Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - hsk75rv

#1
Buenas a todos!  :D

Vereis, la duda que me surge es la siguiente: deseo presentarme a un bootcamp organizado por NewHorizons que dura del 24 al 28 de abril de 9 a 17 hrs para con el mismo presentarme a los exámenes de certificación para obtener el certificado de CompTIA A+.

El link de lo que ofrece NewHorizons es http://www.newhorizons.com/courses-and-certifications/technical-courses/comptia, el precio 850 euros y luego cada exámen cuesta 200 y algo; hay que aprobar dos exámenes es decir, rondando los 500 euros casi en solo los dos exámenes.

Y ahora mi duda, ¿vale la pena?. El bootcamp tiene una parte práctica para poder aprobar la sección de hardware en el exámen y de ahí mi duda.

Aprecio cualquier valoración experiencia u respuesta  :D
#2
Hola a todos  :D

No sabía realmente bien donde postear esta pregunta,  :-\
La duda es sencilla; en una web cualquiera que contenga alojado un vídeo (o que lo contenga desde otra fuente tercera), qué es lo que corresponde al video id

Por ejemplo, los videos de youtube, se sabe que el id de ese vídeo en teoría es lo que se encuentra justo despues del ?v= .

Pero en el caso de http://www.neoxkidz.com/dibujos-series-infantiles/shin-chan/cap-760-leyendas-urbanas-de-kasukabe-iv_20160623576fc5794beb2803303b06f5.html, lo suyo sería pensar que el id es:
cap-760-leyendas-urbanas-de-kasukabe-iv_20160623576fc5794beb2803303b06f5, pero luego el vídeo en sí se encuentra en:
http://dptg.antena3.com/assets9/2016/06/23/F9D3E7D8-58E2-46AD-A93D-0910C7537690/video_720_900k_es.mp4?nvb=20170107175044&nva=20170107195044&token=077b5223274db44260021

Por lo tanto pienso que el id del vídeo era F9D3E7D8-58E2-46AD-A93D-0910C7537690, pero no me aclaro.

Alguna ayuda con ese detalle  :huh: :huh: :huh:

Gracias!!
#3
Hola a todos!  :D

A continuación quiero compartir con vosotros un sencillo script que he hecho para obtener el valor de una determinada celda que sabemos que está en un archivo Excel pero que no sabemos su posición.

Imaginemos que tenemos un archivo Excel con productos que tenemos en una tienda.
A la vez, imaginemos que su estructura es del tipo:

PRODUCTO PRECIO DISPONIBLE
HP 1500 SI
CANON 300 NO
MACBOOK 2000 SI



Si quisiéramos por ejemplo buscar el producto HP que suponemos que está en el excel y, si
sabemos además que para cada producto tenemos 3 columnas que indican, a parte del PRODUCTO en sí, el PRECIO y si está o no DISPONIBLE podemos usar el siguiente script:

Código (python) [Seleccionar]

from xlrd import open_workbook,XL_CELL_TEXT
from xlrd.sheet import ctype_text
import re

def xls_KeyValue(file, row_KeySeacrh, col_KeySearch):
pos_RowSearch = None
pos_ColSearch = None
wb = open_workbook(file, 'rb')
sh = wb.sheet_by_index(0)
row_KeySeacrh = re.compile(row_KeySeacrh)
col_KeySearch = re.compile(col_KeySearch)

for rows in range(sh.nrows):
rows_int = rows # Stores the number of row where row_KeySearch will match
rows = str(sh.row(rows))

if (row_KeySeacrh.search(rows)):
pos_RowSearch = rows_int

for cols in range(sh.ncols):
cols_int = cols # Stores the number of col
cols = str(sh.col(cols))
if col_KeySearch.search(cols):
pos_ColSearch = cols_int
return((sh.cell(pos_RowSearch, pos_ColSearch)))
else:
continue
else:
continue





Para hacer uso de la función lo haríamos así:

Código (python) [Seleccionar]
print(xls_KeyValue(file,'HP','DISPONIBLE'))

El primer parámetro de la función es el archivo EXCEL (xls) que queremos analizar; el segundo argumento, row_KeySeacrh le indica a la función la fila en la cual está el dato o producto del cual queremos obtener su valor correspondiente de excel y, col_KeySearch indica la columna en la cual está el valor o, el estado del producto que indicamos en row_KeySeacrh.


Así pues,
Código (python) [Seleccionar]
print(xls_KeyValue(file,'HP','DISPONIBLE'))

daría como resultado 'text:SI' (puesto que el PRODUCTO HP, el valor de la columna DISPONIBLE para ese producto es SI).

Espero que el código os sirva y sobretodo, me gustaría saber cómo hacerlo más legible o más entendible o si es óptimo u no (habría que parsear la salida porque aparecen elementos que son propios de cómo el módulo xlrd trabaja).


Gracias !  :D
#4
Pues esa es la pregunta.
Llevo ya bastante tiempo haciendome la misma pregunta, acaso ya casi todo está inventado y cualquier cosa que emprendas ya puede que esté hecha?
He estado un montón de rato frente al pc pensando en que podría hacer con el mismo, que podría programar y de tanto que hay parece que llego a la conclusión de que hoy día si no te dedicas al nicho de mercado empresarial, pocas cosas en cuanto a desarrollo quedan por hacer sin que (en mi opinión) sean innovadoras  :huh: :huh: :huh: