemplo como yahoo respuestas que está dedicada a responder preguntas de cualquiera. ¿Hay alguna para recibir un feedback acerca de un diseño, por ejemplo?
#83
A la hora de desarrollar un programa profesional ¿cómo se hace la interfaz?, si es a mano o no ¿depende del lenguaje? ¿qué ventajas tiene hacerlo a mano?
#84
Qué creen que esta noticia?

Hackers podrían incendiar tu impresora desde el otro lado del mundo

impresora-HPLos hackers no son sólo una amenaza para su vida digital nada más, ellos podrían potencialmente tomar el control de su impresora y podrían quemar su casa desde el otro lado del mundo, informa MSNBC.

La falla de seguridad fue descubierta por los investigadores de la universidad de Columbia, Salvatore Stolfo y Cui Ang, y hasta ahora sólo ha sido identificado en las impresoras HP LaserJet, aunque sugieren que podría existir en otras marcas también.

El problema proviene de los sistemas integrados dentro de las impresoras, que son básicamente pequeños ordenadores que están conectados a Internet. A pesar de que las impresoras de hoy en día son dispositivos de pleno conectados a Internet, no mucho pensamiento va direccionado a su seguridad.

Hackeando el equipo y sobrecargando con instrucciones que calientan el fusor – una parte de la impresora que ayuda a secar la tinta – los investigadores hicieron el papel de la impresora se ennegreciera en humo. En otra demostración, un interruptor térmico apagó la impresora, haciendo que estallara en llamas.

Antes de comenzar un trabajo de impresión, las impresoras de HP comprueban si hay actualizaciones de firmware y las descargan si están disponibles. El único problema es que no discriminan si la actualización es procedente de Palo Alto o de un hacker del Este Europeo. La única manera en que los hackers pueden hacerse cargo de las impresoras que no están conectadas a Internet es engañar al usuario para tratar de imprimir un documento que contiene un virus. La verdadera amenaza proviene de las impresoras con conexión a Internet, algo que es cada vez más común en el mundo móvil de hoy.

En ese caso, se tarda unos 30 segundos el reescribir el firmware de la impresora, y sustituirla por un virus que es casi indetectable. Los 'hackers' ni siquiera necesitan engañar a usuarios desprevenidos de la instalación de malware ya que lo hace por sí mismo.

El virus se incrusta tan profundo en la impresora que la única manera de detectarlo sería retirar los chips de la impresora y ejecutar pruebas manuales. "En primer lugar, ¿cómo diablos HP no tiene una firma o el certificado que indique que hay un nuevo firmware original de HP?", preguntó Mikko Hypponen, jefe de F-Secure de la investigación. De acuerdo a HP, lo hacen.

Keith Moore, el técnico en jefe de división de impresoras de HP, dijo que mientras que HP "toma esto muy en serio", todas las nuevas impresoras de HP requieren firma digital para las actualizaciones de firmware, y que lo han hecho desde 2009. También dijo que el impacto de la vulnerabilidad podría ser limitada, ya que sólo afecta a las impresoras LaserJet, mientras que la mayoría de las personas tienen impresoras de inyección de tinta en su casa.

Ya era hora de que las empresas comenzaran a tomar la seguridad un poco más en serio. Hoy en día, todo, desde nuestros refrigeradores hasta nuestros vehículos han incorporado sistemas dentro de ellos, y ellos están tan en riesgo como nuestros equipos de escritorios. Y, como se puede ver, estas vulnerabilidades tienen consecuencias muy reales. Si la idea de hackers limpiando tu cuenta bancaria te asusta, piensa en ellos destruyendo todo lo que posees.

Via: Neowin

Vinculo : https://foro.elhacker.net/noticias/hp_niega_que_las_impresoras_laserjet_puedan_ser_incendiadas_de_forma_remota-t346303.0.html
#85
Ya antes había trabajo en ubuntu con eclipse, mysql y el conector, de hecho hace tan solo un par de semanas. Pero hoy resulta que cuando voy a crear la clase de conexión a la base de datos, no me funciona me da un null pointerException. No dice específicamente que es por eso, pero creo que sí porque aunque haya un error en la ruta de la base de datos o en la ruta para especifiar el driver, nada cambia y sigue dándome el nullPorinterException.

Mi clase conexión:
Código (java) [Seleccionar]

import java.sql.Connection;
import java.sql.DriverManager;
import java.sql.ResultSet;
import java.sql.Statement;
import javax.swing.JOptionPane;

public class ConexionBD {

public final static String driver = "com.mysql.jdbc.Driver"; //ruta donde se encuentra el driver importado al proyecto
public final static String bd = "jdbc:mysql://localhost:3306/BDAdminEventos"; //protocolo:servidorBD:direccion:puerto/nombreBD
public final static String usuario = "gustavo";
public final static String contrasena = "123";

