Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - marvila

#1
Hola!! Vengo con un artículo con muuuchos videos que muestrala evolución de los juegos. Está bueno, me hizo acordar a algunos juegos viejos que jugué hace tiempo...

Saludos!! ;D

La evolución de los juegos de PC

En los tiempos que corren, con las diversas tecnologías dirigidas a los juegos (como DirectX 11) y la gran diversidad de consolas y plataformas desde donde ejecutar nuestras aventuras favoritas, estamos acostumbrados a un estándar gráfico muy alto, si bien no siempre a guiones de calidad.

Pero toda historia tiene un comienzo, y toda evolución un génesis. Sin los precursores, los primeros programadores que se animaron a investigar, desarrollar, imaginar y soñar ese sencillo y arcaico primer juego, hoy no estaríamos disfrutando de las fastuosas odiseas de acción y aventuras.

A continuación, te ofrecemos un breve recorrido audiovisual a través de la historia de los juegos de PC. Podrás ver clips de los primeros intentos, las mejoras, los errores y la evolución general de ese mundo de ilusiones creado para el ordenador. Presta atención y prepárate para un melancólico viaje.

Tennis for Two
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=6PG2mdU_i8k&feature=player_embedded[/youtube]

Asteroids
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=cZfsnA7dAHI[/youtube]

Prince of Persia
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=6OAHfBoxyx8[/youtube]

Monkey Island
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=fcihuSchSPU&feature=player_embedded[/youtube]

Doom
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=yr-lQZzevwA[/youtube]

Duke Nukem
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=H6JcZv3wPuU[/youtube]

Tomb Raider
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=OlfiDNEGUkY[/youtube]

Baldur´s Gate 2: Shadows of Amn
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=Mq9N9ddsKg8[/youtube]

Dragon Age 2
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=GR3XHtIbPlE&feature=player_embedded[/youtube]

Fuente: DirectX 11
#2
Software / Editar fotos en grupo con ACDSee
15 Junio 2011, 01:54 AM
Hola!! Les dejo un artículo sobre el editor ACDSee. Está buena la función, es aplicar cambios a un grupo de fotos en simultáneo y ahorrar tiempo.

Saludos!!  ;-) ;D


Editar fotos en grupo con ACDSee

Las cámaras digitales hicieron que el mundo de la fotografía de un giro de 180 grados. Realizar una toma tras otra, casi sin límite y sin preocuparse mucho por la calidad del encuadre o la luz, es uno de sus principales virtudes (y defectos). En un solo evento puedes cansarte de apretar el botón y acumular cientos de imágenes. El problema surge cuando necesitas editar, procesar o modificar una terrible cantidad de fotos de una misma situación. ACDSee te ofrece una simple respuesta.



La versión Pro del software te permite abrir un lote entero de imágenes y aplicarle cambios a todo el conjunto en tiempo real ¿Para qué sirve esto? Pongamos un ejemplo práctico.

Suponte que asistes a una boda y sacas fotos, muchas, de todos, de cada persona, objeto, florero y plato que encuentras en el salón. Todas en las mismas condiciones de luz.

Ahora bien, termina la fiesta y te levantas al otro día contento/a, emocionado/a y dispuesto/a a armar una linda compilación de tus registros para los novios. Conectas la cámara a tu ordenador, descargas las imágenes, las abres y ¡sorpresa! Descubres que todas las tomas están oscuras, que no se ven los detalles, o cualquier otro defecto nefasto.

¿Sabes cuánto puedes tardar en retocar una a una toda esa montaña de ficheros? Mejor ni hagas el cálculo. En este momento es cuando entran en juego las herramientas de ACDSee.

Con la posibilidad de modificar lotes de archivos en conjunto, podrás editar todas esas fotografías de una sola vez. Ahora bien, debes tener en cuenta que esta utilidad sólo te servirá para fotos que tengan características similares de luz, contraste y brillo. De otra forma, los cambios que realices pueden quedar bien en algunas tomas y mal en otras.

Prueba esta herramienta y simplifica tu labor con ACDSee.

Fuente: ACDSee
#3
Software / Crear Thumbnail con BSPlayer
14 Junio 2011, 01:43 AM
Hola!! Les dejo un minu tutorial para crear Thumbnail (esas imágenes en miniatura para previsualizar fotos o videos antes de abrirlos) de los videos con BSPlayer. Es bastante simple.

Espero les sirva!  ;-)
Saludos!!


Generar Thumbnail con BSPlayer

Al leer el título de este artículo, probablemente te preguntaste ¿Qué es un thumbnail? Los thumbnails son imágenes utilizadas para las vistas previas o en miniatura. Es muy común verlas en sitios Web, e incluso en los resultados de Google, para mostrarte una fotografía o partes de un vídeo que luego puedes ampliar. Estos pequeños gráficos son útiles ya que cargan rápido, ocupan poco espacio, y le dan al usuario la posibilidad de darse una idea de qué va el contenido.

Con BSPlayer puedes generar estos archivos a partir de tus películas y clips. Es muy sencillo realizarlo, y a continuación te explicamos cómo:

En primer lugar, abre el fichero audiovisual en BSPlayer.

Ahora haz clic derecho sobre el vídeo y dirígete a la opción "Generate Thumbnails". Allí debes elegir dónde almacenar la imagen. BSPlayer la guardará con el nombre original del clip.



Verás que el reproductor confeccionó una foto compuesta de varios frames (1 cada 9 segundos) de tu película. Esto lo puedes utilizar para mostrar una pre-visualización del clip.

Fuente: BSPlayer
#4
Seguridad / Virus en redes sociales
11 Junio 2011, 00:14 AM
Hola!! Traigo dos noticias sobre algunos nuevos virus que rondan por Internet, para mantenerse actualizado. Uno por Facebook y el otro por Hotmail y Yahoo.

Saludos!! ;D

Más virus propagados por Facebook

Facebook, la red social por excelencia, está pasando por su peor momento en materia de seguridad. Luego del falso botón "No me gusta" que logró infectar a miles de usuarios, otro malware de mayor envergadura logró colarse en el código del portal.



Esta vez, los desarrolladores del virus apelaron al morbo del usuario medio. El punto de partida de estos virus es un supuesto vídeo de Dominique Strauss-Kahn, ex director del FMI, y otro archivo multimedia con falso material lésbico entre Rihanna y Hayden Panettiere.

El nuevo malware tiene algunas características que lo convierten en una aplicación mucho más violenta y explícita que su antecesora: al hacer clic en alguno de esos links, se instalará un archivo ejecutable en el ordenador. Este fichero abrirá de forma automática y constante cientos de sitios pornográficos. El ataque no cesará hasta que el usuario envíe una "donación" de 80 dólares a los responsables del virus.

Hasta el momento, Facebook no ha dado declaraciones concisas sobre una posible solución a los inconvenientes de seguridad y al evidente hueco existente en el código de la red.

Recuerda siempre que debes estar atento a este tipo de acciones, y mantén Adware actualizado en todo momento.

Virus dirigidos a usuarios de Hotmail y Yahoo!



Todos los virus, por su definición misma, encuentran la manera de adaptarse y modificar su comportamiento para sobrevivir y expandirse. El informático, desafortunadamente, no es la excepción.

A diferencia de lo que sucedía hace algunos años, cuando los desarrolladores de malware dirigían sus ataques a grandes corporaciones, actualmente los creadores de códigos maliciosos apuntan su veneno hacia el usuario medio. Debido a este cambio en el modus operandi, se ha detectado un alza importante en los virus distribuidos en cuentas de Hotmail y Yahoo!

A pesar de las habituales declaraciones de los responsables de la seguridad en esos dos gigantes de Internet, las cuales afirman y reafirman la constante (y millonaria) inversión para proteger la privacidad de sus usuarios, los ataques parecen no menguar. Todo lo contrario, su número crece mes a mes.

Técnicas de contagio de virus

El phishing y el robo de cookies son las técnicas más utilizadas para robar información, ingresar en ordenadores personales y lograr estafas digitales.

La primera de esas prácticas consiste en la distribución masiva de correos falsos (de bancos, empresas de marketing, instituciones legitimadas, etc) para incentivar al usuario a que envíe datos personales de relevancia.

La segunda técnica se centra en la búsqueda de los cookies que se almacenan durante la navegación. Estos datos suelen retener información sobre las sesiones, cuentas, usuarios, etc. Se recomienda siempre borrarlas una vez finalizado el uso del navegador Web.

A pesar de que existen constantes esfuerzos para detener el avance de los diversos virus informáticos, por el momento lo único que puedes hacer es mantener tu antivirus Adware actualizado y listo para proteger tu sistema.

Fuente: Adware
#5
Software / Visualizaciones en Real Player
10 Junio 2011, 01:45 AM
Hola!! Les dejo un artículo sobre las visualizaciones en Real Player (esas animaciones que van al ritmo de la música) que está bastante bueno. Explica también un poco donde se originan ese tipo de animaciones.

Saludos!! ;D

Visualizaciones en Real Player

La música no sólo se escucha, también se puede ver. Desde que los reproductores multimedia se convirtieron en programas esenciales para sobrellevar el mundo digital, las visualizaciones se transformaron en elementos naturales del entorno diario. Vamos, que todos reconocemos esas imágenes abstractas que se mueven al ritmo del audio. Real Player incorpora una serie de opciones para personalizar las animaciones y adaptarlas a tus gustos artísticos.

Primero hagamos un poco de historia. Las visualizaciones estroboscópicas y lineales no nacieron con estos softwares ni mucho menos. Ya por las décadas del 20 y 30 se podían disfrutar de este tipo de obras, realizadas a mano cuadro por cuadro por artistas del movimiento abstracto alemán. Estas imágenes también tienen una influencia clara de los rayogramas surrealistas.



Ahora bien, cuando abres un archivo de audio con Real Player, podrás ver la visualización predeterminada en la pantalla principal de la pestaña "Reproducción en curso".

En el margen inferior, justo arriba de los controles de reproducción, se encuentran dos pequeñas flechas. Estas te permitirán modificar el estilo de la animación.



Si te posas con el cursor sobre las figuras y haces doble clic, cambiará la gama cromática de los dibujos.

El botón con el ícono de la onda desplegará la ventana para realizar una configuración personalizada de la visualización.





• Tipo e intensidad de efecto.

• Cantidad de cuadros por segundo.

Estas son algunas de las herramientas para ajustar Real Player y disfrutar de la música con todos los sentidos.





Fuente: Real Player
#6
Hola!! Bueno, les traigo un video del Dragon Age 2 con 12 minutos de juego con DirectX 11. Salió hace poco y se pueden ver los gráficos y la jugabilidad. Parece bastante bueno.

Les dejo un breve artículo y el video.

Saludos!! ;-)


Fuente: DirectX 11

Dragon Age 2. Vídeo de 12 minutos de juego con DirectX 11

BioWare lanzó un vídeo de 12 minutos de duración que muestra los gráficos y la jugabilidad durante una partida de Dragon Age 2. Es evidente que la compañía desarrolladora está apostando fuerte en su nuevo RPG insignia. Y no es para menos, ya que su apariencia es excelente, y se nota un gran esmero en el desarrollo de la mitología creada desde Dragon Age Origins y en el guión de esta secuela en particular.

A continuación, puedes disfrutar el vídeo y, si quieres, en este artículo tienes la posibilidad de expandir tu información sobre Dragon Age 2.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=ZOWl6_c8Oa8&feature=player_embedded[/youtube]
#7
Multimedia / Biblioteca de Real Player
10 Mayo 2011, 00:09 AM
Hola! Les traigo un mini tutorial de Real Player sobre como administrar la Biblioteca del reproductor...

Saludos!!  :rolleyes:


Fuente: Real Player

Biblioteca multimedia completa en Real Player

En múltiples ocasiones habrás tenido que armar una lista de reproducción para un determinado momento. Eso, multiplicado por cada día de tu vida, puede resultar cansador. Afortunadamente, puedes resolver este problema al utilizar la Biblioteca de Real Player.



En esa pestaña de Real Player tienes la posibilidad de añadir todos los archivos multimedia que tienes en tu PC. Una vez que los tengas todos enlistados en el reproductor, el buscador ubicado en el margen superior derecho te ayudará a encontrar temas específicos y todas las canciones de un autor o disco.



Si lo que quieres es llevarte algunas sorpresas o activar recuerdos perdidos, tienes la posibilidad de seleccionar la reproducción aleatoria. Verás que escucharás temas enterrados en tu disco duro que hacía tiempo que no disfrutabas.

RealPlayer te ofrece las mejores opciones para mejorar y facilitar el acceso a tu base de datos multimedia.
#8
Hola!! Les dejo dos noticias sobre virus y malware del último año, para que sepan y no los agarren por sorpresa!!

Saludos!! :laugh:


Fuente: Adware

Malware distribuido en noticias sobre la muerte de Osama Bin Laden



Sólo algunas horas después de que la noticia más importante de los últimos tiempos se diera a conocer, los distribuidores de programas maliciosos ya comenzaron a utilizarla como medio para esparcir malwares.
Según Zscaler, momentos después de la muerte de Osama Bin Laden, se desarrolló un virus informático que se expande a través de una falsa fotografía del líder terrorista asesinado. El malware está embebido en una supuesta actualización para el reproductor VLC, que acompaña al texto sobre la incursión de los militares estadounidenses en la guarida del ex cabecilla de Al Qaeda.
A descargar el plug-in, se instala en el CPU un fichero con el nombre "XvidSetup.exe" que es la raíz del software malicioso.
No se conocen más detalles sobre los creadores de esta aplicación, pero como siempre te recomendamos mantener tu ordenador protegido con Adware.


