Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - juntacadaveres

#1
hola, me he dado cuenta de que habían realizado compras desde mi cuenta de amazon al quedar mi cuenta bancaria en 0 euros. Asustado, me puse en contacto con mi banco y me dijeron que primero hable con Amazon. Ellos se han puesto al tema y han cancelado todos mis pedidos y reembolsado todo el dinero a mi cuenta. La cuenta de amazon ha sido deshabilitada por unos días hasta que ellos contacten conmigo.
Entonces estuve pensando, cómo demonios han podido estos obtener mis creedenciales de amazon? porque creo que de mi cuenta bancaria no la tienen ya que solo se ha comprado cosas desde amazon y no de otra parte.

Entonces me puse a pensar lo que hice en la mañana. Estuve descargando programas crackeados en estas páginas
https://www.nsr4pc.com/
https://www.mazterize.com/


eran programas de pariticionado y clonado de discos. así mismo como el eset32 crackeado básicamente.

no sé si descargando estos programas crakeados (rusos) e instalándolos en mi PC hayan podido estos obtener mis credenciales de amazon que estaban guardadas en las contraseñas de google.

lo que más me jode, es que haya sido por eso. porque joder ya no te puedes ni crackear nada sin que te roben las contraseñas de tus cuentas ahora. espero que alguien con conocimientos de seguridad arroje luz sobre este tema, porque estoy a punto de formatear mi PC por si es que me han metido algún troyano.

cabe recalcar que el rendimiento de mi PC es el mismo. no he notado nada raro ni tampoco el defender ni el eset han saltado para avisarme de algún peligro.
#2
Por qué cuando quiero mostrar los valores de un array (noob)
me aparecen antes unos digitos que no tienen nada que ver con las intenciones de mi programa





hola lo siento ya vi el error
errores de novato
#include <stdio.h>
int main (void) {
    int numeros[4];
    int celda = 0;
    while (celda <= 3) {
        printf ("Dame un digito (%d/4): ", celda);
        scanf ("%d", &numeros[celda]);
        celda++;
    }

    printf ("Los valores del array son: ");
    int celda2 = 0;
    while (celda2<=3) {
        printf ("%d \n", numeros[celda2]);
        celda2++;
    }

    return 0;
}
#3
Redes / Como aislar diferentes redes en Vagrant?
6 Septiembre 2020, 13:47 PM
He creado un entorno de trabajo con vagrant
donde tengo dos máquinas virtuales una con centos8 y otra con ubuntuServer 20.04
cada una tiene la ip 192.168.3.1 y 192.168.3.2, respectivamente
y están en una red privada.
Sin embargo tengo creadas otras máquinas virtuales con vagrant desde las cuales puedo acceder a estas vía ssh o hacer ping.. pero el caso es que yo quiero que dicha red (192.168.3.0) esté aislada del resto de máquinas virtuales creadas por vagrant
tenía entenido que esto era lo que hacía la configuración privada en vagrant (existe pública y forwarded)
#4
Tengo dos discos HDD donde guardo los datos y un SSD donde hago dualboot con windows y ubuntu. Tenía la idea de instalar Fedora en uno de los discos de datos y cargarlo con el GRUB que está instalado en el SSD. No sé si esto sería posible. Hace falta que la primera partición del disco duro sea donde se tenga que instalar Fedora?? Puedo instalar Fedora en una segunda partición de cualquier disco HDD de datos? porque lo he intentado y no me deja. No sé si me explico bien.

Disco SO
Windows 10
Ubuntu
Se cargan con GRUB
Disco de datos
PRIMERA PARTICIÓN DATOS
SEGUNDA  PARTICIÓN (VACÍA) << aquí quisiera instalar FEDORA e intentar que el GRUB lo reconozca
#5
Programación C/C++ / Problema con bucle while
12 Junio 2020, 20:24 PM


Se supone que debe pedir al usuario la contraseña hasta que escriba la correcta pero no hace una pausa para que se pueda introducir la contraseña

se sala la sentencia scanf



MOD: Imagen redimensionada al tamaño permitido
#6
hola estoy aprendido a programar en C y estaba probando los if / else e hice este codigo que recoge la nota de un alumno y le dice si ha aprobado o no
el codigo es el siguiente:

