Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - apoeti

#1
Hola.
Me ha surgido una pequeña duda repasando el tema de los punteros. La duda sale a partir de este código:

#include <stdio.h>

void main(void)
{
char *p;

p = (char*)3500; /* La duda me surge con este (char *) */
while (p< (char*)5500)
{
printf("%c", *p);
p++
}
}


Como digo en el código, la duda me surge con el (char *). No entiendo muy bien para qué sirve. Me estuve informando un poco acerca del casting de punteros, pero eso es con punteros genéricos void, y aquí no parece que tenga mucho que ver ¿Esa sentencia sería equivalente a esta otra?

*p = 3500;

Un saludo y gracias de antemano.
#2
Hola a todos. Vengo a traeros una página web que me acabo de encontrar y que tiene unos cuantos tutoriales bastante extensos de hacking web con prácticas en máquinas virtuales. Espero no estar haciendo repost. En cualquier caso, aquí os la dejo: https://pentesterlab.com
#3
Buenas a todos!
Ayer empecé usar Scapy y me ha surgido un problema con este programa en Linux Mint. Siguiendo todos los pasos correctamente para enviar un paquete UDP me da un error al enviarlo, que es el siguiente:

send(paquete)
Traceback (most recent call last):
 File "<console>", line 1, in <module>
 File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/scapy/sendrecv.py", line 251, in send
   __gen_send(conf.L3socket(*args, **kargs), x, inter=inter, loop=loop, count=count,verbose=verbose, realtime=realtime)
 File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/scapy/arch/linux.py", line 307, in __init__
   self.ins = socket.socket(socket.AF_PACKET, socket.SOCK_RAW, socket.htons(type))
 File "/usr/lib/python2.7/socket.py", line 187, in __init__
   _sock = _realsocket(family, type, proto)
error: [Errno 1] Operation not permitted



El problema no es de saltarme ningún paso porque en Backtrack 5 me funciona perfectamente.
Aclaro que tengo las versiones 2.7 y 3.3 de Python instaladas (vienen de serie)

Un saludo!

Edito: Bastaba con iniciar Scapy como root.
#4
Programación C/C++ / Volver a programar
3 Julio 2013, 16:24 PM
Hola a todos.
Llevo bastante tiempo sin programar nada en C y estoy un poco verde ahora mismo. Me gustaría refrescar un poco los conocimientos y no quiero leerme un manual completo, simplemente necesito algunos sources que incluyan conceptos "avanzados" (structs, pointers, arrays, uso de ficheros, sockets...) ¿Conocéis alguna recopilación de este estilo?

Edito: Vale, ya he encontrado una en el foro xDDD

Eso sí, si me podéis dar algún otro consejo para retomar con éxito la programación en C (he olvidado algunas cosas) os lo agradecería.
#5
Hardware / Imposible extraer cable Ethernet
2 Julio 2013, 19:04 PM
Hola a todos. Lo que voy a exponer puede parecer una estupidez, pero no puedo extraer el cable Ethernet de mi portátil Toshiba Satellite. Puse el cable esta mañana para tocar unas configuraciones en el router (tuve algunos problemas con el WiFi) y ahora no lo puedo extraer del conector del portátil. Sé cómo funciona (apretar la pestaña y tirar), pues ya lo he quitado del router, pero en el portátil se ha atascado. Si que os puedo decir que cuando compré el portátil costaba mucho introducir y extraer cualquier cosa que conectara a los puertos USB (ahora con el uso se pueden realizar estas operaciones con facilidad) Total, que mi pregunta es, ¿cómo lo extraigo?, ¿tiro más fuerte?, ¿me cargaré el conector si lo hago?
#6
Hola a todos:
Tengo algunos problemas con esta práctica (la de IPHXC) que al parecer otros users tienen en Windows 8. He leído que la forma de conectar al FTP de MSINET.OCX ya no se puede usar en sistemas modernos, de modo que me gustaría que alguien me dijese como puedo sustituir esa parte del código por otra más moderna.

