Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - ChicoMaravilla

#1
Programación C/C++ / Teorema del seno
10 Noviembre 2011, 03:26 AM
 ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)   ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)  ;-)
;-) ;-) ;-) Termine mi primer "programa en C"  ;-)  ;-)  ;-)

bueno, nomas quería compartir mi primer programa ( es sumamente sencillo ), se que me van a criticar por todos lados, pero tengan en cuenta que empece en esta semana C y que los hice solo, ( lo de la función del seno, me fije en la pagina que compartó pucheto: http://www.cplusplus.com/reference/clibrary/cmath/ ) aunque no llegue a usar el asin, por cuestiones de que lo deje en que solo pueda resolver dos incognitas, una del angulo , y otra del lado

acepto criticas igual  :xD

/*Creado por: Chico_Maravilla*/
/*lucas_solymar@hotmail.com*/
/*09/11/2011*/

#include <stdio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.14159265

float a, b, c, aa, bb, cc;
     

int main()
{
   
   /*el titulo ocupa varios espacios, pero es el siguiente*/
     
     printf("                    ************************** \n                    ********   ANGULOS  ******\n                    ************************** \n \n \n ");
     
     /*aquì se recojen los datos*/
     
     printf(" Llena los siguientes datos, en el caso de que alguna sea la incognita, escribir un 0 \n \n \n");
     printf("\n \n \n lado a: \n");
     scanf("%f", &a);
     printf(" lado b: \n");
     scanf("%f", &b);
     printf(" lado c: \n");
     scanf("%f", &c);
     printf(" Angulo de A: \n");
     scanf("%f", &aa);
     printf(" Angulo de B: \n");
     scanf("%f", &bb);
     printf(" Angulo de C: \n");
     scanf("%f", &cc);
     
     /*de aqui los angulos*/
     
     if (aa && bb != 0 && cc==0)
     {
            cc=(180-aa)-bb;
            printf(" Angulo C es: %f \n", cc);
            }
     if (bb && cc != 0 && aa==0)
     {
            aa=(180-bb)-cc;
            printf(" Angulo A es: %f \n", aa);
            }
     if (aa && cc != 0 && bb==0)
     {
            bb=(180-cc)-aa;
            printf(" Angulo B es: %f \n", bb);
            }
           
     /*los senos de los angulos*/
     
     float senoA= sin (aa*PI/180);
     float senoB= sin (bb*PI/180);
     float senoC= sin (cc*PI/180);
     
     /*aqui es para saber los lados*/
     
     /*para el lado b*/
     if (a && aa != 0 && bb != 0 && b == 0)
     {
           b= (a * senoB) / senoA;
           printf(" el lado b es: %f \n", b);
           }
     
     /*para el lado c*/
     if (a && aa != 0 && cc != 0 && c == 0)
     {
           c= (a * senoC) / senoA;
           printf(" el lado c es: %f \n", c);
           }
     
     /*para el lado a*/
     if (b && bb != 0 && aa != 0 && a == 0)      
     {
           a= (b * senoA) / senoB;
           printf(" el lado a es: %f \n", a);
           }
           
           
     
     scanf("%d");
     return 0;
}


espero que les sirva  :xD
#2
Buenos días a todos,   :rolleyes: hoy los molesto de nuevo por que no se de donde sacar esta información, bueno la cuestión es que con los pocos conocimientos que adquirí, quería hacer mi primer programa sencillo en C, que sistematice unas ecuaciones matemáticas pues por ahora me va bien, pero lo que no logro sacar de ningún lado, es de donde saco el arco seno? o sea cual es la función esa, ya incluí la biblioteca math, por otras funciones que estaban dentro del mismo programa pero no encuentro :/. El arco seno vendría a ser la funcion inversa del seno, en la calculadora se hace shift+sin y se simboliza como sin-1

desde ya muchas gracias

saludos  ;D
#3
Programación C/C++ / Problema del compilador?!?!
8 Noviembre 2011, 03:07 AM
Buenos días a todos, :D hace tiempo que no entraba al foro, pues aquí abri un tema por que no se que ondina con este compilador.
Soy nuevo en C, pero no en la programación, aun así no se por queee, quizas sea el compilador que no incluya el stdio.h o no se que sera aunque no creo que sea eso, no es la primera vez que me pasa. Yo estoy aprendiendo C y me baje el Dev C++ por recomendaciones que lei en la web, pero miren este es el codigo:

#Include <stdio.h>

int x, y;

main()
{
     printf("\n Input an integer value for x: ");
     scanf("%d", &x);
     printf("\n Input an intenger value for y: ");
     scanf("%d", &y);
     
     if (x == y)
        printf("x is equal to y");
     if (x < y)    
        printf("x is smaller than y");
     if (x > y)
        printf("x is greater than y");
       
     scanf("%d");
     return 0;
}


si es el compilador, alguien no me recomienda otro bueno? que sirva para C?

No es la primera vez que me pasa, como ya dije. Este code esta en el libro aprender a programar en C en 21 días (muy bueno en mi opinión)

Desde ya muchas gracias  ;-)

PD: Tampoco se porque ahora que postie en el foro, aquí aparecieron esos numeros raros antes del enunciado... :/
#4


Bueno, volví al foro  ;D  ;D  ;D, hace un tiempo que no entro, miren, yo ya tengo conocimientos sobre el lenguaje en python pero quiero pasar a algo más importante tal como c++, masomenos dedicándole 2 horas por día (por que actualmente estoy muy apretado de horarios) en cuanto tiempo me vendría a volver un "veterano" en los conocimientos que refiere c++    comprendo que no es poco tiempo, porque es un lenguaje no tan fácil como python (me dijeron eso  :xD)
#5
Scripting / [PYTHON] Modulo random
7 Abril 2011, 16:17 PM
Buenos días a todos, pues estoy indignado ya que esto me parece ya una tomada de pelo, pues voy por la pagina 226 del libro

http://marmota.act.uji.es/mtp/pdf/python.pdf

y si quieren vean. Explica que hay funciones que no poseen parámetros tal como  "random " y no da más info solo muestra una planilla de ej:

Código (python) [Seleccionar]
>>> from random import random

>>> random()

0.73646697433706487
>>> random()

0.6416606281483086
>>> random()

0.36339080016840919
>>> random()

0.9962223571068339


y luego enceguida pide un ejercicio que dice:


· 301 Diseña una función sin argumentos que devuelva un número aleatorio mayor o igual que 0.0 y menor que 10.0. Puedes llamar a la función random desde tu función
pide que haga uso de la función pues entendí como pero no con ciertos rangos de precisión tal como dice del 0.0 al 10.0  y bueno, estuve fijandome en varias paginas y hago copy de script y me da error
por ej:
http://foros.cristalab.com/poner-rango-de-numeros-a-math.random-t46145/

http://www.develovers.net/cenamos-noche-random-python-190563

http://lamedalla.es/decarton/informatica/tutorial-script-para-numeros-aleatorios-en-python/

y se que sirve un montón el modulo random así que me gustaría entenderlo
#6
Scripting / [PYTHON] Contador de palabras
5 Abril 2011, 16:38 PM
Buenos días a todos, acudo al foro porque hay un problema que no lo puedo resolver no se por que pero me resulta complicado pues miren el ejercicio es este:

►Diseña una función que, dada una lista de cadenas, devuelva la cadena más larga. Si dos o más cadenas miden lo mismo y son las más largas, la función devolverá una cualquiera de ellas. (Ejemplo: dada la lista ['Pepe', 'Juan', 'María', 'Ana'], la función devolver´a la cadena  'María'.)

yo lo que hice fue esto:

Código (python) [Seleccionar]
def palabras():
    lista=[""]
    palabra="a"
    while palabra!="":
        palabra=raw_input("Nombres...")
        lista.append(palabra)
    total=len(lista)
    for i in lista:
        n=len(i)
        if n>len[i-1]:
            print i

palabras()


el error es aquí:

Código (python) [Seleccionar]
if n>len[i-1]:

pues así lo razone yo pues no se como hacer para que se fije en las anteriores, me aparece que no se puede operar una int con str pero mi pregunta es como ir recorriendo la lista averiguando la posición de todas las palabras de una lista, pues yo ya lo se como hacer pero no en un range

sepan comprenderme, hace como medio año deje de estudiarlo y ahora quiero retomar y pues me olvide algunas cosas :/.
#7
Scripting / [Python] Alguno se ofrece ;D?
5 Abril 2011, 05:15 AM
Buenos días a todos, bueno miren yo hoy en día sigo leyendo el libro marmota y voy por la pagina 220 de python y pues hay miles de dudas que tengo y cosas que si pongo todas aca de hecho se cansarían de leerlas, y pues difiero en muchos temas con el libro, pues lo que me gustaría es encontrar a algun tutor via online que pueda ayudarme y guiarme con este interesanticimo lenguaje, no me encuentro en una situación economica como para entrar a un curso de programación tal como BIOS o circulo informatico, y me sirve un montón la programación para proyectos liceales y futuros.
Si alguna persona se comprometiera a ayudarme le daría mil gracias.

pues el msn esta en mi perfil es: []  :-*
#8
Buenas noches a todos, Acudo a este foro porque tengo un pregunta sobre un ejercicio. bueno, es el ejercicio numero 272 del libro marmota, el cual dice:


· 272 Diseña una función llamada es_repeticion que reciba una cadena y nos diga si la
cadena está formada mediante la concatenación de una cadena consigo misma. Por ejemplo,
es_repeticion('abab') devolverá True, pues la cadena 'abab' está formada con la cadena 'ab'
repetida; por contra es_repeticion('ababab') devolverá False

Bueno, yo lo que hice fue lo siguiente:

Código (python) [Seleccionar]
def es_repeticion(x):
    letras=len (x)
    mitad=letras/2
    mitadmitad=mitad-1
    lista=list(x)
    if letras%2==0:
        if lista[mitadmitad::]==lista[:mitadmitad:]:
            return True
        else:
            return False
repeticion=raw_input("Dame una concatenacion: ")
print es_repeticion(repeticion)


si alguien podría decirme mi error, o cea el script ejecuta sin errores, pero siempre me devuelve false, aun siendo true.
desde ya muchas gracias.
#9
Scripting / [Python] - Generador de variables
21 Enero 2011, 05:13 AM
Buenas noches a todos, tengo una pregunta, miren, estoy haciendo mi primer programa serio, es una ayuda para el juego cod4 (ningun hack ni nada) lo que pregunto es, como genero variables limitadas, o cea segun la cantidad de players,
la parte del script que tengo en duda es esta:

Código (python) [Seleccionar]
n=input("Numero de players: ")
   jugadores=96
   i=0
   while i !=n:
       chr(jugadores)
       jugadores+=1
       ord(jugadores)
       jugadores=input("Jugador_",i,"_conexion: ")
       i+=1


al principio pensé que estaría bien, pero después me di cuenta de que no xd pues el espacio que ocupa en la memoria siempre va a ser la misma. alguno tiene una idea de como hacerlo?

PD: Además de que da error xd

desde ya muchas gracias
#10
Buenas gente, estoy en el ejercicio num 241, bueno, la letra dice:


· 241 En una cadena llamada texto disponemos de un texto formado por varias frases. Escribe un programa que determine y muestre el número de palabras de cada frase

tengo que hacer un programa que cuente las palabras dentro de cada frase, y indique cuantas palabras hay en tal frase. Yo lo que hice fue esto:


Código (python) [Seleccionar]
frases=raw_input("Frases: ")
fra=frases.split(".")
for i in range(1,len(fra)+1):
    pal=len(fra[i].split(" "))
    print "Frase ",i,": ",pal


¿en que me equivoqué?, el error indica list index out of range .
se en que me equivoque, en la 4º linea, pero como lo arreglo?

