Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Firos

#1
Buenas, como os prometí a todos hace unos meses Jose Luis Sanchez Calero ha abierto una página web donde está poniendo contenido relacionado con la electrónica.

Os aconsejo verlo, sobre todo a los iniciados,


www.daelectronica.es


Un saludo.
#2
Buenas de nuevo. Quise esperarme a los nuevos procesadores y placas base para hacer una configuración nueva por lo que ahora tengo lo siguiente después de haber visto muchas comparativas, información, etc.

Tengo monitor para trabajar en una resolución de 1920x1080.
Fuente de alimentación de 550W Triump (la reciclaré más adelante)
El disipador lo compraré más adelante y cuando lo tenga le haré overclock.
Caja tengo y más adelante comprare una Silencio 450 o Silencio 550.

Procesador: i5 4670k - 228€
http://www.pccomponentes.com/intel_core_i5_4670k_3_4ghz_box_socket_1150.html

Placa base: GA-Z87X-UD3H 178€
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_ga_z87x_ud3h.html

RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 2133 PC3-17000 8GB 2x4GB CL9 77,95€
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ripjaws_x_ddr3_2133_pc3_17000_8gb_2x4gb_cl9.html

He cogido estas porque de 1600 a 2133 el precio no varía y son muy parecidas (una con mas velocidad y estas ultimas con menos velocidad pero mas latencia) pero podría cogerme unas 1600 que es lo que soporta el micro y la placa base. ¿Hay algún inconveniente? Estas son las de 1600:
http://www.pccomponentes.com/g_skill_ripjaws_x_ddr3_1600_pc3_12800_8gb_2x4gb_cl7.html

Tarjeta gráfica: Sapphire Radeon HD 7950 With Boost 3GB GDDR5 245€
http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7950_with_boost_3gb_gddr5.html


Precio final 728,95€
Listado de componentes



¿Qué tal lo véis?

Gracias.
Un saludo.
#3
Pues bien, ha vuelto a la carga. El año pasado se filtró un curso de proteus en PowerPoint paso a paso. Yo, por suerte, lo he tenido como profesor, he aprendido muchísimo y... a parte de ser una asignatura dura es una gran persona y os dejo caer una noticia... va a abrir una página Web en poco tiempo, en unas 2 semanas es posible que esté Online y subirá tutoriales, ejemplos, presentaciones en PowerPoint y vamos... yo que he asistido a sus clases y he visto la cantidad de material que ha preparado en Proteus, con simulaciones, con explicaciones, etc; no tiene desperdicio.


Os aconsejo ver, de momento, el curso de Proteus:

Dibujo de esquemas y simulación.
Estudio de la simulación con análisis gráfico.
Estudio de los generadores de Proteus.
Estudio de los instrumentos de medida de Proteus.
Estudio de la construcción y etiquetado de buses.
Modificación de valores por defecto de ISIS.
Creación de nuevos dispositivos.
Creación de subcircuitos.
Estudio de memorias EPROM, PLDs y microcontroladores.
Estudio de los dispositivos, tanto digitales como analógicos, que provocan la detención de la simulación cuando se cumple una condición.

http://www.filebox.com/zy1ps4sq6oys



Un saludo, disfrutad esto y preparaos para lo que se avecina!!
#4
Hardware / Montaje, dudas y recomendaciones.
15 Mayo 2013, 09:29 AM
Buenas.

Quiero montarme un ordenador a piezas y tengo bastantes dudas al respecto. El uso que le voy a dar es para programación y juegos. Está claro que hoy en día con prácticamente cualquier ordenador voy a poder compilar sin problemas pero me entran dudas para configurar un ordenador para juegos.

He estado mirando el tema de los sockets y procesadores. Creo que la parte más importante deberá ser la placa base, por si en un futuro hago actualizaciones, pero según he visto en comparativas y en anuncios de nuevos procesadores la diferencia no va a ser muy... "notable".

Como mucho querría pillarme un i5, creo que el i7 es demasiado para "tan poco software" y no creo que llegue a sacarle rendimiento todavía (a parte de los precios que me parecen desorbitados para la poca diferencia que hay). También he visto que en Junio salen nuevos procesadores Haswell de Intel con socket LGA1155. ¿Estos no son compatibles con un socket normal 1155? ¿Exijo demasiado? ¿Tardarán mucho en salir los procesadores Haswell? ¿Serán muy caros?

He estado viendo algunas comparativas como esta y veo que entre el i5-2500 y el i5-3550 no hay mucha diferencia. En el procesador tengo margen, es decir, puedo gastarme unos 200-250 euros si voy a sacar una potencia notable.


Me gustaría gastarme en torno... a 700 euros (aunque si la diferencia es abismal con 100 euros más tampoco me importa).

Caja tengo.
Fuente de alimentación tengo (570w, aunque si tuviese que comprarme otra más potente lo haría).
Disco duro HDD tengo pero me gustaría pillar un SSD para el SO y datos importantes, no me gustaría perder códigos del trabajo.


