Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - GeorgArming

#1
Hola foreros. Quiero crear un simulador de batallas antiguas (rollo romanos, cartagineses,...) en modo texto. Es decir, quiero hacer un programa que lea unos datos, simula la batalla y dé otros datos.

Los datos que leería serían básicamente unidades de uno y otro ejército (así como su forma física, motivación, estado de salud, munición, adaptabilidad a los diferentes terrenos, a qué tipo de unidades hacen más daño y a qué tipo de unidades son más vulnerables,...), la disposición de los ejércitos en el terreno, el terreno mismo, las condiciones climatológicas y la táctica elegida por cada bando (defensiva, ofensiva, atacar por los flancos,...).

El usuario debería poder organizar las tropas (en grupos de "unidades", por ejemplo, 1 unidad de caballería serían 50 soldados) por el terreno y decidir las posibles tácticas, si se debería contemplar la rendición, rotaciones,...

La batalla en sí misma había pensado en organizarla por casillas (por ejemplo,e l campo de batalla es un campo de 10x10 casillas) y "turnos", aunque el usuario sólo podría escoger la táctica al principio.

Al final, el programa devolvería el nuevo estado de los ejércitos, número de bajas, heridos, si huyó alguno de los equipos, si se ha tomado el terreno,...

Sinceramente, tengo muchas dudas. Lo he puesto aquí porque mis dudas son básicamente de programación general. He estado pensando en algún algoritmo, pero el tema de las casillas no lo domino. Y otro tema que me es muy difícil es el de las luchas en sí. Si se enfrentan dos unidades, se me ocurre evaluar las diferentes características y eso. El problema es generar estas luchas, porque se deberían dar en el caso que unidades enemigas se encuentren en casillas contiguas. Y ahí el problema es que podría haber más de dos.

La intención de este post es que entre todos escribamos un algoritmo para este simulador. Yo, que soy el autor del post y el mayor interesado, voy a trabajar mucho, pero seguro que aquí hay muchos cracks que saben hacerlo y les interesa o gente que simplemente está interesada en aprender.

Lo dicho, a ver si vamos posteando el algoritmo. Voy a mirar código de simuladores de ajedrez porque podría ser de ayuda. Yo iré poniendo mi algoritmo, entre todos vamos corrigiendo si os parece y añadiendo cosas.

Muchas gracias.

Saludos.
#2
Dudas Generales / Dominios .com y trademarks
10 Febrero 2013, 22:38 PM
Hola, no sé si hay algún experto en dominios por aquí, pero estoy seguro de que todos entendéis más o menos del tema.

Resulta que quiero sí o sí un dominio .com. Es un buen dominio, pero no aloja ninguna web y su trademark correspondiente no está registrada. Si yo registrase la marca, ¿tendría derecho a que se me cediera el dominio? ¿Incluso si sólo la registrara en España? Si no sabéis eso, ¿sabéis de alguien que me podría ayudar?

Saludos.
#3
Si os habéis fijado, en todos los OS de escritorio, las actualizaciones dependen 100% del responsable del OS y 0% de los fabricantes, porque el OS es el mismo para todos los ordenadores. Yo me pregunto, ¿no podría aplicarse esto a Android?

No sé si me explico. Por ejemplo, Canonical libera la versión 12.10 de Ubuntu. Entonces, todos los Ubuntu de mundo (siempre y cuando dispongan de conexión a internet y tengan activada la opción de avisar si hay nuevas versiones disponibles) lo detectan y se pueden actualizar. En cambio, Google libera la versión 4.2 de Android. Entonces, a los fabricantes que les da la gana (a muchos no) se les pasa por la cabeza bajarse el código de Android 4.2, portarlo a su dispositivo y añadir aplicaciones y capas innecesarias. Ah, y luego las operadoras también meten mano.

Sé que las arquitecturas de Android y de un OS de sobremsa son diferentes, pero se podría cambiar la de Android para que se permitiera eso. La complicación básica es que hay una gran variedad de drivers diferentes para cada móvil, y el OS tendría que contar con todos pero... a los OS de escritorio les pasa exactamente lo mismo. Además, en muchos casos se pueden meter drivers genéricos que en principio pueden funcionar más o menos bien con todos los dispositivos.

