Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jmordenata

#1
Hola, he leído por ahí que se pueden usar controles OCX desde un archivo RES, es esto verdad? En caso de que sea verdad, como se puede hacer??

Un saluduo ;P
#2
Abril negro / Re: [RAT] JRAT 2.0
24 Marzo 2008, 14:19 PM
Ok, envíame por MP tu MSN o algo para empezar las pruebas :)
#3
Abril negro / [RAT] JRAT 2.0
24 Marzo 2008, 12:40 PM
Hola!

Estoy programando una herramienta de administración remota y os cuento lo que llevo desarrollado:

*Multiconexión inversa en el cliente... ¡¡Y en el servidor!!. Esto quiere decir que a un cliente se pueden conectar varios servidores y un servidor se puede conectar a varios clientes.
Lo podéis ver en el siguiente diagrama:

Esto es útil si quieres compartir una víctima con alguien y cosas así,

*FileManager (Gracias E0N) con downloads y uploads (esto lo he hecho yo)
Cuando te estás bajando un archivo del servidor se muestra una barra de progreso, y las transferencias de archivos son bastante rápidas.

*Ejecutar archivos remotamente
Esto simplemente ejecuta un archivo que ya esté en el ordenador remoto, y si quieres ejecutar un archivo de tu ordenador lo subes (no tarda nada) y lo ejecutas.

*Comunicación por chat con la víctima
La víctima puede seguir haciendo cosas con el ordenador, no es totalmente invasivo pero la ventana del chat siempre está en primer plano

*Información del ordenador
(por terminar)Te informa del sistema operativo, de la IP de LAN y IP externa, y en próximas versiones pensamos añadir opciones para que se pueda ver la memoria, el disco duro, etc...

*Mensajes
Estos son mensajes directos a los que la víctima no puede contestar y se muestran en forma de MsgBox

*Apagar servidor
Esto tiene un efecto distinto en cada ordenador (XD). En algunos cierra sesión y en otros lo apaga.

Y más que probablemente se me olviden xD.

Podéis ver un video de una versión ligeramente antigua aquí:
http://www.vimeo.com/784280
La contraseña es "cerumen".

En la versión del video no está la subida de archivos y alguna otra cosa.

Pero tengo un problema.

¡Necesito betatesters!
Los interesados os podéis apuntar aquí, en el post... Los que me ayuden a mejorarlo tendrán alguna compensación, podrán tener las versiones antes que los demás, etc...

Pues eso, que toda ayuda será agradecida.

¡Interesados apuntáos aquí! :D
#4
Programación Visual Basic / Re: Delete ITEM
24 Marzo 2008, 12:17 PM
Igual puedes hookear la ventana del msn... pero es bastante avanzado :P
#5
Tiene buena pinta :D
#6
Ponlo a pantalla completa, aunque sí que es mala la calidad :)
#7
Sí, pero no tienen index's, puedes crear tantos sockets como quieras, pero cada uno tiene un nombre distinto, y creo que eso no es viable :D

Un saluduo
#8
endes, gracias por interesarte. Prueba a poner 2 días de plazo, adelanta el día en el reloj de Windows y dime si se autodestruye. Muchas gracias!!

Un saluduo
#9
Es muy fácil, ahora mismo no tengo el VB a mano pero te lo explico y luego tu lo puedes programar fácilmente:

Cuando se reciba una cadena de texto... en plan: "informacion_archivo#19283#archivo.txt" pues cogemos el tamaño en bytes del archivo (el servidor lo puede sacar con LenFile (archivo)) y lo ponemos en una variable long, cogemos el nombre del archivo y lo metemos en otra variable y en una variable booleana en plan "transferencia" la ponemos a true y enviamos al servidor una cadena para que empiece el stream de datos.

luego en la acción de data_arrival del socket ponemos un código que haga que si la variable booleana "transferencia" sea true comprobamos si la longitud de nuestra variable ArchivoTemp (por ejemplo) sea igual a la longitud que hemos almacenado antes. si no es asi, guardaremos los datos recibidos en una variable como ArchivoTemp y la vamos almacenando con ArchivoTemp = ArchivoTemp & Data. si la longitud es igual (se puede comprobar con Len(Variable)) cogemos el contenido de la variable y lo escribimos en un archivo. Y luego ponemos la variable booleana a False.

Estoy medio dormido y sin el Visual Basic, así que lo siento si no funciona o si no me he explicado bien, pero debería funcionar :P
#10
Si tienes el código de la otra aplicación puedes usar socket's

un saluduo