Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Skeletron

#1
Hola gente.
Tengo un archivo llamado "variables" que tiene este contenido:

usuario=noel
password=pepe
otravariable=suvalor


Quiero ejecutar un comando que me defina todas esas variables de entorno.

Algo así:

Código (bash) [Seleccionar]
export < variables

Y no logro hacer que funcione.

ya probé:
Código (bash) [Seleccionar]
export $(< variables)
variables > export
variables | export
export < variables


Y varias más, pero ninguna me funciona.

Alguien se le ocurre que hacer?

Me parece que el problema está en el salto de linea entre cada definicion en el archivo "variables".
Tal vez me haga falta eliminar esos saltos de lineas y reemplazarlos por espacios, para que quede algo así:
export usuario=noel password=pepe otravariable=suvalor
Y ahí funcionaría. Supongo.

Alguien se le ocurre algo?
#2
Foro Libre / Un buen servidor dedicado
24 Diciembre 2013, 19:26 PM
Hola gente,
Les comento que, estoy en busca de un servidor dedicado (o al menos eso es lo que creo).

La cuestion es que, necesito tener un servidor con Ubuntu Server y utilizar Linux Container para virtualizar unas cosillas, y demás. Así que, me han dicho que lo mejor, es usar un servidor dedicado para poder tener control total sobre el servidor.
Estoy en lo cierto?

Alguien recomienda alguno bueno, barato y bonito? jeje.
En lo posible, necesitaría que tenga buena capacidad de escalamiento, ya que mi projecto comenzará con apenas unos pocos recuersos, pero en caso de "triunfar", necesitará muchos recursos más. Principalmente: Espacio en Disco y Velocidad de Procesamiento.

Por otro lados, les pregunto:
En muchos sitios webs veo diferentes ofertas de hosting, y enumeran estos tipos:
Managed Hosting
Managed Servers
Managed Virtualization

Cual es la diferencia entre ellos? No me queda claro. Hasta hace un par de años, Hosting, y Server era lo mismo, y ambos estaban virtualizados y punto. Porque cambia tan rapido todo? jeje.
#3
Hola gente!
Alguien puede dar una pequeña introduccion en español sobre qué es LXC?, que NO es?, cuando lo deberíamos usar?

Algun experimentado en esta tecnología?
#4
Hola gente.
Les comento que, necesito hacer algo PARECIDO a lo que hace Travis CI (https://travis-ci.org/)
Travis, es un sitio web donde vinculas un repositorio de GitHub a tu cuenta, y cada vez que hay un cambio en el codigo de Git, Travis ejecuta todos los Test Unitarios de ese sitio web, y así puedes ver si el sitio web está optimo para pasar a produccion o no.

Ahora bien, mi pregunta es esta:

Como harían ustedes un servidor como el de Travis? Imaginen que, al añadir su sitio web a su cuenta, tienen que especificar, por ejemplo: que version de PHP utilizan, que version de MySQL, que version de PHP Unit (para correr los test unitarios), qué estadares PHP respetar y varias tecnologías mas.

Que hace por detrás Travis? Como hace para ejecutar los test unitarios para tu sitio web, utilizando la version que tu has especificado? el analisis de estares seleccionado? Como pueden tener multiples versiones de multiples tecnologías y lograr convinarlas segun como quiera el usuario?

Se les ocurre? Necesito hacer algo así para un proyecto mio, y no se me ocurre.

Saludos!
#5
GNU/Linux / Problemas al correr un SHELL
28 Noviembre 2013, 23:18 PM
Hola gente.
Soy bastante novato en esto, así que espero explicarme bien.

Daré un ejemplo de algo que hago en Windows, y no puedo hacer en Linux, y me gustaría que me digan como hacerlo.

En Windows, creo un archivo "goto.bat" el cual contiene las siguientes lineas:
cd C:/Users/Noel/Fotos

Ok... Luego abro una consola de comandos, y escribo "goto.bat" y preciono ENTER... Se ejecuta el goto.bat, y me lleva automaticamente a esa carpeta... O sea que, esté en donde esté, voy a ir a esa carpeta cuando escriba goto.bat

Ok... En Linux, creo un archivo "goto", lo pongo en /usr/bin (o /usr/local/bin... no recuerdo bien ahora) y le pongo de contenido:
#!/bin/bash
cd /var/www

Y cuando lo ejecuto, no va hacia alla....
Funciona correctamente, porque si pongo un "echo" me muestra el mensaje correctamente, así que tiene los permisos de ejecucion y demas...
Es mas... si le pongo ésto:
#!/bin/bash
cd /var/www
mkdir pepe

me creará la carpeta PEPE dentro de /var/www... Pero.... al terminar el script, mi no estaré en /var/www.

Como puedo hacer para que suceda ésto?
#6
Hola gente.
Les comento: tengo Windows y Debian instalados en esta PC.
Windows está en la unidad "C", y tengo una unidad "D" (para archivos varios).
En la unidad siguiente (no recuerdo cual) tengo a DEBIAN.

Cuando prendo el PC, se abre el Grub y me dice: "Hola Chango, queres entrar a Windou o Debian?".
Bueno....

Yo quiero entrar a Windows, y poder crear una maquina virtual que utilice esa unidad donde está Debian... No quiero un disco duro "virtual" creado en la unidad C de Windows, sino, que use la unidad/particion REAL donde está Debian.