¿Qué pensáis? ¿Estáis de acuerdo? ¿Lo veis viable?
#4
Hola, ¿sería posible inhabilitar la X (el botón de cerrar) de la ventana de un determinado programa?
#5
Tras los polémicos lanzamientos de GNOME Shell 3, Unity y el, en mi opinión, limitado avance de KDE, creo que el mundo Linux necesita un buen entorno de escritorio. Algo nuevo, pero clásico al mismo tiempo.

¿Quién está conmigo?  :D
#6
Desarrollo Web / Quiero un dominio SÍ o SÍ
15 Septiembre 2012, 14:18 PM
Quiero comprar un dominio, que ahora mismo no está en uso pero que ya está registrado. He enviado correos electrónicos al propietario (basándome en WHOIS) pero no contesta. Caduca dentro poco, unos meses, pero claro, ¿cómo sé si lo va a renovar? ¿Si no lo hiciese, cómo podría asegurarme el dominio?

De todas formas, probablemente lo va a renovar. Así que... ¿podrías recomendarme alguna empresa muy buena en gestiones, trámites y negociaciones para comprar un dominio, y que sólo cobre si lo adquiere?

Gracias y un saludo.
#7
GNU/Linux / Alternativas a X para Linux embebido
5 Septiembre 2012, 02:18 AM
Estoy creando un sistema con Linux embebido. Mi objetivo es que pueda ejecutar una y sola una aplicación con GUI (concretamente un motor de renderizado, por ejemplo QtWebkit, aunque el problema de Qt es que está muy ligado a X en Linux), siempre la misma aplicación.

La idea es que el sistema sea lo más ligero y simple posible, pues sólo debe ejecutar una aplicación a pantalla completa.

X-Window me parece excesivo para lo que pretendo.

¿Alguna sugerencia? Gracias.
#8
Seguridad / Experimentar hackeos
11 Agosto 2012, 02:31 AM
Hola foreros, ¿cuáles son las mejores opciones para probar técnicas de hackeo sin hacer mal alguno? Quiero probar ciertas cosas con un servidor, pero no tengo ninguno disponible para eso. ¿Alguna sugerencia?

PD: ya he hecho pruebas localmente, me gustaría probar un servidor al que no tenga acceso físico.
#9
¿Cómo se detecta en javascript si la tecla de inicio de Windows ha sido pulsada? He buscado pero no encuentro nada, ni en C++ encuentro nada...
#10
Foro Libre / Logo Microsoft
1 Agosto 2012, 00:15 AM
Microsoft está lavando la cara a todos sus productos con la interfaz metro, pero su logo aún no ha sido actualizado.

¿Lo harán? ¿Teniendo en cuenta que también fabrican hardware, van a cambiar de nombre? xDDD
#11
Estaba pensando en startups y me preguntaba si sería posible hacer la competencia a Dropbox y a todos sus competidores.

Aún partiendo de la base de que el proyecto sería llevado a cabo por una startup de poco presupuesto, mi respuesta es sí, si se especializa en un sector en concreto.

En mi opinión, dicho sector debe ser el hosting web. Es sabido que Dropbox puede utilizarse como servidor web pero:
-Con muchas limitaciones.
-Dropbox NO PUBLICITA esta peculiar característica, ni se centra en ella.

Y también es sabido que es un coñazo tener que ir subiendo archivos con FTP a tu servidor web y, al menos yo, tengo la sensación de que teniendo en cuenta la revolución del cloud computing, falta una revolución en el sector de los hostings web profesionales.

Fijaos en un detalle: se identifica a la competencia de Dropbox a servicios como Drive, Skydrive,... pero no a empresas de hosting como OVH.

Mi idea sería ésta, un servicio como Dropbox pero centrado en hosting web. Se podrían crear aplicaciones portables que permitiesen utilizar tecnologías de servidor, como PHP, bases de datos SQL,... cosa que Dropbox no permite.

En fin, ésta es mi idea, a ver qué opináis. Por mi parte, estoy dispuesto a tirarla adelante, y si alguien está interesado pues... allá vamos.

Saludos.
#12
Luxur, aquel simple kernel en C,... ¿dónde está? luxur.com.ar no funciona, y me gustaría conservar el código. Alguien podría subir el código de la versión 0.1 y los ISO de cualquier versión que no sea la 0.1? Gracias.
#13
Dudas Generales / Portar Chromium a Qt
13 Julio 2012, 00:54 AM
¿Sería muy costoso? ¿Cómo lo veis?
#14
¿Es posible que un driver esté disponible en la versión de 32 bits y no en la de 64 bits? (En Debian).

