Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Diabliyo

#1
Buen dia Foro...

Resulta que tengo un sitio en la red Tor, pero no encuentro informacion sobre como puedo respaldar y restaurar el sitio, ya que a diferiencia de un sitio regular, la red Tor asigna un "dominio" tipo "hash.onion", para lo cual no quiero perder mi "hash.onion" ya que tengo gente que accede al sitio de forma regular.

Espero alguien pueda ayudarme :D

Saludos !
#2
Estoy integrando firma digital XADES-EPES en PHP sobre el estándar UBL, he leído bastante sobre el tema y en varios repositorios hacen de distintas formas el firmado, vaya, lo que va dentro de los DiguestValue y SignatureValue dejándome finalmente con la duda de: que información realmente va en esos elementos?.

Para verificar mis avances y llegar al firmado correcto me estoy respaldando en este validador https://tools.chilkat.io/xmlDsigVerify.cshtml y he abierto un repositorio donde comparto mi código en PHP hasta donde lo llevo de avanzado: https://gitlab.com/siegroupmx/xmlsinger

Voy al asunto....

>> Como se generan los DigestValue para las Referencias dentro de SignedInfo ??

Mi procedimiento para esto es simplemente tomar el Nodo (por ejemplo KeyInfo) canonizado a C14N y después lo paso por un Algoritmo (sha1, sha256, etc...), después lo convierto a Base64 y el resultado lo coloco sobre DigestValue..... mi proceso es correcto ???

Ejemplo simple y rápido:

CitarSobra mencionar que en el ejemplo de abajo estoy omitiendo el proceso donde creo la etiqueta Singature y sus elementos internos.

   <?php
    
const XMLDSIGNS'http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#';
    
    
$xmlSigned'mixml.xml';
    
$xml= new DOMDocument();
    
$xml->preserveWhiteSpaceFALSE;
    
$xml->formatOutputtrue;
    
$xml->load($xmlSigned);
    
    
$xp= new DOMXPath($xml);
    
$xp->registerNamespace('secdsig'self::XMLDSIGNS);
    
$keyinfo$xp->query('.//secdsig:Signature/secdsig:KeyInfo');
    
    
$hashhash("sha256"$keyinfo->item(0)->C14N(), true);
    
$base64base64_encode($hash);
    echo 
$base64# imprime LcOJdpKtT7sgjbblkmGyYrSUslXMlw0TyCc8SOUBJQM=
    
?>


Y en el XML:

   <ds:Reference URI="#xmldsig-a837805e-9235-a8bb-7ab4-688282608259-keyinfo">
    <ds:Transforms>
    <ds:Transform Algorithm="http://www.w3.org/TR/2001/REC-xml-c14n-20010315"/>
    </ds:Transforms>
    <ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
    <ds:DigestValue>LcOJdpKtT7sgjbblkmGyYrSUslXMlw0TyCc8SOUBJQM=</ds:DigestValue>
   </ds:Reference>
   ....
   ....
   <ds:KeyInfo Id="xmldsig-a837805e-9235-a8bb-7ab4-688282608259-keyinfo">
    ... todas las etiquetas internas....
   </ds:KeyInfo>


>> Como se genera el SignatureValue ???

En mi procedimiento tomo el nodo de SignedInfo canonizado a C14N, los firmo con openssl_sign() y el resultado lo convierto a Base64 y coloco dentro de SignatureValue. Es correcto esto que hago??

Ejemplo rápido:

   <?php
    
const XMLDSIGNS'http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#';
    
    
$xmlOut'mixml.xml';
    
$xml= new DOMDocument();
    
$xml->preserveWhiteSpaceFALSE;
    
$xml->formatOutputtrue;
    
$xml->load($xmlOut);
    
    
$xp= new DOMXPath($xml);
    
$xp->registerNamespace('secdsig'self::XMLDSIGNS);
    
    
$si$xp->query('.//secdsig:Signature/secdsig:SignedInfo'); # signedinfo
    
openssl_sign($si->item(0)->C14N(), $signature$this->privateKeyOPENSSL_ALGO_SHA256);
    
$datobase64_encode($signature); # esto va en SignatureValue
    
    
$sv$xp->query('.//secdsig:Signature/secdsig:SignatureValue'); # signaturevalue
    
$sv->item(0)->nodeValue$dato;
    
?>


Y el SignatureValue dentro del XML esta:

   <ds:Signature xmlns:ds="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#" Id="xmldsig-bfcdf0f0-2655-b952-9c85-77493d9f241f">
    <ds:SignedInfo>
    <ds:CanonicalizationMethod Algorithm="http://www.w3.org/TR/2001/REC-xml-c14n-20010315"/>
    <ds:SignatureMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmldsig-more#rsa-sha256"/>
    <ds:Reference Id="xmldsig-bfcdf0f0-2655-b952-9c85-77493d9f241f-ref0" URI="">
    <ds:Transforms>
    <ds:Transform Algorithm="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#enveloped-signature"/>
    </ds:Transforms>
    <ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
    <ds:DigestValue>KWOvQ3tWaygQXkkvfI6s9UO0azjQgc0YGp9JANDXYis=</ds:DigestValue>
    </ds:Reference>
    <ds:Reference URI="#xmldsig-a837805e-9235-a8bb-7ab4-688282608259-keyinfo">
    <ds:Transforms>
    <ds:Transform Algorithm="http://www.w3.org/TR/2001/REC-xml-c14n-20010315"/>
    </ds:Transforms>
    <ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
    <ds:DigestValue>LcOJdpKtT7sgjbblkmGyYrSUslXMlw0TyCc8SOUBJQM=</ds:DigestValue>
    </ds:Reference>
    </ds:SignedInfo>
    <ds:SignatureValue Id="xmldsig-bfcdf0f0-2655-b952-9c85-77493d9f241f-sigvalue">
    ZGcaOhKK3Uzp64T11LHFKAy1eOkKeMpvKNNAeBFapJxbyCr8iQDkGQ2B+VQFYLWZnDneK6Cuc6uDtUw14q4mlYoarlIRVvLlsiQK0OmFrdWEM4sd62WPP2N0GpUOOh/I/BjggsqNV1OOWG2xutZNbdh4maJzxEbcLuU8SrdPuU6q38bTAw/QJyQ5F4eiRr++28sR9G3yV0nTzkZXR5QNPScdrbwrMtH/vkBx0FfV8ErzubwKyPdvQSbugmLMk8hd7Rnn5SRg8JaxQhCC5TDPC3KOmj5Nh1zHmzATZaRAbP0XNoYsDLnQtmteo5/RL2NHGvHYbP0teUF43nHXu/KAVg==
    </ds:SignatureValue>



>> CONCLUSIÓN

El validador me dice que la Firma esta mal, y que también esta mal el firmado de las referencias :(

Enlace a un ejemplo https://gitlab.com/siegroupmx/xmlsinger/blob/master/examples/ejemplo_out.xml

Certificado: https://gitlab.com/siegroupmx/xmlsinger/blob/master/tmp/certificado.pem

Firma: https://gitlab.com/siegroupmx/xmlsinger/blob/master/tmp/firma.pem

Clave: persona_juridica_pruebas
#3
Buenas.

Navegando en la DeepWeb me encontré con su site que al parecer es Hispano/Latino, pero son solo especulaciones mías ya que los únicos Hacks publicados son de sitios Hispanos.

Enlace --> zsmjk76e7vldzli6.onion

Me gustaría saber si conocen algunos Links de interés y ver si podríamos armar un tipo "Biblioteca" de enlaces.

Saludos !
#4
Desafíos - Wargames / [Wargame] Aporte Wargames !
16 Diciembre 2018, 03:35 AM
Buenas.

He codeado un wargame framework, es extremadamente simple y sencillo, pero permite a otros colaborar aportando nuevos juegos, les paso enlace de los primeros 10 retos que puse :D

Wargame --> https://siegroupmx.000webhostapp.com

El que guste aportar mandeme los retos y los subo con muchisimo gusto :D

Saludos !
#5
Buenas Foro...

Estoy haciendo un API en PHP, empece mandando informacion de mi Web a mi API sin problema alguno haciendo algo asi:

Código (php) [Seleccionar]
<?
$data= array(
"id_usuario"=>"123456789aa",
"fecha_registro"=>"561651198897", # formato linux
"mail"=>"sucorreo@gmail.com"
);

$curl= curl_init(); # inciamos url
curl_setopt($curl, CURLOPT_URL, "https://api.miweb.com/index.php" );
curl_setopt($curl, CURLOPT_CONNECTTIMEOUT, 30 );
curl_setopt($curl, CURLOPT_TIMEOUT, 30 );
curl_setopt( $curl, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1 );
curl_setopt( $curl, CURLOPT_CUSTOMREQUEST, "POST" );
curl_setopt($curl, CURLOPT_SSL_VERIFYPEER, FALSE );
curl_setopt($curl, CURLOPT_HEADER, 1 );
curl_setopt( $curl, CURLOPT_POST, 1 );
curl_setopt( $curl, CURLOPT_HTTPHEADER, array( 'Content-Type: application/json' ) );
curl_setopt( $curl, CURLOPT_POSTFIELDS, json_encode($data) );
$r= curl_exec($curl);
curl_close($curl);

echo "<br><br>Respuesta: ";
print_r( json_decode($r) );
?>

Hasta este punto, mando la informacion a mi API y la guarda, y como resultado me retorna la informacion de confirmacion, pero ahora quiero poder mandar archivos, ya sea una imagen, un archivo de documento, etc... pero me topo con que del lado de mi API el archivo no lleva, nose si sera una restriccion del servidor, pero quiero PRIMERO disipar si es que estoy haciendo mas el envio de datos.

