Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AlbertoGLR

#1
Los jar's ya estarían descargados/instalados en el cliente, y serían estos los que harían las llamadas a los servlets para recuperar los datos de la bd del servidor.
#2
Tienes razón Gus, no lo he explicado bien.
Una de las opciones es, como tú bien dices, Servlets JSP's y java del lado del servidor y javascript, .... del lado del cliente. Y la otra opción que intentaba explicar es, sin ser una aplicación web aunque si accediendo a los datos del servidor via internet, colocar Servlets en el servidor y el resto de jar's en el cliente, evitando el JWS pero trabajando prácticamente igual.
#3
Al menos en lo de los Servlets he acertado, ya que llevo un tiempo probando su funcionamiento, aunque al principio tenia dudas sobre si usar estos o web services, rmi, sockets...
Por otra parte entiendo que el lado del cliente se debería desarrollar en jsp en lugar del java que estaba utilizando hasta ahora, pero ¿ podría mantenerlo si el cliente mantiene sus jar's correspondientes instalados en su pc? (es por evitar que la curva de aprendizaje suba demasiado)

#4
Hola a todos,
¿Alguien me sabría indicar si existe alguna alternativa al uso de JWS?
El objetivo es crear en java una aplicación web clásica de gestión.
Llevo algún tiempo probando con este sistema pero me gustaría saber si existe otro 'mejor' antes de ponerme de lleno.
Gracias.

#5
Entendido. Voy a seguir tus consejos. Gracias de nuevo por tu ayuda.
#6
La aplicación sí arranca: muestra la pantalla de acceso, y una vez validado el usuario accede a la segunda pantalla, y es desde esta, que al intentar acceder/abrir un formulario de consulta que contiene la clase ubicada en el jar de terceros (el jar es swingx-all-1.6.4.jar) no hace nada y tampoco da ningún error.
(Como ya adelanté, la misma operación en local funciona)
#7
También lo había hecho (y he vuelto a hacer), pero nada.
Incluso lo probé con otra pequeña aplicación y un jar diferente (también de terceros y firmado por mí) y lo mismo.
¿Puedo tener algo mal configurado ó estar haciendo mal alguna cosa que a mí me parezca normal?

pd: Gus, gracias por la ayuda
#8
La aplicación esta en el directorio webapps\Gestion y es donde estan los .jnlp y el jar de acceso (principal). Ademas dentro de este se encuentra el directorio \lib que es donde están el resto de jars, tanto propios como el de terceros.
#9
Hola Gus,
el servidor que utilizo es tomcat 8.0, y sí que están generados los .jnlp: netbeans me ha generado uno que contiene el primer formulario y una referencia al segundo donde se encuentran definidos el resto de jar's (2 propios y el de terceros)

#10
Hola a todos,
tengo una pequeña aplicacion java con solo dos formularios, en la que uno de ellos utiliza una jar de terceros. Funciona bien en local pero cuando genero el jnlp y ejecuto desde jws este formulario no llega a abrirse y no muestra ningun error.
Todos los jar estan firmados (los propios desde netbeans y el de terceros desde la linea de comandos).
Llevo un tiempo intentando solucionarlo pero no se que estoy haciendo mal. ¿Alguien puede echarme una mano? (espero haber descrito bien el problema)

Saludos,