Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Legnak

#1
Hola, alguno de ustedes sabe como puedo hacer para restaurar copia de seguridad con PHP? lo del input type file queda descartado ya que no me da la dirección exacta de donde está realmente ubicada la copia de seguridad que selecciono D:
Saludos
#2
PHP / obtener path de un input file en PHP?
22 Junio 2014, 03:50 AM
Hola, me preguntaba si alguno de ustedes sabia de que forma puedo obtener el path de un input file en PHP, estuve leyendo que no habia forma de obtener el path completo por razones de seguridad de los navegadores, pero bueh, alguien confirma eso? :huh:

Saludos y gracias de antemano 
#3
Hola, alguno de ustedes conoce a algún software con el que pueda grabar lo que estoy haciendo en mi pc y que otras personas lo vean en tiempo real?
Saludos y gracias de antemano :v

P.D. No estoy seguro que este sea el foro correcto, de no ser por favor muevanlo
#4
EDIT: Fixed
#5
Hola a todos, me gustaría que me pudiesen ayudar a generar un nuevo objeto TimeSpan mediante un dato time de MySql

Saludos y gracias de antemano
#6
Hola, me gustaria que me dijesen como puedo utilizar el directorio raiz, me refiero al sitio donde esta el programa, que procedimiento debo usar?
por si no entienden es que lo necesito para abrir algunos PDF que he puesto en el mismo directorio del exe y quisiera saber cual es su directorio

Saludos
#7
Hola, para los que no lo conocen itextsharp es una libreria para la creación de PDF, todo me va bien para su creación, el gran problema lo tengo en la creación de las tablas, al ser una tabla muy grande (la obtengo desde BD) se me sale de la hoja, alguno que haya trabajado anteriormente con esa librería tiene idea de como controlar eso?

Saludos y gracias de antemano
#8
Hola, me preguntaba si me podrían recomendar alguna extensión o alguna libreria para imprimir en impresora fiscal desde VB 2010

les agradeceria mucho cualquier ayuda

Saludos y gracias de antemano
#9
era un simple error de concatenación, pueden cerrar  :silbar:
#10
Hola a todos, estoy armando un form para un sistema que haré de ventas, hace poco corrí el programa para ver como iba quedando y noté que se podía ver lo que estaba debajo de la ventana o.o

la verdad es primera vez que uso este lenguaje de programación así que ni idea que propiedad le he movido al form o que debo hacer



lo peor es que si clickeo sobre esos espacios en blanco me salgo de la form :S

les agradecería mucho si pudiesen ayudarme

Saludos
#11
Hola a todos, quisiera saber si alguien pudiese ayudarme con este problema, no puedo activar el Microsoft Visual Basic 2010, ya lo tenia activado pero por ciertos problemas me tocó formatear la PC, ahora que instalé nuevamente el IDE cuando intento activarlo me sale esto:



ya he desinstalado e instalado 4 veces y aún me manda ese mensaje

a alguno de ustedes les ha pasado?

Saludos y gracias de antemano
#12
Java / Ayuda con algoritmo de suma de octales
23 Julio 2013, 17:44 PM
Hola, me han mandado a hacer un algoritmo de suma de octales, sé que en Java simplemente con el Integer.parseInt todo se hace muy fácil, pero el profesor me ha dicho que quiere todo a pie ._., por tanto no puedo usar esa función, esto es lo que llevo hecho de ese algoritmo, pero de momento solo me suma pequeñas cifras, espero puedan ayudarme a mejorar este código

Código (java) [Seleccionar]

package programa;

import java.util.Scanner;


public class Programa {
   
   
    static int a, b;
    public static void main(String[] args)
    {   
       Scanner leer = new Scanner(System.in);
       
       System.out.println("Introduzca el primer octal");
       String valor = leer.nextLine();
       try
       {
            int valord = Integer.parseInt(valor, 8 );
       }
       catch (NumberFormatException e)
       {
           System.out.println("El primer número debe ser octal");
       }
       