Había pensado en algo como esto:

Procesador: PROCESADOR INTEL CORE i5 2500 3.3 GHZ SK1155 6MB (209,58€) o este Procesador Intel Core i5 3570k - Socket 1155 (205'63€)
Placa base: Placa Base Asus Sabertooth Z77 - Socket 1155 (199'86€) o esperarme a que salgan los procesadores Haswell y pillarme esta otra que soporta LGA1155 Placa Base Asrock Fatal1ty Z77 Professional (203'76€) con un i3 en socket LGA.
RAM: Corsair Veangeance Black Heatspreader - DDR3 16GB 2x8GB PC 1600 (108'75€)
Tarjeta gráfica: TARJETA GRAFICA 2GB GIGABYTE GTX650 PCX3.0 DDR5 HDMI (126,65€)


Aunque veáis ahí esas páginas con esos precios buscaré por otros sitios donde pueda salir más barato, aunque no vienen con los mismos nombres ni especificaciones. ¿Conocéis alguna página Web donde pueda buscar todos los componentes más baratos?

No he configurado nunca un ordenador y es posible que me haya equivocado por todo lo alto, ¿alguien podría recomendarme cosas mejores? ¿cosas que cambiaría? ¿debería invertir más en la tarjeta gráfica?



Gracias!!!

Un saludo
#5
Seguridad / TR/Reveton Trojan y otro problema.
17 Marzo 2012, 14:02 PM
Buenas a todos.


Hace unos días me el portatil, con Windows Vista instalado, empezó a darme unos errores en cualquier cosa que habría. Con navegadores y exploradores me decía "Windows cerró el programa". Algo relacionado con DEP, que hace que programas que pueden resultar peligrosos se cierren. Bien, probe a desactivar el DEP y aun asi seguia igual. En el arranque he mriado si había cualquier cosa rara (msconfig) y he desactivado todo lo que estaba fuera de lo normal. Reiniciando en modo a prueba de fallos el ordenador va perfecto por lo que creo que debe ser algun tema de compatibildiad entre programas, o que se han borrado algunas librerías o algo.


Desistí y pensé bueno, lo formateo un día de estos y ya esta. Pues hoy me despierto y veo una alerta del Avira:

Citar
c:\ProgramData\dimlofolop.dat

Is the TR/Reveton.A.446 Trojan

Me dice de bloquearlo o borrarlo pero siguen saliendo alertas.


Lo curioso, es que ahora me meto en Chrome y me deja abrirlo (antes me lo cerraba al instante) y cuando intento abrir IE me salen como 6 ventanas del Avira diciendo lo mismo de arriba.


¿Alguien sabe algo? Gracias de antemano.

Un saludo.

AÑADO: He mirando en Internet y no he encontrado nada. He pasado el CCleaner y ha quitado un monton de cosas pero no resuelve nada. El Avira tampoco.
#6
Hardware / Portatil se apaga al rato.
15 Enero 2012, 21:16 PM
Buenas, tengo un Toshiba satellite u300.

El caso es que se apaga solo al rato de estar encendido y luego no enciende hasta que pasa un buen rato.

A priori me imagino que sera por calentamiento del procesador y que, en cuanto alcanza una temperatura excesiva, este se autoprotege y se apaga.

Lo he desmontado entero y limpiado por dentro, no he visto nada raro, y ahora parece que funciona correctamente.

Me he instalado ACPI para linux y esta es la información que me muestra en cuanto a temperatura:
CitarAdapter 0: on-line
Thermal 0: ok, 61.0 degrees C
Thermal 0: trip point 0 switches to mode critical at temperature 104.0 degrees C
Thermal 0: trip point 1 switches to mode passive at temperature 104.0 degrees C
Cooling 0: LCD 0 of 7
Cooling 1: Processor 0 of 10
Cooling 2: Processor 0 of 10

No se qué es lo que está a 104.0 grados, ¿alguien podria indicarmelo? he estado mirando algo por internet, tampoco mucho porque ahora mismo no dispongo de otro ordenador y no se cuanto durará encendido.

¿Sugerencias? Gracias.
#7
Buenas.

Estamos haciendo un proyecto para conectar un movil Android con OpenPicus vía Wifi y KNX para controlar unos sensores y actuar en caso de querer hacerlo.

Para que os hagais una idea, OpenPicus incluye un servidor web con el cual podemos interactuar a través de internet o directamente con el desde cualquier dispositivo que tenga Wifi.

Queremos que se use tambien KNX, que es un protocolo estandarizado y libre para domótica para interactuar con los sensores.

Básicamente quedará de la siguiente manera:
Android <--wifi--> OpenPicus <--KNX--> Sensores


Al lío, ¿alguna sugerencia? ¿formas distintas de hacerlo?. Cuando lo tenga terminado lo colgaré por aquí, por si alguien quiere echarle un vistazo.
#8
Buenas.

Mi pregunta es simple. ¿Podría con una antena unidreccional llegar a conectarme con un router ONO situado a unos 100 o 200 metros?

