Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - murdokeing

#1
Buenas a todos, hace un par de días, tuve un problema con un disco externo usb de 3tb, linux mint lo leía sin problemas, respaldé mis datos y formateo el notebook, para instalar linuxmint 18.2 todo bien hasta el momento de conectar el disco.... sorpresa, error de entrada/salida, probé montar por consola y nada, de nuevo el error, tuve que iniciar en windows, colocar disco y lo mismo, el disco presentaba errores y no se podía leer el contenido, bueno de ahí lo clásico chkdsk -f y problema solucionado, (menos mal, por que no había respaldado en otro disco).

Bueno, volví a linux y a vaciar todo al note.  Hasta aquí todo bien, excepto por el disco externo, en una conversación con otro amigo linuxnero, usuario y fanático de Elementary, me comentó de que él ha notado que varios pendrives que usa en su distribución, empiezan a presentar fallos, debiendo usar chkdsk para reparar, también nos percatamos, en ambas distribuciones, de que el disco queda con la luz encendida después de desmontar, así que nos quedamos haciendo preguntas sobre si este tipo de fallos se debería a linux.

Alguno de ustedes a notado esto?

¿será posible, que linux no esté manejando adecuadamente los dispositivos con particiones de windows sea ntfs o fat32?

de ser así...

¿debemos usar particiones nativas de linux como ext3 o ext4? y llevar con nosotros en un pendrive algún software para que windows reconozca las particiones ext.?

o tal vez, ¿sean solo conjeturas sin sentido de parte de un par de usuarios de linux???

de antemano, muchas gracias por sus respuestas.