       System.out.println("Introduzca el segundo octal");
       String valorb = leer.nextLine();
       
       try
       {
           
            int valordb = Integer.parseInt(valorb, 8 );
       }
       catch (NumberFormatException e)
       {
           System.out.println("El segundo número debe ser octal");
       }
       String res = "";
       int val;
       int mayor = valor.length() >  valorb.length() ? valor.length() : valorb.length();
       int acarreo = 0;
       boolean seguir = true;
       for (int cont = mayor-1; cont >= 0; cont--)
       {
           val = 0;
           try
           {
               a = Character.getNumericValue(valor.charAt(cont));
   
           }
           catch (StringIndexOutOfBoundsException e)
           { 
                a  = 0;
                seguir = false;
               
           }

           try
           {
 
               b = Character.getNumericValue(valorb.charAt(cont));
       
                           
            }
           catch (StringIndexOutOfBoundsException e)
           { 
                b = 0;
                seguir = false;
               
           }
           
           
           
               val = a + b;
               if (acarreo > 0)
               { 
                  val += acarreo;
                  acarreo = 0;
               }
               if (val >= 10)
                  acarreo =  val/10;
               
               if (val > 7)
                   
                      val -= 8;
                 
                 res += val;
                 
                 
               
               if (!seguir)
               {
                   if (val > 0) res += val;
                   else if (acarreo > 0) res += val;
               }
             
                   
       }   
           
         
       res = new StringBuffer(res).reverse().toString();
       System.out.println(res);
     
    }
}


Saludos y gracias de antemano
#13
Hola, últimamente me ha estado rodando por la cabeza la idea de que por usar tanto la PC mi vista se va deteriorando de a poco, estuve leyendo en la web que existían unos lentes que eran muy recomendados para las personas que duraban mucho tiempo frente a un ordenador, me preguntaba si alguno de ustedes usa ese tipo de lentes, si los usan ¿Son tan buenos como los pintan? porque son algo caros XD

un Saludo
#14
Hola, me gustaría saber si se puede desactivar la autoedición en la parte del diseño de un Frame en Netbeans, a veces es realmente tedioso cuando uno crea ciertos componentes y automáticamente se jode el Frame cambiando el tamaño, moviendo otros componentes que ya existen, etc

Saludos y gracias de antemano
#15
Windows / ayuda con driver
19 Julio 2013, 21:41 PM
Hola, necesito descargar un driver de video, este es el modelo:



EDIT: me confundí de imagen jajaja
Saludos y gracias de antemano
#16
Hola, sucede que estoy haciendo un código para generar PDF con DOMPDF, a la hora de intentar generarlo me suelta este error:
Unable to stream pdf: headers already sent

el código es el siguiente:
Código (php) [Seleccionar]
$html = '<table width="400" height="300" border="1" align="center" bgcolor="#FFFFFF">';
$html =$html. '<tr><td colspan="2"><center>Grupo oficina JM C.A.</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>Avenida Venezuela entre Calles 15 y 16</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>Barquisimeto Estado Lara</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>Telefono: 0251 2679314</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>RIF: J-31353985-6</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>Código de Licencia: L000005427</center></td></tr>';
$html =$html.'<tr><td><center>Fecha: '.date("d/m/Y",time()).'</center></td> <td><center>Código de factura: '.$_GET["id"].'</center></td> </tr>';
$html =$html.'<tr><td colspan="2"><center>Nombre: '.$_SESSION['MM_Username'].'</center></td></tr>';

mysql_select_db($database_conexionproductos, $conexionproductos);
$max_q = "select * from factura where id_usuario =".$_SESSION['MM_ID']." and id =".$_GET["id"].";";
$max_exec = mysql_query($max_q, $conexionproductos) or die(mysql_error());
$fix_max = mysql_fetch_assoc($max_exec);
$num = mysql_num_rows($max_exec);

if ($num > 0 )
{
$total = 0;
do
{

$arreglado = unserialize($fix_max['contenido']);

for ($i = 0; $i < count($arreglado); $i++)

{
$asd= "select nombre, precio from productos where id = ".(int)$arreglado[$i].";";
$dsa = mysql_query($asd, $conexionproductos) or die(mysql_error());
$fix = mysql_fetch_assoc($dsa);
$total += $fix['precio'];
$html=$html. '<tr><td><center>'.$fix['nombre'].'</center></td>';
$html=$html. '<td><center>'.$fix['precio'].'</center></td></tr>';
mysql_free_result($dsa);
}