El proceso para mandar el archivo, es el mismo codigo que les mencione arribr, excepto que al array le agrego esto:

Código (php) [Seleccionar]
# nuevo array
$data= array(
"id_usuario"=>"123456789aa",
"fecha_registro"=>"561651198897", # formato linux
"mail"=>"sucorreo@gmail.com",
"imagen"=>urlencode(base64_encode("/path/delusuario/imagenes/laimagen.jpp"))
);


Mi WebService se queda petado... vaya, no es que se trabe, simplemente cuando le embebo al "request" json la imagen, el servidor no me response ninguna respuesta, es mas, hasta he borrado el codigo en el API para solo y unicamente mandar como respuesta un "HOLA", y nada... en cambio si quito la "imagen", si me responde el "HOLA".

Sera que mando mal la imagen ?

Saludos !
#6
Pues eso mismo :D, la funcion PASSWORD() que se utiliza dentro de mysql al momento de crear la cuenta de un usuario, en que algoritmo cifra el password ??

Ahorita estoy haciendo pruebas con un MySQL 14.14

Saludos !
#7
Buenas.

Pues eso :D, me logeo via SSH a un server, corro un programa que demorara como 6 horas, lo mando a background y me salgo de la sesion SSH, despues regreso y miro que sigue en ejecucion, pero como lo recupero ??

Lo que actualmente hago para ponerlo en background y salir es:

casa$ ssh admin@miserver.com

miserver$ su
Password:

miserver# pwd
/root

miserver# php /root/public_html/programa.php
... emipieza a poner cosas
... mas cosas...
(pulso Ctrl+Z)

miserver# jobs
[1] Stopper php /root/public_html/programa.php

miserver# bg 1
[1] Running php /root/public_html/programa.php

// hasta aqui ya esta corriendo sin mi intervencion, y puedo recuperarlo todavia haciendo "fg 1"
// pero me tengo que ir porque voy a comer
miserver# exit
miserver$ exit
casa$


Hasta este punto, el programa se quedo en ejecucion y me sali de la conexion SSH, despues regreso a la conexion y puedo ver el proceso:

casa$ ssh admin@miserver.com
miserver$ su
Password:

miserver# ps aux|grep php
root  32564 php /root/public_html/programa.php

// el proceso es el: 32564


Como lo recupero para ponerlo en pantalla ??, OJO todo el tiempo esto en consola SSH.

Saludos !
#8
Buen dia.

Estoy refinando mi sistema de visitas, ya que recibo un montonon de visitas pero me doy cuenta que el 99% de las visitas no puedes asegurar que un webcrawler setee la variable del Navegador con su nombre del bot, asi que no queda de otra mas que ir armandome mi base de datos de IPs propiedad de los bots... Pero, claro esto es una locura porque en menos de una semana tengo ya identiifcadas muchisimos rangos de IPs...

Un ejemplo de mi procedimiento:

1) Recibi una visita de esta ip: 66.249.65.149
2) Abro mi consola y hago "whois 66.249.65.149", inmediatamente en el NetName valido que es "Google", osea, en conclusion es google bot, OJO, pero en la variable del navegador NO habia rastro de que era googlebot...

CitarNetRange:       66.249.64.0 - 66.249.95.255
CIDR:           66.249.64.0/19
NetName:        GOOGLE

3) Tomo el valor de NetRange y me creo una bdd personal.

function is_robot($ip)
         {
         $r=0; # inicializamos
         $arr=array( # array de bots y crawlers
                   "google"=>array(
                             "66.249.64.0"=>"66.249.95.255"
                             )
                   );

         foreach( $arr as $key=>$val ) # recorremos
                   {
                   if( !$r && is_array($val) && count($val) ) # si hay datos
                             {
                             foreach( $val as $key2=>$val2 )
                                       {
                                       if( !$r && ip2long($obj)>=ip2long($key2) && ip2long($obj)<=ip2long($val2) )
                                                 $r= $key; # obtenemos el bot
                                       }
                             }
                   }

         return $r; # retornamos resultado
         }


4) Cuando la funcion is_robot($ip) retorna 0 (cero), entonces es una visita de humano, de lo contrario obtendria la "marca" del bot o crawler.

Quisiera saber si existe alguna base de datos de IPs ya identificadas como bots y crawlers ??? porque sinceramente esto ya se volvio una locura estar checando a diario y checando las IPs... claro esta, que hasta ahorita he identificado y que los servers que son bots llevan siempre el NetName de: APNIC, OVH, RIPE, Amazon, Alibaba, DigitalOcean, VegasNAP, Choopa, etc....

Y los webcrawler que he identiifcado usan un NetName como: Facebook, Google, Yandex, Bing.

Espero alguien me pueda dar sus comentarios !

Les comparto mi lista de IPs detectadas de Enero 2017 a la feche de hoy !.

