Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - randomcito

#1
Cita de: JonaLamper en 27 Junio 2014, 11:07 AM
Yo estoy en la UCM  ;D

Hola! Seguramente vaya a la UCM, es la que mejor me pilla  ;D
Qué tal las clases? Hay buenos profesores? Está masificado? Te dan una buena base?

Gracias!
#2
Hola a todos, quiero hacer Ingeniería informática en Madrid y tenía pensado ir a la UPM, pero me pilla muy lejos, a casi 2 horas de trayecto :P

Estoy considerando la UCM y la UAM que me pillan mejor (sobre todo la UCM), alguien me puede hablar de ellas?

Se agradece!  :)
#3
Hola, he estado mirando pero no encuentro nada parecido.
Los servicios que están relacionados no se ejecutan automáticamente al imprimir  :-(

Simplemente tira error al imprimir hasta que reanudo el servicio

Lo que estoy intentando hacer es un script que te avise cada 7 días si no has imprimido algo, para que lo hagas y no se sequen los cartuchos de tinta.
Sólo me queda  la manera de averiguar si se ha imprimido algo (habría que resetear la cuenta atrás...)

Un saludo
#4
Cita de: Meine programmen en 16 Septiembre 2013, 21:11 PM
Tendria que estar el .bat comprando siempre si la impresora esta imprimiendo.

Hola,
En mi caso no veo inconveniente en que lo esté comprobando siempre.
Pero la cuestión es, cómo se comprueba eso?
Gracias!
#5
Hola a todos,
Es posible ejecutar un archivo .bat (automáticamente) si la impresora está imprimiendo? Cómo?
Gracias
#6
Software / Re: Consumo de energía de mi pc
29 Junio 2012, 12:55 PM
Hola, perdón por la tardanza  :laugh:
Me siguen quedando varias dudas. Aclaro que lo que busco es realizar la calibración manual de Joulemeter.
a
CitarY 3 links para medir el consumo o calcular los w de la fuente:

http://www.journeysystems.com/power_supply/
http://www.extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp
http://www.danielclemente.com/consumo/
Gracias, sé mas o menos lo que es la fuente aunque ando un poco perdido en hardware :huh: ... En Joulemeter sería Base power?
En cuanto a los hilos, eran los 2 que había visto, pero gracias de todas maneras.

Citar
CitarCitar
He buscado pero no he encontrado ninguna información.
Sinceramente, Eso me ha dado rabia.
Con poner Joulemeter en Google, Sale la página oficial en el primer link...
Y aún mejor, El manual del usuario donde explica todas tus dudas acerca de lo que tienes que introducir en el programa, y más... . . .    .    .

http://research.microsoft.com/en-us/projects/joulemeter/quickstart.pdf
http://research.microsoft.com/en-us/downloads/fe9e10c5-5c5b-450c-a674-daf55565f794/usermanual.pdf

PD: Joder, A veces parezco un entendido en Hardware y tó xD.

Saludos

Hola, gracias por tu respuesta, ese día la página estaba caída, por eso no lo pude encontrar, aunque aun así me siguen quedando dudas:


CitarBase (Idle) Power: This represents the minimum power consumed by the computer when turned on.
This is the power used when no programs are running, the monitor is set to its lowest brightness or
turned off, and no background activity such as virus scanning is using the computer. If you have an
estimate of your computer's idle power, enter it here. Otherwise leave the default value.[/i]
¿Esto se refiere a los w de la fuente? ¿O a qué?


CitarProcessor Peak Power (high frequency): This is the power consumed at 100% CPU utilization with the
processor using its highest frequency. This power value may be available in your processor's data sheet as the
Thermal Design Power (TDP) value.
Processor Peak Power (low frequency): This is  the power consumed at 100% CPU utilization with the
processor using its lowest (P-state) frequency.
¿Cómo se puede saber esto?

Monitor power ...Esto sé que son unos 190 W

Y bueno, sé que el precio en mi caso es de 0.1556 €/kWh
La última factura de la luz, de 2 meses, fue de unos 320 kWh en total. Tampoco es mucho, pero les da lo mismo y piden explicaciones igual, pues antes era menos aún.