Las empresas que distribuyen más spam en Internet



Algunas estadísticas generadas por MessageLabs han lanzado datos importantes con respecto a la proliferación de spam durante el año 2010. Rustock, la empresa dedicada específicamente al envío de publicidad por correo electrónico, fue la responsable de un 47,5% de la totalidad de esta actividad.
   Rustock distribuyó aproximadamente 10 millones de e-mails por día con propagandas no solicitadas por el usuario y con contenido peligroso para los sistemas.
   A pesar que, durante los últimos meses, estos números han disminuido, MessageLabs afirma que Internet sigue siendo un espacio peligroso  si no tienes las protecciones adecuadas. En este sentido, se estima  que, hasta marzo del corriente año, existe un promedio de 2973 sitios  con contenido malicioso que surgen diariamente.
   Recuerda que, para evitar caer en una trampa viral para tu PC, puedes descargar e instalar Adware en tu ordenador.
#9
Hola!! Para los que tienen notebook o no les gusta usar el mouse, les dejo un artículo con algunos atajos de teclado para BSPlayer...

saludos!!  ;D

Fuente: BSPlayer


Atajos de teclado en BS.Player



La comodidad y agilización son la reina y la princesa de los tiempos que corren. Los avances tecnológicos se inclinan cada vez más a la supresión de periféricos que dificulten la movilidad de los ordenadores portátiles. Por eso, siempre es bueno conocer algunos trucos que te permitan utilizar tus programas sin la necesidad de utilizar el ratón.

A continuación, te ofrecemos un listado de los atajos más útiles para que controles las funciones importantes de BSPlayer.

Modo película: M

Pantalla completa: F

Relación de aspecto: Shift + 1 (original), Shift + 2 (4:3), Shift + 3 (16:9)

Abrir archivo: L

Cargar subtítulos: Ctrl + L

Cerrar archivo: Ctrl + F4

Anterior: Y

Reproducir: X

Pausa: C

Detener: V

Siguiente: B

Ecualizador: Alt + G

Skins: Alt + S

Lista de reproducción: Alt + E

Mostrar/esconder ventana principal: H
#10
Hola!! Vengo con esta función de aTube Catcher que está bastante buena. Es para navegar YouTube y descargar los vídeos rápido sin dejar de verlos.

Espero sirva!!  ;D

Saludos!

Fuente: aTube Catcher


Monitor de YouTube en aTube Catcher

Navegar la red significa hipertextualidad. Significa recorrer enlaces y encontrarse continuamente con contenidos interesantes y nuevos. En cada esquina, en cada nodo, puedes toparte con un vídeo novedoso o interesante que te gustaría almacenar para rever cuando quieras.

aTube Catcher te da esta oportunidad sin la necesidad de recurrir constantemente al panel principal del programa, lo que puede dificultar o quitarle fluidez a la navegación. El monitor de YouTube de aTube funciona como ventana emergente portátil y automática ¿Qué significa esto?

Al activar la función desde el panel de aTube Catcher, cada vez que ingreses a YouTube para visualizar algún contenido, se desplegará, por el lapso de unos segundos, una pequeña ventana que te permitirá comenzar la descarga directamente desde allí.





A través de esta utilidad, puedes agilizar el proceso sin copiar el link y continuar con la visualización del vídeo sin interrupciones.

Simple y veloz, el método de aTube Catcher.
#11
Hola! Vengo con esta nueva noticia de DirectX 11. Esta vez traigo otro nuevo juego que va a salir en los próximos meses. Es el Red Faction: Armageddon, una secuela de la saga Red Faction.

Les dejo un artículo, algunas imágenes y el trailer para que vean...

Saludos!!

Fuente: DirectX 11


Red Faction: Armageddon, compatible con DirectX 11

La vida en la superficie marciana se volvió imposible luego de Red Faction: Guerrilla. Debido a la caída de un meteorito, el clima en Marte se ha convertido en un ambiente inhabitable para cualquier ser humano. Por ello, las colonias en el planeta rojo se vieron obligadas a trasladarse a los túneles que conforman la vasta red subterránea de este.



En Red Faction: Armageddon tomarás el rol de Darius Mason, nieto del héroe de "RF: Guerrilla". Darius es un comerciante y contrabandista reconocido, y uno de los pocos que se aventuran a la superficie marciana para realizar sus negocios. En uno de esos viajes, se encuentra con un antiguo templo y, debido a un desafortunado accidente, termina despertando a una antigua raza de poder inconmensurable.



Estos seres recorren el planeta creando el caos y exterminando a las colonias humanas hasta su casi extinción. Los habitantes de Marte se vuelven contra Darius, responsabilizándolo de la hecatombe, lo cual obliga al protagonista a aliarse con la Facción Roja (Red Faction) para salvar Marte y evitar el Armagedón.



Red Faction: Armageddon saldrá a mediados de 2011 y será totalmente compatible con DirectX 11. Puedes disfrutar del tráiler para conocer los gráficos del juego y sumergirte en la trama. Prepárate para el lanzamiento de Red Faction: Armageddon.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=9E0_5masPuQ[/youtube]
#12
Hola! Les dejo dos utilidades de ACDSee que tal vez les sirvan! Cómo agregar textos en las imágnes, y cómo acceder a la base de datos de ACDSee.

Saludos!!  :rolleyes:


Fuente: ACDSee


Base de datos de ACDSee



ACDSee nació como un programa para la visualización y organización de imágenes digitales. Es la gran biblioteca visual del ordenador. Y, en esencia, esta sigue siendo una de sus funciones principales.

Ahora bien ¿Cómo hace ACDSee para gestionar, mostrar y catalogar tus fotografías de una forma tan efectiva y simple? La respuesta es su genial base de datos.

Al descargar e instalar ACDSee en tu PC, el programa genera de forma automática una carpeta que funciona como centro neurálgico de información para tus ficheros de imagen. Este directorio tiene una ubicación predeterminada que depende de la versión del software y de tu sistema operativo.

En esa localización, ACDSee almacenará referencias relevantes a medida que abras tus fotos: visualizaciones en miniatura (thumbnails), meta-data, tamaños, títulos, categorías, raíz, etc.

A continuación, te ofrecemos un listado de las ubicaciones que posee esta carpeta según la versión de ACDSee y del Sistema Operativo. Recuerda que, de forma predefinida, estará configurada como archivo escondido, por lo que si quieres acceder a ella tendrás que modificar las opciones del Explorador de Windows.

• ACDSee 12 en Windows XP: C:\Documents and Settings\[Nombre de usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\120\Default

• ACDSee en Windows Vista y Windows 7: "C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\120\Default"

• ACDSee 2009 en Windows XP: "C:\Documents and Settings\[Nombre de Usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\110\Default"

• ACDSee 2009 en Windows Vista: "C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\110\Default"

• ACDSee Pro 4 en Windows XP: "C:\Documents and Settings\[Nombre de usuario]\Local settings\Application Data\ACD Systems\Catalogs\40Pro\Default"

• ACDSee Pro 4 en Windows Vista y Windows 7: "C:\Users\[Nombre de usuario]\AppData\Local\ACD Systems\Catalogs\40Pro\Default"

Ten el control total de tus fotografías con ACDSee.


Agregar texto en imágenes con ACDSee

Una imagen dice más que mil palabras, sin duda alguna. Pero complementar una imagen con palabras puede comunicar mucho más que cualquiera de los dos recursos por separado. Por eso, en el manual que presentamos a continuación te explicaremos cómo agregar textos en tus fotografías.

En primer lugar, lo que debes hacer es abrir la foto en ACDSee.

Ahora, haz clic derecho sobre la vista en miniatura y elige "Editar". También puedes acceder a ese botón desde la barra de herramientas superior del programa.



