Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - TheEnmanuelRmrz

#1
Saludos, hace años que no programaba para web y ahora pretendo retomarlo, pero me encuentro con un montón de nuevas tecnologías y de conceptos (se nota que han  pasado los años) Vue.js, Angular.js, Laravel, Node.js, React y un montón de palabras que no acabo de entender, además de distintas bases de datos, tampoco termino de comprender que hayan tantas tecnologías y los shared hosting sigan soportando sólo php y mysql.
Me gustaría que me orientaran un poco, en que camino debo continuar ya que no le hallo la vuelta para comprender tantos conceptos, ¿hay algún libro que sirva de base?, ¿que se mezcla con que?, me gustaría mas que todo algo que cubra la parte conceptual de los nuevos modelos de aplicación.
La verdad estoy totalmente perdido y no se por donde iniciar, se que hay un montón de material en Google solo quiero saber que camino seguir.
Gracias.
#2
Saludos, espero esten bien. Tengo el siguiente cuestionamiento:
Necesito hacer un sistema de facturacion bastante sencillo, debe contar con inventario, registrar todas las ventas, sacar y meter del inventario, generar reportes basicos (General de ventas, metricas, productos vendidos, etc.) Hasta ahi se como resolverlo, ahora viene la parte que se me dificulta:
Necesito que sea multiusuario, pero trabajo con un solo correlativo, ¿como lo implementaria?
Las preguntas que me surgen son:
- Que servidor puedo usar, Mysql o  creo un pequeño servidor que maneje sqlite.
- Como hago para que un usuario no sobreescriba el correlativo del usuario anterior.
- Y todas las facturas deben poder anularse tambien.
Necesito solo eso, no necesito nada de codigo. Gracias de antemano.
#3
Saludos, pienso iniciar un proyecto web y me gustaria reunir un pequeño equipo que me ayudara, todo por diversion.
Hace tiempo lei sobre una web en la que habia personas que estaban interesadas en unirse a grupos de desarrollo de software libre o pago, pero no recuerdo su nombre. ¿Nadie ha leido sobre esa web o sabra su nombre? Estaria agradecido si me lo dijeran.
Tambien si alguien quiere unirse para iniciar este proyecto conmigo bienvenido es, ya tengo pago el hosting y el dominio.
#4
necesito crear un custom jumplist en win 10 con wpf y c#
#5
Trasteando entre mis antiguos marcadores, encontre un link a la revista SET(Que en paz descanse) que incluye un tutorial sobre AT&T bastante completo, estos tutoriales son como oro debido a la poca información que se puede hayar en español, no es que sea otro lenguaje, es solo que es otra sintaxis que se utiliza mayormente en Unix y compiladores como GCC por eso cité Dev C++ en titulo, ya que para poder incluir asm en el, hay que utilizar esta sintáxis.

Bueno sin mas aqui el link:
http://www.set-ezine.org/ezines/set/29/0x02.txt

Totalmente recomendado.  ;-)
#6
Saludos, quiero hacer un programa y bueno queria saber sus ideas de un programa que ustedes utilizarian, o una funcionalidad que les falte a su PC.
Ah y que sea para entorno windows.
Agradezco sus ideas.
#7
Saludos, hoy les traigo un aporte.

Se trata de un pequeño programa que hice, que transforma un GUID en formato convencional a una declaración de MASM para poder utilizarlo directamente.



Yo lo utilizo para cuando tengo que utilizar una GUID de Gdiplus, para no tener que pasarla a mano o perder tiempo y memoria en funciones, convirtiendo la cadena de texto de la GUID en formato de bytes.

Bueno este programa si ya tienes la GUID copiada en el portapapeles, cuando lo abres este lo pega y lo convierte automáticamente. Además tiene una opción para generar tus propias GUID'S importante cuando vas a acceder a COM.

Bueno el método que utilize no tiene nada de bonito, eficiente o interesante. Pero cumple con su función :D

Lo programe en VB6 porque no quería perder mucho tiempo, solo lo hice en 30 minutos XD.