Gracias de antemano.
#7
GNU/Linux / GRUB y Windows 8
30 Mayo 2013, 14:49 PM
¡Hola a todos!
Llevo ya un tiempo intentando instalar Linux en mi PC nuevo (con UEFI :S). Le he puesto en modo CSM y he podido instalar Ubuntu. El caso es que el GRUB no me reconoce Windows 8. Para que lo haga le he insertado la siguiente entrada:
menuentry "Windows 8" {
   insmod ntfs
   set root=(hd0,6)
   chainloader +1
}


El problema está en que, aunque la entrada funciona, me salta un error de que el BCD no se encuentra o ha desparecido. He probado ya muchísimas cosas y ya no sé qué hacer. He de aclarar que la tabla de particiones es GPT. Se me había ocurrido que el mismo GRUB cambiara a UEFI para inciar Windows 8 (con UEFI sí que carga bien) y siguiera en CSM para iniciar Ubuntu. El problema es que no se cómo hacer eso ¿Alguna idea nueva o de cómo hacer esto?
#8
GNU/Linux / /mount y GPT
11 Abril 2013, 21:15 PM
Hola, abrí un tema hace unos días sobre unos problemas que tengo con Gentoo y GPT. Como nadie me contesta os lo volveré a preguntar concretando más el problema:
El tema está en que Gentoo sí detecta el disco duro. El problema es que no reconoce las particiones (parted sí, pero fdisk no) y no las puedo montar porque aunque parted las reconoce, las muestra como número, quiero decir:
1. NTFS
2. ext4

El esquema era algo similar. Por tanto no tengo manera de montarlas con /mount. ¿Alguna idea?
#9
GNU/Linux / GPT y Gentoo
4 Abril 2013, 14:34 PM
Saludos.
Estoy intentando instalar Gentoo en mi portátil nuevo, cuyo disco duro viene con el sistema GPT (con Windows 8 instalado). Me gustaría poder instalar Gentoo y a la vez mantener Windows 8. El problema es que no me detecta las particiones en la instalación (parted me las detecta, pero no puedo montarlas porque no aparecen como ficheros) y por lo que he estado leyendo tendría que formatear todo el disco otra vez y cambiar a MBR, pero entonces no podría usar el Windows 8 que me venía de fábrica (ni siquiera sé si arrancaría, porque la BIOS es UEFI). He de decir que para arrancar Gentoo (desde pendrive), pongo la BIOS en modo CSM.

¿Alguna idea?
#10
Hola.
Tengo desde hace casi dos meses un portátil Toshiba que me está dando muy buenos resultados. Resulta que quería instalarle Gentoo y para ello creé un Live USB con Universal Boot Installer. Lo he probado en mi portátil viejo y funciona perfectamente. A la hora de usarlo en el nuevo no funciona. He tocado todo lo que se puede tocar en la BIOS. He cambiado el orden de preferencia, he activado y desactivado la virtualización Legacy, he cambiado entre inicio rápido y normal de la BIOS... Nada da resultado.
Me preguntaba si alguien podría darme una solución, ya que necesito poder usar Live USB, cosa que mi ordenador viejo me permitía y este al parecer no.
¿Se puede usar Live USB?
¿Cómo?
P.D: El modelo en cuestión es Toshiba Satellite L850-1JR

Saludos y gracias de antemano.