Se puede?
#7
Hola gente.
Les comento la siguiente situacion:

Voy a mi MySQL Workbench (algo así como el IDE de MySQL) y ejecuto lo siguiente:
LOCK TABLES usuarios READ;

De esa manera queda bloqueada la lectura a USUARIOS
Luego voy a mi sitio web, y accedo al sistema con usuario y contraseña, y el usuario accede correctamente, o sea: SI puedo leer la tabla. Y no debería.

Como puedo hacer para bloquear la tabla de manera que NINGUNA OTRA CONEXION pueda acceder a leer a ella, temporalmente.

No busco alternativas. Solo quiero bloquear la tabla, forzar el bloqueo de lectura y escritura a una tabla y que nadie mas pueda acceder a ella. NEVER IN THE LIFE hasta que yo la vuelva a desbloquear (o hasta que se cierre la sesion, o timeout o lo que sea).

Alguien sabe como hacerlo?

La idea es que yo desde el IDE logre bloquear una tabla, y que al acceder desde la pagina web, todo quede "clavado" esperando que la tabla se libere.

Se puede?

Gracias.
#8
Hola gente!
Desde hace un tiempo que estoy pensando en hacer un framework para PHP para traducir sitios webs.
La idea es que, cada vez que el desarrollador quiere mostrar un texto que se tiene que traducir, llame una funcion, la cual buscará la traduccion de texto al idioma del usuario, e imprime ese texto.

Ejemplo:
Código (php) [Seleccionar]

<?php
echo traducir('Hola Mundo!');


Y que el resultado de eso dependa del usuario logueado.

No es dificil ver el idioma predeterminado del usuario, y todo eso... Lo complicado es DONDE GUARDAR los textos traducidos para que la funcion "traducir" los busque.

Lo que veo por todos lados, es algo de este estilo:
Código (php) [Seleccionar]

<?php

$traducciones 
= array(
       
'Hola Mundo!' => array('ingles' => 'Hello World!''frances'=>'No tengo ni idea!''portugues' => 'Tampo se!');
);

function 
traducir($texto){
       
$global $traduccinesIDIOMA_LOCAL;
       return 
$traducciones[IDIOMA_LOCAL]; //supongamos que IDIOMA_LOCAL es una variable/constante que tiene el idioma del usuario.
}


Ahora, los beneficios y las desventajas:
La forma planteada ahí arriba, es muy rapida ya que es acceso directo a un array que estará en memoria, pero el problema está en que cuando en el sitio comienza a haber muchos mas textos, y muy largos, (supongamos mas de 1.000.000 de caracteres), ese array comienza a ser TAN GRANDE que definirlo CADA VEZ que llega un request al servidor, me parece que se va a hacer muy muy poco optimo. Y tampoco puedo definir como CONSTANTE un array, ya que solo acepta valores enteros y strings... Igualmente, si se pudiese definir un array constante, el problema sigue estando.

Que alterntivas hay?
Veo 2 nomas:

* Combinar lo anterior para textos pequeños, fijos, que están en el sitio web, como es el ejemplo de los botones, menúes y demas. Y los textos grandisimos que crecen dinamicamente (supongamos, todos los post de este foro), guardarlos en la base de datos y buscarlos cada vez que hay que mostrarlos.
Esta idea tiene cosas buenas y cosas malas:
Lo bueno, es que se pueden añadir textos grandes de manera "infinita" (o hasta que te reviente el disco duro), y lo MALO es que la velocidad de acceso será LENTA (por tener que acceder a la base de datos), PERO (algo BUENO) siempre será la misma velocidad, estable. Lenta, pero estable.

* Por otro lado está la alternativa de usar MEMCACHE, con ésto se termina el problema de tener que re-definir el array cada vez que llega un request, pero tenemos el problema de que el tamaño limite maximo de texto es CORTO, ya que MEMCACHE utiliza la memoria RAM, y al llenarse la RAM, comienzan los problemas. No conozco mucho MEMCACHE, no se si se puede forzar a que haya variables que jamas se borren, y que al reiniciarse el servidor se auto-carguen nuevamente, y demas. Tampoco conozco mucho el rendimiento cuando se llena la ram. así que esta alternativa queda sin mucha información a causa de la falta de conocimiento de MEMCACHE.

Alguien quiere realizar algun aporte a esta idea?

Saludos!

AÑADO:
Recordar que la idea de realizar traduccinoes con Google Traduct mediante AJAX, no es buena idea, ya que afecta al SEO del sitio web.
Necesitamos que el texto ya llegue traducido al usuario, desde el servidor.

AÑADO:
Otro problema del tema de usar la base de datos, es que tenes que acceder MUCHISIMAS VECES a la base de datos para traer los textos, así que habría que hacer alguna alternativa para traer todos los textos de la DB al inicio y luego acceder a ellos ya en memoria.
Porque? Miren este ejemplo:

Código (php) [Seleccionar]

<?php
echo 'Un texto de prueba'.$valor_numerico.'Aca otro texto'.$otro_valor.'otra cosita mas';


Para algo como eso tendrías que hacer 3 accesos a la DB. Una locura.
#9
Hola gente.
Les comento que tengo que hacer algo, y se los voy a plantear con un ejemplo:

Conocen esos softwares para RENDERIZAR planos, como el AUTOCAD?
Bueno, el software AUTOCAD abre un archivo de extension .dwg, precionas el boton: "RENDERIZAR", seleccionas unos parametros de configuración, precionas "ACEPTAR" y el software comienza a renderizar.

Muy posiblemente, ese software tiene una librería destinada a la tarea de renderizado. Mi pregunta es:

Yo podría desarrollar un software de renderizado que utilice esas librerias? Imaginen un software que al abrirse pide que selecciones un archivo .DWG, precias "OK" y comienza a renderizar con las librerías de autocad.