Sobre el menú de edición, podrás acceder a la herramienta "Agregar Texto".



Muy bien, aquí puedes visualizar todas las opciones que tienes a tu disposición para agregar, modificar y retocar el texto que quieres sobre la imagen. Veremos cada una de ellas para que conozcas con claridad hasta dónde puedes llegar con esta utilidad.



• Predefinidos: una vez que hayas finalizado con la creación de tu palabra o frase, puedes guardarla para utilizarla nuevamente cuando quieras.

• "Texto": debes escribir lo que quieras. Verás la previsualización sobre la fotografía.

• Fuente: aquí selecciona el tipo de letra, color, tamaño, opacidad (transparencia), alineación y estilo (negrita, itálica, subrayado).

Ahora, veremos los diversos efectos que puedes incluir en el texto:

• Mezcla: aquí puedes elegir diferentes máscaras para modificar la luz, estilos de colores, saturación, contraste, brillo, etc.

• Texto en bocadillo: si tildas este recuadro, verás cómo tu frase se encierra en un globo de diálogo, como el que aparece en las historietas.

• Efectos: como el nombre lo indica, aquí puedes probar diversos efectos sobre las palabras. Si seleccionas "Opciones" accedes al menú en la sección "Configurar Efectos".

• Sombreado: agrégale sombra a tu texto.

• Biselado: con esta máscara le darás un estilo serigráfico a tu frase.

Recuerda que a medida que realices la edición, podrás visualizar todos los cambios en tiempo real. Esto te permitirá saber cómo queda tu imagen antes de guardar los cambios.

Maneja tus fotografías como quieras con ACDSee.
#13
Hola!! Les dejo un tutorial para resolver un error común en los archivos comprimidos de WinRAR (el error CRC) y algunos skins para el programa.

Saludos! ;-)

Fuente: WinRAR


Qué es el error CRC en WinRAR



Es probable que, en determinadas ocasiones, al extraer un archivo comprimido en WinRAR te encuentres con el mensaje de error CRC (Cyclic redundancy check), pero ¿qué significa este aviso?

CRC es un tipo de dato ligado al archivo original con información indispensable para un correcto procesamiento del elemento RAR. Cuando surge una falta en él, puede deberse a dos motivos principales: el fichero está roto o, si está cifrado, la clave ingresada es incorrecta.

Para solucionar el primer inconveniente, puedes dirigirte al artículo "Reparar ficheros RAR con WinRAR". En el segundo caso, cerciórate de que la contraseña que tienes es la adecuada.

En rar.com.es te ofrecemos todo lo necesario para que accedas a tus datos sin problemas.


Skins para WinRAR

WinRAR es uno de los programas más tradicionales de tu ordenador. Tienes que tenerlo siempre, ya que en cualquier momento puede sacarte de un apuro. Debido a esa cualidad, a esa permanencia constante en tu sistema, es probable que ya estés totalmente familiarizado con su entorno y, porque no, un poco cansado de la interfaz.

Por eso, a continuación te ofrecemos la descarga de una gran variedad de skins para que actualices la piel de WinRAR.



Descargar skins para WinRAR

En este paquete tienes diversas estéticas que puedes elegir para el programa. Hay para todos los gustos: animé, minimalista, dibujos animados, entornos oscuros, coloridos, etc.

Lo único que debes hacer es descomprimir el archivo principal (skins_winrar). Dentro de él verás una serie de ficheros RAR con las diferentes pieles. Tienes que extraer cada uno de ellos en la carpeta de WinRAR, que usualmente está en "Archivo de programas".

Luego abre WinRAR, selecciona "Opciones" y luego "Temas". Allí verás el listado con los diferentes skins para el programa.

Dale frescura a tu programa de compresión favorito.
#14
Software / Herramientas de BSPlayer
13 Abril 2011, 01:03 AM
Hola!! Les dejo 2 manuales de algunas herramientas de BSPlayer: cómo buscar títulos online y cómo gestionar la lista de reproducción.

Espero sirva!!
Saludos  :silbar:

Fuente: BSPlayer


Buscar subtítulos online con BS.Player

Siempre es bueno disfrutar de las películas en su idioma original, de eso no hay duda. De otra forma, puedes perder gran parte de las actuaciones e incluso es probable que desmejore la calidad del sonido real. En bsplayer.es ya te explicamos cómo incluir subtítulos en tus reproducciones (link), pero hay ocasiones en las que no tienes los archivos SRT para agregar. A continuación, puedes aprender cómo buscar estos textos en Internet directamente desde BSPlayer.

Primero, abre el archivo multimedia en el reproductor.

Ahora haz clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen y selecciona la opción "Subtitles".

Allí, debes elegir "Check for subtitles online" y optar por alguno de los sitios web desplegados.



BSPlayer comenzará la búsqueda de forma automática y, al finalizar, descargará los subtítulos encontrados para añadirlos al vídeo. Simple ¿no?



Con BSPlayer no necesitas sumergirte en una búsqueda engorrosa para disponer de todo lo que necesitas para ver tus contenidos audiovisuales.


Gestionar lista de reproducción en BS.Player

Al ejecutar BSPlayer en tu ordenador, se abren de forma predeterminada sólo los controles de reproducción. Para visualizar y gestionar los archivos que quieres ver con BSPlayer, debes acceder a la lista de reproducción del programa.

Para hacerlo, dirígete a la pestaña "Menú" y selecciona "Lista de Reproducción".



En la ventana emergente tienes la posibilidad de observar el listado de ficheros abiertos. Si quieres agregar nuevos datos, puedes arrastrarlos directamente desde la carpeta donde se encuentran, o hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la interfaz de BSPlayer.



Allí tendrás un menú en el que encontrarás muchas opciones para ordenar y modificar tu lista:

• Guardar el orden.

• Agregar ficheros.

• Añadir directorios enteros.

• Eliminar temas.

• Activar el la reproducción aleatoria.

La Lista de Reproducción de BSPlayer te ofrece todas las posibilidades para gestionar y personalizar tus contenidos.
#15
Software / Real Player 14
12 Abril 2011, 01:09 AM
Hola! Traigo un artículo sobre la última actualización de Real Player, Real Player 14. Viene con algunas mejoras.

Saludos!! >:D


RealPlayer 14



RealPlayer lanzó su última actualización, la versión 14 del reproductor. Esta mejora del programa incorpora muchas novedades y utilidades que te permitirán optimizar el uso del programa.

Entre las nuevas herramientas de RealPlayer 14, puedes encontrar las siguientes:

• Importar imágenes de cámaras fotográficas y dispositivos móviles.

• Visualizar fotografías mediante presentaciones o diapositivas.

• Búsqueda automática de portadas de álbumes.

• Descargas más veloces con el gestor de RealPlayer.

• Mejoras en la protección contra virus.

Recuerda que una vez que hayas descargado RealPlayer 14, puedes chequear las actualizaciones y plugins disponibles desde la pestaña "Herramientas" del reproductor.

Disfruta de todas las novedades que el nuevo reproductor RealPlayer ofrece.

Descargar Real Player
#16
Hola!! Les dejo dos artículos más con sus trailes de juegos compatibles con DirectX 11.

