Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - D_F4UL7

#1
Hola hackers!, veréis, estoy teniendo percances con un problema propuesto en clase, la cosa es que tenemos que crear tres grupos, ingeniería, gerencia y contabilidad, dos usuarios mínimo por grupo y una carpeta por grupo para hacer las pruebas. Los requisitos son que los de gerencia, podrán leer la información de las carpetas de ingeniería y contabilidad, mientras que contabilidad solo ha de poder leer la información de la carpeta ingeniería y los de ingeniería no podrán leer nada. Bien, pues llevo un rato atrancado ya en el jodido problema, y lo he probado todo, pero siempre hay algún requisito que no se cumple, y no sé que se me puede estar pasando por alto, alguna ayudita? que soluciones proponéis?
#2
Hola, como bien dice el título, necesito ayuda con ese programa, es para clase, y nos pide que calculemos los días de un mes teniendo en cuenta que se intercalan 30 y 31 días, además, febrero tiene 28 excepto cuando el año es bisiesto, que tiene 29, y ahí radica mi problema, no se como hacer que el programa muestre que hay 29 días o 28 en base a si el año introducido es bisiesto o no. Os dejo el código como lo tengo ahora por si alguien me puede echar un cable, muchas gracias!

#include <stdio.h>

int main() {

   int mes, any, divisio1, divisio2, divisio3;

   printf("Entra el número de mes:\n");
   scanf("%d", &mes);

   printf("Entra el any:\n");
   scanf("%d", &any);

   divisio1 = any % 100;
   divisio2 = any % 4;
   divisio3 = any % 400;

   do {

      if (divisio3 == 0 && divisio2 == 0) {
         printf("El mes tiene 29 días.\n");
      }else if (!(divisio1 == 0)) {
         printf("El mes tiene 29 idas.\n");
      }
      else {
         printf("El mes tiene 28 días.\n");
      }
      return 0;
   } while (mes == 2);

   if (mes == 1 || mes == 3 || mes == 5 || mes == 7 || mes == 8 || mes == 10 || mes == 12 && !(mes == 2)){
      printf("El mes tiene 31 dias. \n");
   }else if (mes == 4 || mes == 6 || mes == 9 || mes == 11 && !(mes == 2)){
      printf("El mes tiene 30 días. \n");
   }
   return 0;
}

He probado un montón de posibilidades, y esto es lo último qe he probado, a ver si alguien me echa un cable, gracias de nuevo!!
#3
Electrónica / Conversión de unidades
25 Septiembre 2016, 00:10 AM
Hola hackers ;), hace poco empecé el grado superior de informática (administrador de sistemas y redes), y haciendo el repaso para los que vienen de bachi, nos ha tocado hacer conversiones entre gbits y kBytes por ejemplo (nótese la diferencia entre bit y Byte). Bien, el caso es que eso lo he ido sacando, pero ha llegado un momento en que se añaden velocidades y ahí me he perdido, así que os posteo los enunciados que tengo, a ver si alguien podría explicarme alguno de ellos, con un par de ejemplos hago para sacar el resto, muchas gracias, ahí van los enunciados:

10. Si tengo 128 kbps de conexión a Internet, ¿Cuántos MBps tengo?

11. Si tengo 256 Mbps de conexión a internet, ¿Cuántos MBpH tengo?

12. Si tengo 1 GBps de conexión lan, Cuántos Kbps tiene mi LAN?

13. Si tengo 1 GBps de conexión lan, Cuántos Kbpmin tiene mi LAN?

14. Si tengo 54 Mbps de conexión a mi wifi, cuanto tardaré en copiarme un archivo de video que ocupa 500 MB?

15. Si mi ADSL de casa tiene una velocidad de bajada de 20 Mbps y 512 Kbps de subida y quiero copiarme unos documentos de 50 MB que tengo en casa al trabajo desde el trabajo, cuánto tiempo tardaré?

16. Si mi ADSL de casa tiene una velocidad de bajada de 20 Mbps y 512 Kbps de subida y quiero copiarme unos documentos de 50 MB que tengo en el trabajo a casa desde casa, ¿cuánto tiempo tardaré?