El alcance de esta antena unidireccional es kilométrico. El problema no es transmitir, porque lo enviaría sin problemas. El caso es saber si la red wifi situada a esa distancia podría ser detectada por esta antena a esa distancia.


En teoría no se podría, ¿o si?. Tengo varias opiniones y muy diferentes, incluida la de un profesor que afirma que si se podría.

Asi que bueno, antes de gastarme el dinero prefiero preguntar aquí, a ver si alguien ha probado.


Gracias, un saludo.
#9
Buenas.

Estoy analizando el trafico de mi red y me he topado con cadenas comprimidas con Gzip.

El caso es que he estado buscando por internet y he encontrado formas para decomprimir cadenas con PHP y tampoco se si es posble o no llegar a verlo en texto plano.


¿Hay alguna forma de hacerlo en C?

He mirado el man de Gzip, pero como tampoco es que sepa mucho ingles a lo mejor me lo he saltado.


¿Alguien sabe algo del tema?


Muchas gracias.
Un saludo.
#10
Buenas.

Resulta que tenemos un pequeño problema en un chalet grande. Tenemos una red en un primer piso y queremos coger la señal y de ahí a donde queremos recibir la señal hay muchos muros de por medio.


Por eso mismo quería preguntar si sería posible o no conectar con el router. Digamos que hay... 3 paredes entre el router y la piscina y luego unos 30 o 40 metros. hasta donde queremos recibir la señal.

El caso es ¿se podría conseguir con alguna tarjeta + antena en especial? ¿Que tipo de antena tendría que ser?


Antes de nada, gracias.

Un saludo.
#11
Buenas.

He estado intentando abrir archivos en C pero no lo consigo. Lo hago con los ficheros en el mismo directorio que el programa. Creo que debería funcionar pero no :\ nunca llega a abrirlo.

No me da error ni nada, simplemente cuando llega la hora de abrir el fichero lo da como NULL y me devuelve el error.

A ver si alguien me puede ayudar y me dice por qué. Gracias de antemano.

Un saludo.

#include <stdio.h>

int main(int argc, char **argv)
{
FILE *fichero;
int letra;

if((fichero=fopen("origen.txt","r"))==NULL){
printf("No se puede abrir el fichero\n");
return -1;
}

printf("Contenido del fichero:\n");
letra=getc(fichero);

while(feof(fichero)==0){
printf("%d",letra);
letra=getc(fichero);
}
if(fclose(fichero)!=0){
printf("Error al cerrar el fichero\n");
}
}
#12
Buenas.

Tengo un par de dudas para poder printear o dar valores, es un error de sintaxis.


El caso es que tengo dos estructuras, una define los valores y la otra partiendo de esos valores define unos vectores del tipo de la otra estructura.

A ver, un ejemplo:
#include <ncurses.h>

typedef struct
{
double coord_x;
double coord_y;
}Tpunto;

typedef struct
{
Tpunto vertice[3];
} Ttriangulo;

int main(){
initscr();

Ttriangulo.vertice[0].coord_x=5;

printw("%lf", Ttriangulo.vertice[0].coord_x);

getch();


endwin();
return 0;
}


Los errores que me da son los siguientes:
:21: error: expected identifier or '(' before '.' token
:23: error: expected expression before 'Ttriangulo'


A ver si es por conceptos:


  • Se supone que Tpunto es una definicion de Tipo, al declarar Ttriangulo con Tpunto vertice[3] en el interior, estoy declarando un tipo Ttriangulo que tiene dentro una estructura con 4 arrays de tipo estructura que a su vez tienen dentro 2 valores de coordenadas X/Y.
  • Para hacer referencia a coord_x del vertice[0] tendria que declarar una variable del tipo Ttriangulo en el main y para hacer referencia a ella tendria que poner el nombre de la variable definida con Ttriangulo.

Ya estoy bastante liado x'D . A ver si alguien puede echarme una mano.




SOLUCIONADO

Vaya por dios. Lo posteo y al minuto lo consigo xD llevo desde ayer por la tarde con el fallo que no lo veia.

#include <ncurses.h>

typedef struct
{
double coord_x;
double coord_y;
}Tpunto;

typedef struct
{
Tpunto vertice[3];
} Ttriangulo;


int main(){
initscr();

Ttriangulo TAL;

TAL.vertice[0].coord_x=5.5;

printw("%lf", TAL.vertice[0].coord_x);

getch();


endwin();
return 0;
}


El problema estaba en que no definia una variable del tipo. No me habia dado cuenta, pero es como un arbol de variables.


Gracias de todas formas, un saludo.
#13
http://www.mikrokopter.de/ucwiki/en/MikroKopter

Acojonante, la horas de trabajo que tiene que tener metido eso.

La página está en ingles pero bueno, podéis observar todo el trabajo que le han metido y bueno, explica la composición, sensores que han utilizado y eso.