Igual incluyo el código fuente por si acaso :D

Jajaja casi me olvido del link: http://www.4shared.com/zip/495usL-dba/CreateGUID.html
#8
ASM / como mostrar un gif animado?
17 Diciembre 2014, 02:18 AM
quiero saber como puedo usar gdi+ para mostrar un gif animado?
#9
ASM / ¿Como puedo utilizar ffmpeg desde MASM32?
28 Noviembre 2014, 17:57 PM
Bueno si, esa es mi pregunta.
Quisiera implementar ffmpeg desde MASM32.
Si me pudieran dar un ejemplo de reproducir un archivo.
Gracias.
#10
ASM / Como utilizar un módulo .obj en C++
1 Noviembre 2014, 08:14 AM
Saludos.
Hace tiempo leí por ahí que los archivos que obtienes cuando ensamblas un programa se pueden utilizar como subrutinas en programas C o C++ mi duda es como por ejemplo implementaría una función desde C que esté contenida en un .obj
y si tengo que exportarla o algo así?
#11
ASM / Como puedo reproducir un .mp3 bajo Windows
27 Octubre 2014, 04:43 AM
Saludos
Tengo la siguiente duda, como puedo reproducir mp3 bajo windows y que no sea usando ninguna de las api MCI (MCISendString, MCISendCommand, PlaySnd, etc).
O sea quiero hacerlo de forma nativa.

El ejemplo puede estar en cualquier lenguaje, lo importante es que sea de forma nativa sin utilizar ninguna dll o api del sistema.

Gracias de antemano.
#12
Saludos, bueno sí quiero saber como cierro un tema para que no le pongan más comentarios?
Y tambien como puedo ver los temas que he publicado sin tener que buscarlo manualmente?
Gracias de antemano.
#13
Saludos gracias por contestar. Lo del ring 0-3 si lo entiendo.
Mira te pondré un ejemplo y sería de mucha ayuda si me lo explicaras pondré las dudas al lado de lo que entiendo.
El ejemplo lo saque del paquete de MASM32 y se puede ensamblar tanto en POASM como en MASM también.
Todo lo que hace lo se hacer con variables y eso, pero me gustaría mucho comprender este por completo.

Ha no le hagas caso a la declaración de los datos en un solo segmento es solo un ejemplo de como gastar 1kb
Código (asm) [Seleccionar]


; «««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««

comment * -------------------------------------------------------------
    This example is written in pure Intel mnemonics to demonstrate that
    Pelle's Macro Assembler can build code at the lowest level possible

         Build this example from the PROJECT menu with MAKEIT.BAT

    ----------------------------------------------------------------- *

    .486
    .model flat, stdcall      ; 32 bit memory model
    option casemap :none      ; case sensitive

    include poasm1k.inc       ; local includes for this file

  .code
    szClassName db "POASM 1k", 0

  start:

; «««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««

    push ebp                                ; Entiendo que mete ebp en la pila, pero si te fijas al final nunca lo saca
;a menos que leave lo haga , pero no lo se
    mov ebp, esp

    sub esp, 96                             ; Aqui no entiendo porque reserva 96 bytes, sume la estructura
;mas los 4 argumentos DWORD de WndProc y da son 76

    xor edi, edi
    mov esi, 400000h                        ; use constant for the hInstance
;No entiendo porque usa una constante y no obtiene el manipulador
;de instancia. Tampoco pense que funcionara así(Ya eso es de la api, esta fuera de tema).

    mov ebx, OFFSET szClassName ;Quien no entende esto :D

    push IDC_ARROW
    push edi
    call LoadCursor ;Entiendo las rutinas de llamada

  ; -----------------------------------
  ; manually coded WNDCLASSEX structure     ;No es hermosa esta parte del código
  ; ----------------------------------- ;casi poesía *.* xD
 