} while ($fix_max = mysql_fetch_assoc($max_exec));
}

$html=$html. '<tr><td><center>TOTAL</center></td><td><center>'.$total.'</center></td></tr></table>';

$html=utf8_decode($html);
$dompdf = new DOMPDF();
$dompdf->load_html($html);
$dompdf->render();
$dompdf->stream("factura.pdf");


espero puedan ayudarme a arreglar ese molesto problema  :-\
un saludo y gracias de antemano   :xD
#17
Buenas, este esto más que un error es una advertencia, me sale cuando estoy utilizando el session, en el ordenador de mi casa no me produce ninguna advertencia, pero en otras computadoras si, esta es la advertencia a la que me refiero:



esta es la función en la que inicio la session:
Código (php) [Seleccionar]
function conectado()
{
session_start();
$d;
if (isset($_SESSION['MM_Username']))
$d = true;
else
$d = false;



return $d;
 
}


si le quito el session_start no me valida correctamente si la persona está conectada o no, así que quitarlo no es una opción D:, por eso digo que esto más que un error es una advertencia, espero puedan ayudarme a quitarla

Un saludo
#18
Hola a todos, tengo un gran problema con una variable que estoy obteniendo por medio de un selectionmenu con una función javascript (funciona perfectamente esa parte) , el problema es que esa variable necesito ponerla en otra función javascript y a la hora de que la pongo como parámetro me suelta un salto de línea (ni idea por que)

Me sale así:


la forma en la que obtengo la variable es esta:
Código (javascript) [Seleccionar]
$v= '<script> document.write(document.getElementById("carrito").value) </script>';

acá la pongo como parámetro:
<a href="javascript:void(0)" ><img height="50px" width="80px" src="imagenes/carrito.png" onclick="Confirmar('.$id.', '.$v.' )" ></a>

la función Confirmar sirve perfectamente, cualquier variable que no sea $v que le ponga como segundo parámetro la toma normalmente, me gustaría que me ayudasen a identificar cual es el error y ayudarme a resolverlo :D

un saludo!



#19
Hola, me gustaría saber si existe algún equivalente del alt en html en Java, me refiero en sí al cuadro de texto que aparece, para agregarlo a un evento mouseEntered
Saludos
#20
Hola foreros, he estado haciendo un proyecto que me mandaron de la universidad; un SUDOKU, la verdad ya lo tengo casi terminado, sólo que tengo un gran problema de lógica, he creado funciones para generar las pistas del SUDOKU, para chequear si un número se encuentra en fila o columna y para chequear si se encuentra en un cuadrante, todo funciona de maravilla, le he agregado una función para un nuevo botón llamado "rendirse" y la función que cumple es rellenar las casillas del SUDOKU faltantes y corregir las existentes que no sean parte de las pistas que se cargaron en un principio, el algoritmo me funciona correctamente, sólo que a la hora de cargar la función quedan varias casillas trancadas; es decir, no hay forma de poner ningún número del 1 al 9 porque o está en fila o columna o está en cuadrante y como el valor de la función que busca el valor correcto se inicializa en 0, queda en 0 y ese es el valor que pone,
lo que quiero es que me ayuden a mejorar los algoritmos o darme consejos de como podría hacerlo ya que no veo manera de modificar el algoritmo de tal manera que prevenga esa situación, acá les dejo una imagen:
 

Funciona así: utiliza dos  arreglos bidimensional de 9x9, uno para manejar el SUDOKU y otro para saber en que posiciones se crean las pistas.
int size = 9;
Object load [][]= new Object [size][size];
Object filas [][]= new Object [size][size];
int pistas = 25, total_pistas = 0;

así genera las pistas:
do
       {

          f = (int) Math.round((Math.random()*8));
          c = (int) Math.round((Math.random()*8));
         
          if (filas[f][c] != null) continue;
          valor = getValorCorrecto(filas, f, c);
           if (valor != 0)
           {
             filas[f][c] = valor;
             load [f][c] = true;
             total_pistas++;
            }
         