Es curioso :)

Un saludo!
#14
*****Documento en desarrollo, por favor no responder en el tema.*****

El documento no está hecho para meterse de lleno en la electrónica puesto que si ese hubiese sido el enfoque la aceptación de la gente hacia este campo sería menor (a parte de que no hubiera podido llevarlo a cabo por falta de conocimientos que voy adquiriendo sobre la marcha del proyecto). El objetivo de el manual es
comprender y conocer, por encima, cómo funciona la electricidad para después, cuando empecemos con las prácticas, explicar sobre la marcha de un modo mas técnico. Así se facilita la comprensión. Intentaremos abarcar la programación de PICs (aunque este es un proceso largo) y poco a poco ir aumentando conocimientos sobre diversos componentes. Reutilizandolos y memorizando poco a poco. Todos los apartados serán revisados con tiempo para corregir aspectos que no se hayan tratado con la suficiente calma y detenimiento.

El proyecto se basa en aprender electricidad y electrónica desde cero, todavía me acuerdo cuando intentaba empezar y no tenia ni idea de por donde coger el tema de la electrónica porque eran páginas con muchísimo contenido, cosa que cuando te leías la primera página pensabas: "tengo que volver a empezar, no me he enterado de nada" asi que bueno, me he decidido a empezar yo mismo y qué mejor manera que ir redactando lo aprendido.

El principio es un poco pesado, pero luego ya... con los conceptos básicos asimilados veréis como poco a poco os van entrando mejor esos datos técnicos que de otra manera serían demasiado pesados.

Aviso al personal que es mejor seguir el índice puesto que los posts están desordenados.

He comprado ya algunas cosas que serán necesarias, podéis verlas aquí. Faltan algunas, pero bueno, las compraré un poco mas adelante.




Modificaciones

He decidido añadir este apartado para hacer un "seguimiento" de las últimas actualizaciones en los posts. Soy consciente de que a veces cambio algo, y a lo mejor nadie se entera.

01/05/2010: Editado el post de introducción. La siguiente será para modificar el "Índice". En esta última modificación añado que el proyecto esta totalmente en su principio, es decir, remodelaré todo este index en cuanto acabe el curso, la segunda o tercera semana de junio. Lo separaré en "Electrónica básica", algo de "Electrónica digital" y un apartado de taller con proyectos que vayan saliendo. Tengo varios en mente para inciarme. Bobinas, transformadores, fuentes de alimentación, ..., y tengo que mirar el tema mucho, puesto que hay unos cuantos tipos. Mientras añada cosas, intentaré explicar el funcionamiento de cada componente, gráficas, etc. Estoy planteandome seriamente el tema de la programación de Pics, aunque creo que lo dejaré para un poco más adelante, cuando hayan unos conceptos base, que creo más importantes, mejor explicados.





Comencemos...

#15
Buenas, antes de nada saludar a toda la gente de por aquí ya que hace un montón que no me pasaba y bueno, por motivos personales, ahora dispongo de bastante tiempo por lo que voy a empezar a desarrollarme en el apasionante mundo de la electrónica que siempre me llamó la atención desde pequeño y que ahora por fín, aplicándome un poco, empiezo a conocer.

Se que os parecerá un poco largo el texto, pero bueno, al que le interese el tema de la electricidad, electrónica, robotica, domotica... le aconsejo que se lo lea un poco

Este tutorial taller va a ir dedicado a toda esa gente que no se inicia por miedo a saber qué es la electricidad y como funciona. Gracias a un profesor de electricidad que tuve este año cursando mecánica ha conseguido que me lance en este gran mundo en el que la imaginación tiene un gran potencial ya que todo pensamiento que tengamos podemos plasmarlo en un circuito electrónico. Más delante comprenderemos esta última frase.

El martes acabo examenes! El miercoles me hago mi propio laboratorio, es decir, a comprarme todos los componentes necesarios para empezar y fabricar mi mesa de trabajo; y el jueves... bueno, el jueves ya veremos por donde seguimos ;)

De momento quiero dar a conocer un poco el proyecto para ver la aceptación que tiene. Antes de nada, decir que estoy escribiéndolo por encima ya que el proyecto comenzará realmente en un par de meses cuando finalice el curso y lleguen las vacaciones de verano. Mientras tanto en mis ratos libres iré elaborando DOCs interesantes al respecto, sobre qué es la electricidad, como funciona una batería con un proyecto que vendría después de como fabricar una batería que es un tema muy interesante Quiero repetir que soy novel con pocas nociones en temas totalmente distintos que voy a intentar unificar y bueno, iré leyendo, haciendo pequeños experimentos y exponiéndolos aquí y el proyecto esta abierto a todo tipo de colaboraciones ya que es un temario tan grande que abarca mucho tiempo, aunque con un poco de interés quizás se consiga rebajar dicho tiempo de aprendizaje.


  • El taller se basa en conocer un poco los principios de la electricidad a nivel de usuario para poder hacer experimentos personales de cada uno, ideas, sugerencias, proyectos, etc.