CitarBueno, si entre la torre y la toma de corriente de la pared intercalas un tester en serie, midiendo amperios, te dará el consumo total del equipo......
Hola, en principio preferiría hacerlo con software, pero gracias, me lo apunto por si acaso ;)

CitarNi que fuese tanto el consumo de electricidad en una PC para andarlo testeando y controlando... si eso fuese necesario existirían cientos o miles de programas para ello...
Hola, eso mismo pienso yo, pero el problema es que no vivo solo y el PC lo comparto, con lo cuál, entre unos y otros está mucho tiempo encendido. Nos ha subido la factura de la luz, de tal forma que le echan la culpa del gasto de electricidad al PC, y yo quiero comprobar si de verdad gasta tanto como dicen, o demostrar que no, para ver cuál es el verdadero problema.

CitarComo mucho a tope son unos 650 w lo que da una fuente normal, a unos cuantos amperios, pero muy pocos, un pc no consume tanto, fijaros que los componentes, la mayoría van a 5 voltios y una pequeña corriente, vamos que no consume tanto, lo que más, son las tarjetás gráficas y el procesador, asíque consume cuando jugamos a juegos con altos gráficos, en escritorio y reposo, apenas se consume.
Bien, lo tendré en cuenta  :). Este PC se usa bastante para juegos, con gráficos algo exigentes a veces.


Gracias a todos
#7
Software / Consumo de energía de mi pc
26 Junio 2012, 19:57 PM
Hola, he visto que ya hay 2 hilos hablando de esto, pero no encontré lo que buscaba.

Quisiera medir el consumo de energía de mi pc mediante software.
Encontré una herramienta llamada Joulemeter para esto que ando buscando (si alguien conoce uno mejor que el que estoy usando, que lo diga. )
El problema viene cuando me pide estos datos, pues no sé cómo obtenerlos.

- Base (Idle) power (Watts)
- Processor peak power (high frequency)
- Processor peak power (low frequency)
- Monitor power

He buscado pero no he encontrado ninguna información.
Gracias
#8
Seguridad / Sobre recursos compartidos
10 Junio 2012, 11:54 AM
Hola a todos. Esto está basado en un caso real, no sé si se preguntó ya, pero no encontré nada similar. Respondo las preguntas que tengáis, si surge alguna duda o no me expliqué bien.

Supongamos que tenemos 2 pcs en una red local, PC1 y PC2, ambos con Windows XP. PC1 es el nuestro y PC2 es de otra persona.

PC2 tiene un disco L, y dentro tiene carpetas que comparte habitualmente.
Se puede entrar al disco L usando esto:
\\PC2\L$

- Esto quiere decir que el disco L no tiene contraseña? En principio, no está compartido. Se puede entrar a él al dejar abiertas las carpetas que contiene? Es posible acceder a L$ sin permisos administrativos?

- Hay alguna manera de encontrar la carpeta L$? No sé si es posible pero juraría haberlo hecho. Cómo se podría averiguar sino? A parte de usando software o el cmd, si fuera posible.

- Al ir a "Mis sitios de red", aparecía un listado de carpetas, entre ellas L$. No sé cómo fue eso. ¿Cómo pudo ser?

¿Podría tratarse de un descuido de PC2?

Muchas gracias
#9
Me lo temía xD, y hay alguna otra forma?
#10
CitarPincha "click derecho > propiedades" en el icono de la unidad del MVL (En "Equipo") para saber la letra de la unidad.
Hola, ya lo intenté, pero al hacer esto no aparece la letra del directorio  :o

CitarO usa este comando para ver las unidades disponibles:
fsutil fsinfo drives

He probado con todas las unidades, pero ninguna es la del móvil o.o

Y, al hacer click en el espacio en blanco de la ruta del explorador de windows, lo que aparece es Equipo\GT-S5260\Phone\

Es por eso que vine a pedir ayuda xD