Código (php) [Seleccionar]
<?php
$botips= array(
"facebook"=>array(
"31.13.66.0"=>"31.13.66.255"
"69.171.224.0"=>"69.171.255.255"
"157.240.0.0"=>"157.240.255.255"
"173.252.64.0"=>"173.252.127.255"
"66.220.144.0"=>"66.220.159.255"
), 
"google"=>array(
"64.233.160.0"=>"64.233.191.255"
"66.102.0.0"=>"66.102.15.255"
"66.249.64.0"=>"66.249.95.255"
"74.125.0.0"=>"74.125.255.255"
"108.177.0.0"=>"108.177.127.255"
"173.194.0.0"=>"173.194.255.255"
"216.239.32.0"=>"216.239.63.255"
"216.58.192.0"=>"216.58.223.255"
"72.14.192.0"=>"72.14.255.255"
"209.85.128.0"=>"209.85.255.255"
), 
"bing"=>array(
"157.54.0.0"=>"157.60.255.255"
"207.46.0.0"=>"207.46.255.255"
"40.74.0.0"=>"40.125.127.255"
"23.96.0.0"=>"23.103.255.255"
"40.74.0.0"=>"40.125.127.255"
"13.64.0.0"=>"13.107.255.255"
"137.135.0.0"=>"137.135.255.255"
"104.40.0.0"=>"104.47.255.255"
), 
"ovh"=>array(
"149.56.0.0"=>"149.56.255.255"
"178.32.96.0"=>"178.32.127.255"
"188.165.32.0"=>"188.165.47.255"
"51.254.0.0"=>"51.255.255.255"
"37.187.160.0"=>"37.187.175.255"
"164.132.0.0"=>"164.132.255.255"
"151.80.32.0"=>"151.80.47.255"
"94.23.112.220"=>"94.23.112.223"
"91.134.0.0"=>"91.134.255.255"
"91.134.0.0"=>"91.134.255.255"
"158.69.0.0"=>"158.69.255.255"
"192.99.0.0"=>"192.99.255.255"
"142.4.192.0"=>"142.4.223.255"
"167.114.0.0"=>"167.114.255.255"
"192.99.0.0"=>"192.99.255.255"
"151.80.16.0"=>"151.80.31.255"
"198.27.64.0"=>"198.27.127.255"
"176.31.59.228"=>"176.31.59.231"
"178.33.191.168"=>"178.33.191.171"
"66.70.128.0"=>"66.70.255.255"
), 
"duckduckgo"=>array(
"52.0.0.0"=>"52.31.255.255"
"50.16.0.0"=>"50.19.255.255"
), 
"ripe"=>array(
"46.229.168.0"=>"46.229.169.255"
"62.210.128.0"=>"62.210.255.255"
"144.76.0.0"=>"144.76.255.255"
"137.74.0.0"=>"137.74.255.255"
"77.67.54.0"=>"77.67.54.15"
"79.184.0.0"=>"79.184.255.255"
"195.22.124.0"=>"195.22.127.255"
"2.138.0.0"=>"2.139.255.255"
"194.60.69.0"=>"194.60.69.255"
"88.0.0.0"=>"88.15.255.255"
"84.78.0.0"=>"84.79.255.255"
"188.226.128.0"=>"188.226.191.255"
"163.172.0.0"=>"163.172.255.255"
"31.13.114.0"=>"31.13.114.255"
"93.73.0.0"=>"93.73.127.255"
"85.105.0.0"=>"85.105.255.255"
"73.0.0.0"=>"73.255.255.255"
"73.58.128.0"=>"73.58.255.255"
"31.13.114.0"=>"31.13.114.255"
"88.99.0.0"=>"88.99.255.255"
"46.165.192.0"=>"46.165.199.255"
"70.39.128.0"=>"70.39.255.255"
"70.39.157.192"=>"70.39.157.223"
"77.66.1.96"=>"77.66.1.103"
"5.9.88.96"=>"5.9.88.127"
"217.182.0.0"=>"217.182.255.255"
"194.187.168.0"=>"194.187.171.255"
"51.36.0.0"=>"51.36.255.255"
"62.210.0.0"=>"62.210.127.255"
"94.199.151.16"=>"94.199.151.31"
"148.251.0.0"=>"148.251.255.255"
"176.10.99.192"=>"176.10.99.223"
"212.62.42.0"=>"212.62.42.255"
"178.33.169.232"=>"178.33.169.235"
"213.239.210.0"=>"213.239.211.255"
"185.170.42.0"=>"185.170.42.255"
"217.69.128.0"=>"217.69.135.255"
"83.32.0.0"=>"83.39.255.255"
"79.168.0.0"=>"79.168.255.255"
"5.196.0.0"=>"5.196.255.255"
"94.228.205.64"=>"94.228.205.127"
"93.174.123.128"=>"93.174.123.255"
"94.23.168.0"=>"94.23.175.255"
"31.177.95.0"=>"31.177.95.255"
"80.248.225.128"=>"80.248.225.191"
"95.221.0.0"=>"95.221.255.255"
"89.144.0.0"=>"89.144.63.255"
"93.160.60.0"=>"93.160.60.255"
"176.10.104.239"=>"176.10.104.241"
"176.126.252.8"=>"176.126.252.15"
"188.165.192.0"=>"188.165.255.255"
"95.83.160.0"=>"95.83.191.255"
"46.105.96.0"=>"46.105.127.255"
"185.117.118.0"=>"185.117.118.255"
"37.187.32.0"=>"37.187.35.255"
"185.87.185.0"=>"185.87.185.255"
"5.135.193.212"=>"5.135.193.215"
"87.116.176.0"=>"87.116.191.255"
"64.119.157.112"=>"64.119.157.127"
"64.119.128.0"=>"64.119.159.255"
"91.247.38.0"=>"91.247.38.255"
"77.75.76.0"=>"77.75.76.255"
"138.201.0.0"=>"138.201.255.255"
"185.163.0.0"=>"185.163.3.255"
"85.102.40.0"=>"85.102.255.255"
"83.56.0.0"=>"83.59.255.255"
"51.15.0.0"=>"51.15.255.255"
"178.17.168.0"=>"178.17.175.255"
"93.159.230.0"=>"93.159.231.255"
"78.109.16.0"=>"78.109.31.255"
"5.199.130.0"=>"5.199.130.255"
"78.24.220.0"=>"78.24.223.255"
"93.115.92.0"=>"93.115.95.255"
"138.246.253.0"=>"138.246.253.255"
"37.187.72.0"=>"37.187.79.255"
"83.140.112.0"=>"83.140.112.31"
"146.185.223.0"=>"146.185.223.255"
"185.31.172.234"=>"185.31.172.234"
"185.70.8.0"=>"185.70.11.255"
"188.40.126.64"=>"188.40.126.127"
), 
"apnich"=>array(
"58.21.0.0"=>"58.21.255.255"
"36.32.0.0"=>"36.35.255.255"
"123.125.71.0"=>"123.125.71.255"
"220.181.0.0"=>"220.181.255.255"
"180.152.0.0"=>"180.159.255.255"
"180.76.0.0"=>"180.76.255.255"
"116.252.0.0"=>"116.253.255.255"
"123.144.0.0"=>"123.147.255.255"
"171.36.0.0"=>"171.39.255.255"
"114.240.0.0"=>"114.255.255.255"
"139.170.0.0"=>"139.170.255.255"
"175.16.0.0"=>"175.23.255.255"
"123.188.0.0"=>"123.191.255.255"
"125.76.0.0"=>"125.76.127.255"
"111.160.0.0"=>"111.167.255.255"
"106.45.0.0"=>"106.45.255.255"
"125.211.0.0"=>"125.211.255.255"
"61.146.178.0"=>"61.146.178.255"
"42.224.0.0"=>"42.239.255.255"
"106.37.0.0"=>"106.39.255.255"
"136.243.0.0"=>"136.243.255.255"
"110.80.0.0"=>"110.87.255.255"
"218.30.96.0"=>"218.30.127.255"
"106.11.0.0"=>"106.11.255.255"
"210.245.0.0"=>"210.245.15.255"
"202.46.32.0"=>"202.46.63.255"
"103.16.46.0"=>"103.16.46.255"
"118.99.96.0"=>"118.99.96.255"
"182.74.166.152"=>"182.74.166.159",
"121.201.0.0"=>"121.201.127.255"
"58.19.0.0"=>"58.19.255.255"
"120.32.0.0"=>"120.39.255.255"
"60.0.0.0"=>"60.10.255.255"
"106.80.0.0"=>"106.95.255.255"
"123.51.128.0"=>"123.51.255.255"
"113.112.0.0"=>"113.119.255.255"
"119.23.0.0"=>"119.23.255.255"
"175.42.0.0"=>"175.42.63.255"
"123.112.0.0"=>"123.127.255.255"
"47.92.0.0"=>"47.95.255.255"
"27.192.0.0"=>"27.223.255.255"
"106.51.192.0"=>"106.51.223.255"
"106.128.0.0"=>"106.191.255.255"
), 
"amazon"=>array(
"54.144.0.0"=>"54.159.255.255"
"52.32.0.0"=>"52.63.255.255"
"34.192.0.0"=>"34.255.255.255"
"54.208.0.0"=>"54.209.255.255"
"35.160.0.0"=>"35.167.255.255"
"35.152.0.0"=>"35.183.255.255"
"52.192.0.0"=>"52.223.255.255"
"54.224.0.0"=>"54.239.255.255"
"52.84.0.0"=>"52.95.255.255"
"54.160.0.0"=>"54.175.255.255"
"54.72.0.0"=>"54.95.255.255"
"54.176.0.0"=>"54.191.255.255"
"54.210.0.0"=>"54.211.255.255"
"54.208.0.0"=>"54.221.255.255"
"54.204.0.0"=>"54.205.255.255"
"54.192.0.0"=>"54.207.255.255"
"107.20.0.0"=>"107.23.255.255"
"13.52.0.0"=>"13.59.255.255"
"184.72.0.0"=>"184.73.255.255"
"54.64.0.0"=>"54.71.255.255"
"18.219.0.0"=>"18.228.255.255"
"79.125.0.0"=>"79.125.63.255"
"18.194.0.0"=>"18.195.255.255"
"18.194.0.0"=>"18.197.255.255"
), 
"alibaba"=>array(
"47.88.0.0"=>"47.91.255.255"
), 
"generalcrawler"=>array(
"162.210.192.0"=>"162.210.199.255"
"173.249.0.0"=>"173.249.63.255"
), 
"yahoo"=>array(
"68.180.128.0"=>"68.180.255.255"
"72.30.0.0"=>"72.30.255.255"
), 
"exaled"=>array(
"178.255.208.0"=>"178.255.215.255"
"67.227.128.0"=>"67.227.255.255"
"69.39.224.0"=>"69.39.239.255"
), 
"twitter"=>array(
"199.16.156.0"=>"199.16.159.255"
), 
"apple"=>array(
"17.0.0.0"=>"17.255.255.255"
), 
"yandex"=>array(
"77.88.47.0"=>"77.88.47.255"
"5.255.250.0"=>"5.255.250.255"
"84.201.133.0"=>"84.201.133.127"
"141.8.144.0"=>"141.8.144.255"
"93.158.161.0"=>"93.158.161.255"
"141.8.143.128"=>"141.8.143.255"
), 
"MIT"=>array(
"128.30.0.0"=>"128.30.255.255"
), 
"DigitalOcean"=>array(
"104.236.0.0"=>"104.236.255.255"
"192.241.128.0"=>"192.241.255.255"
"104.131.0.0"=>"104.131.255.255"
"138.68.0.0"=>"138.68.255.255"
"138.197.0.0"=>"138.197.255.255"
), 
"VegasNAP"=>array(
"104.128.64.0"=>"104.128.75.255"
), 
"Leaseweb"=>array(
"108.59.0.0"=>"108.59.15.255"
"199.58.84.0"=>"199.58.87.255"
), 
"Choopa"=>array(
"104.207.128.0"=>"104.207.129.255"
"104.207.128.0"=>"104.207.159.255"
"104.238.180.0"=>"104.238.181.255"
"104.238.128.0"=>"104.238.191.255"
"45.32.0.0"=>"45.32.255.255"
"45.32.172.0"=>"45.32.173.255"
), 
"paypal"=>array(
"173.0.80.0"=>"173.0.95.255"
), 
"Otros"=>array(
"198.240.100.0"=>"198.240.103.255"
"198.240.64.0"=>"198.240.127.255"
"172.82.160.0"=>"172.82.191.255"
"172.82.128.0"=>"172.82.191.255"
"204.12.206.0"=>"204.12.206.255"
"204.12.192.0"=>"204.12.255.255"
"199.191.56.0"=>"199.191.59.255"
"199.191.56.132"=>"199.191.56.135"
"173.205.33.16"=>"173.205.33.31"
"173.205.0.0"=>"173.205.127.255"
"104.223.112.0"=>"104.223.127.255"
"104.223.0.0"=>"104.223.127.255"
"204.79.180.0"=>"204.79.180.255"
"104.144.89.176"=>"104.144.89.191"
"104.144.0.0"=>"104.144.255.255"
"69.30.213.136"=>"69.30.213.143"
"69.30.192.0"=>"69.30.255.255"
)
);

?>
#9
Buenas.