       } while (total_pistas < pistas);
       



esta es la función para saber si existe o no en la fila y la columna

public boolean isInFilayColumna(Object [][] filas, int f, int c, int valor)
    {
        int j = 0;
        boolean duh = false;
        for (j = 0; j < 9; j++)
             {
               if (filas[j][c] == valor || filas[f][j] == valor)
                {
                         
                          duh = true;
                          break;
                 }
                     
                     
             }
       return duh;
    }


esta es la función para saber si existe o no en el cuadrante

public boolean isInCuadrante(Object filas[][], int x, int y, int valor)
    {
        boolean duh = false;
        int startx = 0, starty = 0, endx = 0, endy = 0, i, j;
       
        //COORDENADAS X
        if (x >= 0 && x <= 2)
        {
            startx = 0;
            endx = 2;
           
        }
        else if (x >= 3 && x <= 5)
        {
            startx = 3;
            endx = 5;
           
        }
        else if (x >= 6 && x <= 8)
        {
            startx = 6;
            endx = 8;
           
        }
       
       
        //COORDENADAS Y
       
        if (y >= 0 && y <=2)
        {
           starty = 0;
           endy = 2;
        }
        else if (y >= 3 && y <=5)
        {
           starty = 3;
           endy = 5;
        }
        else if (y >= 6 && y <= 8)
        {
           starty = 6;
           endy = 8;
        }
       
        for (i = startx ; i <= endx; i++)
        {
            for (j = starty; j <= endy; j++)
            {
                if (filas[i][j] == valor)
                {
                   
                    duh = true;
                    break;
                }
                   
                   
                   
            }
        }
           
           
        return duh;
    }


y esta es la función que me corrige el SUDOKU
public void corregir_sudoku(Object filas[][], Object check [][], JTable tabla)
    {
        int i,j, valor;
        valor = 0;
        for (i = 0; i < 9; i++)
        {
            for (j = 0; j < 9; j++)
               
            {
               
                if ((filas[i][j] != null && isInFilayColumna(filas, i, j, (int)filas[i][j]) && isInCuadrante(filas, i, j, (int)filas[i][j]) || filas [i][j] == null))
                {
                   
                    valor = getValorCorrecto(filas, i, j);
                    filas[i][j] = valor;
                    tabla.setValueAt(valor, i, j);
                   
                }
            }
        }
           
               
    }


Saludos!
       
#21
Java / Problemas con manejo de memoria dinamica
3 Febrero 2012, 17:51 PM
Hola a todos, estoy haciendo un programa que me mandaron en la universidad pero estoy algo confundido, el programa lo que hace es crear un registro con una clase, en el menu de opciones esta la opcion de buscar y eliminar, igual la de mostrar todo, luego de que se cierra el programa se guarda lo que estaba en la clase en el archivo. Podrian hecharle una ojeada al codigo y corregirle los errores?

acá esta el código




package procesamiento;

/**
*
* @author Jose Angel
*/
import java.util.Scanner;
import java.io.*;

public class Main {




    public Main() {
    }
   
   

public static Articulo aux, aux2, aux_elim, primero; //Auxiliares necesarios para llevar el control de la memoria dinámica
public  static int i,j,respuesta_eliminar; //i,j son contadores, respuesta_eliminar es el codigo que se usara para eliminar
public static char respuesta_control, talla; // respuesta_control es para llevar el control del ciclo central, talla para guardar el valor de la talla antes de meterlo en la memoria dinámica
public static boolean encontrado, existe; //valores booleanos que ayudan en la busqueda y en la eliminacion
public static int opcion, numero,  buscar; //otros valores, opcion para el menu, numero es el codigo que se le asignara a cada articulo, buscar es el id que se usara para buscar.
public static String nombre, color; //otros valores que se usan para agarrar valores antes de meterlos a la clase.
public static float precio; //otro valor que se usa para agarrar un valor antes de meterlo a la clase.
public static void main(String[] args) {
aux2 = null; 
primero = null;
    do
    {
    encontrado = false;
existe = false;
//los valores de arriba deben inicializarce en false.
    Scanner teclado= new Scanner(System.in); //lectura desde el teclado para inicializar el menu
    System.out.println("Que desea hacer? \n1.- Agregar (1)\n2.- Buscar (2)\n3.- Eliminar (3)\n4.- Mostrar Todo (4)\n5.- Salir (5)");
    opcion = teclado.nextInt();//lectura de entero desde el teclado.
    switch (opcion)
    {
        case 1: //opcion agregar
           
