Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - aangrymasther

#1
Hardware / Problema con asignación de memoria
16 Septiembre 2021, 11:56 AM
Buenas, me a surgido un problema que por mas que investigo no consigo solucionar a pesar de haber probado las formas que se suelen recomendar. El caso está en que hice un aumento a la memoria RAM de 4gb (dos modulos de 2gb) a 8gb (2 módulos de 4gb). El equipo reconoce los dos módulos pero reserva 4 gb añ hardware, lo que es una burrada. He intentado cambiar la asignación de memoria que tiene al arranque y nada.

Gracias de antemano.

Pd. El sistema es de 64x por lo que soporta mas de 4gb de sobra.
#2
Buenas, quería preguntaros que creeis que puede haber hecho que uno de los zócalos PCI de mi placa deje de funcionar. Estaba actualizando windows y se apagó el ordenador directamente y después lo encendí y no daba señal a pantalla. Me tocó cambiar la grafica de sitio para tener señal. El problema esta solucionado y el equipo funciona incluso mejor porque lo e limpiado XD, pero me gustaría saber que creeis que a causado que solo uno de mis zócalos no funcione.
#3
Buenas! Espero que tengáis un buen día, os cuento: Hoy estaba intentado reparar un USB ayudándome con testdisk, estaba realizando un análisis de las particiones cuando el programa se a quedado colgado por lo que me a tocado cerrarlo... el caso es que ahora ningún equipo, sea Windows o Linux, puede detectar el USB. Funcionar creo que funciona porque se le enciende la luz. ¿Que creéis que puede ser? ¿Puede que se le haya jodido el sector de arranque? ¿Y se os ocurre alguna solución? Acabo de investigar en varias páginas, pero todas las soluciones pasan por "Haz esto en /dev/sdb" cuando este no existe ya que el equipo no lo detecta xD.

Gracias de antemano.
#4
Hola! ultimamente e estado desarrollando un proxy web embebido en una web, que muesatra la web solicitada desde un iframe (puede sonar raro pero, así que si alguien quiere ver el codigo para aclararse el código esta aquí: https://github.com/angrymasther/Proxy-web-online  ).

Bueno, por ahora funciona con webs simples, nada de formularios y, lo que me trae aquí, nada de redirecciones. Esto estaba intentando arreglar antes pero no se me ocurre como.

El envio de las url al servidor para que este haga la petición se hace mediante POST, y lo que quiero hacer es que cuando mi servidor encuentre una etiqueta "a", la cambie por un script en js que envie un post con la url a mi servidor, pero llevo un rato tiempo pensando y no sé me ocurre como. ¿Alguna idea?

gracias de antemano.
#5
Hola, hoy os traigo un problema que me a estado dando la explotación de eternal blue, y es que cuando lo exploto por primera vez funciona perfectamente, pero al salir y explotarlo por segunda vez el exploit se ejecuta con "normalidad" pero sale un cartel así:
[-] 192.168.0.75:445 - =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
[-] 192.168.0.75:445 - =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=FAIL-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
[-] 192.168.0.75:445 - =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=

Alguna idea de porque pasa? No sale ningún código de error, solo el típico "Exploit completado pero no se a podido crear ninguna sesión".

Gracias de antemano.
#6
Buenas, vengo a preguntarles una cosa a los administradores del foro o a algún otro usuario que haya tenido alguna experiencia similiar: Un usuario me a solicitado por mensaje privado realizar una actividad ilegal (el acceso a una cuenta de facebook).

Por experiencia en otros foros le e respondido de buenas maneras explicándole la naturaleza delictiva de su solicitud, pero no sé si tendría que tomar algún otro tipo de medida.

Por si violo alguna regla del foro no voy a poner ninguna prueba de las que pillado ni nombrar al usuario, pero decidme si es necesario o si directamente no viola ninguna regla.

Gracias de antemano.
#7
Java / Ejecutar programa desde java.
4 Marzo 2018, 20:12 PM
Buenas, os quería hacer una pregunta, ¿sabeis como hacer para lanzar un comando que lance un programa python (python <direccion> o ejecute un script de bash (./script)?

Encontré que se podía hacer con esto pero no me funcionó:

String[] command = {"sh","-c",".python /home/angrymasther/Escritorio/some.py"};
Process p = Runtime.getRuntime().exec(command);
p.waitFor();

El programa funciona sin errores, pero no ejecuta el código python, que debería crear un directorio ejemplo.
Se que el código python no es porque lo e probado xD.
¿Alguna idea? Gracias de antemano.
#8
Buenas, hoy estaba pensando en como me prepararía si algún día me infectaran con un ransomware, y pensé que podría intentar hacer un volcado de la memoría RAM tras la ejecución del ransomware para buscar la clave, y con esto me nacen dos dudas:

1.¿Es posible?
2.¿Si es posible, como prepararías un entorno virtual para probarlo?