Mi pregunta ahora es:
Como hago para saber que librería usa autocad para renderizar? y como es toda la comunicación que realiza y todo eso.

Necesito desarrollar una alternativa a AutoCad, pero que solamente sirva para renderizar...

Gracias.
#10
Como haces para definir (comodamente) el META DESCRIPTION de un sitio web (dentro del elemento <HEAD>) segun el contenido que va a aparecer en el BODY?

Por ejemplo, si entramos al sitio example.com/item/5/Titulo-del-item

Supongamos que el entrar ahí nos muestra el item 5. Un item tiene un titulo y una descripcion.
Seria muy logico colocar la descripcion de dicho item dentro del META DESCRIPTION para ayudar a Google...
Pero... Es un quilombo... Porque el HEAD se debe escribir antes que el BODY. Entonces, mientras vas "escribiendo el head", aún no hiciste el SELECT a la base de datos para traer el item y demas...

Yo he tenido muchos proyectos y siempre soluciono este problema de formas diferentes (y feas).
Alguien tiene una idea interesante?
#11
PHP / Variable HTTP_HOST no definida. Porque?
7 Abril 2013, 03:27 AM
Hola gente.
Resulta que, tengo un codigo fuente (PHP) que hace algo así en el index:
<?php
if($_SERVER['HTTP_HOST'] == 'www.xxx.com')
   error_reporting(0);
elseif($_SERVER['HTTP_HOST'] == 'beta.xxx.com')
   error_reporting(E_ALL ^ E_NOTICE);
else
   error_reporting(0);


Y veo que en el LOG de error de apache, aparecen estos errores:
Notice:  Undefined index: HTTP_HOST
eso, repetido muy muchas veces.

Como que, HTTP_HOST no está definido... Pero, si o si tiene que estar definido... O NO? Porque causa no podría estar definida esa variable?
El servidor es una PC mia que está en mi hogar.

Es raro... O no? Que puede estar pasando?
#12
Hola muchachos (tanto tiempo!),
Les comento que, tengo un problemita en mi trabajo. Estoy encargado del mantenimiento, uso y todoo lo referido al SVN. Pero resulta que, tengo un problema con la version del SVN.
Vieron que (si mal no recuerdo) la version actual de SVN es la 1.7? Bueno, no logro actualizar la version que tengo en el servidor.

Quiero actualizar porque noto que el servidor cuando hago COMMIT o UPDATE, tarda bastante en finalizar la conexion. Ejemplo: Cuando hago commit, comitea todo, envía todo, pero tarda un rato muy muy largo en devolver el "prompt". Es un comportamiento muy raro (como de lentitud) que no sé como explicarselo. La cuestion es que creo que el problema puede llegar a solucionarse si actualizo el servidor svn.
Este problema estuvo SIEMPRE, no es de HOY.

La cuestion es que ejecuto los comandos para actualizar el sistema, y no se actualiza nada relacionado con el SVN.

Alguien me puede tirar una ayuda?

Cuando ejecuto "svnserve --version" me devuelve esta información:

svnserve: warning: cannot set LC_CTYPE locale
svnserve: warning: environment variable LANG is en_EN.UTF-8
svnserve: warning: please check that your locale name is correct
svnserve, version 1.6.11 (r934486)
   compiled May 31 2011, 05:46:33

Copyright (C) 2000-2009 CollabNet.
Subversion is open source software, see http://subversion.tigris.org/
This product includes software developed by CollabNet (http://www.Collab.Net/).

The following repository back-end (FS) modules are available:

* fs_base : Module for working with a Berkeley DB repository.
* fs_fs : Module for working with a plain file (FSFS) repository.

Cyrus SASL authentication is available.


Si quieren algun dato mas, me lo piden y se los doy.

Por favor, especificarme los comandos a ejecutar y eso, no soy ningun PROfesional de Unix.
Saludos.
#13
Hola gente.
Resulta que, desde hace un tiempo estoy queriendo migrarme de Windows a Linux para uso diario del PC.
Antes no migraba por el hecho que desarrollaba en C# con Visual Studio (en mi trabajo). pero ahora en mi trabajo solo desarrollo en PHP,  y tambien en mis proyectos personales. Y mis servidores (locales, estan en mi casa) corren sobre Linux (Debian).

Actualmente desarrollo con el NOTEPAD++ con alguna buena cantidad de plugins.
Y utilizo Firefox + Firebug para ir viendo lo desarrollado.

Me pregunto cual es una buena distro para desarrolladores web... O al menos me digan que es lo que normalmente los desarrolladores utilizan.. O ALGO.. No se.. necesito un poco de orientación.

Les mando un saludo! y muchas gracias!

AÑADO:
Utilizo mucho linux desde consola, para configurar los servidores, SVN, apache, php, mysql, etc etc etc..
Pero me gustaría una distro con un desktop para uso diario, pero tampoco me recomienden un UBUNTU o algo así de muy novato, porque ya me pasé ese nivel.
Un saludo!
#14
Hola gente.
Alguien sabe como instalar un servidor de correo electronico en mi server? Es un Windows 7. Tengo instalado WAMP y FileZilla Server. Me faltaría solamente el servidor de correo.

Alguien tiene algun tutorial? Busco en Google y no encuentro nada... COmo debería buscar? Servidor SMTP?  Servidor de Correo?
Alguna buena data pibes?

Mil gracias!
#15
Redes / Configurar SubDominios en Apache
31 Mayo 2012, 21:30 PM
Hola gente.
Tengo una pregunta:
Como se configuran subdominios en apache?

