Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Qorin

#1
ASM / Traducción de código en C a IA32
15 Diciembre 2010, 10:58 AM
Hola chicos me gustaría que me miraséis este fragmento de código que me ha tocado traducir en un examen de la carrera. Creo que tengo algún error pero no estoy seguro.

El código en C es:


#define MAX 15
int main ()
{
short i, cont;
int vector[MAX];


cont = 1;
for (i = 0; i < MAX || cont <10; i++){


if ( i - cont == 0) { vector [i] = cont;
                            cont++;
                          }
else { vector[i] = i; }

}



Y mi traducción a ensamblador ha sido:


.data
MAX = 15
.bss
.comm vector,4*MAX,4
.comm i,2,2
.comm cont,2,2

main:

movw $1, cont
movw cont, %ax

movw $0, i
movw i, %si

for:

cmpw %si, MAX
jg ok
cmpw %ax, $10
jle endfor

ok:

if:

movw %si, %bx
subw %ax, %bx
cmpw %bx, $0
jne else
movw %ax, vector(,%si,4)
incw %ax
incw %si
jmp for

else:

movw %si, vector(,%si,4)
incw %si
jmp for

endfor






Me gustaría que me dijerais que tal lo veis Gracias
#2
Veréis, necesito leer un nombre e introducirlo a un vector, son las condiciones del proyecto, no nos dejan usar la librería strings. Os muestro mi función leer_alumno y me decís que puede pasar, luego os muestro un ejemplo de ejecución.


void leer_persona (tlista *p)
{
   talumno alumno;
    p->num_pers = 0;
   int i, j = 0, n;
   printf ("\nIntroduce la cantidad de alumnos que quieres guardar. Recuerda que el maximo es 200 alumnos: ");
   scanf("%d", &n);
   if (n < MAXALUMNO) {// Se ha de cumplir que el número de alumnos a introducir sea menor o igual a 200
       
     for (i = 0; i < n; i++)
         {
             printf("\nInformacion del ALUMNO%d\n", i+1);
             printf("Introduce informacion con el siguiente formato(Nombre_apellidos:DNI 00000000X:anyo_ingreso):\n");  
             //ENCONTRAR OTRA MANERA DE LEER EL NOMBRE
     do{
                scanf("%c", &alumno.nombre[j]);
                j++;
             }while (alumno.nombre[j-1] != ':' && j-1 < 20);
             scanf("%8d%1c:%4d", &alumno.num_dni, &alumno.letra_dni, &alumno.fecha_ingreso);
     printf("\n");
             p->lista[i] = alumno;
         } p->num_pers = n;
   }
   else {printf("El máximo de alumnos que puedes introducir es 200.\n");}
}


La variable tlista p está inicializada en el main (), el programa es un menú con diferentes opciones, y en cada case va una función. Un ejemplo de ejecución para que veáis que es lo que puede fallar:


BIENVENIDOS AL PROGRAMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES      

Escoge una operación a realizar:

1. Introducir los datos de los expedientes.
2. Mostrar todos los datos de los expedientes.
4. Añadir o modificar el expediente de un alumno.
5. Eliminar el expediente de un alumno a partir de su DNI.
6. Mostrar los datos (Nombre, DNI y fecha de ingreso) de los alumnos que más tiempo llevan en la escuela.
7. Mostrar el expediente de un alumno a partir de su DNI.
13. Salir del programa.

Su opción es:1

Introduce la cantidad de alumnos que quieres guardar. Recuerda que el maximo es 200 alumnos: 2

Informacion del ALUMNO1
Introduce informacion con el siguiente formato(Nombre_apellidos:DNI 00000000X:anyo_ingreso):
alejandro:39427559Q:1992


Informacion del ALUMNO2
Introduce informacion con el siguiente formato(Nombre_apellidos:DNI 00000000X:anyo_ingreso):
fernando:11111111Q:1993

Escoge una operación a realizar:

1. Introducir los datos de los expedientes.
2. Mostrar todos los datos de los expedientes.
4. Añadir o modificar el expediente de un alumno.
5. Eliminar el expediente de un alumno a partir de su DNI.
6. Mostrar los datos (Nombre, DNI y fecha de ingreso) de los alumnos que más tiempo llevan en la escuela.
7. Mostrar el expediente de un alumno a partir de su DNI.
13. Salir del programa.

Su opción es:2

alejandro:39427559Q:1992
:11111111Q:1993


Como vereis, cuando uso la función mostrar_datos, que muestra todos los expedientes guardados en la lista, el nombre del segundo no me lo muestra, creo que es porque ya directamente no entra en el while porque se cumple la condición de != ':' . Así que deduzco que el error viene por la función leer_alumnos y en concreto en la parte en la que leo el nombre del alumno y lo introduzco al vector.

Por si es necesario, la función mostrar datos es la siguiente:
talumno mostrar_datos(tlista *p){
                            int i, k=0;
                            for ( i = 0; i < p->num_pers ; i++) {
                                while (p->lista[i].nombre[k] != ':'){
printf("%c", p->lista[i].nombre[k]);
k++;
}
                                printf(":%d%c:%d\n", p->lista[i].num_dni, p->lista[i].letra_dni, p->lista[i].fecha_ingreso); //Mostrar DNI y fecha de ingreso
                               
} // Cerramos el for
printf("\n");
                                } //Cerramos la función


Siento si no me he sabido explicar del todo bien, la asignatura no se me da mal, este es el primer proyecto importante que tengo y me gustaría que me saliera bien, si pudierais ayudarme con esta pequeña duda sería muy importante, porque me permitiría avanzar.
#3
Foro Libre / Sobremesa + netbook, o portátil?
25 Julio 2010, 11:49 AM
La pregunta es, con un presupuesto de unos 1400-1500 euros, para los estudios (uni), qué me aconsejáis: un buen sobremesa por partes y un ultraportátil, o un pepino de laptop?
#4
Multimedia / Procesamiento de audio y video
26 Abril 2010, 13:30 PM
Hola, me gustaría saber que software se usa actualmente para el procesamiento de audio y de video a un nivel profesional.


Gracias.