  ;Esta parte mas o menos la entiendo
    mov DWORD PTR [ebp-96], 48 ;Le asigna a esa pos de memoria el tamaño de la estructura
    mov DWORD PTR [ebp-92], CS_VREDRAW or CS_HREDRAW ;De aqui hacia abajo va llenando la estructura
    mov DWORD PTR [ebp-88], OFFSET MyWndProc
    mov DWORD PTR [ebp-84], edi
    mov DWORD PTR [ebp-80], edi
    mov DWORD PTR [ebp-76], esi
    mov DWORD PTR [ebp-72], edi
    mov DWORD PTR [ebp-68], eax
    mov DWORD PTR [ebp-64], COLOR_BTNFACE+1
    mov DWORD PTR [ebp-60], edi
    mov DWORD PTR [ebp-56], ebx
    mov DWORD PTR [ebp-52], edi

    lea eax, [ebp-96] ;Mueve a eax la dirección de la estructura
    push eax
    call RegisterClassEx                    ; register the window class

    mov ecx, CW_USEDEFAULT

    push edi
    push esi
    push edi
    push edi
    push edi
    push ecx
    push edi
    push ecx
    push WS_OVERLAPPEDWINDOW
    push ebx
    push ebx
    push edi
    call CreateWindowEx                     ; create the main window

    push SW_SHOWNORMAL
    push eax
    call ShowWindow                         ; display it

    lea ebx, [ebp-48]                       ; Carga en ebx la dirección de inicio
;de la estructura MSG

    jmp jmpin

  StartLoop:
    push ebx
    call DispatchMessage
  jmpin:
    push edi
    push edi
    push edi
    push ebx
    call GetMessage                         ; process messages until
                                            ; GetMessage returns zero
    test al, al
    jnz StartLoop

    leave                                   ; exit the stack frame
    retn                                    ; make a NEAR return

; «««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««

MyWndProc:

    push ebp                                ; Otra vez lo mismo con ebp desde el principio
    mov ebp, esp ; No entiendo como esp apunta a la dirección de las variables pasadas al WndProc

    cmp DWORD PTR [ebp+12], WM_DESTROY
    jne @F
      push NULL
      call PostQuitMessage
    @@:

    push DWORD PTR [ebp+20]
    push DWORD PTR [ebp+16]
    push DWORD PTR [ebp+12]
    push DWORD PTR [ebp+8] ;Aqui no entiendo porque hWnd apunta deste 8, que hay de primero entonces
;No debería apuntar desde el byte 0
;Ha y no entiendo porque aqui es ebp+direccion y arriba es ebp-direccion
    call DefWindowProc

    leave                                   ; exit the stack frame
    ret 16                                  ; balance stack on exit

; «««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««

end start



Eso más que todo es las partes que no entiendo agradezco tu ayuda.
#14
Saludos.
Hace poco me llamo la atención el assembler, hace tiempo que vengo programando pero lenguajes de alto nivel y orientados a objetos.

Cuando comencé a programar en este lenguaje, chocaron muchos conceptos que tenía. Pero aún así comprendí la mayoría.

Aprendí a programar con MASM32 lo que me llevo a utilizar múltiples macros y otras emulaciones que tiene de alto nivel como los .if .else o declarar los procedimientos y utilizar los parámetros directamente.

Ejemplo:

Código (asm) [Seleccionar]

FuncNada proc param1:DWORD, param2:DWORD
   mov eax,param2
   add eax,param1
   ret
FuncNada endp


Me pareció excelente en el momento, pero luego de tomar un poco más de experiencia me di cuenta que no sabía que código se estaba generando y que así era una pérdida de tiempo aprender ese lenguaje. Me propuse estudiarlo a fondo a bajo nivel de verdad, entendí muchos conceptos, pero lo que aun no he terminado de entender es el manejo de la pila, si ustedes pudieran resolver mis dudas me ayudarían.

Y también sobre el direccionamiento indirecto, se como se direcciona pero siempre que trato de hacerlo el programa crashea. Necesito un ejemplo práctico porque siempre ponen:
mov eax,byte ptr [ebp+ebx*2+4] ;ejemplo si entiendo lo de byte ptr

pero si luego trato de acceder a esa posición de memoria no puedo, y yo creí que a partir del 386 se podían direccionar 4gb de memoria.

Y sobre la pila me gustaría ver como se obtienen las variables, como se reserva espacio y como se manejan estructuras(sin identificador) osea no:
lea eax,structura
push eax

sino acceder a posiciones de memoria en donde se encuentre cada elemento.
Cualquier ayuda se los agradecería de antemano.
Y Sobretodo agradecería con ejemplos prácticos.
Gracias.

Disculpen soy nuevo y publique el tema donde no era, si alguien me ayudara a moverlo de sitio se los agradecería.