Gracias de antemano.
#9
Buenas! Hoy vengo para pediros vuestra opinión sobre unas utilidades para downloaders que e estado preparando en java. El código lo cree basándome en el post "Downloader, ¿Qué es?, ¿Cómo Crearlo?" que creó fudmario en underc0de hace ya un tiempo.

Por ahora se puede meter código en imágenes "a pelo" y puedes ejecutar código python (Lo sé, es muy poco por ahora, pero le iré añadiendo funciones poco a poco).

Por ahora en el github (https://github.com/angrymasther/Downloader ) tengo tres clases:

Paquer: Contiene funciones utilizadas para meter el código dentro de la imagen.
GraficPaquer: Proporciona una interfaz gráfica a la clase Paquer.
Unpaquer: Obtiene el código de la imagen que se le pasa y lo ejecuta (Solo python por ahora).

Sinceramente no espero que tenga mucha utilidad, se que tengo que automatizar muchas cosas , añadir funciones para la actualización del código malicioso y la posibilidad de ejecutar mas cosas que python. Pero creo que las clases pueden servir a alguien que necesite alguna de las funciones y que el Paquer puede ser útil.

En fin , me gustaría saber vuestra opinión a cerca del código, sus utilidades, fallos y puede que alguna función que pueda ser útil.

Gracias de antemano y un saludo.
#10
Buenas, e estado estudiando un poco de diseño de interfaces de usuario en Java y me a surgido un problema, el caso esta en que al añadir a un JPanel una entrada de texto (Con JTextField) y cambiar el tamaño de la ventana, se crean varias celdas mas, cuando tengo entendido que esto no debería ser asi, ¿se os ocurre donde esta el error?

import java.awt.*;

import javax.swing.*;
public class AWTUserWriting {

public static void main(String args[]){

Frame frame = new Frame();

}

}

class Frame extends JFrame{
public Frame(){
setTitle("Hola Usuario");
setSize(300, 400);
setResizable(true);
setVisible(true);
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
VentanaTexto text = new VentanaTexto();
add(text);

}
}

class VentanaTexto extends JPanel{

public void paintComponent(Graphics g){
super.paintComponent(g);
JTextField texto = new JTextField(20);
texto.setLocation(0,500);
add(texto);
}
}

#11
Scripting / Problema chat en terminal con python
30 Noviembre 2017, 21:22 PM
Buenas, hoy traigo una duda que e me atormenta desde hace un tiempo. El caso es que estoy trabajando en un chat en el lenguaje python, este funciona "perfectamente" , para evitar tener que esperar una respuesta para poder enviar un mensaje utilice threads, de modo que cuando llega un thread escucha la llegada de mensajes mientras  que otro espera entradas del usuario.
El problema llega  en el momento en el que se recibe un mensaje y se imprime en pantalla, porque el input lo recoge como una entrada, de forma que si el usuario esta escribiendo se le añade al mensaje recibido al que estaba escribiendo.

¿Se os ocurre alguna forma de solucionar esto?

PD: E pensado en interfaces gráficas, pero no me hacen mucha gracia  :xD .

Gracias de antemano.

Código:

import socket
import threading
import sys
from Crypto.Cipher import AES



print ""*100





s = socket.socket(socket.AF_INET , socket.SOCK_STREAM)
try:
s.connect(("localhost" , 12345))
except:
print "[!] El servidor no esta operativo"
sys.exit(1)

clave = s.recv(1024)
if len(clave) != 16:
print "[!] Problema con el cifrado"
else:
cipher = AES.new(clave)





print chr(27)+"[0;35m"+" Chat prueba"
print chr(27)+"[0;37m"+""

def send():

while True:
mensaje = raw_input(chr(27)+"[1;34m")
if mensaje == "exit":
print "Alguien a salido"

s.send(cipher.encrypt("/exit"*16))
sys.exit(1)

else:
s.send(cipher.encrypt((usuario+":"+mensaje)*16))


def recv():
clave = s.recv(1024)
while True:
print chr(27)+"[1;32m"
mensaje_decrypt = ""
recivido = cipher.decrypt(s.recv(1024))
for x in range(len(recivido)/16):
mensaje_decrypt += recivido[x]
print mensaje_decrypt.rjust(100)


usuario = raw_input("cual es tu usuario:")

s.send(cipher.encrypt(usuario))
z = threading.Thread(target=recv)
c = threading.Thread(target=send)
z.start()
c.start()
#12
GNU/Linux / Lenovo crashea con Debían 32
17 Noviembre 2017, 22:56 PM
Buenas , hoy vengo con una duda que tengo desde hace un tiempo (específicamente desde que instalé debian 9 de 32 en muy portátil Lenovo) e tenido muchos problemas con que el sistema crashea y el ordenador empieza a emitir un pitido estático, ¿Alguien puede decirme si se puede solucionar de alguna forma y/o que significan los pitidos? Daría por hecho que es porque el ordenador no soporta el sistema si no fuese porque pasa de vez en cuando.