Tengo un Lector NFC el cual puedo leer las tarjetas y tags mediante la aplicacion que incorpora linux que es "pcsc_scan", el detalle es que necesito que los codigos leidos sean pasados al output del sistema, vaya al estilo de un Lector Codigo de Barras, de modo que si abro el LibreOffice Write, el Gedit o cualquier editor de texto dichos codigos leidos sean pasados !??

He buscado pero solo encuentro informacion del uso de SDK cuando quieres hacer software que lea del lector, pero mi necesidad actualmente es hacer que el NFC interactue al estilo del Lector Codigo de Barras (que lee y lo pone en el output del sistema).

Si alguien tiene algun consejo o recomendacion se lo agardeceria :D

Saludos !
#10
Buen dia.

Hace una semana encontre un malware en un servidor CentOS, me intriga saber como entro asi que, ya hice una imagen del sistema, restableci todo y pues ahora me encuentro en face de investigacion !

Lo curioso es que el server solo tiene 3 puertos abiertos: SSH, FTP y HTTP. Y sobre "vulnerabilidades", pues la unica es que haya tenido el atacante un 0day, porque el server se actualiza todas las madrugadas y se reinicia.

En fin, corriendo la imagen del disco duro en una virtual, noto que cuando elimino el EJECUTABLE de su carpeta, se crea un archivo "automaticamente" que me imagino despues descarga o compila el programa malicioso.

Ahora mi duda es:

**) Existe alguna herramenta para monitorear la creacion de archivos, ya que NO encuentro por ninguna parte "COMO" se crea ese archivo.

Los Logs ya los revise y no encuentro por ninguna parte el arcihvo: may03.tar.bz2", el cual es el archivo que subio de alguna forma el atacante, despues descomprimio y compilo el archivo *.cpp (el cual aun tengo respaldado).

Saludos !
#11
PHP / Conexiones MySQL Persistentes ?
20 Mayo 2016, 03:44 AM
Buenas...

Tengo un sitio en el cual estoy recibiendo algo de trafico y anteriormente mi forma de manejar las conexiones a MySQL tenian el procedimiento asi:

1) El script de conecta a la BDD.
2) Realiza la consulta (select, insert, update, etc...).
3) Cerraba la conexión.
4) Retornaba el resultado de la consulta.

Esto ahora veo me esta matando :'(... despues de cierto rato, noto que se alenta el sitio :'(, reinicio httpd y mysqld, y todo se normaliza.

Leyendo en internet encuentro con que se recomienda tener una conexion permanente y cerrar esta conexion cuando el usuario se vaya.

En mi caso, mi sitio es una plataforma que se muestra tras logearse, asi que intente esto (sin exito aun...).

funcion que conecta mysql
Código (php) [Seleccionar]
function conectar()
{
if( !($link= mysql_connect( "". SERVER. "", "". BASE_USR. "", "". BASE_PASS. "" )) )
$link= "ERROR";
else if( !mysql_select_db( "". BASE. "", $link ) )
$link= "ERROR";
return $link; # retornamos conexion
}


Logeo y Desloqueo
Código (php) [Seleccionar]
session_start();

# cuando el usuario se LOGEA
if( login($usuario, $pass) )
         {
         $_SESSION["log_id"]= get_datauser( "id", $user, $pass ); # nos da el ID
         $_SESSION["mysql"]= conectar_bdd(); # retorna el ID de conexion
         }
else # no se logeo con exito
         {
         unset($_SESSION);
         reloadpage( "/" ); # recarga pagina
         }

# cuando el usuario se DESLOGEA
if( !strcmp($_GET["log"], "out") )
         {
         mysql_close($_SESSION["mysql"]; # cerramos la conexion
         unset($_SESSION);
         session_destroy();
         }


Como se observa la variable $_SESSION["mysql"] la seteo con el ID de la conexión para ese usuario, pero resulta que dicha variable no guarda o nose que sucede, que despues en cierta parte de mi codigo cuando consulto la variable, tiene un valor 0 (cero).

Tal vez la manera en como quiero solucionarlo esta mal, estoy dispuesto en leer sus recomendaciones :D

OJO: ya lei sobre mysql_pconnect(), pero no quiero usarla porque ya esta marcada como obsoleto en php.net

Saludos !
#12
PHP / Expresion regular no me funciona :(
25 Marzo 2016, 19:29 PM
Buen dia.

Tengo el sig. hash:

[6534454|10|356|http://mipagina.com/imagen.jpg|Titulo de la publicacion - Dato #123, mas cosas|10|10|5|2]

Y la expresion que estoy pasando es:

preg_match_arr( $hash, $exp, $buf );
/\[([0-9a-zA-Z]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9.,]{1,})\|([0-9a-zA-Z:._\-/]{1,})\|([0-9a-zA-Z.,:+_\-/+\s\S#]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\]/g

Probe mi expresion en http://regexr.com/ y me dice 1 match.

Pero en mi programa no me retorna el array, me retorna como si no hubiera habido expresión :(

$data= '[6534454|10|356|http://mipagina.com/imagen.jpg|Titulo de la publicacion - Dato #123, mas cosas|10|10|5|2]';

preg_match_all( '/\[([0-9a-zA-Z]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9.,]{1,})\|([0-9a-zA-Z:._\-/]{1,})\|([0-9a-zA-Z.,:+_\-/+\s\S#]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\|([0-9]{1,})\]/g', $data, $out );

echo ( !is_array($out) ? '... No es array...':'... si es array...');

# me imprime: "No es array"
#13
Buenas.

Pues ya lanze el gancho con amigos y ninguno se animo, principalmente por que desconocen el tema y falta de amor por el medio.

Asi que esperando tener suerte me gustaria ver si hay alguien que le interese formar parte de este barco :D... seria 50/50 en ganacias, gastos y todo...

La idea va en serio, actualmente tengo negocio propio y negocios con mas de 5 a~os en internet, asi que esto para mi no es a la ligera :D

Envienme un MP !

Saludos !
#14
Hardware / Puertos USB Virtuales remotos ?
25 Febrero 2016, 22:27 PM
Buenas.

No se si ya exista la solucion pero quisiera saber si es posible poner un puerto USB Fisico compartido y usuable de manera virtual desde otro equipo de computo o desde otro equipo remoto.

Tengo un circuito que dependiendo el serial que se le introduzca genera un codigo, el detalle es que solo y unicamente el circuito puede generar ese hash ya que tiene un programa "privado". El modo de usarlo es asi:

1) Conecto el circuito al Puerto USB de mi PC.
2) Conecto una memoria flash USB a OTRO puerto usb de mi PC
3) Abro la Aplicacion del Circuito y selecciono mi USB que conecte (punto 2).
4) La aplicacion cifra la USB y me arroja un codigo para usarlo cuando meta mi USB en otros PCs.

BASICAMENTE ese es el uso......

En fin... como traer el circuito de un lado a otro me es dificil porque suficiente es traer mi laptop, se me ocurrio que podia tener mi circuito conectado a mi PC por siempre (como esta ahorita), acceder a mi PC de forma remota y abrir la aplicacion y listo.... peeerooooo... EL PROBLEMA es que COMO hago que la memoria USB que quiero cifrar que esta conectada EN OTRO PC, se simule virtualmente como parte de la PC donde esta el circuito ???

POR FAVOR ABSTENGANSE de decirme "usa un programa que cifra usbs de norton u otro fabricante..... ya que necesito usar ESE circuito que tengo, a fuerzas :(

Tienen alguna idea ???

Saludos !
#15
Seguridad / [Teslacrypt] Opiniones ??...
3 Enero 2016, 04:51 AM
Buenas.

Aperturo el tema de este malware que "secuestra" tus archivos encriptandolos mediante firmas digitales, que posteriormente el cybercriminal pide un rescate para que recuperes la información.

La idea es que aquellos que hayan tenido acercamiento a este nuevo malware pues cuenten como lo han solucionado, ya que los antivirus en la mayoría no lo detectan, ademas que en DICIEMBRE 2015 salio una nueva mutación de este malware que a su fecha ningún antivirus tiene solución.

En lo personal tuve mi primer acercamiento con un cliente que se infecto entre el 4 y 18 de Diciembre, este adquirió la mas nueva mutación del malware que se distingue por cifrar los archivos con extensión: .vvv. Lo interesante es que en esta nueva mutación (Teslacrypt v6), el cyberatacante elimina la clave publica (*.key), para de esta forma "acorralar" al usuario y que ningún antivirus pueda brindar solución inmediata.

Según mi investigación y lectura, las versiones anteriores a Teslacrypt v6 dejaban la clave (*.key) en algún directorio escondido, o bien la volcaban en un archivo de texto, esto brindaba la posibilidad que cualquier antivirus preparado para este ataque pudiera brindarle una solución al usuario.

Tengo una copia del Teslacryp v6, se las dejo para que LA DESCARGUEN y prueben en su ambiente virtual ;)

Ademas copia del mensaje de rescate:

Citar
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111  

NOT YOUR LANGUAGE? USE https://translate.google.com

What happened to your files ?
All of your files were protected by a strong encryption with RSA-4096.
More information about the encryption keys using RSA-4096 can be found here: http://en.wikipedia.org/wiki/RSA_(cryptosystem)

What does this mean ?
This means that the structure and data within your files have been irrevocably changed, you will not be able to work with them, read them or see them,
it is the same thing as losing them forever, but with our help, you can restore them.