#include <stdio.h>
int main (void) {
   float nota;
   printf ("Cuanta nota has sacado?: ");
   scanf ("%f", &nota);
   fflush (stdin);
   printf ("Ha sacado la siguiente nota: %f", nota);
   /* empiezan los if anidados */
   if ((nota>=9) && (nota<=9.9)) {
       printf ("\nEn hora buena, tienes un SOBRESALIENTE");
   } else {
       if (nota==10) {
           printf ("\nEn hora buena! tienes una matricula de honor");
       } else {
           if ((nota >=0) && (nota <5))  {
               printf ("\nLo sentimos, pero no lograste aprobar :( ");
           } else {
               if ((nota>=5)&& (nota<=6.9)) {
                   printf ("\nHas aprobado!!");
               } else {
                   if ((nota>=7)&& (nota<=8.9)) {
                       printf ("\nTienes un NOTABLE");
                   } else {
                       if (nota>10) {
                           printf ("\nNo puedes tener mas de un 10");
                       } else {
                           if (nota < 0) {
                               printf ("\nNo puedes poner numeros NEGATIVOS");
                           }
                       }
                   }
               }
           }
       }

   }

   getchar();
   return 0;

}


en sí el código a simple vista tiene que funcionar
y funciona!
el unico problema es cuando introduzco como nota 6.9. me debería salir por pantalla el mensaje de que he aprobado, pues bien, no lo saca, y no sé por qué si al intentar otros valores si me muestra el resultado esperado
#7
Hardware / Se puede rayar un disco HDD si...?
12 Mayo 2020, 00:30 AM
Ayer tuve entre mis manos un HDD IDE de otra PC y quise conectarla a mi PC através de un conector de estos:

Como mi PC no reconocía el HDD estuve manipulando los cables. En la manipulación estuve girando el disco mientras estaba conectado y girando. Entonces escuché crujidos, como kjjjjjjjjj
Mi pregunta es la siguiente. Puede un disco rayarse mientras está girando y a la ves se encuentre en movimiento?
#8
Se puede joder algo por eso?
Lo mismo al microprocesador, puedo joder sus partes?
el socket es tipo LGA
#9
Pues resulta que compré un hub para conectar más dispositivos extraibles a mi PC
pero no caí en que la conexión al ordenador se hacía mediante USB tipo C y no tipo A
Pero mi ordenador no tiene ningún tipo de conexión para USB tipo C
es o comprar un adaptador tipo A para C o comprar una tarjeta PCIe para tipo C
qué me recomendáis shurmanos? si compro el adaptador perderé velocidad de transferencia de archivos?
el hub me costó 35 euros
devolver el producto a amazon es otra opción...
#10
Tengo instalado el windows en un SSD y he instalado Kali Linux en una partición de 25 GB en un segundo disco (HDD)
pero tras la instalación no me aparece el GRUB y en el POST al acceder al menú para bootear desde un dispositivo seleccionado solo me aparece una entrada al disco ssd y no a los otros discos duros que dispongo. Soluciones?
#11
Tengo una duda. Estoy estudiando php y sé cómo hacer correr mis proyectos en windows
uso el xampp para instalar el apache y el mysql
y como IDE uso apache netbeans
donde activo el servicio apache.  y creo todos mis proyectos en C:\xampp\htdocs

Ahora bien, me he pesado a ubuntu
y me parece que todos los proyectos los debo crear en /var/www/html (localhost)
pero aparte de eso, me parece que debo darle los permisos adecuados para poder crear y escribir proyectos en dicha carpeta

#chmod -R 777 /var/www/html

pues bien, me voy al netbeans e intento crear el proyecto
y en configuración > run configuration > project url :
http://localhost/ProyectoPHP/
sources:
project foulder/source folder:
/var/www/html/ProyectoPHP

pero al lanzar la página  no me funciona


Object not found!

The requested URL was not found on this server. If you entered the URL manually please check your spelling and try again.