PD: Yo interprete la pregunta como que las frases se separan por un punto

desde ya muchas gracias  ;D
#11
La verdad que estaría bueno que en el foro allá un subforo que sea para plantear dudas sobre el game maker, ya que el gml es un lenguaje muy usado y divertido, y hay mucha gente que tiene muchas dudas sobre este  ;)
#12
Scripting / [Python] - ¿Bug de PyScripter?
11 Diciembre 2010, 02:36 AM
Bueno, abro este tema, porque no entiendo que me esta pasando con el pyscripter.
El problema es el siguiente:

cuando empiezo a hacer un programa sencillo, que trabaja con listas, sucede que cuando pongo el comando print para las listas que elaboro en el mismo script, y ejecuto ese script, me salen unas u a la izquierda de cada valor de la lista, cosa rara, que no entiendo ni de donde salen, no se que estaré haciendo mal, si alguien me explica cual es mi error se lo agradecería pila.

EJ de script que elaboro y sale ese error:

Código (python) [Seleccionar]
num=list(raw_input("DAME UN NUMERO: "))
print num


y el error:

Código (python) [Seleccionar]
[u'1', u'2', u'3', u'4', u'5', u'6', u'7', u'8', u'9', u'1', u'0']
#13
Scripting / [Python] - Texto sin vocales
8 Diciembre 2010, 16:17 PM
Estoy en el ejercicio numero 194 de la pagina 159 del libro marmota ( lo tengo en la firma) , la cosa es que me tranque. Me pide que en una cadena de texto ingresada por el usuario, le saque las vocales, y muestre el texto sin las vocales, yo lo que hice fue:

Código (python) [Seleccionar]
cadena=str(raw_input("ESCRIBE UNA FRASE: "))
while cadena != "":
    cadena.lower()
    for vocal in cadena:
        if vocal=="a" or vocal=="e" or vocal=="i" or vocal=='o' or vocal=='u':
            vocal="."
            print cadena
            respuesta=raw_input("ESCRIBA LA FRASE RESUELTA: ")
            if respuesta==cadena:
                print "CORRECTO"
            if respuesta!=cadena:
                print "INCORRECTO"
    cadena=str(raw_input("ESCRIBE UNA FRASE: "))


aun así me da resultados erróneos, o cea no se como representar la cadena sin las vocales, yo allí las saque, pero luego no se como mostrarlas
#14
Scripting / [Python] - Cantidad de Dígitos
6 Diciembre 2010, 19:37 PM
No entiendo el ejercicio numero 173, que indica que tengo que diseñar un programa que muestre la cantidad de dígitos que ingresó el usuario anteriormente. y un ejemplo que nos da es: La cadena "un 1 y un 20", tienen 3 dígitos: un 1, un 2 y un 0

la cosa que no entiendo, es como se simboliza a los números, que tipo de datos son . comprendo que los números enteros se representan con "int", los flotantes con "float" y en caso de redondear "round". Bueno yo lo que hago es lo siguiente:

Código (python) [Seleccionar]
print """
         *******************************
         *           DIGITOS           *
         *******************************"""
cadena=raw_input("Escribe una frase: ")
while cadena!="":
    digitos=0
    for numero in cadena:
            if numero==int:
                digitos += 1
    print cadena
    print "Digitos: ",digitos
    cadena=str(raw_input("Escribe una frase: "))


el problema es que me aparece como dígitos :0 en todas las posibilidades. Y trato de cambiarlo probando diferentes cosas, pero me dan resultados que no son deseados. Si alguno me podría ayudar, desde ya le doy las gracias  >:(
#15
Scripting / [Python] - Texto sin mayusculas
3 Diciembre 2010, 19:30 PM
Pido disculpas por las reiteradas preguntas que hago en el foro, pero no logro descifrar esto, pues miren, ahora estoy en el ejercicio 113 del libro de http://marmota.act.uji.es/mtp/pdf/python.pdf y la cuestión es que me pide que haga un programa que sea tal:

que pida un texto, y que si en ese texto aparece una letra mayúscula vuelva a repetir el input, pues miren yo hice esto:

Código (python) [Seleccionar]
def condicionwhile():
    texto=str(raw_input("ESCRIBE UN TEXTO SIN MAYUSCULAS "))
    while texto.isupper()==1:
        texto=str(raw_input("ESCRIBE UN TEXTO SIN MAYUSCULAS "))
        print "vuelve a intentarlo"
    print "TEXTO CORRECTAMENTE ESCRITO"
condicionwhile()


El texto aclara que hay que volver a preguntar solamente si se colocó una mayúscula en alguna parte del texto, pero el problema es que no se cual es la función que tengo que citar, yo me aproximé a poner :

Código (python) [Seleccionar]
while texto.isupper()==1:

pero resulta que el upper solo funciona con un carácter suelto y luego pensé que podría ser el title pero tampoco, ya que solo es en el comienzo de las palabras y no me sirve tampoco.

PD: voy por la función while

#16
Scripting / [Python] - El más cercano al primero
3 Diciembre 2010, 14:47 PM
Buenas a todos, tengo otra duda, es sobre este ejercicio:

· 83 Diseña un programa que, dados cinco n´umeros enteros, determine cual de los cuatro
ultimos numeros es mas cercano al primero. (Por ejemplo, si el usuario introduce los n´umeros
2, 6, 4, 1 y 10, el programa respondera que el numero mas cercano al 2 es el 1.)
mi pregunta:¿ hay algún comando de aproximación o algún método para resolver esto?

#17
Tengo una pregunta, el ejercicio es el siguiente:



· 72 Diseña un programa Python que lea un caracter cualquiera desde el teclado, y muestre el
mensaje ((Es una MAY´USCULA)) cuando el caracter sea una letra may´uscula y el mensaje ((Es una
MIN´USCULA)) cuando sea una min´uscula. En cualquier otro caso, no mostrar´a mensaje alguno.
(Considera ´unicamente letras del alfabeto ingles.) Pista: aunque parezca una obviedad, recuerda
que una letra es min´uscula si est´a entre la 'a' y la 'z', y may´uscula si esta entre la 'A' y la
'Z'.
la pregunta, ¿tengo que asignar todos las posibilidades de todo el abecedario con el if ?

es decir como por ejemplo:


Código (python) [Seleccionar]
caracter=raw_input("coloque una letra: ")
if caracter=="A":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="B":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="C":
    print "El caracter es una mayuscula"
if caracter=="a":
    print "El caracter es una minuscula"


además, si le pongo:

Código (python) [Seleccionar]
else:
   print "El caracter es una minuscula"


me va a aparecer cada vez que pongo una letra mayúscula además de decirme que es mayúscula me dirá que es minúscula

¿No hay una forma más facil y eficiente de hacer esto?

#18
Scripting / [Python] Ejercicio del deudor
2 Diciembre 2010, 14:59 PM
39 Haz un programa que pida al usuario una cantidad de euros, una tasa de interés y un número de años. Muestra por pantalla en cuánto se habría convertido el capital inicial transcurridos esos años si cada año se aplica la tasa de interés introducida.
Recuerda que un capital de C euros a un interés del x por cien durante n años se convierten en C · (1 + x/100)n euros.
(Prueba tu programa sabiendo que una cantidad de 10 000 al 4.5% de interés anual se convierte en 24 117.14 al cabo de 20 años.)

ese es el tema, no lo entiendo :S yo lo que hice fue esto:

Código (python) [Seleccionar]
def deudor():
c=float(input("Cantidad de euros a deber: "))
x=float(input("El interes es de: "))
n=float(input("Años de deber: "))
p=(1 + x/100)
ta=p*c
total=ta*n
print "EL DEUDOR DEBE UNA CANTIDAD DE: ",total
deudor()


pero aun así no me da el mismo valor que el que marca en el ejercicio, me gustaría que me expliquen, porque es un tema que esta bueno y quizás lo utilice más adelante

PD: Comencé el mes pasado con python, soy medio nuevo.