En 1 mismo <VirtualHost> puedo hacerlo?

Les comento lo que me está pasando:
Yo creo esto:
<VirtualHost *:8081>
    ServerAdmin noel_fb@hotmail.com
    DocumentRoot "D:/WAMP/www/jose"
    ServerAlias *.jose.com
    ErrorLog "D:/WAMP/logs/jose/error_log.log"
    CustomLog "D:/WAMP/logs/jose/custom_log.log" common
</VirtualHost>

<VirtualHost *:8081>
    ServerAdmin noel_fb@hotmail.com
    DocumentRoot "D:/WAMP/www/vanimus"
    ServerAlias *.vanimus.com
    ErrorLog "D:/WAMP/logs/vanimus/error_log.log"
    CustomLog "D:/WAMP/logs/vanimus/custom_log.log" common
</VirtualHost>

Y me pasa lo siguiente:
Si ingreso a WWW.vanimus.com, me ingresa bien a la carpeta de Vanimus.
Pero si lo pongo SIN WWW, me ingresa a la carpeta de JOSE (la 1º definida).

Yo creí que con el SERVEALIAS ya es sufiente para definir que "AQUI VIENEN TODOS LOS SUBDOMINIOS". No es así?

O tendré que crear esto?: (CON SERVER NAME)
<VirtualHost *:8081>
    ServerAdmin noel_fb@hotmail.com
    DocumentRoot "D:/WAMP/www/vanimus"
    ServerName vanimus.com
    ErrorLog "D:/WAMP/logs/vanimus/error_log.log"
    CustomLog "D:/WAMP/logs/vanimus/custom_log.log" common
</VirtualHost>
<VirtualHost *:8081>
    ServerAdmin noel_fb@hotmail.com
    DocumentRoot "D:/WAMP/www/vanimus"
    ServerName www.vanimus.com
    ErrorLog "D:/WAMP/logs/vanimus/error_log.log"
    CustomLog "D:/WAMP/logs/vanimus/custom_log.log" common
</VirtualHost>

Como hago para decir que TODOS los SUBDOMINIOS vayan ahí? Algo me está resultado raro :/

Aclaro algo:
Estoy haciendolo con WAMP. Wamp tiene un archivo HTTPD desde el cual incluye a otro donde ahí se definen lo virtualhost.
Pero en el HTTPD hay definidas algunas otras cosas al respecto. Tendría que borrarlas?

Este es el HTTP:
ServerRoot "D:/WAMP/bin/apache/apache2.2.21"

Listen 8081

LoadModule actions_module modules/mod_actions.so
(aqui muchos modulos)
LoadModule php5_module "D:/WAMP/bin/php/php5.3.10/php5apache2_2.dll"

<IfModule !mpm_netware_module>
<IfModule !mpm_winnt_module>

User daemon
Group daemon

</IfModule>
</IfModule>

ServerAdmin noel_fb@hotmail.com

ServerName localhost:8081

DocumentRoot "D:/WAMP/www/"

<Directory />
    Options FollowSymLinks
    AllowOverride None
    Order deny,allow
    Deny from all
</Directory>

<Directory "D:/WAMP/www/">
    Options Indexes FollowSymLinks

    AllowOverride all
    Order Allow,Deny
    Allow from all

</Directory>

<IfModule dir_module>
    DirectoryIndex index.php index.php3 index.html index.htm
</IfModule>

<FilesMatch "^\.ht">
    Order allow,deny
    Deny from all
    Satisfy All
</FilesMatch>

ErrorLog "D:/WAMP/logs/apache_error.log"

LogLevel warn

<IfModule log_config_module>
    LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\"" combined
    LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b" common

    <IfModule logio_module>
      LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\" %I %O" combinedio
    </IfModule>

    CustomLog "D:/WAMP/logs/access.log" common
</IfModule>

<IfModule alias_module>
    ScriptAlias /cgi-bin/ "cgi-bin/"
</IfModule>

<IfModule cgid_module>
</IfModule>

<Directory "cgi-bin">
    AllowOverride None
    Options None
    Order allow,deny
    Allow from all
</Directory>

DefaultType text/plain

<IfModule mime_module>
    TypesConfig conf/mime.types

    AddType application/x-compress .Z
    AddType application/x-gzip .gz .tgz
    AddType application/x-httpd-php .php
    AddType application/x-httpd-php .php3
</IfModule>

# Fancy directory listings
Include conf/extra/httpd-autoindex.conf

# Virtual hosts
Include conf/extra/httpd-vhosts.conf

<IfModule ssl_module>
SSLRandomSeed startup builtin
SSLRandomSeed connect builtin
</IfModule>

Include "D:/WAMP/alias/*"
#16
Bases de Datos / Carpeta DATA en MySQL
29 Mayo 2012, 12:35 PM
Hola gente.
Resulta que tengo WAMP como servidor. Instale la nueva version de WAMP, y ahora tengo 2 versiones de PHP, y de MYSQL.
Desde el gestor (icono al lado de la hora) cambié de version de MySQL pero OBVIAMENTE los datos se perdieron (volvía a seleccionar la version vieja y todo volvía a la normalidad).

La cuestion, obviamente, es que la carpeta DATA no era UNICA para todas las versiones, sino que WAMP instala tambien una carpeta DATA por cada version de MySQL (medio extraño... tal vez WAMP debería administrar solo eso).

