Escriba un programa en Python llamado cuadrado_magico.py, que realice lo siguiente:
a) Permita ingresar el valor de n.
b) Permita ingresar los valores del cuadrado mágico.
c) Escriba las siguientes funciones:
● suma_filas(c): debe retornar True si la suma de todas las filas del cuadrado c
suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● suma_columnas(c): debe retornar True si la suma de todas las columnas del
cuadrado c suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● suma_diagonales(c): debe retornar True si la suma de las dos diagonales del
cuadrado c suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● son_consecutivos(c): debe retornar True si los números del cuadrado c son
consecutivos, de lo contrario, retornar False.
d) Finalmente, implemente una función cuadrado_magico(c) que retorne True si c es un
cuadrado mágico o no, de lo contrario, retorne False. Desde luego, debe emplear todas las
funciones implementadas más arriba.
a) Permita ingresar el valor de n.
b) Permita ingresar los valores del cuadrado mágico.
c) Escriba las siguientes funciones:
● suma_filas(c): debe retornar True si la suma de todas las filas del cuadrado c
suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● suma_columnas(c): debe retornar True si la suma de todas las columnas del
cuadrado c suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● suma_diagonales(c): debe retornar True si la suma de las dos diagonales del
cuadrado c suman lo mismo, de lo contrario, retornar False.
● son_consecutivos(c): debe retornar True si los números del cuadrado c son
consecutivos, de lo contrario, retornar False.
d) Finalmente, implemente una función cuadrado_magico(c) que retorne True si c es un
cuadrado mágico o no, de lo contrario, retorne False. Desde luego, debe emplear todas las
funciones implementadas más arriba.