If you think this is a server error, please contact the webmaster.
Error 404
localhost
Apache/2.4.41 (Unix) OpenSSL/1.1.1d PHP/7.3.11 mod_perl/2.0.8-dev Perl/v5.16.3

no sé qué debo hacer para seguir.
#12
Uso un disco SSD que no tendrá ni un año. Con el hago dualboot con windows y ubuntu.
Recientemente agregué un nuevo disco duro rígido para las máquinas virtuales que estoy usando (me parecía más ordenado que tenerlas máquinas en una partición aparte)
El caso es que tras una semana de que instalé el disco duro estoy experimentando problemas con windows. Se me congela unos segundos y luego todo vuelve a la normalidad. Aún tengo que probar si esto también me ocurrirá en ubuntu.

Mi hardware es el siguiente:


Mis discos duros son los siguientes:


Uno de ellos es extraíble. No sé a qué achacarlo.
#13
Hola. Acabo de desinstalar el xampp para eliminar de mi ordenador el apache
pero veo que algunas carpetas aún existen como por ejemplo
/var/www/html (y su contenido index.html)

para comprobar que he desisntalado el servicio apache de mi ordenador hago esto en el terminal:

luis@LUIS-PC:~$ sudo service apache start
[sudo] password for luis:
Failed to start apache.service: Unit apache.service not found.

bueno, todo bien, pero cuando me dirijo al navegador y escribo localhost en la barra de direcciones
me sigue apareciendo la puñetera página de apache de ubuntu



Esto es un problema, creo yo, puesto que yo creo que desinstalé el xampp
qué debo hacer?

al hacer este comando me aparece esto:

luis@LUIS-PC:~$ ps aux | grep -E 'httpd|apache'
root      1174  0.0  0.1 327120 16504 ?        Ss   17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data  1175  0.0  0.0 331564  9880 ?        S    17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data  1176  0.0  0.0 331540  8908 ?        S    17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data  1177  0.0  0.0 331540  8908 ?        S    17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data  1178  0.0  0.0 331540  8908 ?        S    17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
www-data  1179  0.0  0.0 331540  8908 ?        S    17:23   0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
luis      3782  0.0  0.0  21532  1148 pts/0    S+   18:00   0:00 grep --color=auto -E httpd|apache
#14
Pues abro el archivo fstab para montar automaticamente las particiones cada vez que inicie el sistema y pongo lo siguiente:

el disco en las que se encuentran las 3 particiones es el /dev/sdb



no sé si algo está mal.
no me monta las particiones
y las tengo que hacer manualmente con el comando

mount /dev/sdb1 /disco1
mount /dev/sdb2 /disco2
mount /dev/sdb3 /disco3

#15
Desde la línea de comandos logeado como root
escribo esto en el terminal
gedit /etc/fstab
pero en la consola me aparece esto y no sé por qué?



ese mensaje de advertencia me da yuyu. Alguien sabe a qué se debe?

MOD: Imagen adaptada a lo permitido.
#16
Tengo una duda al asignarle un tipo de partición a mi partición. Por defecto está establecido como LINUX
pero qué debería poner si deseo que esta partición sea compatible con WINDOWS.
debería poner DOS? pero cual?




puedo seleccionar el tipo de partición LINUX y luego formatearla en NTFS???
duda de principiante.
#17
Me carga directamente el windows
para acceder a ubuntu (segundo sistema instalado) tengo que hacerlo manualmente


[MOD] Imagen redimensionada según Reglas del Foro.

Lo curioso es que tengo los dos sistemas operativos instalados en el mismo SSD
así que no sé que ha podido ocurrir.

