Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Meylar

#1
Hola a todos,  considero mi pregunta bastante especifica, pero quiero considerar las posibles opciones en base a sus experiencias   ;D
#2
Hardware / Error E22 en canonMP140
19 Julio 2012, 05:49 AM
Hola  a todos; la cuestión es que utilice el siguiente vídeo para colocar cierta parte de la impresora canonMP140, pero resulta que ahora me genera el error E22; en la impresora, el carrito, se vé atascado por una parte de  pieza que queda saltada... Nose si el chero del vídeo coloca mal la pieza porque ya verifique y la coloco igualito q él. Por acá les dejo el vídeo al que me refiero, y la pieza de la que hablo se muestra en el tiempo:  5:17

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=8ij8-SjH6bY[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=8ij8-SjH6bY


Si esta erróneo y en caso de saber la forma correcta de colocarla, agradecería lo compartan con migo.  Estaré pendiente de cada respuesta
#3
Hola, la cuestión es que por medio de excel agregue datos  a una  tabla cliente, se supone que está vinculada con las demás tablas, pero los datos no son compartidos entre ellas... Alguna manera de hacer que los datos agregados a los campos de la tabla cliente también aparezcan en las demás tablas???


Para mayor referencia coloco mi base de datos.. a lo mejor ayuda en q me ayuden :)

#4
Hola, ya trate mucho de entender porque no me copila este programa, y no logro dar con la respuesta >:(, eh visto muchos ejemplos, y aun así no entiendo cual es el problema; agradezco de antemano a quien me ayude. Codifico con DevC++:

#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#define n 1000

float leer(int dime);
void calcular(float vec1[], float vec2[], int dime);

int main()
{
     float uno, dos, vec2[n];
     float vec1[n];
     int dime;

     puts("Digite la dimension de los vectores:");
     scanf("%i", &dime);
     while(dime<0)
     {
                  puts("eRROR VUELVA INTENTARLO");
                  scanf("%i", &dime);
      }
     
     puts("Digite el primer vector");
     uno=leer(dime);
     puts("Digite el segundo vector");
     dos=leer(dime);
     calcular(uno, dos, dime);
     
     getch ();
     return 0;
}

float leer(int dime)
{
      int i;
      float vector[n];
      puts("Digete las correspondientes posiciones, dando Intro despues de cada elemento");
      for(i=0; i=dime; i++)
      {
              scanf("%f", &vector);
       }
      return(vector[n]);                    
 }
 
void calcular(float vec1[], float vec2[], int dime)
{
    int u, i;
    u=0;
    for(i=0;i=dime; i++)
    {
            if(vec1==vec2)
                 u++;
     }
    if(u==dime)
       printf("Los siguientes vectores son iguales:");
     
    else
          printf("Los vectores NO SON IGUALES");
         
    for(i=0;i=dime; i++)
                 {
                    printf("\n\n %f",vec1);
                   }
     for(i=0; i=dime; i++)
       {
                    printf("\n\n %f",vec2);
     }
    getch();
}
#5
Hola, estoy comensando a programar en dev c++; asi que codifique un problema sencillo, pero cuando lo ejecuto me sale un mensaje que dice : "problema 20.exe dejo de funcionar", ya modifique la codificación varias veces y sigue el error,  nose que ocurre... :-(

Aqui el programa:

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

main()
{
      int pla_max, tip;
      char nom;
      float sal, comi, mon;
      float comi_to=0,mon_ma=0, mon_me=0;
      int n=1;
   
      while(n==1)
      {
                 puts("Digite el nombre del empleado");
                 scanf("%s",nom);
                 puts("El empleado es:\n1. Publico\n2. Privado");
                 scanf("%i",&tip);
                 while((tip!=1) || (tip!=2))
                 {
                              puts("Vuelva a ingrrsar el tipo de empleado. Tiene que ser:\n1. Publico\n2. Privado");
                              scanf("%i",&tip);
                  }
                 puts("Digite el salario del empleado:");
                 scanf("%f",&sal);
                 while (sal<=0)
                     {
                              puts("ERROR. El salario tiene que ser > 0. Vuelva a digitarlo:");
                              scanf("%f",&sal);
                       }
                 if(tip==1)
                 {
                     mon=sal*10;
                     comi=mon*0.05;
                     pla_max=7;
                     comi_to+=comi;
                  }
                 
                 else
                  {
                     mon=sal*7;
                     comi=mon*0.03;
                     pla_max=5;
                     comi_to+=comi;
                    }
                 if(mon_ma<mon)
                   {
                     mon_ma=mon;
                     }
                 else
                  {
                      if(mon_me<mon)
                          mon_me=mon;
                   }
                  printf("El empleado: %s tiene:", nom);
                  printf("El monto del prestamo es: $ %f", mon);
                  printf("Su comisión a pagar es: $ %f", comi);
                  printf("tiene un plazo maximo de: %f años", pla_max);
                  puts("¿Tiene otro empleado?");
                  scanf("%i", &n);
       }
       
       printf("La comisión total es: $ %f", comi_to);
       printf("El monto del prestamo mayor es: $ %f", mon_ma);
       printf("El monto del prestamo menor es: $ %f", mon_me);
       
       getch();
       return 0;
}