Edito:
La solución es la siguiente:
Acceder al setup de la BIOS y deshabilitar el inicio seguro, posteriormente entrar a las opciones avanzadas y cambiar el modo de boot uefi por csm.
#11
Resulta que tengo un ordenador nuevo que funciona perfectamente y le acabo de aplicar el recovery por un virus. El virus en cuestión hacía saltar una grabación de una voz en inglés que hablaba sobre cómo conseguir mucho dinero, incluso con seis ceros, independientemente de lo que hayas estudiado o de tu educación. El caso es que he formateado porque esta grabación se reproducía de vez en cuando y es muy molesta.
Me acaba de volver a aparecer (he terminado el recovery hace apenas media hora) y lo único que he instalado es el Starcraft II y el Starfriend.
Por favor, ayuda, este virus me está volviendo loco!!!!!
#12
Windows / Duda de noob con bus de datos
10 Noviembre 2012, 15:34 PM
Hola.
Recientemente me he interesado por la electrónica y el hardware del PC, así que he empezado a estudiarlo con un libro que habla de todos los componentes y algunos periféricos. Ahora mismo estoy estudiando el microprocesador y me ha surgido una duda con el bus de datos. Por lo que he entendido, si el bus de datos fuera a la misma frecuencia de reloj que el micro, el rendimiento en cuanto a velocidad sería mayor, pues el micro recibiría la cantidad máxima de datos que puede procesar cada segundo. Suponiendo que no me equivoque ¿por qué no se diseñan los bus de datos para funcionar a la misma velocidad que el micro?
#13
Programación C/C++ / Continuar estudiando C
8 Noviembre 2012, 22:49 PM
Hola.
Llevo ya un tiempo estudiando C (he de decir que lo he aparcado un poco por el tema de los exámenes) y quería seguir haciéndolo, pero a un nivel más práctico. Quiero decir que hasta ahora no he programado nada yo solo, sin ayuda de ningún libro, mirando los ejemplos y esas cosas. Me han recomendado que empiece a leer códigos fuente para seguir avanzando ¿Qué opináis? ¿Es una buena forma de seguir?
#14
Programación C/C++ / [Duda] Valor de retorno main
9 Septiembre 2012, 21:54 PM
Hola.
Esta vez os voy a preguntar sobre el valor de retorno de main(). Me he estado informando y he visto que sirve para indicar al sistema operativo si el programa ha finalizado bien (0) o mal (cualquier otro valor). He visto que según el valor devuelve al terminal un mensaje de error o algo así, dependiendo del S.O.
Bueno, no he encontrado mucha información en Internet acerca de la utilidad del valor de retorno. Lo que quiero es que me expliquéis su utilidad, a ser posible, con algún ejemplo.

Saludos.
#15
Dudas Generales / [Duda] Canal IRC hackers
8 Septiembre 2012, 15:27 PM
Hola, mi pregunta es si conocéis algún canal IRC de hackers, en el que se pueda hablar con gente interesada en esta materia. Y con hackers no me refiero a la gente que va preguntando: "¿como hackeo el hotmail de mi colega?", "¿me ayudas a robar un msn"? No es que yo me considere un gran hacker, pero en todos los chats que he entrado me he encontrado con esta situación y yo lo que quiero es hablar con hackers de verdad o gente que esté intentando aprender.

P.D: Si es posible de habla hispana o inglesa (preferiblemente hispana).

Saludos.
#16
Programación C/C++ / [Duda] Aprender C++ o no
8 Septiembre 2012, 13:59 PM
Hola.

Llevo ya un buen tiempo estudiando C y, aunque todavía tengo mucho que aprender, me gustaría ampliar miras y aprender más lenguajes. Me metí un poco con PHP y Perl y me he dado cuenta de que una vez que sabes C los demas lenguajes son facilísimos de aprender. El caso es que me gustaría saber si vale la pena aprender C++ o con el C solo ya me vale (estoy hablando de si me es necesario ahora por alguna razón saber los dos. Por supuesto pienso aprenderlo en un futuro).

Bueno, espero respuestas.