¿Qué versión de Debian es mejor instalar para asegurar al máximo compatibilidad de Wi-Fi: 5, 6, o 7? ¿32 bits o 64? Gracias.
#15
Estoy instalando Debian. Voy a la partición donde está Windows y la divido, para dejar espacio para Debian. Luego me doy cuenta de que mi ordenador traía 4 particiones primarias de fábrica, así que tengo que borrar 1.

1-208MB (no sé qué es, pero supongo que se trata de bootear porque tiene la opción de arranque activada).
2-Recovery, de 16Gb, lo pone HP para recuperar estado de fábrica.
3-100GB Windows.
X-(la que sería para Debian)- "inútil" (así la describe el instalador de Debian) 300 GB y pico para Debian.
4-108MB (NI IDEA DE QUÉ ES, pero viene de fábrica).

¿Cuál borro? La "inútil" de Debian NO PUEDO borrarla.

EDITO: esto está solucionado, ahora el problema es con el adaptador Wi-Fi, como explico más abajo.
#16
Tengo un HP 630. ¿Si instalo Linux, pierdo la garantía? ¿Es posible que pierda garantía de HARDWARE instalando Linux? ¿Alguna solución?

Es muy urgente. Gracias.
#17
Hola foreros, necesito vuestra ayuda. Os explico lo que me pasa:

Compré un dominio en name.com.

Contraté Google Apps para dicho dominio y me funcionaba bien. Cuando entrabas en la web te salía una web simple hecha en Google Sites.

Conseguí hosting gratis en OVH. Para redireccionar a este espacio, tenía que configurar las DNS. Lo que hice fue ir a "Edit name servers" (en name.com), quité los de name.com y puse los que tenía que poner de OVH. Ahora, cuando voy a mi web ya sale lo que tendría que salir, lo que tengo en OVH. así que en este sentido ningún problema.

Lo que pasa es que al haber cambiado los nombres de los servidores, todas las redirecciones DNS que tenía configuradas en name.com ya no sirven (según me avisa name.com). Por lo tanto, Google Apps ya no funciona (no puedo recibir e-mails) y no puedo añadir ningún subdominio.

En OVH no tengo acceso a ningún panel de control similar para poderlo editar desde allí.

¿Qué debería hacer? A mí se me ocurre que quizás me equivoqué con cambiar los nombres de los servidores, que lo que tenía que hacer era mantenerlos y hacer lo de OVH en las redirecciones DNS.

Saludos y gracias por anticipado. Necesito vuestra ayuda.
#18
Hardware / Añadir SSD a portátil
26 Junio 2012, 11:54 AM
Me voy a comprar un portátil con disco duro "tradicional" de 500GB.

He pensado en comprar una SSD pero no para sustituir el disco duro, sino para poner en él el OS en sí mismo, de forma que bootee muy rápido, dejando el disco duro para archivos.

¿Es esto posible y recomendable?

Saludos y gracias por adelantado.
#19
Hola, estoy creando un sistema operativo las aplicaciones del cual son en tecnologías web. Todas las apps seguirán un patrón parecido (tendrán los archivos index.html, manifest.json, más los archivos extra que necesite).

Es ahora cuando pregunto una tontería: ¿De qué modo sería posible comprimir la carpeta contenedora de la app de forma que quedara con la extensión (y/o formato) deseada? Por ejemplo, las extensiones de Chrome se comprimen en ZIP pero cuando son bajadas de la Web Store salen en formato .crx, las aplicaciones de OS X y iOS están en un .app,... ¿Qué se os ocurre? ¿Simplemente comprimiendo a ZIP, por ejemplo, y cambiando el nombre a .app funcionaría?

Saludos y disculpad mis tonterías nocturnas xD.
#20
Dudas Generales / El proyecto Konqueror
13 Junio 2012, 18:04 PM
¿Sigue en desarrollo Konqueror?

¿Va a "resucitar" algún día?

¿Es un navegador multi-proceso?

Muchas gracias.
#21
Hola. Estoy creando un escritorio web, y quiero que haga lo siguiente:

Tengo un archivo index.html. Quiero que dicho archivo muestre las apps instaladas, es decir, las que se encuentran en el directorio /apps. ¿De qué forma? Pues quiero que muestre un archivo concreto de cada app (el icono).