  • Cómo hacer un laboratorio personal, herramientas necesarias para poder hacer circuitos tales como una mesa de trabajo, soldadores, polímetros, osciloscopios (incluyendo el tema de las señales cuadradas o digitales y analógicas para conseguir aprovecharnos de estas señales para realizar "unas cosas u otras" "unos o ceros", "1" o "0"... ya pica la curiosidad eh!!)

  • El taller esta abierto a críticas puesto que no soy un experto, voy leyendo y captando cosas interesantes, principios basicos de la electricidad que se deben conocer antes de poder adentrarse en el mundo de la electrónica puesto que para empezar a concoer un circuito primero debemos saber qué son los electrones, la diferencia de potencial, la tensión, la intensidad, etc.

  • En el mundo de la mecánica he conocido distintos sistemas de seguridad de un vehículo que aplicándolos a la electrónica se podrían conseguir distintos objetivos tales como un "CAN-bus". Al que le interese el tema de como funciona un "CAN-bus" que googlee un poco o que se espere a que desarrolle el DOC ;) Digamos que son varias mentes pensantes ligadas a una sola por lo que la agilidad mental mejora.

  • Seguridad en el tema de la corriente eléctrica, la finalidad del proyecto es hacer cualquier aparato electrónico, desde como funciona un generador de corriente, un laser cortante, focos lasers (lo mas simple del mundo), circuitos un poco mas complicado, amplificadores, subwoofers caseros, aparatos que se nos vayan ocurriendo con tal de automatizar cosas con microchips, placas fotovoltaicas, con un poco de tiempo también me interesa aplicar el tema de las pantallas sobre como funcionan y como se consigue algo que poca gente entiende, conseguir una imagen en una pantalla ¿nunca os habeis planteado esto? ¿como diablos conseguiran hacer que podamos ver a traves de la pantalla imagnes, webs, peliculas, programas en fin, imagnes? No puedo hablar con exactitud pero es otro tema que me apasiona bastante.

  • En este desarrollo incluiremos también la programación de PICs para automatizar sistemas. Puesto que soy novel totalmente en este tema me iniciaré e ire haciendo experimentos y los iré exponiendo


Después vendrá el tema de fabricación de robots, sensores de luz, de movimiento, obstaculos, y un sin fin de posibilidades más. Se trata de plasmar lo que percibimos nosotros en una máquina. Desde hacer una máquina automática de cafés (se me ha ocurrido hoy en el trabajo xD electromecánica), generadores de corriente independientemente de que sean fotovoltaicos, gracias al movimiento del viento, a nuestro propio sistema de bombeo de agua hacia nuestra casa (se me acaba de ocurrir ahora mismo, que pasaría si pusieramos una especie de elice en la canalización de agua de nuestro sistema mientras nos duchamos, o mientras se conecta la lavadora, o mientras un edificio entero esta usando agua, se crea un movimiento en una élice que a su vez con un generador de corriente y algún transistor que otro podríamos aumentar el voltaje de salida y conseguir un generador casi autómata (también veremos que esto es imposible, la energía se transforma, no es mágica) para nuestra red de la casa, podríamos tener un generador para ciertos componentes o unos almacenadores para dicha tensión y luego poder usarla, hacer paneles fotovoltaicos, transformadores, etc.).

Hace mucho tiempo, cuando deje este mundillo (o pedazo de mundo, como queráis llamarlo) no había tantas cosas como hay ahora. Ahora mismo he visto que hay un monton de proyectos y de ideas tremendamente buenas y bueno, a lo mejor este es otro buen proyecto que con un poco de motivación y tiempo (todo mi verano y parte de mis años siguientes si me planteo meterme a la universidad a estudiar electrónica), con pocas horas de sueño, saldrá adelante.


El proyecto esta abierto a todo tipo de colaboraciones puesto que al no ser un experto, habrá gente que si entienda en el temá y creerá conveniente comentar o explicar alguna cosa, yo no puedo explicarlo todo, solo se que no se nada, y si a alguien se le ocurre explicar el tema de Diodos, o de transistores, amplificadores, subwoofers, etapas, bueno, os dejo que imaginéis un poco y que me deleitéis con vuestras ideas, BIENVENIDO SEA!. A lo mejor luego a alguien se le ocurre trabajar con las pantallas OLEDS, electromecánica, electroquímica, hay un sin fin de variedades.


Digamos... que el proyecto va a basarse en trabajar con los impulsos eléctricos. Hace poco ví como un robot usaba neuronas de rata para hacer ciertas cosas. Nuestro cerebro emite impulsos eléctricos que, interpretados de cierta manera podrían ser útiles para automatizar ciertas cosas (parece que llega una nueva etapa con la biotecnología, SEGURO QUE EN LA PRÓXIMA PELÍCULA DE JAMES BOND 007 EL COCHE YA NO FUNCIONA A TRAVÉS DEL MÓVIL Y LO TIENE CONECTADO AL CEREBRO!! X'D. En fin, son altas horas de la madrugada y creo que es hora de descansar, ha sido un día de trabajo pesado).


Espero ver opiniones al respecto, tanto constructivas como destructivas, yo las usaré para mejorar el proyecto puesto que lo voy a llevar a cabo si o si, es una formación por interés.

