He solucionado el problema parcialmente... al crear una carpeta en Linux debo darle en permisos a "crear y eliminar" o algo parecido....
Ahora sí que me lee una carpeta que hice así de prueba. De todas formas sigo sin entender por qué un USB ya lo hace por defecto y el otro no!
Espero vuestra respuesta!
Ahora sí que me lee una carpeta que hice así de prueba. De todas formas sigo sin entender por qué un USB ya lo hace por defecto y el otro no!
Espero vuestra respuesta!

, cuando abras el firefox fijate cuantos procesos abre, del chrome es normal que haya mas de uno dependiendo de las extensiones que tengas.