Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - APOKLIPTICO

#481
Criptografía / Re: wikileaks y aes-256
9 Diciembre 2010, 03:19 AM
No hay problema que des tu opinión, pero si lees un poco más arriba, te vas a dar cuenta que ya establecimos que con fuerza bruta es infeasible crackearlo.

Lo que vos decis de que si alguien quiere crackearlo lo puede crackear, no es tan real, ya que la capacidad que se requiere para crackear aes-256 con fuerza bruta, es muy posiblemente superior a la que se puede prácticamente acumular.

PD: Acabo de recibir tu PM, por favor no mandes PM. Si querés saber sobre criptografía, hay muchiiisimo en el subforo, y si tenés alguna pregunta una vez que ya leiste todo lo que hay aca, podés preguntar sin ningun problema y trataremos de responderte.

#482
Hardware / Re: Suena de locos pero seria posible?
9 Diciembre 2010, 03:10 AM
Y por eso, hasta lo que se sabe en lo público, hay estudios y expermientos como bien decis, pero sigue en estado experimental. Hay escenarios hipotéticos, pero realmente no lo veo como un riesgo inminente, las guerras hoy por hoy por suerte son más limitadas y localizadas, se tiende más a la diplomacia que a la violencia. El ser humano va evolucionando por suerte.
#483
Criptografía / Re: wikileaks y aes-256
9 Diciembre 2010, 02:44 AM
La proxima vez que pongas algo asi, tratá de ponerlo también en hexadecimal, ya que de esta manera no se entiende mucho.

Lo que decís es verdad, si para el cifrado utilizó openssl, es posible que haya utilizado una contraseña débil, esto significa que puede llegar a ser crackeada con facilidad, pero sin embargo, dudo mucho que esto es lo que haya hecho. La otra posibilidad, es que haya usado un algoritmo híbrido y que la clave esté en el archivo cifrada con un cifrado asimétrico, pero lo dudo mucho. Lo más probable es que sea un AES 256 pero con clave aleatoria y entrópica.

También es posible que el openssl, haya utilizado para cifrar el archivo como clave un SHA-256 múltiple, pasado por ejemplo 2048 veces utilizando el salt. Esto haría infeasible crackear un password que no esté en diccionario.

Ahora mismo me estoy bajando el insurance.aes256, le voy a hacer los checksums y bueno, le hago una análisis a ver que onda.

Un abrazo
APOKLIPTICO
#484
Hardware / Re: Suena de locos pero seria posible?
9 Diciembre 2010, 02:16 AM
La tecnología de pulso electromagnético (EMP) no está lo suficientemente desarrollada para usarla con fines militares, es aún experimental y para la ciencia ficcion. Un celular, transmite a un watt, suficiente para alcanzar a frecuencias medias (aprox 900 mhz) las torres telefónicas, sin embargo, para crear un EMP es necesario grandes cantidades de energía, que no están disponibles en una batería de celular de 500 mAh y 3.7 volts.

@Artikbot: Un pulso electromagnético, trabaja con radiación no ionizante, por ende, no es dañina para el ser humano. Sin embargo, un pulso electromagnético creado por un dispositivo termonuclear, llevaría consigo radiaciones de toodos los colores, incluyendo la ionizante, causando quemaduras por radiacion grave y muerte cuasi instantánea o en poco tiempo por envenenamiento por radiación, dependiendo de la cantidad a la que hayas sido expuesto.
#485
Criptografía / Re: wikileaks y aes-256
9 Diciembre 2010, 01:36 AM
@SnakingMax.
Nunca se puede saber si un archivo está realmente cifrado (a menos que tenga algun tipo de header), pero se puede ver. La entropía de un archivo, indica que tan aleatoriamente está distribuida la información. Si la entropía es alta (cercana a 8) esto significa que todo el archivo está distribuido uniformemente. Esto puede significar que está cifrado, que está comprimido o simplemente que es un pedazo de basura aleatoria.

@ciberchase.
Podés crear todas las "tools" que quieras, pero realmente como ya dije en un post anterior, es imposible crackear el cifrado AES-256 aún, es uno de los cifrados más seguros que existen. A menos obviamente que en secreto alguien haya encontrado en el algoritmo alguna vulnerabilidad crítica como en el WEP o el DES, pero lo dudo mucho.
#486
Como que si son "pobres"?
No te entiendo la verdad.
#487
Noticias / Re: 'Las contraseñas son una mala idea'
7 Diciembre 2010, 19:22 PM
Y, a q otra cosa me voy a estar refiriendo? SSL: Secure sockets layer, ahora reemplazado por TLS (Transport layer security), el estándar internacional de seguridad a nivel tcp/ip utilizando un algoritmo híbrido asimétrico-simétrico con firmas digitales.

PD: Sorry si soné prepotente, no era la idea!! XDD.
#488
Noticias / Re: 'Las contraseñas son una mala idea'
7 Diciembre 2010, 16:54 PM
Es que a los usuarios les falta muchisima educación sobre seguridad, al 99.9% de las personas le decis "SSL" y te miran como si estuvieses hablando de física nuclear.
#489
Sun xVM? Por el nombre asumo que es una virtual machine, lo probé en vmware, pero no acepta direct3d, esta vm lo acepta??
#490
En cuanto a la placa, veo que tenés una mother ECS, tener una de esas es como tirar una moneda, puede durarte mucho, como puede durarte 6 meses, la verdad yo siempre las evito.
Supongo que siendo que la on board que tenés es una 6100, es probable que no tengas un buen micro. La 240gt es una placa mas o menos, bastante vieja, pero aún así te puede hacer cuello de botella si tenés un micro muy viejo.

Ojo, eso no significa que muchos juegos los vayas a poder correr igual, yo tengo una hd4850 y un sempron 2500+ y puedo jugar bastante bien, pero hay muchos que no. Por otro lado, tengo capacidad de GPGPU, lo cual está genial.

Fijate si no podés conseguirte una ATI por ese mismo precio, tienen muy buenas placas y funcionan muy bien en GPGPU.