PD: Al seleccionar cualquier opción del menú anterior me manda hacia ubuntu.
#18
Hola, me encargaron que reinstalara windows en una computadora. Bueno, pensé tarea sencilla. Me descargo el iso, cojo mi usb y lo hago booteable con el Rufus.
Bien, hago todo el proceso para que mi usb sea booteable con el rufus. Configuro la BIOS para que lo primero que sea lea sea el pendrive. Sin embargo me aparece este mensaje:

"Reboot and select proper Boot Device
or insert boot media in selected boot device and press a key"

Primero pensé que el problema era el usb (3.0) y lo cambié a por otro (2.0) y a re-hacer todo el proceso.
Lo mismo..
"Reboot and select proper Boot Device
or insert boot media in selected boot device and press a key"

Entonces pensé. Voy a ponerle la imagen de otro sistema operativo, capaz este dañada (que creía improbable pues hace un par de días instale windows 10 en una máquina virtual desde esa iso)
entonces cogí la imagen de instalación de XUBUNTU y se la puse al USB con el rufus.
Lo mismo, el mismo mensaje
entonces pensé
buah, vamos a cambiar de ordenador para ver qué sucede
cambié a mi portátil e intenté instalar XUBUNTU con el pendrive
EL MISMO PROBLEMA
entonces PENSÉ
AJÁ!, capaz estuve usando alguna versión antigua. Me baje la última versión del RUFUS
y el mismo ERROR
ya no sé qué hacer en verdad, me está doliendo incluso la cabeza...

#19
Cuando el disco está activo los cabezales flotan sobre la superficie del disco y van leyendo o escribiendo según las circunstancias. Si hubiese algún contacto entre plato y disco el disco quedaría dañado. Pero qué pasa cuando el ordenador está parado y el efecto de levitación de los cabezales desaparece? tocarían el disco no? por qué no se produce algún dañó en el disco duro? saludos.
#20
En esta página definen al sector y al cluster así:

http://www.alegsa.com.ar/Dic/sector_de_disco.php

(disk sector). Un sector de disco es una subdivisión de una pista (track) en un disco magnético o un disco óptico. Cada sector almacena una cantidad fija de datos.

Típicamente cada sector provee un espacio de 512 bytes (en discos duros y disquetes), o 2048 bytes (en discos ópticos).

Sector de disco en discos duros

Un grupo de sectores de disco constituye un bloque de disco (también llamado clúster de disco o grupo de sectores).

Muchas veces el tamaño del sector de disco puede coincidir con el tamaño del bloque de disco. Por ejemplo, en un disco que usa sectores de 512 bytes, un bloque de disco de 512 bytes contiene un sector.

El tamaño se puede configurar al formatear una unidad de almacenamiento, en la opción de tamaño de unidad de asignación.

También puede formatearse haciendo que un bloque de disco tenga 4 kilobytes (KB) y este contendrá ocho sectores de 512 bytes.


Y mi profesor define al cluster así (su pdf):


Cuando leemos o escribimos sobre un cluster lo hacemos sobre
el cluster completo. El sistema operativo distribuye la información
sobre bloques, que son conjuntos de clusters. Si grabamos un
fichero de 5 bytes y nuestro disco tiene clusters de 512 bytes y un
bloque lo forman 8 clusters estaremos utilizando 4096 bytes para
almacenar 5 bytes. Este método implica un desperdicio de la
capacidad del disco, pero facilita enormemente su gestión.

El disco dispone de una memoria intermedia. Cuando se
precisa leer un fichero, el sistema operativo indica la secuencia de
clusters que componen el fichero. El disco localiza los clusters y los
vuelca sobre la memoria. Al terminar informa de que la información
está disponible para ser volcada a la memoria principal.

Mi profesor confunde cluster con sector? encima el examen es el viernes....

#21
He estado haciendo un script para creación de usuarios desde el contenido de un archivo de texto plano y estoy sospechando de que no me sale por poner un IF después de un ELSE. Así que hice un script más simple aparte para comprobar si esto era cierto
aquí el script:

Código (dos) [Seleccionar]
@ECHO OFF
SET NUM1=1
SET NUM2=2
SET OPT=
SET SUM=
IF %NUM1%==%NUM2% (
   ECHO SON IGUALES
) ELSE (
   ECHO NO SON IGUALES
   ECHO PEQUENIO MENU CON DOS OPCIONES
   ECHO A- SUMAR
   ECHO B- SALIR
   SET /P OPT="SELECCIONA UNA OPCION > "
   IF "%OPT%"=="A" (
       SET /A SUM= %NUM1% + %NUM2%
       ECHO EL RESULTADO DE 1 + 2 ES %SUM%
   )
   IF "%OPT%"=="B" (
       ECHO SALIENDO DEL PROGRAMA && PAUSE>NUL && EXIT
   )
)