Algunos de esos problemas los tengo hechos pero no estoy muy seguro de que sean correctos, ya que lo he hecho un poco como he podido, es por eso que pido ayuda, para contrastar la info, y para que me ayudéis a entender el proceso a seguir, vuelvo a repetir que no quiero que me sean resueltos todos los ejercicios, con uno o dos de cada tipo para ponerlos de ejemplo, ya me bastaría para entender el procedimiento y sacar los otros, muchas gracias de antemano a todos! :D
#4
Buenas, el caso es que programé un pequeño script para una tarea de cole, en la que me decían que tenia que crear un script .bat para añadir usuarios masivamente en active directory, 50 en concreto, e hice ésto:

@echo off
SET user = user
:principio
echo Introduce el número del usuario a añadir
SET /p number =

dsadd user "cn=%user%%number%,ou=unidadOrganizativa,dc=dominio,dc=local" -pwd P@ssw0rd -canchpwd no -profile \\win1\perfiles\%user%%number% -upn %user%%number%@dominio.local

goto principio

bien, el caso es que me dijeron que el script estaba bien, pero no cumplía lo de agregar masivamente lo de los usuarios, ya que igualmente debia introducir el número del usuario, me dijeron que debía hacerse con un for, hasta 50 como he mencionado antes, el caso es que no tengo ni idea de cómo hacer un for en batch.. alguna ayuda??? gracias!!
#5
Redes / VLANS
17 Junio 2016, 18:07 PM
Hola amigos, veréis, tengo un problema con packet tracer, tengo 4 subredes, divididas entre dos, es decir, 2 de ellas conectadas a través de un switch (un switch por subnet) a un router y las otras dos igual, y los routers, comunicados entre si, el caso es que en una de estas subredes, he de crear 3 vlans, y que he de poder navegar por todo el esquema desde estas vlans, pero no lo consigo, me he mirado el tema de acls, pero no se si voy por buen camino... alguna ayudita? gracias!!
#6
Hola, tengo un servidor montado en windows server 2012 y el siguiente ejercicio me pide, que del rango de 100 ip's que tengo, las 20 últimas, se asignen a clientes windows mediante una directiva... Alguna idea?
#7
Redes / [SOLUCIONADO] Problema IPTABLES
26 Mayo 2016, 08:28 AM
Hola, tengo un servidor ssh corriendo sobre el puerto 40022, el caso es que tengo que hacer que solo se pueda conectar al server cierta IP, pero por mas que busco no encuentro nada por IPTABLES, solo lo encuentro a través de otros ficheros, pero no es así como quiero restringir las conexiones, gracias!!
#8
Hardware / Dudas RAID 0 y 5 Ubuntu server
25 Mayo 2016, 21:08 PM
Hola compañeros, veréis, tengo un trabajo de clase en el que tengo que crear por consola en ubuntu server un RAID 5 y 0, tengo que agregar dos discos de 6 GB, en uno (el del RAID 0) tengo que crear dos particiones de 3 GB y en el otro (RAID 5) tres particiones de 2 GB, entonces, una vez hecho esto, procedo a crear el raid de la siguiente forma:

RAID 5:

sudo mdadm --create /dev/md0 --level=5 --raid-devices=3 /dev/sdb1 /dev/sdb2 /dev/sdb3

RAID 0:

sudo mdadm --create /dev/md1 --level=0 --raid-devices=2 /dev/sdc1 /dev/sdc2

y luego les he dado formato con :
sudo mkfs.ext4 /dev/md0

y

sudo mkfs.ext4 /dev/md1

Después de esto he procedido a montar las particiones en:

/media/disk/raid0 y raid5

Pero no se si estoy en lo correcto, o me falta algún paso... Podríais darme alguna indicación sobre si tendría que hacer algo más??? muchas gracias de antemano! :D
#9
Redes / FXP en vsftpd?
10 Mayo 2016, 09:41 AM
Hola, estoy intentando habilitar la conexión fxp en vsftpd de ubuntu, pero no lo consigo, es decir, tengo ésto puesto en el vsftpd.conf:
port_promiscuous=YES
en teoria, ésto debería ser suficiente, pero no se como hacer la prueba de que ésto funciona, he leído que gftp soporta éste tipo de conexiones, pero por mas que rebusco, no encuentro dónde podría probarlo... Si alguien fuera tan amable de echarme un cable, le estaría muy agradecido, graias a todos de antemano :D
#10
Redes / enjaular usuarios en vsftpd
6 Mayo 2016, 12:53 PM
Hola, tengo un problema planteado, es que tengo tres usuarios locales
yoda
obi-wan
luke
anakin (éste queda denegado, no se puede conectar).


Obi wan tiene que tener por home /var/www/www.coruscant.cat
luke ha de tener por home /var/www/intranet.coruscant.cat

y yoda ha de tener permiso para navegar por todo el esqueleto de directorios dentro de /var/www

El caso, es que siempre lo he hecho a través de webmin, pero ahora me hago un poco de lío al intentar hacerlo a través de ficheros de configuración. Si alguien pudiese echar un cable, le estaría muy agradecido, gracias a todos de antemano.
#11
¡Hola foreros de elhacker.net!

