Buenas tardes a todos, quizás es una pregunta algo repetida, sin embargo, me cunde ahora la duda ya que...un amigo se me ha puesto pesao con el tema , que no le mola nada el hecho de que te faciliten el OC con perfiles y que me pueda cargar el módulo.
Al lío, tengo un módulo Kingston HyperX Fury DDR4 8Gb 2400MHz, cuya latencia de stock es de 15(no entiendo mucho del tema) así que toco solamente valores que pueda controlar, realicé un poco de OC hasta 2900Mhz ya que vi que se encuentra entre los valores permitidos en la BIOS y por el fabricante.
Pienso que no va a ocurrir nada malo, el voltaje sigue siendo el mismo, 1.2V. La diferencia es que aumentó la latencia a 16 y que dejé el resto de valores en auto, solamente tengo el modo boost en la cpu(i5 8600k - 4,3Ghz).
La gran pregunta sería, ¿es acertado realizar OC a dicho módulo que comprende de 2400Mhz hasta 2900Mhz sin que esta pueda afectar a la vida útil de la misma ? ¿o que incluso pueda ocasionar algún problema a corto/largo plazo?.
Saludos.
https://imgur.com/a/6c9h2Dx
PD: en primera instancia al hacerlo, vi que el SO y los procesos se ejecutan más rápido, es decir, diferencia he notado.
Al lío, tengo un módulo Kingston HyperX Fury DDR4 8Gb 2400MHz, cuya latencia de stock es de 15(no entiendo mucho del tema) así que toco solamente valores que pueda controlar, realicé un poco de OC hasta 2900Mhz ya que vi que se encuentra entre los valores permitidos en la BIOS y por el fabricante.
Pienso que no va a ocurrir nada malo, el voltaje sigue siendo el mismo, 1.2V. La diferencia es que aumentó la latencia a 16 y que dejé el resto de valores en auto, solamente tengo el modo boost en la cpu(i5 8600k - 4,3Ghz).
La gran pregunta sería, ¿es acertado realizar OC a dicho módulo que comprende de 2400Mhz hasta 2900Mhz sin que esta pueda afectar a la vida útil de la misma ? ¿o que incluso pueda ocasionar algún problema a corto/largo plazo?.
Saludos.
https://imgur.com/a/6c9h2Dx
PD: en primera instancia al hacerlo, vi que el SO y los procesos se ejecutan más rápido, es decir, diferencia he notado.
), resulta que lo que tenía que hacer era "sudo apt-get remove *nvidia*" es decir, todo lo que tuviese la palabra Nvidia, lo que ejecutaba yo era >*nvidia<, solamente, y se ve que aún dejaba restos que no veía, más tarde un >autoremove<. Al caso, tras borrar todo lo de nvidia el lanzador del .run ya me dejó instalar el driver descargado, ¡y por fin! ya tengo la versión más actualizada(que he visto) hasta ahora.
. En sí, traté de borrar los drivers de nvidia, y volver a ejecutar el instalador, pero me seguía diciendo lo mismo, entonces deduje que no es lo único que tengo que borrar, sin embargo, ya me quedé sin ideas.
.