            aux = new Articulo();//crea un nuevo nodo en la clase articulo
            if (primero == null)
            {
                primero = aux;
            }
            Scanner lector_n= new Scanner(System.in); // todos los scanners que vienen aca son para leer los datos necesarios para llenar los campos de la clase
            System.out.println("Escriba el nombre del producto:");
            nombre = lector_n.next();
            aux.nombre = nombre;
            Scanner lector_t = new Scanner(System.in);
            System.out.println("Escriba la talla del producto:");
            talla = lector_t.next(). charAt(0);//lectura de la primera letra de lo que se escribe desde el teclado
            aux.talla = talla;
            Scanner lector_c = new Scanner(System.in);
            System.out.println("Escriba el color del producto:");
            color = lector_c.next();
            aux.color = color;
            Scanner lector_p = new Scanner(System.in);
            System.out.println("Escriba el precio del producto:");
            precio = lector_p.nextFloat(); //lectura del numero decimal que se escribe desde el teclado
            aux.precio = precio;
            numero++;
            aux.codigo = numero;//asignacion de el codigo al producto
            aux2 = aux;
            aux.guia = aux2;
           System.out.println(aux2.guia);
            break;
        case 2:
            Scanner buscador = new Scanner(System.in);
            System.out.println("Escriba el codigo del producto que desea buscar");
            buscar = buscador.nextInt() ;//se lee el entero que seria el codigo que se esta buscando
          // aux2 = primero;
           System.out.println(aux2.guia);
           
          for (int b = 0; i < numero; i++)  {//se hace el recorrido a la clas
             if (aux2.codigo == buscar) //si se encuentra encontrado va a ser igual a true
                {
                    encontrado = true;
                    break;
                }

            aux2 = aux2.guia;
              }
           
            if (encontrado == true) //si encontrado fue true mostrara todos los datos de la clase que buscamos por el codigo
                 System.out.println("Nombre: " + aux2.nombre + " Talla: " + aux2.talla + " Color:" + aux2.color + " Precio:" + aux2.precio+ " Codigo:" + aux2.codigo );
            else
                System.out.println("No encontrado.");
            break;
        case 3: //ESTA PARTE NO ESTA BIEN AUN
             Scanner eliminar= new Scanner(System.in);
             System.out.println("Inserte el codigo del producto que desea eliminar");
             respuesta_eliminar = eliminar.nextInt();
           
        aux2 = primero;//nos situamos al inicio de la lista
        while (aux2.guia != null){
           
            //si el nodo a eliminar fuera el primero
             if (aux2.codigo == respuesta_eliminar){
                //guardamos en un auxiliar del siguiente
                //del que vamos a eliminar
                Articulo auxiliar = aux2.guia.guia;
                aux2.guia = null;
                aux2.guia = auxiliar;
            }

            aux2 = aux2.guia;
        }
                     
         
            break;
        case 4:
         
         while (aux2 != null)   
         { //aca se hace el recorrido a todo lo que esta en la clase y lo muestra en pantalla
       