Y bueno, lo primero a realizar será el apartado de componentes que hacen falta para empezar a trabajar en pequeños proyectos para que la gente que quiera iniciarse pueda ir adquiriéndolos. Esta es la verdadera finalidad del proyecto, aprender y enseñar.

Después explicar qué es la electricidad y como funciona, principios básicos y leyes fundamentales para comprenderla. Después citará algunas cosas sobre los impulsos eléctricos. Después, por ejemplo, explicaremos como plasmar un circuito en una placa fotosensible (creo que se llamaba así, lo vi hace poco en una revista y me parece un tema principal puesto que para lo siguiente podríamos trabajar encima de una de estas placas y asi, "practicar un poco". Y después de eso.... bueno, después de eso hay un monton de cosas más interesantes que se quedarán en suspense para crear un poco de intriga ;)

Lo pongo en este subforo para que la gente sepa algo del tema, después todo lo que coloque, lo subiré al apartado de electrónica.

Muchas gracias por vuestro tiempo.


Un saludo, y buenas noches ;)
#16
A ver si me podeis echar un cable, llevo cuatro dias bajando tres partes del cd 1, tres partes del cd 2, archivos por emule (cuando hablo de archivos hablo de por lo menos 20Gb xD) para que cuando vaya a jugarlo me salte...:

JA: v1.0.0.0 win-x86 Aug  5 2003
Initialising zone memory .....
----- FS_Startup -----
Current search path:
C:\Archivos de programa\LucasArts\Star Wars Jedi Knight Jedi Academy\GameData\base\assets2.pk3 (62 files)
C:\Archivos de programa\LucasArts\Star Wars Jedi Knight Jedi Academy\GameData\base\assets1.pk3 (8320 files)
C:\Archivos de programa\LucasArts\Star Wars Jedi Knight Jedi Academy\GameData\base\assets0.pk3 (15346 files)
C:\Archivos de programa\LucasArts\Star Wars Jedi Knight Jedi Academy\GameData/base

----------------------
23728 files in pk3 files
execing default.cfg
execing jaconfig.cfg
couldn't exec autoexec.cfg
...detecting CPU, found AMD w/ 3DNow!

------- Input Initialization -------
Skipping check for DirectInput
Joystick is not active.
------------------------------------
----- Client Initialization -----
----- Initializing Renderer ----
-------------------------------
----- Client Initialization Complete -----
--- Common Initialization Complete ---
Working directory: C:\Archivos de programa\LucasArts\Star Wars Jedi Knight Jedi Academy\GameData
Initializing OpenGL subsystem
...initializing QGL
succeeded
...setting mode 4: 800 600 FS
...using desktop display depth of 16
...calling CDS: failed, bad mode
...trying next higher resolution: ok
...registered window class
...created window@0,0 (800x600)
Initializing OpenGL driver
...getting DC: succeeded
...GLW_ChoosePFD( 16, 16, 0 )
...35 PFDs found
...GLW_ChoosePFD failed
...GLW_ChoosePFD( 16, 16, 0 )
...35 PFDs found
...GLW_ChoosePFD failed
...failed to find an appropriate PIXELFORMAT
...restoring display settings
...WARNING: could not set the given mode (4)
...setting mode 3: 640 480 FS
...using colorsbits of 16
...calling CDS: ok
...created window@0,0 (640x480)
Initializing OpenGL driver
...getting DC: succeeded
...GLW_ChoosePFD( 16, 16, 0 )
...35 PFDs found
...GLW_ChoosePFD failed
...GLW_ChoosePFD( 16, 16, 0 )
...35 PFDs found
...GLW_ChoosePFD failed
...failed to find an appropriate PIXELFORMAT
...restoring display settings
...WARNING: could not set the given mode (3)
...shutting down QGL
...unloading OpenGL DLL
----- CL_Shutdown -----
-----------------------
GLW_StartOpenGL() - could not load OpenGL subsystem



He pasado el test del juego y dice que si que puedo jugarlo, quizas es por la tarjeta grafica o por la aceleracion 3D no tengo ni puuuuta idea.

Tengo una Ati Raden 9200se de 128mb.


Gracias :(
#17
El caso es que despues de instalarme el WindwsXP SP2 UE v4 me salta con el tipico problemita de que el audio no sueeeena... y esas cosas.

Si doy click derecho en "Mi PC" -> "Administrador de Dispositivos" y voy al apartado Dispositivos de sonido, video y juegos pone que todo esta correctamente.

El caso es que creo que no me encuentra el controlador y tampoco lo encuentra si le meto un CD de WindowsXP falso y tampoco consigo encontrarlo por internet.

El caso es que me he bajado el Everest para ver el modelo y es una VIA AC'97 Enhanced Audio Controller o que ese es su controlador. No tengo ni la mas remota idea.