Saludos! ;-)

Fuente: DirectX 11


Homefront compatible con DirectX 11

Homefront plantea un futuro cercano, no especificado, terriblemente realista y, si bien improbable, muy cercano a sucesos que no son del todo lejanos a la contexto coyuntural: luego de una terrible guerra, el estado dictatorial religioso de Corea del Norte logra una ocupación militar en el territorio de Estados Unidos.

Partiendo de esa premisa, en este juego de acción en primera persona tomarás el rol de un miembro de la resistencia usamericana. A través de una sufrida guerra de guerrilla, intentarás ganar terreno calle a calle, barrio a barrio, viajando por las ciudades más representativas del país.



La línea argumental se hila inteligentemente con un estilo cinematográfico y subtramas repletas de espionaje, estrategias de batalla y sigilo para retomar, poco a poco, el control sobre la nación.



Los gráficos del juego, compatibles con la tecnología de DirectX 11, están muy bien logrados. La debacle arquitectónica resultante de las batallas y las ciudades desoladas permiten un realismo bélico escalofriante.



Recupera el control de Estados Unidos y vive las vicisitudes del movimiento de resistencia con Homefront y DirectX 11.
Disfruta del tráiler de Homefront que te ofrecemos a continuación.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=PjRsTj6mRwg[/youtube]


DirectX 11: Conviértete en un cazador de dragones en Elder Scrolls V

Elder Scrolls dejó de ser una saga de juegos para convertirse en un verdadero universo de fantasía. La quinta entrega de esta historia suma otro elemento de gran relevancia en la mitología creada por Bathesda Game Studios.

La trama de Elder Scrolls V se desarrolla en el continente de Skyrim, el reino más poderoso del planeta, 200 años después de la entrega anterior. El asesinato del rey desencadenó una guerra civil que trastornó las estructuras sociales de todo el reino y dejó al territorio endeble. El dios Alduin decide que es el momento ideal para su levantamiento y consecuente destrucción del mundo. Encarnado en un dragón de dimensiones sobrenaturales, la deidad se apersona en la Tierra para sembrar el caos.



Elder Scrolls V incorpora muchas mejoras con respecto a su antecesor. En primer lugar, el juego es totalmente compatible con DirectX 11, lo cual puede apreciarse claramente en los gráficos mostrados en el tráiler incluido al final de este artículo.



En lo referente a jugabilidad, tendrás la total libertad tradicional de los juegos de rol. Esta característica te permite vagar por el mundo a placer, conociendo culturas, maravillándote con las diferentes ciudades y, obviamente, combatiendo monstruos a la vuelta de cada esquina.



Por otro lado, cuando ingreses en las diversas urbes podrás aprender profesiones y dedicarte a actividades "civiles", como la minería, la creación de alimentos y la cosecha de materias primas en granjas. De esta forma tendrás la oportunidad de auto proveerte de objetos necesarios (armas, comida, armaduras) para concluir las misiones secundarias y, finalmente, la principal: destruir al dios dragón y salvar al mundo.

Vive la mitología del universo de Elder Scrolls en el continente de Skyrim con DirectX 11. Prepárate para convertirte en un cazador de dragones y, mientras, disfruta de este sensacional tráiler.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=iqBg1p-5VaY[/youtube]
#17
Hola!! Les dejo algunos manuales de aTube Catcher que tal vez les sirvan!

Saludos!!  ;-)

Fuente: aTube Catcher


Descargar vídeos en alta calidad desde Megavideo con aTube Catcher

Megavideo es uno de los servidores de vídeo más importantes de Internet. En su enorme base de datos se pueden encontrar series completas y películas con una calidad óptima. Los contenidos multimedia que puedes hallar en el portal son innumerables.

aTube Catcher posee un modo que, al activarlo, podrás descargar cualquier fichero en HQ (high quality) desde Megavideo. No tendrás ningún límite de duración, de tamaño o de tiempo. Esto quiere decir que tienes la oportunidad de bajar capítulos enteros o largometrajes completos desde el sitio.

Para activar esta cualidad, dirígete a "Herramientas" y selecciona "Descargar archivos HQ desde Megavideo".



Una vez elegida la utilidad, debes usar aTube Catcher como siempre. Es decir, copia la url del vídeo en Megavideo y pégala en aTube.

La descarga probablemente tarde más (debido a la longitud y calidad del contenido), pero al finalizar tendrás tu película almacenada y lista para disfrutarla.
aTube Catcher es tu vía de acceso al séptimo arte.


Recortar vídeos con aTube Catcher

La última versión de aTube Catcher incorpora una útil herramienta para recortar vídeos y, de esa manera, realizar ediciones simples desde el mismo programa. Puedes hacer estos montajes con cualquier archivo que tengas almacenado en tu ordenador, no necesariamente con ficheros descargados con aTube.

La utilidad tiene un funcionamiento muy sencillo, no tendrás problemas en aprender a utilizarla. A continuación, te explicaremos brevemente cómo usarla.

Primero debes abrir aTube Catcher. Ahora, dirígete a la pestaña "Herramientas" y selecciona "Video and Audio Crop Tool" (Herramienta de recorte de vídeo y audio).



En el campo "Source File", tienes que importar el clip que quieres recortar. Explora tu ordenador y pulsa el botón "Abrir".
El sector principal de la ventana está dividido en dos secciones principales:



En la primera ("Start"), tienes que especificar dónde quieres que comience el vídeo nuevo. Lo puedes hacer con la barra deslizable.

En la segunda porción ("End"), busca el tiempo en el que quieres que termine la película.

Los monitores te ayudarán a previsualizar el resultado. Una vez que estés seguro del recorte, haz clic en el botón "Start" y listo. Lo único que tienes que hacer es aguardar a que aTube Catcher renderice el resultado.

Realiza ediciones simples con el programa más completo del momento: aTube Catcher.
#18
Software / Azureus Vuze 4.6
7 Abril 2011, 00:14 AM
Hola! Les dejo la última versión de Azureus y un artículo sobre cómo buscar Torrents desde el programa.

Saludos!!  :D

Fuente: Vuze

Vuze 4.6 última versión

Azureus lanzó recientemente su última versión: Vuze 4.6. Esta actualización incorpora una gran variedad de perfeccionamientos utilitarios y estéticos que mejorarán tu experiencia de uso.
   Entre las novedades, se puede apreciar un cambio en la escala cromática y tipografías de la interfaz. Con un diseño más refinado y colores virados al gris azulado, la ventana de Azureus se adapta mejor al ojo del usuario.




Por otro lado, las meta búsquedas de Vuze, al utilizar el motor de Bing, te permitirá encontrar sitios e información en la Web directamente desde el programa P2P.
   A su vez, esta versión de Azureus incorpora un complemento del reproductor iTunes para que disfrutes de tus archivos multimedia durante la descarga o al terminar el proceso.
   Vuze 4.6 mejoró para que tu experiencia online y multimedia sea óptima.