Veréis, estoy con un problema de clase, tengo dos servidores ubuntu 14, en los que tengo que montar un servicio de dns (bind9). En el primero tengo que crear una zona, la qual debe ser coruscant.cat. Después he de relacionar los nombres de los servidores con sus respectivas ip'si luego configurar unos alias, por ejemplo:

servidor1 está asociado a la ip 192.168.70.1

luego he de asociar tres alias que apunten a servidor1.coruscant.cat:
www
ftp
intranet

de modo que al hacer un nslookup queda:
www.coruscant.cat
ftp.coruscant.cat
intranet.coruscant.cat

Luego dicen, que he de configurar unos reenviadores para que , en caso de que el servidor dns no pudiese resolver una consulta, los reenvíe a unos que si puedan (en éste caso los de google)

Hasta aquí todo bien, pero me dicen que en el servidor 2 he de configurar un servidor de backup, para que en caso de que el primero falle, el segundo pueda atender las consultas de los clientes... Hemos llegado a la conclusión de que he de configurar un controlador de dominio adicional, pero no tengo ni idea de por donde empezar... ¿Alguna ayuda? Muchas gracias de antemano :D
#12
Hola amigos de elhacker.net, veréis, estoy haciendo un trabajo para el instituto, y en éste nos piden que montemos en virtual box un servidor windows server 2008 con dos tarjetas de red, una configurada para red interna y la otra para NAT, hasta ahí bien, pero me estoy partiendo los cuernos, en el momento que me dicen que conecte un cliente a la tarjeta de red interna, la cual tiene que salir a internet a través de la tarjeta configurada para NAT, alguna idea? ya he probado poniendo la gateway de la tarjeta NAT a la interna y nada, ayuda!! D:
#13
Redes / Dudas y problemas con OpenSSH
29 Marzo 2016, 12:25 PM
Hola, me presento, soy David, estudiante de sistemas microinformáticos y redes, soy nuevo en el foro, por lo que no estoy muy seguro de si es la categoría adecuada para postear mis dudas, cualquier cosa, avisadme y lo cambio. Bien, veréis, tengo una tarea para la escuela, pero el profesor no quiere (o no sabe) responderme la pregunta, dice que tenemos que buscar la respuesta por internet y ser más autónomos y que nos las apañemos, pero parece no entender que no nacemos enseñados y que necesitamos que nos expliquen las cosas al menos una vez, cosa que le hemos repetido hasta la saciedad puesto que aún no ha dado una sola clase en lo que llevamos de curso, sólo nos pone los trabajos y calienta silla. Ok, la cosa es, que teníamos que montar un servidor ssh, y conectarnos a él mediante diversos clientes, configurar el servidor para que escuche otro puerto, configurar el servidor para que te puedas autenticar sólo con un usuario específico y demás cosas, cosa que hice sin problemas, pero ha llegado un punto del trabajo en que me he perdido, éstas son las preguntas que no encuentro ni para atrás, de veras que me he matado buscándolas pero no encuentro nada que me explique lo que necesito concretamente:

4. No te fías de tu conexión y, por tanto, no quieres que la clave pública se
transmita automáticamente, Como la generarías y transmitirías de forma manual?

5. Tienes muchos servidores remotos que gestionar, y te gustaría usar la misma
identificación para todos ellos, pero sin que esté vinculada a cuentas de usuario.
¿Cómo harías, pues para crear una sola identificación para múltiples hosts
mediante identificación por clave pública ?.

6. Explica en qué consiste el ataque conocido como "man-in-the-middle". ¿Cómo podría
comprometer esta técnica la seguridad en una conexión SSH ?.
*** en esta última pregunta tengo que hacer un matiz, ésta es mi posible respuesta: SSH es un protocolo seguro, por lo que en teoría, no se podrán esnifar los datos ¿cierto?, entonces ¿la seguridad, se podría comprometer si tuviésemos pinchadas directamente (con acceso a los datos y demás) las dos partes de la comunicación, es decir, los dos ordenadores que se comunican?, pero entonces creo que ya no seria un MITM...

Y por último:
Este es un ejemplo de un mensaje de advertencia de OpenSSH para un posible ataque "Man-in-the-middle"

$ ssh 10.0.2.2
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
@ WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle
attack)!
It is also possible that the RSA host key has just been changed.
The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is
f2:92:1d:da:81:2a:d7:16:0a:48:f0:43:20:1c:f4:b5.
Please contact your system administrator.
Add correct host key in ~/.ssh/known_hosts to get rid of this message.
Offending key in ~/.ssh/known_hosts:5
Password authentication is disabled to avoid man-in-the-middle attacks.
X11 forwarding is disabled to avoid man-in-the-middle attacks.
Permission denied (publickey,password,keyboard-interactive).

¿Cómo harías para que saltara y ver el mensaje?


Llevo ya dos semanas detrás de ésto, pero no consigo llevarlo a cabo, espero que alguien pueda arrojar un poco de luz al asunto, ¡¡¡muchísimas gracias de antemano!!!  ;-) ;-)