Connection ct;
public Statement st;

public void ConexionBD() {
try {
Class.forName(driver); //Especifico el driver a usar
ct = DriverManager.getConnection(bd,usuario,contrasena); // hago la conexion usando el objeto Connection
st = ct.createStatement(); //creo el query
System.out.println("Conexion exitosa");
// JOptionPane.showMessageDialog(null, "Conexión Exitosa");
}
catch(Exception ex) {
// JOptionPane.showMessageDialog(null, "Conexión Fallida");
System.out.println("fallo");
ex.printStackTrace();
}
}

public void crearSentencia() {
try {
//objeto que tiene el resultado del query
ResultSet rs = st.executeQuery("Select * from Invitado"); //especifico el contenido del query al ejecutarlo
while(rs.next()) //mientras hayan resultados ...
System.out.println(rs.getString(1)); //imprime la celda 2 (nombre)
}
catch(Exception ex) {
ex.printStackTrace();
}
}
}


Clase main

Código (java) [Seleccionar]



public class Prueba {

public static void main(String[] args) {

ConexionBD conexion = new ConexionBD();
conexion.crearSentencia();

}

}


Me da nullPointerException en esta línea:
Código (java) [Seleccionar]
ResultSet rs = st.executeQuery("Select * from Invitado"); //especifico el contenido del query al ejecutarlo

No estoy muy seguro que sea por el conector, ya que tengo un proyecto que está funcionando bien, pero los otros no. Y me aseguré de agregar el conector en Propiedades del proyecto > java bulit path > add externar jar > agregar conector. ¿Qué está pasando?
#86
Tengo que hacer un programa que maneja eventos. Ya la parte gráfica está hecha y solo me falta trabajar la lógica para la base de datos.

Hay dos modos de poner un invitado en un evento. Una es elegir el evento y seleccionar los invitados (desde una lista) que asisten al evento, la otra al revés: elegir el invitado y seleleccionar el evento al que asistirá.

En la base de datos se que tiene que ir una tabla Eventos y una Invitados, pero cómo relacionar los invitados que van a un evento específico? ¿debería crear una tabla invitaciones para eso?  y después cómo le digo que tal invitado es de tal evento.  :huh:
#87
Lo que tengo es una tabla que se carga con los registros de una base de datos. Entonces tengo un TextField en el que pongo, por ejemplo, un nombre y va filtrando los resultados automáticamente hasta dar con el nombre correcto si se encuentra en una de las filas de la tabla.

Código (java) [Seleccionar]
public void changedUpdate(DocumentEvent arg0) {
ordenador.setRowFilter(RowFilter.regexFilter(jtxtfBuscarInv.getText(), 0));

}

@Override
public void insertUpdate(DocumentEvent arg0) {
ordenador.setRowFilter(RowFilter.regexFilter(jtxtfBuscarInv.getText(), 0));

}

@Override
public void removeUpdate(DocumentEvent arg0) {
ordenador.setRowFilter(RowFilter.regexFilter(jtxtfBuscarInv.getText(), 0));

}


El problema es que es case sensitive. Y si hay un nombre que empiece con mayúsculas y lo escribo en minúsculas, pues ya no funciona.

Sé que en java están los métodos string.toLowerCase y string.toUpperCase. Pero el problema es que entonces quedaría muy antiestético, sería todo minúsculo o todo mayúsculas.

Creo que tal vez el problema es porque primero meto los datos en la tabla y apartir de ahí se filtran. Talvez si ejecuto un query por cada cambio en el textfield no pasará, pero esa forma me parece muy ineficiente....
#88
Tengo que hacer un programa con las siguientes características:
CitarEl sistema permitirá crear un listado de invitados, el cual será consultado por el portero cada vez que llegue una persona, puede éste buscar a los invitados por nombre o por apellido. Una vez finalizado el evento, podrá extraerse información estadística acerca de la asistencia al evento.

Las identidades u objetos que he identificado son Usuario (que podría una clase de la que hereden Administraador y Portero o podrían crear se por separados), Eventos, Invitados, una clase para la conexion a base de datos y la parte gráfica.

Bueno, el problema es que realmente no sé para qué me servirá crear clases Portero, Administrador, Eventos e Invitados. Porque todo eso lo puedo hacer directamente con la Base de datos. Me explico: si tengo que insertar un nuevo invitado, en el programa lleno los campos (nombre, apellido, telefono, etc) y cuando le de al boton Insertar, por ejemplo, entonces el evento llama al método para insertar en la base de datos obteniendo los datos de los textfield con .getText(), lo mismo cuando tenga que marcar un invitado que llegue y lo mismo para eliminar o modificar invitados y eventos.

Entonces, realmente necesito crear clases invitados, eventos y usuarios? para qué servirían?
#89
Tengo que hacer un programa en java, como parte de un proyecto final de la universidad.

Necesito algunos iconos o imágenes pequeñas para usar en el programa. imágenes que representen invitados, estadísticas, usuarios, eventos, etc.
#90
Tengo que hacer un programa con estos requerimientos

El diseño de la interfaz que tengo pensado está en las siguientes imágenes:

Pantalla de login:


Pantalla inicial del usuario Administrador:


Pantalla para ver los eventos:


Pantalla de un evento:


Todavía faltan cosas y de lo que está no sé si seré capaz de hacerlo todo así, es mi primer programa formal (con conexión a base de datos, interfaz gráfica más realizada) que es parte un proyecto final de clases  o sea es mi primer programa que realmente se le podría dar un uso. Sugerencias?