¿Cómo lo puedo hacer? Porque de momento lo que he conseguido es estático, es decir, muestro las apps que he puesto que se muestren en el index.html, pero quiero que se muestren las que estén en /apps. Muchas gracias.
#22
Android / Acerca de Google Play
10 Junio 2012, 02:44 AM
Me parece buena la idea unificadora de Google Play, pero no entiendo una serie de cosas. A ver si lo entendéis vosotros:

-¿Por qué la Chrome Web Store no entra en esta unificación?
-¿Por qué Google Music (y Books) está tardando tanto en extenderse por los distintos países?
#23
Quiero plantearles una duda. Para almacenar mis repositorios he pensado en dos opciones:

1-a)Google Drive + Git.
   b)Drobox + Git.
2-Bitbucket.

¿Cuál sería la mejor opción?

Las ventajas de Google Drive o Dropbox serían que tendría total integración con el resto de archivos que almacene online, porque podría guardar documentos, por ejemplo. En cambio, Bitbucket sería exclusivamente para código.

Las ventajas de Bitbucket serían que el espacio es ilimitado, está expresamente hecho para almacenar código,... El espacio ofrecido por Drive o Dropbox es de 2 o 5GBs.

Pero con Dropbox o Drive... ¿Sería más fácil?

¿Qué opinan? Googleando encontré a alguien que utiliza los dos tipos de servicios a la vez (Dropbox y Bitbucket).

Muchas gracias.
#24
Pongamos que tengo un iframe que muestra la página google.es. Quiero que, al pulsar sobre el iframe, se abra google.es en otra pestaña.

He hecho lo siguiente:

<a href=google.es><iframe src="google.es"></iframe></a>

Pero lo que hace esto es lo siguiente: si pulso sobre el frame en sí mismo, el borde de éste se convierte en rojo y no pasa nada. Si pulso justamente en el borde, se abre  google.es en la misma ventana y pestaña.

¿Se os ocurre algo? Saludos y muchas gracias.

PD: estoy usando Google Chrome. Como no entendía el fallo, lo probé con Internet Explorer y sí funcionó lo de abrir google.es pulsando en el frame, en la misma ventana y pestaña (quiero que se me abra en otra pestaña).
#25
Quiero comprarme un HP y he visto un portátil bien de precio y, además, con envío gratuito en thehpshop.com.

¿Alguien de por aquí tiene referencias de esta tienda online? ¿Es recomendable?
#26
Si tengo Debian en un ordenador de 4GB de RAM, y ejecuto una máquina virtual con, por ejemplo, otro Debian,... ¿Cómo funcionaría con 4GB de RAM? ¿Algo justo?

Gracias.
#27
GNU/Linux / HP 630 y Debian
20 Mayo 2012, 16:54 PM
¿Sabéis qué compatibilidad tiene el portátil HP 63O con Debian? Quiero decir, ¿habéis tenido o sabéis si hay gente que haya tenido problemas con su tarjeta gráfica, Wi-FI,...?
#28
Hola, no es la primera vez que digo que tengo intención de crear un sistema operativo. Sé que debería ser yo quien fuera capaz de elegirlo, pero os pido ayuda para ver si tenéis más inspiración que yo.

Me gustaría que el nombre tuviese algo que ver con el propio sistema. Os digo los nombres clave:
-Código abierto (Linux).
-Orientado a la web (plataforma para webapps).
-Sincroniza apps a través de la nube.
-Multiplataforma.

A ver si se os ocurre algún nombre  :D.
#29
Hay un dominio que me interesa, pero que sale como cogido.

Sin embargo, en name.com me dice: "Taken - 50$" y si pulso me deja pagar 50 dólares por dicho dominio (o eso parece).

No lo entiendo: si está "taken", por qué me deja pagar 50 dólares por él? Es de fiar?

Saludos.
#30
GNU/Linux / Debian en un table
15 Abril 2012, 00:27 AM
Hola, sé que Debian tiene soporte para ARM pero en cuanto al soporte para pantallas táctiles... Hay un paquete para eso, pero no sé si funcionaría en la mayoría de tablets... y menos en smartphones.

En cuanto a Ubuntu, no tiene un soporte oficial claro a ARM, pero lo están impulsando y sí hay versiones ARM disponibles. En cuanto al soporte a pantallas táctiles, Ubuntu tiene uTouch.

El OS que estoy pensando en hacer se basaría en Debian. Quiero que tenga soporte para ARM y pantallas táctiles. Pero... sería mejor basarse en Ubuntu?

Saludos y gracias.
#31
Hola. Verán, estoy pensando en la creación de un sistema operativo basado en Debian. Había pensado en sacar una versión para x86, otra para x86-64 y otra para ARM (ésta última de cara al futuro).