111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
How did this happen ?
---Specially for your PC was generated personal RSA-4096 KEY, both public and private.
---ALL YOUR FILES were encrypted with the public key, which has been transferred to your computer via the Internet.
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Decrypting of your files is only possible with the help of the private key and decrypt program, which is on our secret server.

What do I do ?
So, there are two ways you can choose: wait for a miracle and get your price doubled, or start obtaining BTC NOW, and restore your data easy way.
If You have really valuable data, you better not waste your time, because there is no other way to get your files, except make a payment.

For more specific instructions, please visit your personal home page, there are a few different addresses pointing to your page below:
1. http://vr6g2curb2kcidou.encpayment23.com/A5F367513DCDCD3
2. http://vr6g2curb2kcidou.expay34.com/A5F367513DCDCD3
3. http://psbc532jm8c.hsh73cu37n1.net/A5F367513DCDCD3
4. https://vr6g2curb2kcidou.onion.to/A5F367513DCDCD3

If for some reasons the addresses are not available, follow these steps:
1. Download and install tor-browser: http://www.torproject.org/projects/torbrowser.html.en
2. After a successful installation, run the browser and wait for initialization.
3. Type in the address bar: vr6g2curb2kcidou.onion/A5F367513DCDCD3
4. Follow the instructions on the site.

IMPORTANT INFORMATION:
Your personal pages:
http://vr6g2curb2kcidou.encpayment23.com/A5F367513DCDCD3
http://vr6g2curb2kcidou.expay34.com/A5F367513DCDCD3
http://psbc532jm8c.hsh73cu37n1.net/A5F367513DCDCD3
https://vr6g2curb2kcidou.onion.to/A5F367513DCDCD3  
Your personal page (using TOR-Browser): vr6g2curb2kcidou.onion/A5F367513DCDCD3
Your personal identification number (if you open the site (or TOR-Browser's) directly): A5F367513DCDCD3
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Saludos !
#16
Buen día gente, hace muchísimo que no me pasaba por aquí, pero como mi problema ya sobrepaso a las personas de la lista de correos (no tienen idea del problema....), pues recurro a este lugar haber si alguien puede aportarme algún comentario o solución :D !

Citarshell# uname -a
Linux server.midominio.com 2.6.32-573.12.1.el6.x86_64 #1 SMP Tue Dec 15 21:19:08 UTC 2015 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux

shell# cat /etc/centos-release
CentOS release 6.7 (Final)

Resulta que tengo fail2ban para bloquear las IPs que intentan hacerme bruteforcing a mi puerto SSH, todo funcionaba muy bien desde hace mucho tiempo, pero justamente el 23-Diciembre-2015, aprovechando un aviso de suspensión de actividades en mis servidores, pues realice update a todo el sistema.

Despues de revisar todos mis servicios, note que el unico que no trabajaba como deberia, era fail2ban, el problema que tiene es que no esta banneando las IPs que sobrepasan el numero de intentos permitidos para logeo en puerto SSH.

Mi configuracion:

fail2ban-client version
Citar0.9.3

shell# cat /etc/fail2ban/jail.conf
Citar[DEFAULT]
ignoreip = 127.0.0.1/8 miIP/24
ignorecommand =
bantime  = 86400
findtime  = 600
maxretry = 3
backend = auto
usedns = warn
[pam-generic]
enabled = false
filter  = pam-generic
action  = iptables-allports[name=pam,protocol=all]
logpath = /var/log/secure

[ssh-iptables]
enabled  = true
filter   = sshd
action   = iptables-multiport[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
logpath  = /var/log/secure
maxretry = 3

shell# cat /etc/fail2ban/action.d/iptables-multiport.conf
Citaractionstart = iptables -N fail2ban-<name>
             iptables -A fail2ban-<name> -j RETURN
             iptables -I <chain> -p <protocol> -m multiport --dports <port> -j fail2ban-<name>
             cat /etc/fail2ban/ip.blacklist | while read IP; do iptables -I fail2ban-<name> 1 -s $IP -j DROP; done

actionstop = iptables -D <chain> -p <protocol> -m multiport --dports <port> -j fail2ban-<name>
            iptables -F fail2ban-<name>
            iptables -X fail2ban-<name>

actionban = iptables -I fail2ban-<name> 1 -s <ip> -j DROP
           echo <ip> >> /etc/fail2ban/ip.blacklist

En conclusion cada vez que una IP sobrepasa el numero de intentos, es colocada su IP en una lista negra /etc/fail2ban/ip.blacklist, despues se le coloca una regla IPTables con tipo de bloqueo DROP.

Como es obvio, ya no se mete la IP a "ip.blacklist" y tampoco se coloca la regla iptable :(

Saludos !
#17
Hola.

Tengo unos servidores en GNU/Linux CentOS que mantengo a mano, pero ultimamente me ha entrado la idea de ofrecer hosting (aprovechando que tengo mucho disco duro), pero necesito algo que permita a mis clientes manipular su hospedaje, asi como tambien otros servicios (correos, buzones, ftp, dominios, subdominios, etc...).

Estuve investigando y encontre: Webmin e ISPConfig.

Ya me instale en mi VirtualBox CentOS el WEBMIN, pero a fin de cuenta se me hace poco amigable, creo que es necesario que por el lado del ADMIN DEL SERVER (osease yo), es algo dificil empezar a manejar los 3 niveles que necesito:

* Nivel 1 - Adminitrsador (yo).
* Nivel 2 - Cuentas de Revendedores.
* Nivel 3 - Cuenta de Usuario/Cliente/Hosting.

No he probado ISPConfig, pero espero poder obtener alguna opinion por aqui !

Saludos !
#18
PHP / Palabras Acentuadas problema al mostrar !
1 Noviembre 2014, 17:56 PM
Buen dia.

Tengo dos sitios web, en uno tengo mi sistema de almacen donde subo todos los productos.
Y el segundo sitio web es la pagina de Ventas, medante un API que desarrolle jalo la informacion del almacen (sitio web 1).

En el Sitio Web 1 (uno) no tengo problemas para guardar y editar la informacion de mis productos con acento, por ejemplo si el titulo del producto lleva acento, este se guarda sin problemas y cuando intento editar lo miro perfectamente.

En el Sitio Web 2 (dos) cuando jalo la informacion siempre me salen las palabras con acento mal impresas :(, por ejemplo la letra o acentuada, se me imprime asi: ó.

Ya verifique que mi apache tenga por defecto el UTF-8.
Ya puse en el HEADER de mi index (antes del tag <html>) el header: header ('Content-type: text/html; charset=utf-8');
En mi Sitio Web 1 (uno) tambien tengo UTF-8 tanto por encia del <html> como en el apache.

Que podrá ser ?

Saludos !
#19
Buen día.

Tengo un iPod Touch que compre de segunda mano, el punto es que cuando inicia esta recién reseteado (pero reseteo simple), después pasa al "Hola!" me pide el password de la cuenta "ID Apple" del antiguo propietario.

Hice un reset comun: Pulsando Encendido + Home, restablecí con el iTunes y no simplemente lo mismo, inicia el "Hola!" y después me pide el ID Apple y Clave...

El propietario (a quien se lo compre) me menciona que no recuerda el password, pero si recuerda su ID Apple (sucuenta@icloud.com). Intente resetear la cuenta desde la pagina de iCloud, pero la pagina envía la clave al correo del propietario... y dicho correo el propietario ya no lo tiene (caduco).

Se puede hacer algo ?...

Saludos !
#20
PHP / Escribir CSS en PDF ? (resuelto)
9 Abril 2014, 18:13 PM
Buenas.

Tengo una plantilla de formato de Nota de Venta en CSS, al mostrarla en un POPUP queda muy bien ordenada y todo, pero requiero que esa misma plantilla ponerla dentro de un archivo PDF.

Actualmente lo hago de una manera que no me satisface mucho, pero les platico...

1- Primero creo una plantilla en formato JPG (imagen de la nota de venta vacia).
2- Despues en PHP coloco el texto dentro del formato JPG.
3- Coloco el JPG dentro del PDF usando la libreria FPDF.
4- Guardar el PDF.

El problema actualmente en la modalidad que les acabo de comentar, es al momento de escribir el texto en la imagen JPG de la nota de venta, tengo que calcular las posiciones X y Y por cada salto, de los valores numericos que van recargados a la derecha, etc.... a parte existe la limitacion de que si es demasiado texto o productos de la nota de venta, puede sobrepasarse el alto del JPG y encimarse el texto en el pie del JPG o bien no haber espacio suficiente.

Por ello estoy buscando la manera de hacer algo mas o menos asi:

1- Armar mi nota de venta usando HTML y CSS.
2- Colocar ese HTML y CSS dentro de un PDF.
3- Guardar el PDF.

OJO: la plantilla de nota de venta realizada con HTML y CSS puede llevar colores de fondo, border o asi...

Alguna idea ?
#21
Buen dia.

Es posible convertir una llave KEY o CRT (certificad) a formato PEM ???
Actualmente lo hago a mano desde consola usando openssl, pero obviamente necesita interaccion humana, ya que en alguno de los dos (no recuerdo cual) pide la clave para crearse el PEM.