Buscar Torrents desde Azureus

Existe una cantidad innumerable de sitios donde encontrar ficheros Torrent.  Como es usual, mientras mayores son las opciones, más contenidos puedes  encontrar, pero más difícil es llegar al indicado. Afortunadamente, Azureus incorpora en su interfaz un motor de búsqueda con el cual accedes a archivos de todos los portales desde un solo lugar.
   Puedes encontrar el buscador de Vuze en el margen superior izquierdo de la ventana principal del programa. Esta herramienta utiliza la tecnología de Bing, lo cual te otorga una facilidad ideal para encontrar lo que necesitas.





Junto a la lupa debes ingresar el parámetro que desees para visualizar  los resultados: nombre de la serie, canción, película o artista, título  del álbum, etc.





Una vez que pulses la tecla "Enter", en el campo central de Azureus se mostrarán todos los sitios Torrent  que incluyan el contenido requerido. Si haces clic sobre el link, se  abrirá tu navegador predeterminado en la página web para elegir el  archivo e iniciar la descarga.
   De esta forma, Azureus te da todas las herramientas para nuclear en un solo lugar el proceso de búsqueda de tus contenidos multimedia.
#19
Hola!! Les dejo un artículo de un sitio de Movie Maker que me pareció interesante. Da algunos consejos para editar videos que están buenos...

Léanlo!

Saludos!  ;-)

Fuente: Windows Movie Maker


Consejos de edición en Windows Movie Maker



Si eres un principiante en el mundo de la edición de vídeos, a continuación te daremos algunos consejos que, esperamos, te sirvan para aligerar la dificultad de los primeros pasos, y darte un empujón para que te animes a crear con Windows Movie Maker.

Recuerda, son consejos, el proceso de aprendizaje es individual y personal. Cada usuario puede tener o encontrar diferentes técnicas que lo ayuden a explayarse y expresar su imaginación.

Estos son algunas de las recomendaciones que podemos darte:

• En el montaje, como en casi toda actividad relativa a la realización audiovisual (o al arte en general), la creatividad y las ideas son mucho más importantes que el conocimiento técnico. Cualquiera puede aprender a utilizar un software o una herramienta, pero lo que realmente logrará un buen producto es un pensamiento original.

• Siempre piensa en qué quieres comunicar con cada imagen, y como puedes mejorarla.

• Una buena banda sonora, ya sean temas musicales que se adecúen a tu vídeo o audios que generen efectos o un ambiente determinado, enriquece mucho la realización. El silencio, en ocasiones, también puede lograr reacciones sorprendentes.

• Intenta no incorporar efectos sin tener un fundamento o un fin específico. Atiborrar el clip de máscaras sin saber bien para qué sólo complicará tus ideas y el resultado final.

• Intenta tener una idea de lo que quieres hacer antes de comenzar la edición. Esto es importante para ordenar tus pensamientos y no encontrarte con trabas constantes durante el proceso. Si tú eres la persona que realizará la captura del material con la cámara, es ideal incluso tener un panorama general del producto que quieres antes de comenzar el registro.

• No dudes en experimentar para lograr lo que quieres. Prueba diferentes opciones de transiciones y efectos, cambia el orden de los clips, desliga el audio original del vídeo, etc.

• Siempre es bueno trabajar con auriculares. Tienes una mayor sensibilidad ante la mixtura de la imagen y el sonido y evitarás distracciones que te desorienten y desconcentren.

• Cuando te sientas frustrado o algo no te salga tal como quieres, tómate un descanso. Muchas veces, por estar inmerso durante un largo tiempo en la edición, esa misma situación te impide darte cuenta de cuestiones simples y encontrar soluciones que, de otra forma, las verías de forma más clara.

• Cuando no estés seguro de algo, pide opiniones. Un punto de vista objetivo puede abrirte el panorama.

• Trata de impregnarte de la mayor cantidad de elementos posibles. Una de las mejores formas de aprender es observar. Mira películas, vídeos, dibujos, animaciones, pinturas. Construir una idea original y un pensamiento propio comienza, en gran parte, por copiar de referentes.

Estos son algunos consejos que tal vez te sirvan para editar y crear con Windows Movie Maker. Intenta ponerlos en práctica y fíjate si te sirven.

Te dejamos una escena de la película ganadora al mejor montaje de los Premios Oscar 1999: Matrix. Tal vez te sirva de inspiración. (Haz clic en la imagen para ver el vídeo)


#20
Software / Herramientas de aTube Catcher
18 Marzo 2011, 22:10 PM
Hola!! Les dejo algunos manuales de aTube Catcher, son bastante completos. Pueden ver como recortar videos, configurar aTube y descargar MP3.

Espero les sirva!!
Saludos!

Fuente: aTube Catcher


Recortar vídeos con aTube Catcher


La última versión de aTube Catcher incorpora una útil herramienta para recortar vídeos y, de esa manera, realizar ediciones  simples desde el mismo programa. Puedes hacer estos montajes con  cualquier archivo que tengas almacenado en tu ordenador, no  necesariamente con ficheros descargados con aTube.
  La utilidad tiene un funcionamiento muy sencillo, no tendrás problemas  en aprender a utilizarla. A continuación, te explicaremos brevemente  cómo usarla.
  Primero debes abrir aTube Catcher. Ahora, dirígete a la pestaña "Herramientas" y selecciona  "Video and Audio Crop Tool" (Herramienta de recorte de vídeo y audio).






En el campo "Source File", tienes que importar el clip que quieres recortar. Explora tu ordenador y pulsa el botón "Abrir".
  El sector principal de la ventana está dividido en dos secciones principales:






En la primera ("Start"), tienes que especificar dónde quieres que comience el vídeo nuevo. Lo puedes hacer con la barra deslizable.
  En la segunda porción ("End"), busca el tiempo en el que quieres que termine la película.
  Los monitores te ayudarán a previsualizar el resultado. Una vez que  estés seguro del recorte, haz clic en el botón "Start" y listo. Lo único  que tienes que hacer es aguardar a que aTube Catcher renderice el resultado.
  Realiza ediciones simples con el programa más completo del momento: aTube Catcher.



Descargar MP3 con aTube Catcher


Ya conociste el proceso para descargar música de YouTube con aTube Catcher  Pero este completo software ha evolucionado al incorporar, en su última  versión, una herramienta que simplifica la tarea y permite bajar MP3 desde Internet.
  La nueva pestaña "MP3 Downloader" de aTube Catcher,  incluye en su interior un motor de búsqueda exclusivo para este formato  de audio. Al seleccionar esta utilidad, se abrirá una ventana emergente  con los parámetros que debes ingresar.






En el campo "Hot Search", podrás introducir el nombre del artista,  del álbum o de la canción que quieres almacenar en tu disco. Luego,  debes hacer clic sobre la opción "Searh MP3". Una vez realizada la  búsqueda, sólo tienes que seleccionar el tema y pulsar el botón  "Download Selected".









En ese momento, aTube abrirá un menú en el que puedes elegir el destino de los archivos y la calidad del fichero (recomendamos un mínimo de 128 Kbps). Pulsa el botón "Save" para que el software comience la descarga.
  Si quieres bajar más de una canción del resultado obtenido, sólo debes repetir el proceso. aTube las incluirá en la cola de espera dentro de la pestaña "My Downloads".






