Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ABDERRAMAH

#601
Foro Libre / Re: El juego de las películas
28 Septiembre 2010, 11:16 AM
¿ Los hombres que no amaban a las mujeres ?
#602
1984 George Orwell   :S
#603
Yo incluiría también wine y ethereal (wireshark).
#604
Bueno, es posible que en éste video en cuestión la ponga un guardia de seguridad para mostrar y advertir sobre cómo lo hacen. El brazo que sale parece de un guardia de seguridad.
#605
Yo para estas cosas suelo formatear con un live de ubuntu, con la herramienta gparted y me ha ido muy bien siempre.
#606
Foro Libre / Re: Lo Que Uno Hace Cuando No Estudia ;-)
26 Septiembre 2010, 23:47 PM
jajaja, que bueno el último problema.
#607
Foro Libre / Re: A alguien le suena esta página?? xDD
26 Septiembre 2010, 21:50 PM
CitarSpanish And Italian Are The Same Language:
Guess which two European languages are actually the same? Spanish and Italian, that's which two! Think I'm lying? Listen for yourself, then apologize... to Mr. X!

Jajajajajaja:
#608
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Problema VB.NET2010
26 Septiembre 2010, 14:29 PM
A mi ésto me pasa en ocasiones en Vbs 2008.
#609
Me gusta más la primera, con el fondo negro. Yo no lo recargaría más, está elegante como está. Eso si, el filtro de color en los ojos y labios (supongo que será sobreexposición) si que me gusta.
#610
La historia es. ¿Como vamos a conseguir que los juegos diseñados para windows funcionen mejor en nuestro nuevo sistema (posiblemente con nucleo linux) que en un sistema windows? Porque no podemos copiar el núcleo de windows, es ilegal, y para conseguir mayor compatibilidad con juegos es el sistema adecuado. Muchos aquí hemos usado wine, y aunque cuando funciona lo hace bien, no lo hace con el mismo rendimiento que windows en la misma máquina. Otra opción sería si nuestro sistema emulase las principales consolas del mercado, también habría suficiente catálogo, pero viendo como los emuladores devoran recursos dudo que fuera viable. No se, yo lo veo dificil.