Me gustaria hacer automatico desde PHP, pero nose como hacer :S !...
Sin problema puedo ejecutar con el programa desde PHP (invocandolo con exec()), pero me falla a la hora de pasar a PEM el formato que pide clave :'(

Saludos !
#22
Hacking / [netkey] Token HSBC
18 Marzo 2014, 19:58 PM
Buen dia.

Buscando informacion sobre netkeys y especificamente sobre algun circuito bien explicado con la finalidad de armar algun algoritmo me tope las imagenes de esta token hsbc.


Sabes de electronica y circuitos digitales ?, quien aporta el plano del circuito ?

https://mega.co.nz/#!RAlAFQqA!aQjbcwXEHzYvtstxQZ4sctbMlWu8GltuwNpwz--HFyA
md5: babe67317ff53ae8c3640f60b226a108

Espero alguien pueda brindar mas informacion o igual armarse un proyecto :D
La duda me carcome principalmente porque HSBC ofrece una Aplicacion para el Celular que genera los numeritos, que igual se generan con la "token fisica".

Me parece interesante el tema, pero creo que minimo se deberia empezar con descifrar el circuito.

Saludos !
#23
PHP / [XML] Sustituir datos de una etiqueta ?
7 Febrero 2014, 17:36 PM
Buen dia.

Tengo un XML el cual cierta etiqueta tiene datos erroneos, y quisiera de forma automatica sustituir la informacion de dicha etiqueta para todos mis documentos XML.

Un ejemplo...

Tengo un XML por cada DIA este recopila las actividades que se hicieron en todo el dia, por defecto hay una etiqueta "Fecha" que es la fecha de creacion del XML (cuando inicio la lista de actividades), mas o menos asi:

<jornada>
      <eventos>
            <actividad>limpiar computadora</actividad>
            <actividad>visitar a X cliente</actividad>
      </eventos>
      <fecha>linux_time</fecha>
</jornada>


Quiero quitar el time linux y poner como atributo dos valores: timelinux y time estandarizado.

Hice un código que lee las etiquetas "fecha", convierte el time linux al formato que quiero, pero al momento de meterlo al XML me resultan 2 etiquetas :(

<jornada>
      <fecha>time_linux</fecha>
      <fecha timelinux="time_linux" time="MMDDYYYYTHH:MM:SS"></fecha>
      <eventos>
            <actividad>limpiar computadora</actividad>
            <actividad>visitar a X cliente</actividad>
      </eventos>
</jornada>


Como podría hacerlo sin hacer esa repetición ?

El código que hice fue:

Código (php) [Seleccionar]
<?php
$path
'directorio/';
$file'elarchivo.xml';
$carga= array( "linuxtime"=>"123456789123""time"=>"MMDDYYYYTHH:MM:SS" );

$xml = new DOMdocument"1.0""UTF-8" );
$xml->preserveWhiteSpaceFALSE;
$xml->load($path.$file); # cargamos el XML
$a$xml->getElementsByTagName("jornada")->item(0); # buscamos elementos
$jornada$xml->createElement("fecha"); # creamos tag
$a->appendChild($jornada);
cargaAtt($jornada$carga ); # cargamos atributos
?>


LA idea es obtener como resultado algo asi:

<jornada>
      <fecha timelinux="time_linux" time="MMDDYYYYTHH:MM:SS"></fecha>
      <eventos>
            <actividad>limpiar computadora</actividad>
            <actividad>visitar a X cliente</actividad>
      </eventos>
</jornada>
#24
PHP / [Proyecto] OpenChatSupport !
3 Febrero 2014, 06:43 AM
Buenas.

Estoy haciendo un software para tener un "Chat Support" en nuestras webs, que sea de la misma potencia y calidad que los servicios de pago, pero con la ventaja de que es Libre y que la comunidad pueda aportar mejoras.

Actualmente cree el repositorio, subí los archivos y estoy haciendo pruebas continuamente en mi localhost.

De momento el chat se levanta, reconoce a los de Soporte (previamente registrados), identifica a un "Cliente" y puedo levantar varias ventanas de chat. Ya tengo mas o menos la lógica para el control de los clientes, la BDD y mas cosas...

Por lo visual también tengo buen avance.

Enlace al proyecto, se agradece al que desee ayudar:

https://github.com/siegroup/openchatsupport


Saludos !
#25
Buenas.

Tengo un programa que guarda eventos de un formulario en una BDD MySQL, que despues genero con los datos del MySQL un XML de la lista de dichos eventos.

El detalle es que cuando consulto a la BDD, las palabras que van acentuadas salen con un caracter raro.

Hice un codigo de prueba ya que es muy complicado estar modificando el code, esto mas que nada para empezar a "deducir" por donde puede estar mi problema.

En mi ejemplo que les pondre aqui, al tomar el dato del INPUT (pongo palabra acentuada), genero un XML con un solo evento y podemos notar que SI sale la palabra acentuada.

Entonces ???[... pues en el ejemplo funciona, pero ya en "produccion" al consultar los datos de MySQL no se pueden imprimir los acentos en el XML :'(

Código (php) [Seleccionar]
<?php
session_start
();
header ('Content-type: text/html; charset=utf-8');

echo 
'
[<a href="test.php">Inicio</a>]<br>
<form action="test.php?id=crear" method="POST">
<input type="text" name="texto" value=""> <input type="submit" value="Agregar">
</form>'
;

# agregar pendiente
if( !strcmp($_GET["id"], "crear") && $_POST["texto"] )
{
$pend$_POST["texto"];

echo 'Haciendo XML';
$file'test.xml';
$xml= new DOMdocument"1.0""UTF-8" );
$root $xml->createElement("Pendientes");
$xml->appendChild($root);
$p$xml->createElement("evento"$pend );
$root->appendChild($p);
$xml->formatOutput true;
$xml->save($file);
echo '<br>Generado...';
unset($xml$root$pend$p$file);
}
?>


Que podra ser que pierde el formato UTF-8 cuando lo paso a la BDD MySQL :S...

Ahora.... Digamos que consulto los datos de la BDD MySQL, pero para mostrarlos en pantalla, y SI se imprime el acento. El problema es al generar el XML.

Saludos !
#26
Buen día.

Estoy escribiendo texto en imágenes JPG y me estoy topando con un problema que no encuentro solución creativa.

Existen ocasiones que el texto es demasiado que se salen del ancho de la imagen y la única solución es hacer saltos de linea, pero esto equivale que el usuario haga "prueba y error". Me gustaría automatizar el proceso y que  mi programa pueda hacer que el texto aparezca dentro de la imagen sin salirse del espacio.

La única solución que encontré "de momento" es simplemente hacer un wordwrap($texto, "\n", 100) en donde se indica que por cada 100 (cien) caracteres se colocara un salto de linea.

Hasta aquí wordwrap() funciona bien el 80% de las ocasiones, porque hay veces que el texto lleva ciertos caracteres que no ocupan mucho espacio, como los caracteres: i, j, l, t... y el texto ya no se ve bien, los cortes pueden dejar mucho espacio al borde o bien pasarse del borde.

Saludos !
#27
PHP / Convertir BMP a JPG
7 Enero 2014, 00:55 AM
Buen dia.

Tengo un BMP de 4bits que quiero convertir a JPG, hice este codigo pero no lo consigo :(

Código (php) [Seleccionar]
<?php
$jpgfile
'imagen.jpg';
$bmpfile'imagen.bmp';

# creamos jpg
$imgimagecreatefromwbmp($bmpfile);
imagejpeg($img$jpgfile50); # crear imagen jpg
imagedestroy($img);
?>


En el Log de Apache recibo:

PHP Warning:  imagecreatefromwbmp(): 'imagen.bmp' is not a valid WBMP file in /home/diabliyo/public_html/index.php on line 22, referer: http://localhost/test/index.php
[Mon Jan 06 17:53:49 2014] [error] [client 127.0.0.1] PHP Warning:  imagejpeg() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /home/diabliyo/public_html/index.php on line 23, referer: http://localhost/test/index.php
[Mon Jan 06 17:53:49 2014] [error] [client 127.0.0.1] PHP Warning:  imagedestroy() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /home/diabliyo/public_html/index.php on line 24, referer: http://localhost/test/index.php


Saludos !
#28
PHP / Aplication para TABS Facebook ?
29 Diciembre 2013, 20:31 PM
Buen dia.

Quiero hacer una aplicación que haga lo mismo que las aplicaciones para "Tabs en FanPage".... tengo experiencia en hacer APPs para facebook, pero no logro deducir como las Apps para Tabs logran su cometido.

Alguien que me pueda dar mas entendimiento ?

Saludos !
#29
Buen dia.

Debido a las diversas necesidades que surgen para tener en una sola memoria varios sistemas operativos, estuve pensando sobre si fuese posible tener una memoria por ejemplo con 4 particiones, copiar la ISO de 4 distros en cada particion y con GRUB escribir el MBR de la memoria usb para indicar un MENU DE BUTEO selectivo.

Pero todo esto es teorico y ocurrencia, he buscado en google pero se menciona solamente la herramienta YUBI (para windows), la cual descarto y no me interesa ya que mi objetivo es saber si fuese posible via gnu/linux y evitar estan en el ambiente windows.

Alguien sabe si es posible hacer esto ?

Saludos !
#30
Buenas.

Estoy haciendo una consulta usando la variable LIKE '%muestra%' para buscar algo dentro de mi pagina, y que esto se asocie con la "muestra" de palabra que me haya proporcionado el usuario desde el INPUT de busqueda.