                System.out.println("Nombre: " + aux2.nombre + " Talla: " + aux2.talla + " Color:" + aux2.color + " Precio:" + aux2.precio+ " Codigo:" + aux2.codigo );         
                 aux2 = aux2.guia;//esto es para que se vaya incrementando las direcciones.
         }
            break;
        case 5:
                break;
        default:
            System.out.println("Opcion "+ opcion + " es inválida");
            break;
    }
    Scanner lectura= new Scanner(System.in);//nueva lectura desde teclado para saber si se hara alguna otra cosa en el menu
    System.out.println("Desea continuar?");
    respuesta_control = lectura.next(). charAt(0);
    }while (respuesta_control == 's' || respuesta_control == 'S' ); 
    //aca empieza lo que tiene que ver con el archivo
    FileWriter archivo = null; // este valor hace referencia al nuevo archivo que crearemos
    PrintWriter escritor = null; // este valor hace referencia al escritor que usaremos para escribir (obviamente D:)
        try
        {
            archivo = new FileWriter("c:/nuevoarchivo.txt"); //aqui seleccionamos el nuevo archivo que usaremos para escribir (si no existe igualmente se crea)
            escritor = new PrintWriter(archivo); //esto es lo que nos ayudara a escribir en el archivo
            while (aux2 != null){ //hacemos un recorrido a toda la clase
                escritor.println("Nombre: " + aux2.nombre + " Talla: " + aux2.talla + " Color:" + aux2.color + " Precio:" + aux2.precio+ " Codigo:" + aux2.codigo ); //y empezamos a escribir linea por linea todos los valores que hay en la clase
                 aux2 =aux2.guia;//incrementa las direcciones
            }       
         
        } catch (Exception e) {
            e.printStackTrace();
        } finally {
           try {
           // Nuevamente aprovechamos el finally para
           // asegurarnos que se cierra el fichero.
           if (null != archivo)
              archivo.close();
           } catch (Exception e2) {
              e2.printStackTrace();
           }
        }
   
   
                   
                }
                }


Gracias de antemano
Saludos
#22
Hola foreros, justo ahora estoy tratando de hacer una función para añadir  valores a un arreglo bidimensional, el problema es que mis conocimientos no son suficientes para desarrollar esto xD; mis conocimientos son muy limitados (me familiarizo más con lua (una extensión de c++)). Por si no he dejado claro, la función debería funcionar así:

agregar("nombre1", "nombre2", "nombre3")

deberia retornar un arreglo bidimensional con cada uno de esos valores "como primer campo" y el segundo campo sería "posición del campo en el arreglo + 10000".

a lo que me refiero es a esto:
nombre1 10000
nombre2 10001
nombre3 10002

Espero puedan ayudarme,
Saludos y gracias de antemano
#23
Programación C/C++ / Problema al compilar
14 Septiembre 2011, 04:04 AM
estaba compilando unas sources de un juego y me topé con este error:
obj\status.o:status.cpp|| undefined reference to `_imp__xmlFree'|
obj\tools.o:tools.cpp|| undefined reference to `_imp__xmlFree'|
obj\tools.o:tools.cpp|| undefined reference to `_imp__xmlFree'|
obj\tools.o:tools.cpp|| undefined reference to `_imp__xmlFree'|
obj\tools.o:tools.cpp|| undefined reference to `_imp__xmlFree'|
obj\tools.o:tools.cpp|| more undefined references to `_imp__xmlFree' follow|
||=== Build finished: 6 errors, 0 warnings ===|

uso Code::Blocks
alguien sabe como solucionar ese problema?
Saludos y gracias de antemano
#24
Programación C/C++ / Ayuda con este error
4 Septiembre 2011, 04:53 AM
Hola foreros, me he estado adentrando en el c++ y estoy reprogramando las sources de un juego, hasta ahora he sabido manejar los errores que ocasionan mis códigos, pero justo ahora no entiendo de donde sale XD.

este es el código:

Código (cpp) [Seleccionar]
void Player::onSummonAttackedCreatureDrain(Creature* summon, Creature* target, int32_t points)
{
Creature::onSummonAttackedCreatureDrain(summon, target, points);


std::string str = summon->getName();
size_t start = str.find("'s") + 2;
size_t end = str.find("[");
std::string result = str.substr(start, end-start);

char buffer[100];
sprintf(buffer, "Your %s deals %d damage to %s.",result.c_str , points, target->getNameDescription().c_str());
sendTextMessage(MSG_EVENT_DEFAULT, buffer);
}




||=== TheForgottenServer, Compile Server ===|
player.cpp||In member function 'virtual void Player::onSummonAttackedCreatureDrain(Creature*, Creature*, int32_t)':|
player.cpp|3801|error: invalid use of member (did you forget the '&' ?)|
||=== Build finished: 1 errors, 0 warnings ===|


ni idea del por qué de ese error, espero puedan ayudarme
Saludos y gracias de antemano