PAUSE>NUL

El script funciona correctamente hasta llegar al apartado del IF "%opt%"
#22
Tengo este archivo de texto plano
CitarPEPITO:PEPITO
SAMSUNG:SAMSUNG
JUDASPRIEST:JUDASPRIEST
HOJA:HOJA
CAMA:ALMOHADA
USUARIO1:USUARIO2

El primer campo son los nombres de usuarios y el segundo son las contraseñas.
El caracter delimitador es el símbolo ':'
A partir de esto debo crear cuentas de usuario en windows mediante un script de batch
yo he hecho esto

Código (dos) [Seleccionar]

@echo off
SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION
FOR /F "TOKENS=1,2 DELIMS=:" %%A IN (USUARIOS.txt) DO (
    ECHO USUARIO: %%A CON: %%B
)
PAUSE>NUL


RESULTADO
CitarUSUARIO: PEPITO CON: PEPITO
USUARIO: SAMSUNG CON: SAMSUNG
USUARIO: JUDASPRIEST CON: JUDASPRIEST
USUARIO: HOJA CON: HOJA
USUARIO: CAMA CON: ALMOHADA
USUARIO: USUARIO1 CON: USUARIO2

Ahora bien
si agrego el comando NET USER para agregar cuentas en el sistema operativo:


Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
SETLOCAL ENABLEDELAYEDEXPANSION

FOR /F "TOKENS=1,2 DELIMS=:" %%A IN (USUARIOS.txt) DO (
    ECHO USUARIO: %%A CON: %%B
    NET USER %%A %%B /ADD
)
PAUSE>NUL


ejecuto el script para tener derechos y el resultado es el siguiente:

El sistema no puede encontrar el archivo USUARIOS.txt.

Por qué??
#23
No sé qué hago mal....
llevo ya un par de horas intentado resolver este problema
el batch me pedirá dos números pero el primero debe ser menor que el segundo
por eso hago un intercambio de variables
ejemplo
dame un numero: 10
dame otro numero: 7
num1=10
num2=7

intecambio
num1=7
num2=10

he hecho esto pero no sé por qué demonios no me funciona
ayuda por favor

Código (dos) [Seleccionar]
REM PERMUTAS LAS VARIBLES NUM. SI EL PRIMER NUMERO ES MAYOR CAMBIARLO A LA VARIABLE NUM2
IF "%NUM1%" GTR "%NUM2%" (
   SET VARTEMP=%NUM1%
   SET NUM1=%NUM2%
   SET NUM2=%VARTEMP%
)
   ECHO NUM1=%NUM1% VARTEMP=%VARTEMP% NUM2=%NUM2%


PAUSE>NUL



Citar==================================
Creacion de usuarios automatizado
==================================

Nombre de usuario > LUIS
Primer Numero > 7
Segundo Numero > 5
NUM1=5 VARTEMP=7 NUM2=