Saludos.
#17
Programación C/C++ / Error en programa
7 Septiembre 2012, 14:43 PM
Hola, soy yo otra vez con un error en un programa. Como siempre será algo muy básico que no he conseguido ver, pero aquí os pongo el código fuente:
#include <stdio.h>

main()
{
   FILE *fp;
   int count;
   char caracter="a";
   char filename[40];
   printf("Escriba la ruta del archivo: ");
   gets(filename);
   fp = fopen(filename,"r");
       
   while(caracter!=EOF)
   {
       for(count=0, (count<=280) && (caracter!=EOF), count++)
       {
           caracter=getc(fp);
           printf("%X", caracter);
       }
   
       printf("\n");
        rewind(fp);
   
       for(count=0, (count<=280) && (caracter!=EOF), count++)
       {
           caracter=getc(fp);
           printf("%c", caracter);
       }
           
       printf("\n");
   }
}


La idea es que se imprima un archivo en bloques de 280 caracteres en hexadecimal y en ASCII. La verdad es que ni yo mismo creo que este bien hecho de esta manera para imprimir en hexadecimal, pero bueno... Aquí os lo dejo. Espero vuestras correcciones y consejos.

Saludos.
#18
Programación C/C++ / [Duda] Impresion stdprn
5 Septiembre 2012, 18:18 PM
Hola.
¿Cómo puedo limitar el número de líneas por página al imprimir un archivo por stdprn? Tengo que imprimir un archivo por la impresora poniendo solo 55 líneas por página. Ya sé que se pueden pasar los archivos a la impresora con fprintf, previamente cogiendo todos los caracteres del archivo con fgets(yo por lo menos, lo hago así). Así que la cuestión es solo la antes planteada, pero si me pasáis un código completo que me pueda servir para aprender, pues mejor.

Saludos.
#19
Programación C/C++ / Flujo stderr [Duda]
31 Agosto 2012, 18:32 PM
Hola.
No entiendo muy bien cuál es la utilidad del flujo stderr, ya que hace (hasta lo que he podido ver) lo mismo que stdout. Os pongo este código para explicarme mejor:
/* Demuestra la función remove(). */

#include <stdio.h>

main()
{
      char filename[80];
     
      printf("Enter the filename to delete: ");
      gets(filename);
     
      if(remove(filename) == 0)
          printf("The file %s has been deleted.", filename);
      else
          fprintf(stderr, "Error deleting the file %s.", filename);
}


Lo que quiero decir es que si no se podría poner en el else la función printf, pues sería lo mismo ¿Porqué se usa fprintf con el flujo stderr si a efectos prácticos va a ser lo mismo?
#20
Hacking / Tablet para hacking
16 Agosto 2012, 01:31 AM
Hola.
Estaba pensando en comprar un tablet. Ya sé que no están diseñados para ello pero (contando con que tuviera teclado físico), ¿podría serme útil para programar y para el hacking (con Android se le puede instalar Backtrack 5)? También le daría usos a nivel usuario, pero y puestos, he pensado que me podría ser muy útil para lo anterior. Tampoco quiero que sea una súper estación de trabajo.

¿Me podéis recomendar algún modelo que no sea muy caro y que me sirva para lo que quiero?

Saludos.
#21
Hola, soy yo otra vez con 'Aprendiendo C en 21 días'. Me ha surgido una duda con uno de los ejercicios. La duda es: ¿Por qué se usa el símbolo de indirección con un tipo de dato ((int *))?
Aquí os pongo el ejemplo del libro (solo os pongo la función en la que aparece lo que no entiendo, para abreviar)?

void printarray_1(int (*ptr)[4])
{
    /* Imprime los elementos de un solo arreglo entero de 4 elementos */
    /* p es un apuntador a tipo int. Se debe usar un modificador de tipo */
    /* para hacer que p sea igual a la dirección de ptr. */
   
    int *p, count;
    p = (int*)ptr;
   
    for (count = 0; count < 4; count++)
        printf("\n%d", *p++);
}


Saludos.

Edito: Vale, ya encontré la solución. Resulta que es un convertidor específico de tipo, que hace falta para cambiar el, valga la redundancia, tipo de dato, ya que ptr es un apuntador a un arreglo de cuatro enteros y p es un simple apuntador a int.

Ya se puede cerrar el tema.