Me dijeron que simplemente tengo que copiar TODA (absolutamente toda) la carpeta DATA de la version vieja de MYSQL, borrar la nueva, y pegar la vieja.
Hice eso y funciona todo perfecto.
Esta bien que haya realizado ese procedimiento?
#17
Hola gente.
Si defino en el HEAD 3 archivos css. y ambos le dan propiedades a la etiqueta SPAN (supongamos).
A cual de los 3 archivos el browser le va a dar bola? al 3º (ultimo) archivo definido?

Ninguno tiene el "!important" ni nada eso.
#18
Eso mismo: Influye en la velocidad de carga del script PHP los comentarios?
Sé que no son interpretados por Apache, pero cuando Apache carga el archivo .php a su memoria, tiene que abrirlo todo y tambien tendrá que traer los comentarios.
Será mejor eliminar los comentarios para una version en produccion?

Saludos
#19
Hola gente.
Cuando sabemos que una variable va a tener solamente valores NUMERICOS. es suficiente hacer: (int) antes de la variable? o es necesario escribir el "mysql_real_escape_string"???

o sea, esto es valido y 100% seguro?:
mysql_query("SELECT * FROM personas WHERE id_persona = '".(int)$id."'");
#20
Nivel Web / Plugin de Firefox malicioso?
30 Enero 2012, 16:42 PM
Hola gente.
Miren lo que me pasa:
Ingreso a www.vanimus.com y veo el texto y 2 publicidades de Google Adsense.
Instalo el plugin de http://www.monsterdivx.com/ para ver peliculas, y ya no veo mas las publicidades.
Deshabilito el plugin, y vuelvo a ver las 2 publicidades.
Habilito, y vueven a desaparecer.

Aparentemente el plugin de http://www.monsterdivx.com/ me está borrando los AdSense de mi sitio web.
Alguien sabe ver el codigo fuente de los plugins y decirme si es el plugin o estoy totalmente loco?

Para isntalar el plugin de MonsterDivx, entren a una pelicula, cualquiera, ejemplo: http://www.monsterdivx.com/amanecer-parte-1/ e instalen el plugin que le pide.

Saludos.
#21
Hola muchachos.
Yo soy el creador de un sitio web al estilo Cuevana.tv que utilizaba archivos subidos en MegaUpload para reproducir peliculas en STREAMING.
Pero, como sabrá, el FBI tumbó a MegaUpload, y sigue tumbando a decenas de sitios webs del estilo.

Yo pensaba pasar todas las peliculas a wUpload como lo hace Cuevana, pero quien me da la certeza de que wUpload tampoco va a caer? Pensaba en que HAY QUE ENCONTRAR UNA ALTERNATIVA.

Actualmente existe una alternativa para evadir a esas personas, y es el TORRENT... El estandart y la arquitectura con la que trabaja un Torrent, evita que la descarga se dé de 1 solo servidor, y que en realidad la descarga sea distribuida, siendo los clientes tambien servidores.

Y que tal si se aplica algo así para el streaming de musica y peliculas? Así no habrá MegaUpload para tumbar, ni nada del estilo.

Pensaba yo: Es posible hacer CON FLASH un sistema Torrent? Con un Applet de Java (se que hay software para descargar Torrent hechos con Java)...

Alguien piensa en alguna alternativa??? Que hacer???

HTML5 ya nos da alguna ventaja al respecto? Flash nos servirá? Habrá que llegar hasta Java?

Pensar en que Java no es una buena alternativa ya que los TV que tienen internet y los Smartphones no creo que puedan levantar apples... o si???
Aclaro algo: Yo soy un ignorante de lo que es un Applet y utilizar Java en un sitio web... Si alguien me quiere corregir, que lo haga, pero con amor, porque me pongo loco :P

Saludos!

Broda Noel

PD.: Cuando digo "JAVA", es "JAVA", no "javascript".

AÑADO:
Ojo!!!, Todo el servicio se tiene que ejecutar desde el lado del cliente. No puede hacerse un streaming en el servidor... Tiene que ser algo del lado del cliente, sin instalar plugins ni cosas raras... Todo ejecutable desde el browser.
#22
Desarrollo Web / Como hacer un Ajax Cross Domain?
1 Diciembre 2011, 07:24 AM
Hola gente.
Estoy buscando como hacer un ajax cross domain. Necesito tirar un AJAX a megaupload desde mi sitio, sin pasar por otro sitio web antes. Necesito obtener (SI O SI CON AJAX, O CON CUALQUIER COSA QUE SEA DESDE EL CLIENTE) el html de megaUpload.

Alguien sabe como?

Repito:
* Obtener el Html
* De MegaUpload
* Sin pasar por otro sitio web antes (enviar un ajax a PEPITO.com y que PEPITO.COM tire un cURL a Megaupload... este NO SIRVE)

Alguien sabe como?
Saludos.
#23
Desarrollo Web / Ajax en ActionScript
30 Noviembre 2011, 16:12 PM
Hola gente.
Necesito una linea de codigo que me traiga el codigo fuente de un sitio web para Flash (ActionScript).

var jose = ElDescargadorDeHtml('http://www.google.com').traeElHtmlLoquitooooo();
alert(jose);


se entiende?
Pero ACTIONSCRIPT :)

Alguien sabe como?
#24
Hola gente.
Les comento que estoy por realizar una base de datos a un sitio web que tiene muchisimas visitas.

Es algo así como un FORO, BLOG, WIKI, CHAT y mas cosas, y todas al mismo tiempo.

Si bien siempre tuve la idea de que para un sitio web mediano, no se notan mucho las diferencias entre MySQL y InnoDB, ahora si me gustaría saber realmente cual es la diferencia en cuanto a optimizacion y esas cosas.