Como utilidad complementaria para esta práctica herramienta, aTube Catcher incluye un reproductor de audio con el cual puedes realizar una escucha previa, para cerciorarte de que el tema elegido es el correcto.
  aTube Catcher se ha convertido en una gran aplicación  que engloba una gama muy amplia de utilidades para descargar contenidos  de la Red. Convierte a este programa en tu principal motor de búsqueda multimedia y transforma a la red en tu fuente inagotable de entretenimientos.



Configuración general de aTube Catcher


aTube Catcher posee un gran número de opciones de configuración  predeterminadas para que personalices el uso del programa. Si ingresas  en la pestaña "Herramientas", puedes dirigirte a "Opciones de  configuración generales" para ver las más importantes.






En la ventana emergente verás 4 campos diferentes sobre el margen izquierdo. Nos centraremos en "Folders". Haz clic sobre ese ícono.






En esta sección se presentan dos áreas:
  En la primera, "Temporal Files", puedes elegir en qué carpeta quieres guardar los archivos temporales de los contenidos que descargas.
  La segunda, "Default output directory", te sirve para especificar el directorio predeterminado de tu disco donde deseas almacenar el fichero final.
  Una vez que finalices la configuración, cada vez que bajes un archivo, aTube Catcher lo guardará en las carpetas que hayas seleccionado.
  aTube Catcher te da todas las herramientas para controlar la gestión de tus descargas. En artículos siguientes explicaremos los otros campos de esta sección.
#21
Software / Herramientas de Vuze Azureus
19 Noviembre 2010, 22:55 PM
Hola!! Para los que usan clientes BitTorrent, hoy traigo un compilado de 2 manuales de Azureus, o Vuze, que explican cómo abrir puertos en Azureus y cómo limitar el ancho de banda que va a usar el programa.

Lo saqué de éste sitio de Azureus en español...Ahí también explica como desactivar el firewall de windows para Vuze
Al final dejo también un vídeo que muestra los canales HD de Vuze.
Espero les sirva!!  :rolleyes:
Saludos!  ;)

¿Cómo abrir puertos en Azureus?

Este proceso consta de dos acciones fundamentales. En primer lugar, es requerido chequear qué puerto utiliza Azureus para recibir y enviar archivos. Para lograr esto hay que ejecutar el programa, dirigirse al menú Avanzado, luego a Herramientas, hacer clic en Opciones y, por último, seleccionar Conexión. Una vez allí, se visualizarán los valores del Puerto de escucha para entrada TCP y el Puerto de Escucha para entrada UDP. Esa información será útil para el próximo paso.

El router de un ordenador hace las veces de guardia de seguridad o portero. Es el primero en recibir la información que llega desde Internet y se encarga de re-dirigir esos datos a donde es debido. Por lo tanto, es necesario especificarle a qué puerto es requerido enviarlos.



Ese es el momento en el cual los datos extraídos anteriormente serán precisados. Cada router tiene sus propios caminos para abrir los puertos deseados, por ello la explicación puede diferir. En este sitio pueden encontrarse especificaciones para los diferentes modelos de routers.

Una vez realizadas estas simples configuraciones, Azureus funcionará con todo su potencial y velocidad, para descargar todos los archivos deseados.

Limitar el ancho de banda con Azureus Vuze

Descargar vídeos o música no son las únicas actividades que realizas al utilizar Internet. Es por eso que Azureus Vuze te da la posibilidad de gestionar tu ancho de banda de la forma que desees, con el objeto de optimizar tu navegación de acuerdo a las acciones que lleves a cabo.
Con esta herramienta podrás asignarle una mayor o menor porción a tu velocidad de conexión y no congestionar el tráfico. El método es sencillo:
•   - Dirígete al menú Herramientas y selecciona Opciones.
•   - Elige la pestaña Transferencia.
•   - En el campo Subida agrega el valor 10
•   - Haz clic sobre el botón Guardar y ¡listo!
De esta forma podrás seguir realizando las tareas cotidianas, como revisar correo, buscar información, chatear, sin que estas actividades supongan un ralentizado en tu ordenador. Cuando quieras darle un mayor predominio a Azureus, cambia el valor nuevamente por 0 (esto significa sin límite).
Azureus Vuze te permite personalizar al máximo tu PC. Strong>Descarga Azureus Vuze y trabaja en tu ordenador como más te guste.

[youtube=425,350]Y150HhqEbK8[/youtube]
#22
Multimedia / Ultra manual de Windows Movie Maker
11 Noviembre 2010, 21:29 PM
Hola!! :D  Bueno, vengo con este nuevo pequeño aporte! Soy bastante aficionada a editar vídeos caseros. Probé algunos editores de videos, como el Adobe Premiere y el Windows Movie Maker. El primero es más pro, pero es más pesado, lento y complicado de usar.
El Movie Maker es más simple y en poco tiempo se pueden hacer presentaciones o modificar películas, agregarles transiciones y efectos. Bueno, igualmente, cada uno tiene su uso y es bueno en lo suyo.

Encontré un tutorial de Movie Maker bastante completo que explica cómo agregar efectos especiales a los clips que usemos para los vídeos caseros. Se pueden hacer algunas cosas interesantes...Además agrego abajo dos videotutoriales sobre como editar y como agregar un efecto en particular que está muy bueno...

Espero les sirva!! Besos!  ;)

Fuente: Windows Movie Maker


Manual de Efectos Especiales Windows Movie Maker

En primer lugar tendrás que agregar todas las imágenes al "Guión gráfico" de Media Player (1).




Una vez agregadas las imágenes habrá que hacer clic en "Ubicación" (1). Como se puede observara, se abrirá un pequeño menú desplegable (2).



En este pequeño menú deberás escoger "Efectos de vídeo" (1).



Automáticamente, Movie Maker mostrará todos los efectos que puedes agregar a la presentación multimedia.



Al igual que cuando añades una imagen al "guión gráfico", en Movie Maker  los efectos de vídeo se deben arrastrar a la fotografía (como ejemplificamos en el recuadro 1 y 2). Una vez que lo hayas hecho, verás que la estrella que se ubica en el sector inferior izquierdo de la imagen, cambia de color (3). De esta manera, podrás identificar rápidamente que fotografías tienen efecto de vídeo.



Ahora bien, para agregar efecto de transición, nuevamente tendrás que dirigirte a "Ubicación" (1) y luego hacer clic en "Transiciones de vídeo" (2).



Como observas, se han agregado todas las transiciones de vídeo a la pantalla principal de Movie Maker, para agregarlos tendrás que arrastrarlos hacia su casillero correspondiente (como se ejemplifica en el recuadro 1 y 2).

Cuando hayas terminado, reproduce tu presentación y verás los resultados obtenidos. Verdaderamente te sorprenderás.



[youtube=425,350]_ghp3uIB_Y8[/youtube]

[youtube=425,350]LyHde4rZUPo[/youtube]
#23
Multimedia / Mega manual de RealPlayer
26 Octubre 2010, 00:43 AM
Hola!! Vengo con este manual del reproductor Real Player. Es un reproductor que uso para ver películas en algunos formatos. Lee casi todos las extensiones, pero además tiene algunas otras herramientas que estuve aprendiendo a usar en los últimos días, como descargar vídeos, cortar clips, compartir en redes sociales, etc. Les hago una recopilación de esas herramientas que saqué de un sitio de Real Player en español. Hay algunas otras cosas en ese sitio, como manuales. códecs, etc.