Pero me he planteado qué vetnajas tendría sacar una versión para x86. ¿Vale la pena? ¿Cuántos ordenadores soportan x86-64? ¿Y dentro de unos 5 años, los ordenadores que lo soporten augmentarán sustancialmente? Es que mirando un catálogo de ordenadores me he fijado en que casi todos llevan de serie Windows 7 64 bits.

Muchas gracias y saludos.
#32
Redes / Adaptador Ethernet
7 Abril 2012, 17:07 PM
Hola, a ver si me pueden ayudar. En mi casa tengo Wi-Fi, pero hay dos ordenadores que no son compatibles con esta tecnología. Por eso, cuando vino el técnico de Movistar, puso un adaptador PLC y de él sale un cable Ethernet que proporciona internet a uno de los dos ordenadores. El problema es que dicho PLC sólo tiene una salida y para pasar internet al otro ordenador tengo que sacarlo del que ya lo tiene.

Saben de algún adaptador que podría solucionar este problema? Tipo algún PLC con dos salidas? Podrían darme el link de alguna tenda que lo venda? Es que he estado buscando pero no encuentro nada  :huh:.

Muchas gracias. Saludos.
#33
Hola. Estoy interesado en un dominio. Fui a GoDaddy y ponía que estaba pedido, pero se trata de un "pedido pendiente (...) subasta". ¿Sabéis cómo funciona eso de la subasta y si tengo posibilidades reales de conseguirlo?

Saludos.
#34
Hola. ¿Symbian es open-source? No me queda claro porque buscando he leído noticias de que se había liberado el código... pero no lo encuentro por ninguna parte. ¿Si de verdad es de código abierto, podríais decirme dónde encontrarlo? Saludos.
#35
Hola, quiero aprender C++. Sé C (nivel medio) y ya he mirado algo de C++, pero quiero aprenderlo bien.

Además, también quiero aprender Qt, pero me gustaría tener una base sólida de C++ "puro".

Hay algún buen libro que cubra los dos aspectos? O me compro un libro de C++ y luego uno de C++ y Qt?

Cuál es el mejor libro'

Saludos.
#36
Hardware / Ayuda para comprar un portátil.
1 Abril 2012, 02:32 AM
Hola. Quiero comprar un portátil, y más o menos espero esto de él:

-Que sea más bien ligero.
-Que tenga 15'6 pulgadas.
-Que tenga un buen rendimiento.

Lo voy a usar para programar (aparte de para navegar). Además, voy a usar máquinas virtuales dentro de él y algunos programas más bien potentes. Por eso quiero que el rendimiento sea muy bueno en esas circunstancias. Es decir, que me importa el procesador y la RAM, pero lo que es la gráfica no mucho.

El disco duro me importa relativamente. Es decir, sé que no voy a llenar 300 GB de espacio, y menos utilizando la nube. Lo que pasa es que es probable que tenga 2 o 3 particiones, con Windows y Debian, y quiero tener espacio de garantías en ellas.

El presupuesto está entre 400 y 600 euros.

Hoy, ojeando el catálogo de Mediamarkt he visto ése: http://www.ofertaman.com/2011/12/asus-a53sc-sx234v-portatil-mediamarkt.html
¿Qué pensáis? Creo que está muy bien y que se adecúa a mis necesidades, aunque va un pelín justito con el disco duro (aunque no me preocupa demasiado teniendo disco duro externo y la nube, a pesar de que quiera hacer particiones).

Os agradecería que diérais vuestra opinión y, si queréis que hay otro mejor, alguna sugerencia.

Otro tema a tener en cuenta es que, en realidad, Windows prácticamente no lo voy a usar. Así que sería un poco tontería comprarme un portátil con Windows 7 Home Premium 64 bits para luego desinstalarlo o prácticamente no usarlo. No sé. vosotros sois los que sabéis del tema  :D.

Muchas gracias.



#37
Programación General / Ayuda con Cloud9
29 Marzo 2012, 17:37 PM
Hola, he empezado a usar Cloud9.

Tengo entendido que, a parte de poder programar en javascript, también lo puedes hacer con otros lenguajes.