Aqui el script completo

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
REM EJERCICIO 10
REM COMPROBAR SI EL QUE ABRE ESTE ARCHIVO ES ADMINISTRADOR O UN USUARIO SIN PERMISOS
NET SESSION >NUL 2>NUL
IF NOT ERRORLEVEL 1 (
    GOTO :INICIO
)
IF ERRORLEVEL 1 (
    ECHO NO TIENES PERMISOS PARA USAR ESTE ARCHIVO && PAUSE>NUL && EXIT
)
REM EMPEZAMOS
:inicio
SET NUM1=
SET NUM2=
SET NOMBRE=
CLS
echo ==================================
echo Creacion de usuarios automatizado
echo ==================================
echo.
set /p nombre="Nombre de usuario > "
IF "%NOMBRE%"=="" (
    ECHO DEBES EMPEZAR CON UNA CADENA DE TEXTO && PAUSE>NUL
    GOTO INICIO
)
REM PEDIR PRIMER NUMERO
:NUM1
set /p num1="Primer Numero > "
IF "%NUM1%"=="" (
    ECHO DEBES DARME UN NUMERO && PAUSE>NUL && GOTO :NUM1
)
set /a var=%num1%
IF NOT "%VAR%"=="%NUM1%" (
    ECHO DEBES DARME UN NUMERO && PAUSE>NUL && GOTO :NUM1
)
:NUM2
REM PEDIR SEGUNDO NUMERO
SET /P NUM2="Segundo Numero > "
IF "%NUM2%"=="" (
    ECHO DEBES DARME UN SEGUNDO NUMERO && PAUSE>NUL && GOTO :NUM2
)
set /a var2=%num2%
IF NOT "%VAR2%"=="%NUM2%" (
    ECHO DEBES DARME UN NUMERO && PAUSE>NUL && GOTO :NUM2
)
REM PERMUTAS LAS VARIBLES NUM. SI EL PRIMER NUMERO ES MAYOR CAMBIARLO A LA VARIABLE NUM2
IF "%NUM1%" GTR "%NUM2%" (
    SET VARTEMP=%NUM1%
    SET NUM1=%NUM2%
    SET NUM2=%VARTEMP%
)
    ECHO NUM1=%NUM1% VARTEMP=%VARTEMP% NUM2=%NUM2%


PAUSE>NUL
#24
SET /P NOMBRE="NOMBRE DE USUARIO A SER CREADO > "
NET USER %NOMBRE% /ADD >NUL 2>NUL (
   IF NOT ERRORLEVEL 1 (
       ECHO EL USUARIO %NOMBRE% HA SIDO CREADO EXITOSAMENTE
       GOTO SALIDA
   )
   IF ERRORLEVEL 1 (
       ECHO EL USUARIO %NOMBRE% YA EXISTE
       PAUSE>NUL
       CLS
       GOTO CREACION
   )


y...... en este que no tiene paréntesis después del 2>nul ()

SET /P NOMBRE="NOMBRE DE USUARIO A SER CREADO > "
NET USER %NOMBRE% /ADD >NUL 2>NUL
   IF NOT ERRORLEVEL 1 (
       ECHO EL USUARIO %NOMBRE% HA SIDO CREADO EXITOSAMENTE
       GOTO SALIDA
   )
   IF ERRORLEVEL 1 (
       ECHO EL USUARIO %NOMBRE% YA EXISTE
       PAUSE>NUL
       CLS
       GOTO CREACION
   )


En los paréntesis esos
afecta algo?

#25
Me han mandado hacer un script de batch para crear usuarios
pero con unos matices:

-si el usuario que abre el script no es administrador
debe aparecer un echo diciendo que no tiene permisos y se cierre la consola

-si el que lo abre es el administrador y la cuenta no existe
que aparezca un echo anunciando que la operación se realizó exitosamente

-el administrador abre el script pero ya existe el usuario.
echo el usuario a crear ya existe

Bien, aquí el problema son los errorlevels
-Si un usuario es creado el valor del errorlevel es cero
-Si un usuario que no es administrador intenta crear un usuario con el script el valor del errorlevel es un dos
-Si un administrador intenta crear un usuario que ya existe mediante el script el errorlevel también me da un dos

BUENO
Sabiendo que en dos situaciones el errorlevel es de dos. ya no sé cómo seguir.. ni empezar

set /p usuario=Nombre de usuario a crear >
net user %usuario% /add && echo usuario creado || echo (el usuario ya existe | no eres administrador)


Pero yo quiero hacerlo mediante errorlevels

IF %ERRORLEVEL% EQU 2  (
ECHO NO ERES ADMINISTRADOR
)

IF %ERRORLEVEL% EQU 2  (
ECHO EL USUARIO YA EXISTE
)

pero ambos casos los valores son 2. No sé cómo seguirla. Estoy aprendiendo batch.
#26
Quiero crear un script para crear usuarios desde un .bat

y estoy usando este método para interceptar los valores de la variable %errorlevel%