Que datos pueden darme? Algo para tener en cuenta?
#25
Bases de Datos / Insert Retrazado en MySQL
16 Enero 2011, 00:47 AM
Hola gente.
Se puede hacer algo así?:

Insertar dentro de 100 segundos X X X..
Hacer un INSERT que se realice dentro de X cantidad de segundos.
Se puede?
#26
Hola gente.
Resulta que, quiero hacer en 1 sola consulta esto:
Traer los 10 ID de usuarios de RANKING MAYOR al RANKING de un usuario especificio, y los 10 ID de usuario de de RANKING MENOR al ID del mismo usuario (mencionado antes)

Tengo pensado hacer algo así:
Código (sql) [Seleccionar]
SELECT id
FROM usuarios
WHERE ranking BETWEEN(
                                     (SELECT ranking FROM usuario WHERE id=1) + 10
                                     AND
                                     (SELECT ranking FROM usuario WHERE id=1) - 10
                                 )


Pero como tengo 2 subconsultas iguales, me resulta raro, y tambien se ve SUCIA la consulta.
Hay manera de hacerla mejor? pero que mantenga un buen rendimiento.

Saludos, y gracias
#27
Hola gente.
Resulta que me pasa lo siguiente:
(Aclaro, que la base de datos no tiene muchos registros, pero espero que pronto tenga millones.. :) )

Tengo una tabla, donde guardo LOS ARTICULOS que tiene un USUARIO.
En total, hay unos 25 articulos disponibles. O sea que un usuario no puede tener mas de 25 articulos. Puede tener 0, 1, 2, etc, hasta 25.
La tabla tiene:
id_articulo
id_usuario

Usuarios, supongamos que tengo 1.000.000 (jaja.. me rio de mi.. tengo 2 nomas.. pero bueno... quiero empezar haciendo las cosas bien desde el comienzo).

La cuestion, es que SIEMPRE se va a buscar QUE ARTICULOS TIENE EL USUARIO: X.
Aunqueeeeeee, muchas muchas veces se va a buscar si X usuario tiene X articulo.

La consulta mas comun es: SELECT 1 FROM articulosdeusuarios WHERE id_usuario=123
Y una que aparecerá muchas veces tambien (pero menos que la anterior) es: SELECT 1 FROM articulosdeusuarios WHERE id_usuario=123 AND id_articulo=5

Como me recomiendan hacer los indices?
Sé que importa mucho si hago 2 indices separados, o uno complejo de id_usuario y id_articulo. y supongo que es diferente poner usuario y articulo, que poner: articulo y usuario.

Así que. estaría bueno resolver esta duda :D

Yo me formulo en la cabeza esta pregunta:
"Que le gustará mas al motor? que a la hora de realizar la busqueda, tenga que listar primero los articulos y luego buscar entre ellos el usuario X? o acomodar todo por X usuario y luego ver si tiene el articulo?"

Yo pienso que:
Si creo 2 indices, va a ocupar mucho espacio (o mucho mas de lo que podría ocupar con otro)
Si creo el indice: id_articulo+id_usuario o al revez, habrá el mismo tiempo de procesamiento para buscarlo, y ocuparán menos que el que dije aca arriba. Pero no estoy seguro
#28
Foro Libre / Solucionando problemas en PHP
5 Enero 2011, 04:12 AM
Increible respuesta de mi novia, para ayudarme a solucionar un problema en PHP. Por favor, mirar la imagen, no tiene desperdicio.
Diganme si no se han encontrado alguna vez con un pobre tipo que soluciona siempre todo así, y hasta TE COBRA POR ELLO!

http://www.nuevastecnologias.com.ar/2011/01/solucionando-problemas-en-php.html
#29
Alguien me puede decir porque Carajo no funciona esto?

Código (php) [Seleccionar]
<?php
include('personaje.php');
$pepe = new Personaje(22); //Esto si funciona

class Guerrero{
private $pepe = new Personaje(22); //Esto no funciona

function getPersonaje(){
//return $this->personaje;
}
}
?>


Que le pica a PHP? No se puede crear un objeto dentro de otro objeto? WTF? WTFF?
#30
PHP / Como crear un objeto sin inicializarlo?
5 Enero 2011, 03:04 AM
HOla gente.
Resulta que tengo una clase, que tiene otra clase dentro.

Supongamos que la clase "persona" tiene unos strings, y la clase "dios" tiene un objeto persona, y 2 strings mas.

Pero cuando un objeto persona se crea, necesita que se pase por parametro un dato. Pero cuando creo una instancia de Dios, no tengo ese dato para pasarle.

QUiero hacer algo asi:

Código (php) [Seleccionar]
class Dios{
private (persona)Persona;

function IniciarlizarPersona($id){
$this->Persona = new Persona($id);
}
}



Se puede hacer algo así?
Se nota lo que pregunto?
Quiero tener una variable del tipo Persona creada, reservada, pero sin inicializar.
#31
Desarrollo Web / Reducir HTTP HEADER
7 Diciembre 2010, 04:11 AM
Hola gente.
Les comento que estoy haciendo un Chat en Ajax, y tengo un problema que se llama: Bandwith ( ;-) )
Si señores!
Saben que? estuve haciendo calculos.
1 pedido de "mensajes nuevos" al servidor, cuesta 375 b.
Que me devuelve ese GET? un "9" (dice que son 21b en total de contenido)
Si.. un numerito 9, y nada mas.

En resumen:
A grandes rasgos, con 500 usuarios conectados todos los dias, 1 hora al dia, gasto 1.9 GB al mes, de los cuales, el 95% es HEADER, o sea que, si "ELIMINO AL 100% LAS CABECERAS", gastaría solo 97,28 MEGABITES por mes.
Bueno.. me parece que ya entienden mi NECESIDAD.