He hecho un Hola Mundo en C y me da error cuando pulso en "Run":

Tip: you can access long running processes, like a server, at 'http://test.c9.io'.
Important: in your scripts, use 'process.env.PORT' as port and '0.0.0.0' as host.
debugger listening on port 9295
/mnt/ws/users/$an162509/hello.c:1
#include <stdio.
^
node.js:134
       throw e; // process.nextTick error, or 'error' event on first tick
       ^
SyntaxError: Unexpected token ILLEGAL
   at Module._compile (module.js:406:25)
   at Object..js (module.js:417:10)
   at Module.load (module.js:343:31)
   at
Function._load (module.js:302:12)
   at Array.<anonymous> (module.js:430:10)
   at EventEmitter._tickCallback (node.js:126:26)


Si alguien pudiera ayudarme...

Por cierto, si sabéis de otro IDE parecido a Cloud9, decídmelo, por favor.

Muchas gracias.
#38
Software / Ayuda para buscar navegador
28 Marzo 2012, 16:14 PM
Busco un navegador:

-De código abierto.
-Basado en QT.
-Con sistema de pestañas, las cuales se ejecuten en un proceso a parte.

Muchas gracias.
#39
Hola, estaba pensando... ¿no sería mejor que hubiese un único lenguaje para el desarrollo web en el lado del cliente, en lugar de tener HTML, CSS y javascript?

A ver qué opináis ;).
#40
GNU/Linux / Cambiar directorios Linux
24 Marzo 2012, 23:41 PM
Hola, Armizh y yo estamos trabajando en un proyecto para crear un OS basado en Debian. Planeamos cambiar Debian y después extraer una ISO del sistema con remastersys.

Entonces, una posibilidad que nos planteamos es la de cambiar los directorios del sistema, pues no nos acaba de convencer como están organizados. ¿Es posible eso? ¿Es muy complicado?

Por si no me he explicado bien, pongo un ejemplo:

Queremos que hay un directorio con las aplicaciones (como en Mac OS X), y que en éste haya una carpeta para cada app. Dentro de cada app, habría los distintos archivos de la aplicación.

Gracias y saludos.
#41
Windows / Probar Windows 8
22 Marzo 2012, 19:22 PM
Hola, quiero probar Windows 8 en mi ordenador con Windows XP.

Si me descargo el instalador .exe y se instala en el ordenador, pero resulta que es compatible, hay un error,... qué pasa? Se instala Windows 8 en una partición o encima de XP? Puede quedar el PC inutilizable (a nivel de OS)?

Saludos y gracias.
#42
GNU/Linux / Soporte táctil y ARM Debian
21 Marzo 2012, 18:50 PM
Hola, Armizh y yo estamos creando un OS basado en Linux para, entre otros, dispositivos móviles. Nos basaremos en Debian, pero me han venido algunas dudas:

-Debian está disponible para la arquitectura ARM. Pero... en cuanto a drivers y soporte en general para los dispositivos de esta arquitectura, cómo anda? Qué pasaría si se instalar en un tablet "normal"? Funcionaría más o menos bien, no?
-Y en cuanto a lo táctil? Cómo está el soporte de Debian para pantallas táctiles? Qué paquetes son?
-Teniendo en cuenta que Ubuntu es desarrollado por Canonical, empresa que está intentando orientar este OS hacia móviles y tablets... sería mejor que nos basásemos en Ubuntu y no en Debian?


Saludos.
#43
Programación General / Compatibilidad QT
17 Marzo 2012, 13:34 PM
Hola, estoy trabajando con QT Creator desde Windows y desde Ubuntu. La librería es multiplataforma. Eso significa que el código fuente de una aplicación desarrollada en Windows será compatible con Ubuntu? Obviamente, se compilaría el código fuente desde Ubuntu.
#44
Hola, quería preguntaros una duda. Tengo un primo que quiere dedicarse a crear webs. Ha aprendido HTML y CSS  (o eso me dijo  :silbar: ) y ahora está empezado con javascript.

Lo que pasa es que parece que nunca ha sabido dibujar (tanto a mano como de forma digital), además de que no le gusta.

Un desarrollador web se dedica a diseñar también? Podría dedicarse a eso sin saber dibujar (ni tener que dibujar luego)?

Saludos.
#45
Python puede usar como lenguaje de programación web en el lado servidor. Pero, y en el lado cliente? Los navegadores no soportan Python de forma nativa.

He estado buscando y he encontrado pyjamas (pyjs.org), que permite pasar de Python a javascript, pero... hay alguna manera de incorporar Python a un navegador (O partes de un navegador, como un motor de renderizado) de forma nativa?

Gracias.