Bueno, espero les sirva!!

Saludos!  :D

Comparte vídeos de YouTube en Facebook



Este excelente reproductor tiene muchas herramientas para lograr que compartir material audiovisual sea casi instantáneo.
Para compartir material de Youtube con RealPlayer, primero descarga el vídeo de la página. Lograrás esto instalando el programa de antemano y luego dirigiéndote a la URL en donde se encuentra la película que quieres compartir. Sobre la pantalla aparecerá un botón con la leyenda "Download This video" o bien "Descargar este vídeo". Haz clic sobre él para comenzar a transferirlo a tu ordenador.

Luego aparecerá una barra de progreso del proceso con varios botones en la parte superior derecha. Entre ellos encontrarás uno con el logo de Facebook. Cliquea sobre esta opción para postear este vídeo en tu muro y lograr que tus amigos puedan disfrutarlo.

Compartir vídeos o cualquier tipo de material multimedia es cada vez más fácil con RealPlayer. Anímate a conectar tus contactos con las cosas que te gustan.

Descarga vídeos de YouTube con RealPlayer



Muchos son los usuarios que están ansiosos por poseer en sus PC los vídeos que encuentran en diferentes webs como YouTube. A veces, las maneras de hacerlo son lo demasiado complicadas como para que la empresa se realice con éxito, por lo que muchas de ellos se quedan sin poder realizarlo.

A partir de la versión 11 de RealPlayer, transferir cualquier tipo de "clip" a tu ordenador se ha vuelto sumamente fácil. Para ello, en el proceso de instalación del programa deberás aceptar la opción que se refiere a descargar vídeos web : "Activar el botón de descarga del explorador". Con esto habrás habilitado el "plug-in" correspondiente a la descarga de música o video de cualquier página.

Una vez realizado esto, cuando estés, por ejemplo, en YouTube, sobre la pantalla de reproducción del clip, encontrarás un botón que dice "Descargar este video" al lado del logo de RealPlayer. Al presionarlo, deberás indicarle al programa en qué ubicación quieres guardarlo.

Tener en la comodidad de tu ordenador tus vídeos preferidos de YouTube, para no perder velocidad cuando navegas, es posible gracias a una de las mejores herramientas para disfrutar de todos los elementos multimedia. Accede a todas estas ventajas con RealPlayer.

Escucha Radio con RealPlayer


¿Eres un fanático de las transmisiones en vivo? ¿Siempre quieres estar informado de todo lo que acontece en tu ciudad y en el mundo? RealPlayer te ayuda a conectarte a los cientos de miles de radios online que se encuentran en este preciso momento comunicándose con miles oyentes y en todas las partes del globo.

A pesar de que los medios visuales ganan cada vez mayor cantidad de fanáticos, las emisoras radiales siguen siendo las que conectan con los acontencimientos más importantes del mundo entero. Ideal para acompañar a las personas en el trabajo, o bien durante las horas de estudio, la tradición radial es uno de los pocos medios cuyo éxito no han podido las nuevas formas de comunicación.

RealPlayer es la herramienta ideal para reproducir las principales radios de todo el país.

Mediante este ejemplo, conseguirás escuchar la radio Europa FM a través de este reproductor.

Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio oficial de la radio que deseas escuchar. Luego, dentro de la web, podrás cliquear sobre el botón que establezca la conexión entre la emisora y tu ordenador. Inmediatamente, una ventana emergente presentará opciones para oír tu programa favorito. Elige RealPlayer y luego cliquea en "Aceptar".

El reproductor se ejecutará inmediatamente y estarás escuchando la radio en apenas segundos.

Con RealPlayer tendrás las primicias sin necesidad de verlas: disfruta de las emisoras más importantes e infórmate completamente.


Fuente: Real Player
#24
Seguridad / Manual Panda antivirus + artículo
21 Septiembre 2010, 22:56 PM
Hola!! Bueno, este es mi primer aporte, asique espero que sean buenos conmigo! :D Como la seguridad es muy importante, les traigo un combo de seguridad, manual más artículo! En realidad encontré un blog de antivirus bastante completo. Tiene noticias en general sobre antivirus, códigos maliciosos y alerta de virus nuevos. Encontré este manual de Panda antivirus (que es el que utilizo yo) para programar escaneos. Y una noticia sobre la seguridad en el año 2010.
   
Desde ese blog también se puede descargar Panda antivirus y se puedendescargar otros antivirus también.   
Bueno, como siempre, espero les sirva mi aporte...  :P
   
besos!! ;)

Notable incremento de la vulnerabilidad en lo que va del 2010
De acuerdo a un reporte de seguridad realizado por IBM, las  vulnerabilidades en aplicaciones se han incrementando un 36% en el  primer semestre del 2010, como así también los ataques realizados  mediante ficheros PDF y javascript.

Con fallas o "vulnerabilidades" nos referimos a todos aquellos  defectos de programación que pueden exponer a un programa frente a  amenazas víricas. En total se han descubierto más de 4300 fallas  críticas en diversas aplicaciones, de las cuales sólo la mitad cuenta  con un parche de seguridad para corregirse.

Pero no todos son aspectos negativos en este informe de mitad de año,  ya que también manifiesta que las tretas para robar los datos privados  de las víctimas, comúnmente denominado "phishing", se han reducido en un  82%.

Sin embargo, dentro del porcentaje restante, las entidades  financieras y sitios de pagos en línea siguen siendo los preferidos por  los cibercriminales a la hora de llevar a cabo este tipo de ataques.

Cómo programar un escaneo
Una de las grandes ventajas con las que cuenta Panda Antivirus Pro 2010 reside  en la posibilidad de programar escaneos, para que se ejecuten a  determinado día y horario. Para lograrlo, deberás dirigirte a la pestaña  "Analizar" (1) y acceder a la opción "Programar la ejecución de  análisis" (2).



Automáticamente se iniciará un asistente que te guiará para crear una  nueva tarea de análisis del Sistema. Presiona "Siguiente" (1) para  proceder, y "Cancelar" (2) para abandonar el procedimiento.



A continuación, tendrás la posibilidad de generar un listado con  todos aquellos elementos que quieras analizar (1). Pulsa "Siguiente" (2)  para avanzar, y "Atrás" (3) para retroceder al paso anterior del  asistente.



En esta sección podrás efectuar múltiples ajustes de configuración  (1), como activar el análisis heurístico, definir las acciones que  tendrán curso cuando se encuentre una amenaza y establecer las alarmas  pertinentes. Asimismo, tendrás la posibilidad de planificar el día y el  horario específico en el que se llevará a cabo el escaneo, como así  también la periodicidad del mismo (2). Presiona "Siguiente" (3) para  proceder.



Coloca un nombre para identificar el nuevo análisis que acabas de crear (1). Presiona "Siguiente" (2) para continuar.




Una vez que aparezca esta pantalla, significa que el asistente ha  terminado y que el evento ha sido añadido exitosamente al calendario de  la aplicación. Presiona "Finalizar" (1) para concluir el procedimiento.