No se si es posible ELIMINAR TODA LA CABECERA. Pero al menos algunas cosas tendría que poder eliminar! ¿o no?

La cabecera que me está devolviendo actualmente mi servidor, es:
Server   Apache
Cache-Control   max-age=86400
Expires   Wed, 08 Dec 2010 03:09:23 GMT
Content-Type   text/plain; charset=ISO-8859-1
Vary   Accept-Encoding,User-Agent
Content-Encoding   gzip
Content-Length   21
Date   Tue, 07 Dec 2010 03:09:23 GMT
X-Varnish   1650564457
Age   0
Via   1.1 varnish
Connection   keep-alive
X-Cache   MISS


Hay manera de eliminar algunas de esas mierditas? como puedo hacerlo?
No me interesa que quede lo relacionado con el CACHE y eso, porque jamas ejecuta una URL igual
Saludos!

Dato:
Estoy programando con PHP.
#32
Desarrollo Web / Es bueno el XSS para el SEO?
22 Noviembre 2010, 14:29 PM
Hola gente.
He visto por ahí, miles de XSS en sitios webs de alta importancia en cuanto a PageRank, y me pregunto si:
Si creo un archivo que se llame: links.html, lo subo a mi sitio web, lo agrego en el sitemap (o tiro un link desde el sitio al link.html), y espero que Google lo Indexe. Una vez que Google indexa el archivo Links.html (que es quien posee links a sitios web con XSS (y el link, obviamente es el XSS)), y analice nuevamente el pagerank, estos XSS influirán? O estos chicos de Google tendrán un sistema que evita eso?

A mi opinion, no creo que tengan, porque he visto sitios webs donde sus URL son de nacimiento XSS's. Google no puede decir: "Este chico quiso hacer su propio XSS, y este es un ataque".

Que dicen?
#33
Mac OS X / Mac OS X en Maquina Virtual
30 Octubre 2010, 17:33 PM
Hola gente.
Alguien tiene un MAC OS CRACKEADO en una manquian virtual? Por favor que me pase la maquina virtual, o me pego un tiro..
Ya descargue 3 .iso de diferentes mac os, los grabe a todos.. probe instalarlos en maquinas virtuales (vmware, viretual box) y tambien directo al disco..
Hice de todo.. no puedo.. y necesito tener ese fucking mac os :)
ALguien lo tiene?
#34
Redes / Conectarse a 2 internet al mismo tiempo?
29 Octubre 2010, 20:49 PM
Hola gente.
Les comento que tengo Internet propio pagado en mi casa, que llega por ETHERNET a mi PC.
Tambien tengo dentro del area, una red WIFI con un muy buen internet... igual que el que yo tengo.
Hay manera de estar conectado a los 2 al mismo tiempo? Con Maquinas virtuales al menos? algo? alguna manera?

Saludos!
#35
Foro Libre / Algun desarrollador para iPhone?
28 Septiembre 2010, 19:24 PM
Hola gente.
Hay algun desarrollador de aplicaciones para iPhone en este foro?
Que griten!
#36
hola gente, les comento que estoy en casa de mi novia, y tiene una computadora bastante nueva, pero con solo 112 MB de RAM (si.. increible)

La placa base es esta:
http://www.msi.com/index.php?func=proddesc&maincat_no=1&prod_no=171
Es el modelo:
P4MAM2-V

Alguien me puede decir cuanta y de que tipo (por favor: CUANTA Y DE QUE TIPO) de RAM acepta?

Nunca entiendo las especificaciones de las placas base, porque dice DDR DIMM (y no se si comprar una DDR o DIM... ¬¬)

Espero me digan que placa RAM puedo comprar (tipo y cantidad maxima... y cuantos sockets tiene para "enchufar", así divido el maximo por la cantidad de sockets, y la pongo al maximo rendimiento)

:)

Muchas gracias!
Saludos
#37
Hola señores.
Les comento que, se me planetea un dilema.
Si yo desarrollo un Software (en VB.NET desarrollo yo), y utilizo MySQL de servidor.. Entonces, cuando tenga que instalar el software al cliente que me lo compró: Tendré que instalar el mismo MYSQL que yo he descargado? ese preparado apra Servidor? o hay algo mas chiquitito especial para estos casos?
#38
Hola gente.
Estoy queriendo hacer un software (en vb.net) que instalado en un celular, pueda ver donde está exactamente el celular GEOGRAFICAMENTE (obviamente que, voy a ver donde está desde otro software)

Quiero hacer un software para control de ENCOMIENDAS, y llevar un registro del recorrido que el vehiculo está realizando para calcular tiempos y demas.

Hay manera de hacerlo ésto? Sin tener que pagar una licencia de GPS y esas cosas..

O es muy dificil?


Esto es para entregarlo en un proyecto de la UNIVERSIDAD, o sea, debería no costarme dinero el hacerlo, porque no ganaré dinero con él
#39
PHP / Consulta de Eficiencia en POO PHP
11 Agosto 2010, 06:24 AM
Hola gente.
hace mucho que no me paso por aca.

Les vengo con una pregunta:

Resulta que estoy haciendo un juego, de esas de batalla de Browser y demas.
Tengo una clase llamada: "Player". resulta que, en ella, hay como 100 metodos.. entre gets y demas "functions" para diferetnes cosas.
La cuestion es que, es un larguisimo codigo, que habrá momentos en que solo utilizaré 1 o 2 metodos y con suerte.
Me pregunto si, tendría que crear diferentes "CLASS" para ocupar menos espacio en el CLASS del objeto...