La busqueda se realiza con exito (consulta a mysql), la sintaxis esta bien y todo... el problema es que al momento de mostrar los resultados (mysql_fetch_array()) me omite el primer elemento de la consulta. Vaya, si la consulta a mysql me dio 4 resultados, me omite el primer elemento.

ejemplo:

Código (php) [Seleccionar]
<?php
$q
"select * from NOTICIAS where TITULO LIKE '%piedra%' ORDER BY TITULO ASC;";
$linkconectarmysql();
$querymysql_query$q$link ); # consultamos

# imprime "Resultados Encontrados: 4"
echo 'Resultados Encontrados: 'mysql_num_rows($query);

# ahora a listar
$c=0# un contador
while( $buf=mysql_fetch_array($query) )
          {
          echo 
$buf["TITULO"]. '<br><hr>';
          
$c++;
          }

# imprime "Resultados Listados: 3"
echo 'Resultados Listados: '$c;
?>


En busca de ver cual era el problema, me tope conque omite el primer elemento encontrado ya que realice la sentencia de consulta exacta en PHPMyAdmin y me arroja los 4 resultados, pero el PRIMERO de la lista no lo imprime mi codigo.

Por ello digo que "omite el primer elemento de la busqueda".

Espero puedan ayudarme !

IMPORTANTE: esto solo ocurre con busquedas, ya que la operaciones normales como "ver una sección del blog"  o cualquier cosa que demande consultar a MySQL algo, si se encuentran 10 resultados, los 10 salen impresos... Repito: solo sucede cuando hago una busqueda.

Saludos !
#31
Buenas.

No logro comunicar mi red con el router ISP, por lo tanto no tengo navegación a Internet. El escenario que tengo es el siguiente:

Servidor con Firewall, DHCP (dnsmasq) y Squid (proxy web).
- eth0 --> con ip:192.168.1.1 conectada al router ISP (192.168.1.254).
- eth1 --> con ip: 10.0.1.1 conectada al switch (red lan).
- todo pasa por este server.
- el Router esta fuera del alcance (de forma directa) ya que los paquetes pasan por el server.
- hasta ahorita NO consigo navegacion en internet.
- para lograr navegar debo poner un cable del el router al switch, pero esto no es optimo no lo que quiero, ya que algun listo puede colocarse un IP estatico con Gateway 192.168.1.254 y se brincaria mi proxy web (squid).

Y la configuración (reglas) de mi firewall son:

iptables -F
       iptables -X
       iptables -Z
       iptables -t nat -F

       # politicas por defecto
       iptables -P INPUT ACCEPT                # aceptamos entradas
       iptables -P OUTPUT ACCEPT               # aceptamos salidas
       iptables -P FORWARD ACCEPT              # aceptamos reenvios
       iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT    # aceptamos nat hacia fuera
       iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT   # aceptamos nat hacia dentro
       echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward  # habilitamos BIT de reenvios

       iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT # localhost aceptar todo
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 20:22 -j ACCEPT                         # ftp y ssh
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT                            # http
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 443 -j ACCEPT                           # https
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 53 -j ACCEPT                            # dns - dhcp
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 111 -j ACCEPT                           # portmapper/rpcbind
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 137:139 -j ACCEPT                       # samba
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT                           # samba
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 3128 -j ACCEPT                          # squid
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 3130 -j ACCEPT                          # squid cache
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 2049 -j ACCEPT                          # nfs
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 5038 -j ACCEPT                          # asterisk
       iptables -A INPUT -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 1000 -j ACCEPT                          # webmind para LAN

      # forwardnig
       iptables -A FORWARD -p tcp --dport 20:22 -j ACCEPT                       # ftp y ssh
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT                          # dns - dhcp
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p udp --dport 53 -j ACCEPT                          # dns -dhcp (udp)
       iptables -A FORWARD -p tcp --dport 80 -j ACCEPT                          # http
       iptables -A FORWARD -p tcp --dport 443 -j ACCEPT                         # https
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 111 -j ACCEPT                         # portmapper/rpcbind
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 137:139 -j ACCEPT                     # samba
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT                         # samba
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 3128 -j ACCEPT                        # squid
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 3130 -j ACCEPT                        # squid cache
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 2049 -j ACCEPT                        # nfs
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 5038 -j ACCEPT                        # asterisk
       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -p tcp --dport 1000 -j ACCEPT                        # webmind para LAN

       iptables -A FORWARD -s 10.0.1.0/24 -d 192.168.1.0/24 -j ACCEPT
       iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -d 10.0.1.0/24 -j ACCEPT

       # enmascaramiento
       iptables -A OUTPUT -j ACCEPT
       iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to 192.168.1.1:3128
       iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.1.0/24 -o eth0 -j SNAT --to 192.168.1.1
       iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.1.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE     # todo lo que salga de la red, se enmascara
       # iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -s 10.0.1.0/24 -j REDIRECT --to-port 3128


      # denegaciones
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 1000 -j DROP                           # denegar webmind
       iptables -A INPUT -p tcp --dport 1:1024 -j DROP                         # cerrar puertos privados
       iptables -A FORWARD -p tcp --dport 1000 -j DROP                         # denegar webmind
       iptables -A FORWARD -j DROP                                             # degenamos lo demas
#32
Buenas...

Tengo una APP Facebook por la cual tomo la publicaciones que hago en mi FanPage y las coloco en la BDD de mi Pagina Web, y viceversa, cuando publico en la Pagina Web coloco la publicacion en la FanPage...

En fin... hay ciertas publicaciones que he notado que no las puedo jalar del FEED, que son las que COMPARTO... Por ejemplo, veo una foto que me gusto, y la comparto en el muro de mi FanPage con un nuevo estatus (mensaje) y al consultar el FEED no aparece esta publicacion compartida y que esta en el muro de mi FanPage.

Alguien sabe como resolverlo ?

Para tomar el feed actualmente lo hago asi:
Código (php) [Seleccionar]
<?php
# busca en mis 'accounts' el nombre de la pagina y extraigo el token
$tokenconsultar_tokendepagina"nombre de la pagina" );

$r$fb->api"/FANPAGE_ID/feed?access_token="$token"get");
?>


Saludos !
#33
Buenas.

Estoy por comprar una Invertidor de Poder y no me decido entre comprar el que proporciona Corriente Pura y/o Corriente Modificada. Entre ambos, el mas barato es el de Corriente Modificada, pero he leido en varios sitios comentarios positivos y negativos del de corriente Modificada.

Alguien por aqui que sepa mas sobre el tema y pueda darme su opinion ?

Voy a conectar al invertidor de poder una barra de contactos que a su vez estaran alimentandose unos servidores, switch, router y telefono IP.

Saludos !
#34
Buenas.

Tengo una Laptop HP Pavilio G Series, las bocinas integradas se reventaron y pues compre un par nuevas por ebay, me llegaron, las puse y funcionaron de lujo, en una de esas le subí a TODO el volumen y se escucharon bien como unos 15 minutos, después empece a notar un ruido y se fue incrementan hasta escucharse horrible.

Obviamente se volvieron a reventar...

Sera mi mala suerte o mi laptop esta quemando las bocinas ?
Ustedes que opinan ? porque pienso comprar otra vez las bocinas, pero si es mi laptop psss no tiene caso porque sera la misma historia.

Mi Laptop funciona muy bien, no se apaga ni se calienta, su memoria es detectada y funciona bien, tengo como 2 a~os con mi laptop.

IMPORTANTE: estas son las que compre anteriormente: http://src.mx/pc

Saludos !
#35
Buen dia.

Tengo una "RewriteRule" que no me funciona online, pero si en mi localhost.

La regla es:
RewriteRule ^descargar/(.+)/(.+)\-(.+)\.html$ descargar.php?id=$1&file_id=$2

Tanto en mi localhost como en mi web enlinea tengo el archivo descargar.php en la raiz del sitio, pero el resultado es distinto :(

En mi localhost, se descarga el archivo.
En mi sitio web en linea no se descarga el archivo, me manda a esta url: http://core.miweb.com/descargar/index.php

Ya verifique el enlace en el localhost y en la web, y estan generados igual (bien):

En mi Web:
<a href="http://core.miweb.com/descargar/facturacion/97879-Elarchivo.html">Descargar</a>

En mi localhost:
<a href="http://localhost/descargar/facturacion/97879-Elarchivo.html">Descargar</a>

Sera por que en mi web, el sitio esta en subdominio y en mi local en dominio raiz ?

Sobre las reglas, en el localhost las tengo escritas en un htacces dentro del public_html, pero en mi Sitio Web las tengo en la configuracion del VirtualHost del subdominio http://core.miweb.com.

Saludos !
#36
GNU/Linux / SATA o RAID ?
5 Mayo 2013, 23:11 PM
Buenas...

Estoy montando un servidor y estoy aun en la toma de desicion sobre que tipo de Discos Duros me combiene mas meter ?, de entrada compre una placa con soporte de 6 SATA y RAID 0/1/5/10.

El punto clave es que requiero que mi informacion este al 100%, y rapidez en la lectura/escritura. Voy a montar un Servidor Web con su plataforma y se almacenara mucha informacion, la cual necesito tener respaldada (por cualquier fallo) y que exista alta disponibilidad.