Si alguien me peude decir que puede pasar se lo agradecería. Me estoy volviendo loco buscando el controlador o el problema, que todavia no lo encuentro :(


En fin... :-\ a ver si alguien sabe algo.
Thanks.
#18
Buenas, este es mi problema:

Al arrancar aparece una pantallita con un fondo de un personaje y abajo a la derecha un recuadro que pone "Cargando...", lo típico. Pero no termina de cargar y suelta el siguiente error:

"La instrucción en "0x222362ad" hace referencia a la memoria en "0x0d6261b0". La memoria no se puede "read".".

Bueno, ¿que opináis?.
#19
Exactamente no puedo decir qué error es pero en los requisitos, que ponen por internet, para jugar al juego son 128mb en la tarjeta grafica.

Pues bien, el problema es que yo tengo una tarjeta grafica de 64mb y esta actualizada al máximo.

Mis dudas son: ¿hay alguna forma de bajar la calidad gráfica del juego? ¿algun parche?...


Gracias.
#20
BLUEHACK: the Spanish Bluetooth Security Group.

- http://bluehack.elhacker.net

Ha nacido BlueHack, un grupo colaboradores interesados en el estudio de la Seguridad en el estándar de comunicaciones inalámbricas BlueTooth, con un único objetivo: demostrar que la reciente tecnología BlueTooth tiene fallos de seguridad y se está introduciendo a un ritmo vertiginoso en nuestras vidas sin que nos preocupemos por ello. Ya forma parte de nuestros tléfonos móviles, de nuestros PCs y PDAs y su uso se está extendiendo a otros ámbitos, como coches y electrodomésticos. Aunque el estándar BlueTooth es estricto respecto al desarrollo de sus aplicaciones, se han encontrado carencias en la seguridad de algunos productos fabricados con tecnología BlueTooth que permiten a un intruso acceder a información sensible del sistema comprometido e incluso, en algunos casos, llegar a obtener control absoluto del mismo.

¿Qué podrás encontrar en esta página?


  • Artículos y Papers que demuestran fallas de seguridad en algunos teléfonos móviles que incorporan BlueTooth.
  • Tutoriales que te permitirán comprobar si tu teléfono móvil es vulnerable a estas fallas de seguridad.
  • Herramientas que te permitirán auditar tu teléfono móvil en busca de vulnerabilidades en su implementacion BlueTooth y que te mostrarán como es posible explotarlas mediante una "Prueba de Concepto".

Bluehack utilizará este foro de Bluetooth como foro oficial gracias a un acuerdo con elhacker.net.


Para poder participar, también disponemos de un canal de IRC:

- Servidor: irc.emule-spain.org
- Canal: #bluehack

#21
Como lo leéis:

Apple liberó una actualización de seguridad para Mac Os X. Entre las vulnerabilidades que tenía el sistema podemos destacar dos:


  • Se podría conseguir que el soporte que permite el intercambio de archivos, en aquellos sistemas que tengan habilitado BlueTooth para compartir archivos, no notificase correctamente al usuario.
  • Un error en la validación se podría usar para "introducir" archivos en un sistema que tenga BlueTooth activado usando ataques "directory traversal" a través del servicio de intercambio de archivos y el de objetos con BlueTooth.

Para solucionar estos problemas ha de actualizarse a la actualización de seguridad con fecha 2005-05 (Mayo).

Url's de descarga:



Como podemos observar, BlueTooth no afecta tan solo a los móviles. La mayoría de las investigaciones se centran en los móviles y por eso "se conocen poco" este tipo de ataques.

Un saludo, firos.
#22
Pues eso.

Estoy buscando algo relacionado con el tema de la programacion mezclada con la electronica, como el tutorial con el que esta BADBYTE-K pero con perl o assembler.

Un saludo y gracias.
#23
Hacking Mobile / Noticias sobre Bluetooth
7 Julio 2005, 14:26 PM
(17/08/2004 09:29): Los teléfonos más afectados son los modelos 6310 y 8910 de Nokia y el T610 de Sony Ericsson.

DIARIO TI: SANTIAGO: Como una "amenaza emergente" calificó el Consultor de Seguridad de Neosecure, Cristóbal Soto, las nuevas prácticas de hackeo, conocidas como BlueSnarfing y BlueSniping, las cuales aprovechan serias vulnerabilidades encontradas en la tecnología Bluetooth para acceder y capturar la información almacenada en los teléfonos celulares que cuentan con esta tecnología inalámbrica.

"Los teléfonos pueden ser atacados remotamente para acceder y capturar la información contenida en estos equipos, como la agenda de contactos, números telefónicos, citas o notas de calendario, incluso mensajes de texto. Los teléfonos son vulnerables cuando están en modo "visible", es decir, con la funcionalidad Bluetooth disponible. Muchos usuarios dejan esta modalidad habilitada permanentemente en sus teléfonos, y esa es la práctica que hay que evitar", explicó el ejecutivo en un comunicado de prensa.

