Hola Seruk,
perdona, pero qué es VPL?
Otra cosa, sin tener que ver con tu problema principal, más una cuestión de eficiencia. En lugar de llamar tantas veces a la función tamaño(Polinomio p) dentro de suma() y resta() yo la llamaría sólo una vez al inicio de la función y asignaría su valor a una variable del ámbito de la función (e.g. int tam = tamaño(p2);). En el caso que muestras el tiempo que gasta la función es cuasi despreciable, pero en otros casos con operaciones más complejas (que la función incluya bucles, por ejemplo) puedes llegar a ganar varios órdenes de magnitud en eficiencia del algoritmo.
Saludos!
perdona, pero qué es VPL?
Otra cosa, sin tener que ver con tu problema principal, más una cuestión de eficiencia. En lugar de llamar tantas veces a la función tamaño(Polinomio p) dentro de suma() y resta() yo la llamaría sólo una vez al inicio de la función y asignaría su valor a una variable del ámbito de la función (e.g. int tam = tamaño(p2);). En el caso que muestras el tiempo que gasta la función es cuasi despreciable, pero en otros casos con operaciones más complejas (que la función incluya bucles, por ejemplo) puedes llegar a ganar varios órdenes de magnitud en eficiencia del algoritmo.
Saludos!