Alguna recomendacion?
#40
Hola gente..
Les comento que con IMAGESHACK.US es facil subir imagenes a su hosting.

Con ésto, se sube una imagen:
<form action="http://www.imageshack.us/upload_api.php" enctype="multipart/form-data" method="post">
<input name="fileupload" type="file" /><br />
<input name="gosubir" type="submit" value="Subir" />
</form>

Si hace un .html con eso, y le dan a SUBIR, verán que imageshack les devuelve un XML con un monton de datos... entre ellos:
<image_link>
http://xxxx.imageshack.us/xxxxxx/xxx/xxxxxxx.jpg
</image_link>

La cuestion, es que yo quiero implementar eso en mi sitio web... PERO.. obviamente que no se puede DIRECTAMENTE.. ya que si el usuario sube la foto, luego de darle click a Subir, verá todo ese codigo...

Mi drama es el siguiente:
Quiero hacer algo así:
Al darle al boton SUBIR, que envie esa imagen a imageshack y me ponga en una variable el dato de <image_link> para poder guardarlo en una base de datos..

Como se puede hacer algo así?
#41
Hola gente.
Tengo un XSS en una web, pero me ponen la \ antes del '

Se puede de igual manera enviarme su cookie???
De que manera podria?

Tengo ésto:
xxx.php?id_lugar=1>"></iframe><script>alert(123)</script>

Eso funciona perfectamente.. pero si pongo una 'Hola' en vez del 123, se rompe todo... :(

Alguna recomendacion?
#42
Hola gente.
Alguno de ustedes sabe si necesito "una inversion" para poder vender aplicaciones para utilizar en iPad y iPhone?
Me refiero a venderlas en la web de Apple, donde los usuarios pueden comprarlas "legalmente" (donde te la aprueban a la aplicacion, y demaS)
#43
Hola gente.
Resulta que hoy se me planteó la necesidad de hacer algo así como un mini-chat (ya se que lo puedo hacer en FLASH.. ya se que lo puedo hacer en AJAX, ya se que lo puedo hacer con señales de humo).
Así que me dije: "Necesito tener guardadas las "cadenas de chat" de los usuarios, entonces, necesito mantener un array en memoria...
La cuestion, es que me leí algunas huevadas, y lo mas proximo que leí fue que en las carpetas CGI-BIN puedes poner tu aplicacion exe y llamarla..
Pero resulta que las aplicaciones .exe de ahí, se ejecutan y se cierra y no mantienen nada en memoria... Mala jugada...

Entonces me pregunto:
Podria yo hacer un .exe que se mantenga en memoria, y usarlo por ejemplo, como un chat.. donde le envio un mensaje desde la web, y pido los ultimos X cantidad de lineas de chat, y me las manda y yo las imprimo... etc etc etc..
O por ejemplo, hacer una aplicacion que te diga: "Hola Noel, recien se conectó Juansito, y antes pedrito"... o sea.. algo que mantenga en memoria por ejemplo, los nombres de los ultimos 2 contectados... PERO sin usar bases de datos.. sino, variables de la aplicacion...

Se puede?
#44
Hardware / Como compara bytes el Procesador?
6 Julio 2010, 23:36 PM
Hola gente.
Tengo una consulta a un nivel muyyy baajoooo
Supongamos que le digo al Procesador:
Comparame si estos 2 bytes son iguales:
000000
000001
El procesador en 1 primer instancia (1 comparacion) devuelve el resultado de que son diferentes?
O tiene que ir comparando bit por bit al estilo:
0 y 0 son iguales, 0 y 0 son iguales, 0 y 0 son iguales, 0 y 0 son iguales, 0 y 0 son iguales, 0 y 1 son diferentes entonces devolver "diferentes".

Espero su respuesta :)
Saludos
#45
Hoy me dispuse a utilizar una API de Twitter para PHP.
Twitter en su documentacion oficial (http://dev.twitter.com/pages/libraries#php), coloca unos links a APIS que deberiamos utilizar, pero resulta que la 1º que propone (http://www.phpclasses.org/browse/package/4075.html) tiene problemas.

Esa API intenta enviar los datos por el metodo GET (como era anteriormente), pero hay que enviarlos por el metodo POST (como es actualmente) cuando se utiliza cURL.

Para quienes desconfien del cambio, y quieran modificar manualmente su API, en el metodo: requestToTwitter(), deben cambiar:
curl_setopt($ch, CURLOPT_GET, true);
por:
curl_setopt($ch, CURLOPT_POST, true);

Al probar la antigia API, no daba algun tipo de error, ya en que la API, solo se muestra un aviso si hay error 401 o 404, pero el error que se devuelve, es 400.
Si intentan hacerlo manualmente, abriendo la URL que "ejecuta" la API con cURL, verán que Twitter responde con un texto diciendo que los datos deben llegar por el metodo POST.
Prueben ustedes mismos:
http://twitter.com/statuses/update.xml?status=Probando+Error+Api+Twitter+desde+www.nuevastecnologias.com.ar

Recuerden que este cambio es solo para la API llamada: "My Twitter" que propone Twitter (La mas utilizada). No he mirado las demas.

Realicé la modificacion para evitar el problema.
En RapidShare:
http://rapidshare.com/files/405113359/twitter.rar

En Megaupload:
http://www.megaupload.com/?d=8YXSIN9D

Espero les sea de ayuda.
Dibulgar!
Saludos

Fuente: http://www.nuevastecnologias.com.ar/2010/07/twitter-api-php.html