Esto es lo que se denomina BlueSnarfing: se utiliza un programa creado por hackers ingleses que corre en un laptop convencional con interfaz bluetooth, con el cual es posible capturar la información de los celulares vulnerables, y que puede ser usado para espionaje corporativo. "De hecho, para probar el programa, escondieron una laptop en una mochila y entraron al Congreso británico. Corrieron el programa durante 15 minutos durante los cuales detectaron 46 teléfonos y capturaron ocho agendas telefónicas de los políticos que iban pasando por el lobby del lugar", comentó el Consultor.

Otra variante de este ataque es el BlueSniping, que fue demostrado en una conferencia norteamericana de Hacking durante julio de este año, usando el rifle "BlueSniper". Para alcanzar una mayor distancia, un grupo de hackers utilizaron una antena yagi (Bluetooth) y la incorporaron en un rifle con mira telescópica. Se situaron en el piso 11 de un edificio en Las Vegas y apuntaron a un centro comercial. En poco rato, capturaron alrededor de 300 agendas telefónicas de los clientes del mall.

Fuente: http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=7392
#24
Buenas...

Resulta que necesito hacer un logo para una página web. De momento no se como se tiene que llamar pero me lo ha pedido un amigo de mi padre... y a ver si puedo hacer algo.

En cuanto a diseño, fotografía... no controlo nada. Por eso pido ayuda de alguien experto en diseño, (no de esos que pulsan botones a boleo a ver que sale). Y en cuanto a la programación de la web ya me encargo yo.

Bueno, si alguien se ofrece estaria, yo, muy agradecido.


Saludos, gracias.
#25
Holas..

Algun editor perl grafico de estos que cuando estas escribiendo pones una letra y te salen todas las acciones con esa letra y tal...

Y un problemilla con esto, es una tonteria... recien empiezo:




sub preguntas
{
print "Nombre:\n";
nombre=<STDIN>;
chop($nombre);
print "Apellidos:\n";
$apellidos=<STDIN>;
$nombrecompleto="$nombre $apellidos";
chop($nombrecompleto);
print "Te llamas $nombrecompleto? (si o no)\n";
$confirmacion=<STDIN>;
chop($confirmacion);
}

if($confirmacion eq "si")
{
        print "Bienvenido $nombrecompleto\n";
}

elsif($confirmacion ne "no")
{
        print "No mientas jodio, repite los pasos xDD\n";
        &preguntas;
}




Me gustaria que despues de que la persona dijese "no" volviese a preguntar todas las preguntas. He probado de mil maneras y mirado en manuales y preguntado en un canal del hispano #perl que me mandaron a leerme un manual...


Thanks. Saludos.
#26
Pues eso... Estaba mirando programas que necesitaba para mi distro y vine aqui pero en las secciones todos son para Windows...

Ya se que son faciles de encontrar por inet pero me preguntaba si lo podrias hacer mas facil xD

Me meti en la sección Linux y los programas no estan ordenados como en la sección de descargas. :P

[broma]A ver si te curras algo jejeje O mira, mejor. Con un FTP para usarlo con APT me confomo... xDD[/broma]


SaluDoS.
#27

No se si a Alex se le ha pasado por la cabeza hacer una revista, pero con el contenido de esta web se podría hacer una revista (perdonen esta expresion) de la ostia.

Se podría hacer una al mes con el contenido del foro, manuales de colaboradores, gente de otros lados que aporte sus "documentales", e-zines... y poniendo el lugar de procedencia del texto y el autor [con un cierto nivel]

Es una idea alocada pero Alex, ¿que te parece?

Salu2 ;)
#28
Multimedia / Pasar de cassette a ordenador?
30 Marzo 2004, 23:44 PM
ola buenas... me preguntaba si habria alguna forma d pasar musica de aquella cosas tan antiguas xD cassettes a ordenador, habria alguna posibilidad?

Salu2. ;)
#29
He visto varios mensajes, con distintos nicks, pero debajo ponia invitado  ??? y en todos mas o menos venia la misma pregunta, todo de sacar ip's por chats, msn, etc... y un chico/a que respondió bastante inciertamente... claro esta, todos cerrados por sr. adikto... que me parece bien, porque me resulto un poco extraño eso de los nicks...

Salu2. ;)
#30
Me siento igual que el chico este que dijo algo parecido... me siento mal porque hay gente que se pasa aqui todo el dia... que preguntan, responden y todo... = que yo y cuando expongo una duda en redes y telefonia  >:( me ctxta poca gente... :-[... mi duda es un poco urgente... puesto que me queda poco hasta que me castiguen sin pc's...

Saludetes  ;D ;)
#31
olas gente... :'( despues de pasar por perder dos amigas... cometer errores... perder a la persona que quiero... me gustaria saber... como comprimir una cancion en mp3, pasandola de formato a uno mas pequeño... lo que sea... pero lo menos posible... o comprimirla o lo que usteden sepan porque en este tema... ni papa... y no estoy de moral como para ponerme a buscar... :'(

Salu2 y gracias.
#32
mmm hola... llego con una idea alocada pero ingeniosa xD... que tal si alguien se curra un buen indice en cada sección? ya que hay tantos Post :S

Salu2