Saludos.
#22
Hola, soy yo otra vez con un  problema con los ejercicios de "Aprendiendo C en 21 días". El problema en cuestión es que al ejecutar un programa me da un error. El susodicho programa es el siguiente:
#include <stdio.h>

int main()
{
   char *cadena;
   
   gets(cadena);
   while(*cadena!='\0')
       putchar(*cadena);
       cadena++;
}

El libro dice que el programa debe pasar carácter a carácter toda la cadena a la impresora con redirección. Como el tema de la redirección se puede hacer con el sistema operativo (creo que no me pide el ejercicio que lo haga con flujos), he decidido hacerlo así.
Como dije antes, me da error al ejecutarlo.
¿Alguien me puede decir por qué pasa esto?
#23
Programación C/C++ / Duda gets()
9 Agosto 2012, 16:40 PM
Estudiando el libro de "Aprenda C en 21 días" me ha surgido una duda en el día 14. El libro platea un programa que usa scanf() y gets() para limpiar el buffer de teclado.
Para plantear mi duda dejo el código fuente:
/* Limpieza de caracteres adicionales de stdin. */

#include <stdio.h>

void clear_kb(void);

main()
{
      int age;
      char name[20];
     
      /* Pide la edad del usuario. */
     
      puts("Enter your age.");
      scanf("%d", &age);
     
      /* Limpia a stdin de cualquier carácter adicional. */
     
      clear_kb();
     
      /* Pide ahora el nombre del usuario. */
     
      puts("Enter your first name.");
      scanf("%s", name);
      /* Display the data. */
     
      printf("Your age is %d.\n", age);
      printf("Your name is %s.\n", name);
}

void clear_kb(void)

/* Limpia a stdin de cualquier carácter que esté en espera. */
{
          char junk[80];
          gets(junk);
}


El código es muy sencillito y entiendo lo que hace, pero me surge una duda con la función clear_kb. La duda es que por qué si normalmente cuando se llama a gets(), esta función recoge carácteres hasta que encuentra un retorno de carro, en este caso la función no espera la entrada de carácteres. Entiendo que no lo haga cuándo limpia el buffer del teclado, pues para eso está, pero lo que no entiendo es: ¿Por qué la función no espera la entrada de carácteres cuando el buffer de teclado está limpio?

Espero respuestas. Espero haberme explicado en condiciones.
Gracias de antemano.
#24
Programación Visual Basic / Sysinfo.ocx
24 Julio 2012, 22:35 PM
¡Hola! Esta librería tiene como fin informar sobre el sistema sobre el que se ejecuta el programa que la contiene. Una de sus opciones, osplatform, dice sobre qué sistema operativo concreto de Microsoft se ejecuta. Mi pregunta es ¿Hay alguna versión actualizada de este .ocx que diga también si el sistema operativo es Windows Vista o 7? (La que tengo solo dice hasta XP)

Saludos.
#25
¡Hola! Me ha surgido una duda un poco estúpida, puesto que no va a ningún sitio, pero me gustaría saber la respuesta. Así como los valores a los que se asigna una variable, una vez se ejecuta el programa, se guardan en direcciones de la RAM ¿Qué pasa con las variables (es decir, el nombre de los valores)?¿Se guardan en algún sitio o solo son para uso del compilador y para facilitar la lectura del código fuente?

Saludos.
#26
Hacking / Necesito Rootkit NTROOT 0.4
12 Julio 2012, 22:06 PM
¡Hola! Como digo en el asunto necesito el rootkit NTROOT 0.4. Si me pasáis algún pack con muchos rootkits, mejor aún. Así puedo probarlos todos.
Ya de paso, ¿hay algún método para indetectabilizar los rootkits? (todo lo que he visto está desactualizado)

Gracias de antemano.
#27
Hola.
He estado probando las encriptaciones wireless. Estaba haciendo pruebas crackeándolas para ver cuanto tardaba en descifrar la misma clave cambiando de cifrado. También intenté probar el cifrado 802.1x. Yo no conocía este cifrado. Resulta que necesito una tarjeta inteligente para conectarme al router de nuevo, cosa que no tengo. No me puedo conectar al router. Solicito que me ayudéis ¿hay alguna forma de que me pueda volver a conectar al router?