Gracias de antemano.
#13
Redes / Diferencia entre un switch y un hub.
8 Septiembre 2017, 01:05 AM
Buenas, aquí dejo una pequeña explicación de la difierencia entre un switch y hub ya que a mi me costó entender cual era la diferencia al principio y supongo que alguien mas tendrá esta duda:

HUB:
El hub es un aparato que actualen la capa 1 del modelo OSI, por lo tanto no
utiliza ningun tipo de protocolo. Es como un corazón que solo tiene arterias,
se limita a enviar y reenviar la información, no "piensa" a quien puede ir
dirijida. Esto genera varios confictos, como la colisión de dos señales.

SWITCH:
El switch en dispositivo similar al hub pero con la diferencia de que actua en
la capa 2 del modelo OSI, por lo tanto tiene la ventaja de los protocolos,
¿Que quiere decir esto? Pues que no es como un corazón mandando información a
lo loco, es como un sistema nervioso, envia información solo al músculo que
lo necesita. Es decir que un switch conocea que máquina va dirijido un paquete y si la máquina
a la que va dirijido esta encencdida (cosa que el HUB no puede hacer).



#14
Buenas tardes, me gustaría preguntarles una duda que me a surgido en el momento de intentar crear un servidor para SSH en la distribución de Point Linux, el caso esta en que estoy haciendo una especie de CTF (Capture The Flag) que presenta problemas de ejecución de un archivo (Solo se puede ejecutar en un usuario que no sea el de lvl00, que es el del nivel), el caso esto es para comenzar en el uso de los comandos enfocados a grupos, usuarios... Pero esto me presenta un problema y es que no consigo evitar que se pueda acceder al directorio /home durante la prueba.
¿Se les ocurre alguna idea para evitar que se pueda acceder a la shell?
#15
Foro Libre / Bachillerato tecnología España.
10 Junio 2017, 18:32 PM
Hola, me gustaría preguntarles una duda sobre las asignaturas que hay en el bachillerato tecnológico en España y si entre ellas está la programación scripting.

Gracias de antemano.
#16
Hola, hoy presento un programa que e creado para cifrar o descifrar mensaje o archivos.

El programa esta en una fase temprana, por lo que tiene solo dos métodos de cifrado:

1º, Cesar en Ascii: Este método cifra un mensaje como si se cifrase con el cifrado cesar, pero en vez de basarse en el alfabeto, se basa en el código ascii.

2º A la inversa: Es como hablar al revés, pero para cifrar un mensaje o archivo.

puedes descargarlo de aqui --> https://github.com/angrymasther/The-Key


¡Si tienes alguna idea o sugerencia, dímela para que el programa siga creciendo!
#17
Hola, les quería preguntar sobre un problema que me esta surgiendo a la hora de programar en python, estoy haciendo un pequeño programa de criptografía cesar, el programa funciona bien pero e d un problema muy simple: Cuando imprime el resultado lo imprimea una letra por párrafo, lo cual es bastante incomodo a la hora de leer. Lo que me gustaría hacer sería poner todo en la misma línea. El problema esta en que utilizo un bucle for para que pase la letra a la siguiente en x posiciones del abecedario , por lo que imprime la letra en los párrafos separados ya que traduce letra por letra y no una cadena de texto entera.

¿Alguien sabría como ponerlo todo en la misma cadena de texto?

Gracias de antemano.
#18
Hola, me gustaría saber si es posible usar hydra para obtener acceso al router, ya que no recuerdo cual era la clave de este y me gustaría administrar la lista negra del router.

Gracias de antemano.
#19
Hola, quería preguntarles una duda, verán e estado estudiando un poco telnet y SSH, lo que e estado haciendo es sencillo, conectar dos ordenadores con la misma distribución de Linux por ssh, pero ahora estoy intentando usar la consola de android pero por SSH o telnet, el problema está en que todo se hace por aplicaciones, y yo quería hacerlo un poco mas 'puro' , y pensé en intentar abrir un puerto en el telefono, y usar netcat para poner algún comando.

¿Alguna idea?
Yo haría lo de netcat puesto que me parece la mejor opcion, solo que no se como abrir los puertos.
#20
Hacking Wireless / Ayuda con linset
18 Diciembre 2016, 00:16 AM
Hola, hoy ne gustaria pedirles ayuda con linset, bueno el caso es que hoy lo descargué para en mi pc (en kali linux) y empece a ver como funciona intentando crackear mi red, todo funciona bien hasta el último paso en el que se crea una red con el mismo nombre pero sin password, bien pues en esta red esta el problema, e intentado conectarme a ella desde el teléfono y no me deja conectarme, porque da error al obtener la IP, ¿Alguien save porque pasa y como puedo solucionarlo? gracias de antemano.