En primer instancia nose que Disco Duro seleccionar, el SATA 6.0 o SAS 6.0 ?, vi especificaciones en la pagina de compra y solo vi diferencia en el precio, los RPM y Cache eran identicos.

En segunda instancia como me recomiendan conectar los discos ?, en RAID o SATA ?

Objetivo
En cierto momento que un disco falle, usar el segundo para continuar ofreciendo el servicio, y por mi parte conseguir rapidamente el respuesto (misma capacidad). La idea es darle continuidad al negocio y no tener que parar por fallos.
La idea tambien es que el respaldo sea en tiempo real.

Compensacion
Pienso que si uso SATA, el respaldo lo haria con un proceso CRON (corriendo cada minuto o segundo).

Saludos !
#37
Buenas...

Tengo una plataforma web funcionando en un servidor dedicado con IP Fija, mi plataforma envia por correo notificaciones (super importante) y llegnan directo al INBOX gracias a los metodos de autentificacion que puse: SPF, DKim y DomainKeys.

El detalle es que por un lado el servidor dedicado ya me empieza a salir mas caro debido a que el espacio en HDD se esta acabando, y por aumentarle la capacidad, me aumentan la renta mensual :(. Y por otro lado un Internet Dedicado anda por las nubes, como en 300USD (dolares americanos) mensual.

Estuve viendo la posibilidad mejor en invertir en comprar mi propio servidor, montarlo en mi oficina y usar mi conexion de internet con IP Dinamico.

Hasta aqui todo bien... El problema esta en el IP Dinamico, no veo la forma de que este IP a pesar de ser dinamico me brinde 2 prestaciones:

1- Que el dominio siempre acceda.
2- Tener Resolucion Inversa (rDNS) con exito.

La resolucion inversa es lo que me ayuda que las autentificaciones SPF, Dkim y DomainKeys tengan exito frente a los proveedores de Correos (gmail, yahoo, hotmail, aol, etc...) y no caer en SPAM.

Lo primero que se me ocurre es contratar un DynDNS, pero me quedo aun con la duda sobre como resolver lo del: rDNS.

Alguna idea u opinion ?

Saludos !
#38
Buenas...

Tengo un Ubuntu 10.04 que debo configurarle la IP Estatica y por mas que leo e implemento el sistema sigue sin obtener su ip automatica.

He configurado el /etc/network/interfaces dejandolo asi:

auto eth0
iface eth0 inet static
address 10.10.10.2
netmask 255.255.255.0
network 10.10.10.0
gateway 10.10.10.254
broadcast 10.10.10.255
dns-nameservers 10.10.10.1


Reinicio el equipo y me manda a la shell (no inician las Xs), hago ifconfig eth0 y no tiene IP puesta :(....

Alguna idea ?

b]IMPORTANTE[/b]: no me digan que cambie la version 10.04, ya que esto es de afuerzas que debe ser asi :D
#39
Buen dia.

Tengo un XML complejo que no logro leer :(, le dejo el XML:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<lista>
<persona nombre="pedro" edad="32" fechaNacimiento="19800101T10:20:00">
         <auto color="negra" marca="ford" tipo="con caja">Camioneta</auto>
         <computadora color="gris" marca="hp" modelo="pcg" procesador="corei5">Portatil</computadora>
         <celular color="negro" modelo="abc" marca="abc" redtelefonica="blabla">Si</celular>
</persona>

<persona nombre="luis" edad="22" fechaNacimiento="19901210T20:08:00">
         <auto color="negra" marca="ford" tipo="smart">Automovil</auto>
         <computadora color="verde" marca="contpaq" modelo="pavilion" procesador="corei5">Desktop</computadora>
         <celular color="negro" modelo="abc" marca="abc" redtelefonica="blabla">Si</celular>
</persona>
</lista>


Necesito leer los argumento de las etiquetas persona, y sobre las etiquetas internas leer tanto los argumentos como el contenido.

Mi codigo:

Código (php) [Seleccionar]

<?php
$xml
= new DomDocument();
$xml->load("archivo.xml);
$k$xml->getElementsByTagName( "persona" );

foreach( 
$k as $v )
{
$auto$v->getElementsByTagName("auto")->item(0)->nodeValue;
$compu$v->getElementsByTagName("computadora")->item(0)->nodeValue;
$cel$v->getElementsByTagName("celular")->item(0)->nodeValue;

echo '<br>Auto: '. 
$auto. '<br>Computadora: '. $compu. '<br>Celular: '. $cel. '<br>';
}
?>


Resultado:
Auto: Camioneta
Computadora: Portatil
Celular: Si

Auto: Automovil
Computadora: Desktop
Celular: Si


Pero aun no se como obtener los argumentos de las etiquetas :(, que básicamente esta la información importante, que son los detalles de cada cosa.

Saludos !
#40
Buenas.

Pues este post a pesar de que estamos en epoca navide~a, lo pongo con el afan de impulsar el entusiasmo por el foro :D

Yo tengo inscrito desde 2003 y en el 2013 mi registro cumple 10 a~os de antiguedad :D. Creo que foro ElHacker.net deberia regalar un presente, nose algo de esta lista:

- Camiseta.
- Logo para bordar.
- Pegatina o sticker.
- Gorra.
- Cartera.
- Pad para mouse.
- Taza para cafe.
- Vaso
- etc...

Nose... :D

En fin, se me ocurrio y es sin afan de fastidiar :D

Saludos !
#41
PHP / Generar Sesiones SMF ?
31 Octubre 2012, 16:28 PM
Buenas...

Tengo un foro SMF, he visto que las Sesiones las crea con el mismo nombre sin importar el username, ademas también URLENCODEADO el "hash" (contenido de la sesión).

Mi duda, es como generar esa sesion a mano ?... vaya, el contenido de la sesión....

El punto es generar la sesión en mi dominio principal (miweb.com) y de esta forma cuando acceda al foro (foro.miweb.com) poder hacer presente la sesión sin que vuelva a tipear su username y password.

Saludos !
#42
Buenas...

Tengo dos webs: "mipagina.com" y "foro.mipagina.com".

En "mipagina.com" tengo una BDD propia donde los usuarios pueden logearse con su acceso (usuario y clave) o bien usando un medio social (facebook, twitter o google+). Cuando los usuarios se logean con la red social, obviamente mi codigo guarda las "acces_token" y "IDs" de cada servicio y lo guardo en la BDD de su perfil correspondiente.

Aparte, cuando el usuario crea cuando en "mipagina.com" con red social o registro por formulario... Creo una insercion en la base de datos de SMF, que es la tabla "smf_members", hasta aqui todo BIEN !

En "foro.mipagina.com" tengo un foro SMF donde quisiera saber como puedo jalar las variables $_SESSION de "mipagina.com", asi no tendra el usuario que relogearse.

Saludos !
#43
PHP / Caracteres impresos mal ! (solved)
26 Octubre 2012, 16:46 PM
Buenas...

Tengo un software persona (CMS) que pongo en cualquier sitio que monto, siempre me funciona sin problema alguno y cada vez que lo mejoro actualizo todos mis sitios...

En fin... ayer estuve montando una pagina personal y después de terminar de instalar mi CMS y montar mi template, hice la primer publicación y note que los acentos no se imprimían bien, se imprime: ó en vez de la letra acentuada "o".

Primero pense que fue por alguna mala actualizacion que hice a mi codigo.. asi que elimine todo, me serciore de subir al FTP los archivos correctos (actualizados), instale de nuevo y publique un post. Y el mismo error :S.

Esto ya me tiene todo confundido y estresado, necesito que alguien mas lo observe y tal vez me haga ver el error que tengo :S...

El sitio web es ESTE.
#44
Buenas...

Tengo una estación de "Radio Online" con unos amigos, estamos buscando miembros interesados a formar parte de nuestro proyecto.

Ya sea que quieras hacerla de locutor, tener un programa, hablar de algo, o simplemente Mezclar música como DJ.... Te invito a formar parte de nuestro proyecto.

Requisitos para los interesados:

1- Tener una PC, Laptop o Dispositivos con el cual tengas música almacenada.
2- Tener un programa para streaming de audio, ya sea: VirtualDJ (para windows) o Internet DJ Console (para linux).
3- (opcional, si quieres !) un micrófono para que hables a la gente.
4- Seriedad y compromiso para transmitir los DIAS que puedas.
5- Gusto por la música, constancia y dedicación.

Envíame un PM y te paso mas info, o bien enviame un mail a darkdiabliyo [a] gmail [punto] com

Saludos !
#45
Foro Libre / Acortador de URLs nuevo: src.mx
6 Octubre 2012, 23:30 PM
Los invitamos a usar como una alternativa en acortamiento de URLs, este nuevo proyecto:

http://www.src.mx

El que tenga conocimientos en programación y desee aportar ideas o bien notificación de vulnerabilidades, se les agradecerá publicando en la pagina del proyecto su nombre y agradecimiento.

Saludos !




Los que quieran usar el acortador o probarlo para su web, les paso el SDK y documentación sencilla:

SDK y Doc: http://www.src.mx/api_dev/

Entre hoy y ma~ana queda listo el "Cache Page", que es la parte de extraccion de METAS, EHAd y opengraph de la pagina acortada. Estos son pasados al que demanda el URL Acortado.

Saludos !