Gracias de antemano.
#28
Hola.
Bueno, mi duda es la que sigue. Después de mucho buscar y buscar para ejecutar los ficheros ocultados mediante streaming en Windows 7 encontré que se puede hacer mediante enlaces simbólicos. Hasta ahí todo bien, cuando por fin tengo la solución e intento llevarla a cabo, es decir, creo un enlace simbólico (backdoor.exe) que aparece en la carpeta donde tengo el archivo ocultado mediante streaming y ejecuto este enlace me da error. Paso una captura de pantalla para ser más claro.
Este es el enlace:

http://subefotos.com/ver/?6e8c7b140b2815157dd7edab30ed83c9o.png
#29
Hacking / Saltarse Captchas
31 Mayo 2012, 23:20 PM
¡Hola a todos!
Bueno, una vez pregunté esto mismo por el foro, pero sobre Hydra. Me ha vuelto a picar la curiosidad (o los captchas me han vuelto a tocar las narices [como querais verlo]) y por eso vuelvo a preguntar: ¿Hay algún método para saltarse los captchas al hacer ataques de fuerza bruta?

No respondáis con chorradas del tipo: "escríbelo a mano". Si no sabéis no contestéis.

Gracias de antemano.
#30
Hola, este es mi primer videotutorial. Comentad y decidme cómo puedo mejorarlo. Si os gusta, dadle a "me gusta" en youtube, que ayuda mucho. Suscribíos si quereis más vídeos. En el próximo videotutorial hablaré de troyanos.

Aquí teneis mi canal:
https://www.youtube.com/user/Apoetihacker?feature=mhee

Suscribíos si os gustan mis vídeos.

[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=lNtt3GQ9ZGc?rel=0&autoplay=1 [/youtube]

He subido un nuevo vídeo, sobre FTP esta vez. Tiene aplicaciones en hacking que explicaré en futuros tutoriales, estad atentos:
[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=9XI1dpErpaY?rel=0&;[/youtube]

Otro vídeo más para perfeccionar vuestro servidor:
[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=zUe6zox72b4?rel=0&;[/youtube]

#31
Hacking / Atacar un ordenador personal
26 Diciembre 2011, 21:37 PM
Me gustaría saber si hay alguna forma de atacar un ordenador personal aparte de utilizar un troyano. Con ordenador personal (no sé si se llama así) me refiero a uno que no tiene instalado un servidor web, servidor ftp, tftp, etc. De modo que en principio no tiene bugs. Además se supone que solo se tiene la cuenta de correo que usa el propietario de este ordenador personal.

Gracias por su tiempo.
#32
Hardware / 64 bits
25 Diciembre 2011, 19:33 PM
Llevo ya bastante tiempo con una duda y es la siguiente:
¿Qué son los 64 bits aplicados a la terminología del hardware?
Lo que es en software más o menos lo entiendo, pero me gustaría que me aclarasen el tema del hardware.
Y por favor, que no sea copiado de Wikipedia, porque no lo entiendo muy bien. Quiero que me lo expliquen con sus palabras y que tengan en cuenta que de hardware no entiendo demasiado.

Gracias por su tiempo.
#33
Hacking / Captcha con THC Hydra
17 Diciembre 2011, 17:42 PM
Lo primero presentarme. Soy apoeti y aunque es el primer post que hago aquí, en foro.elhacker.net ya tengo algo de experiencia en el hacking (lo digo para que no me traten como si no supiera de que hablo cada vez que respondan a una de mis preguntas)
Ahora sí, les planteo la cuestión:

El problema que se me ha presentado es que hoy en día muchas webs tienen protección de Captcha, de modo que a cierto número de intentos Hydra no puede seguir intentando conseguir un password. Me preguntaba si habría algún modo (plugin extra o algo así) para poder saltarse esta restricción.

Gracias de antemano.