@echo off
setlocal enabledelayedexpansion
@echo. && echo ==================== && echo creacion de usuarios && echo ==================== && echo.
set /p nombre="Nombre de usuario> "
net user %nombre% /ADD && echo %errorlevel% || echo el valor de errorlevel es un %errorlevel%
pause>nul


el errorlevel siempre me da como valor un cero y no sé por qué
o sea,
primera situación. el administrador abre el fichero y crea un usuario exitosamente
errorlevel 0?
segunda situación. alguien que no es administrador abre el fichero, pero al no ser administrador no puede crear usuarios. por lo tanto le aparecerá un mensaje que no es administrador. y el errorlevel debe ser distinto de cero, SUPONGO, pero al hacer el echo de %errorlevel% aparece 0
tercera situación. el usuario a crear ya existe. Muestro con un echo el valor de %errorlevel% y me sigue dando cero. Por qué??

#27
Hola, cuál es la forma de que haciendo un echo me muestre el símbolo %
pues como batch maneja el tema de las variables con porcentajes
supongo que de forma convencional no ses puede...


Código ("batch") [Seleccionar]
echo CARGANDO TABLA DE MULTIPLICAR %%a%... && timeout 1 /nobreak >nul
#28
Una duda
solo quiero saber si se puede usar un else dentro de un for
porque me anda tirando errores el script
y creo que el profesor ya lo había comentado en clase
#29
me han mandado el siguiente ejercicio:

Crea un fichero batch que muestre el siguiente menú
BUSQUEDA DE REGISTROS
1.- Nombre
2.- Apellido
3.- Teléfono
4.- Salir
La opción 1 pedirá un valor. Buscará en el fichero AGENDA.TXT, en el campo nombre
cualquier registro que contenga la cadena especificada. Ejemplo: si busco BE, localizará los
registros BERTA, ALBERTO, ABELARDO... Por cada registro encontrado mostrará:
Nombre
NOMBRE
Apellido
APELLIDO
Teléfono
TELEFONO
Los diferentes registros se separarán por una línea de guiones.
La opción 2 y 3 funcionan de forma similar.
La opción 4 vacía las variables y sale del programa.


el contenido del fichero es el siguiente:


jose:morales:41254
bob:dylan:124544
pepito:jimenez:6651454
susana:ochoa:124454
guillermo:paredes:4575
susel:roca:21145
tomas:palermo:4544


y mi codigo es el siguiente:


@echo off
rem ejercicio 9
setlocal enabledelayedexpansion
:menu
set nomb=
cls
echo -------------------------
echo - BUSQUEDA DE REGISTROS -
echo -------------------------
echo.
echo 1. Nombre
echo 2. Apellido
echo 3. Telefono
echo 4. Salir
echo.
:opt
set opt=
set /p opt="Selecciona una opcion: "
if /i "%opt%"=="1" goto opt1
if /i "%opt%"=="2" goto opt2
if /i "%opt%"=="3" goto opt3
if /i "%opt%"=="4" goto opt4
echo la opcion no es valida
pause>nul
goto menu
:opt1
set /p nomb="Buscar campo nombre: "

for /F "tokens=1,2,3 delims=:" %%a in (agenda.txt) do (
   echo %%a %%b %%c | find "%nomb%"
)
pause>nul
goto menu
:fin


obviamente solo esta hecho hasta la primera parte
pero mi problema es que no funciona tal como me lo piden

ya que el resultado seria

NOMBRE:APELLIDO:TELEFONO
y a mi me lo piden de otra manera

nombre
NOMBRE
apellido
APELLIDO
telefono
TELEFONO

no sé como extraer el %%b ni el %%c en otro echo ya que ya no es posible usar el

|echo %%b find %nomb%

ya que ni en el segundo token ni en el tercero no hay nada que coincida con %nomb%
no se como hacerlo.... necesito ayuda, por favor
#30
Hola
estoy empezando en esto de programar, estudio primero de Asir
y tengo una duda con la programación con archivos.bat
quiero que el usuario pueda poner un valor a una variable
sé que esto se logra con un set /p
sin embargo, quiero que los valores estén restringidos solo a números, no a cadenas te textos

set /p num="dame un numero"

obvio pues si el usuario pusiese una letra
no podría hacer operaciones aritmética con dicho valor. saludos