Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - SonaArtica

#1
Bueno antes de todo quiero aclarar:
- Es LENGUAJE C
- Utilizo el Compilador Borland C++ 5.02

PROBLEMA: Guardo el archivo pf.txt en una carpeta de mi disco D. El programa funciona perfecto, el unico inconveniente es que cuando voy a la dirección física donde tendría que estar el archivo que había creado !NO APARECE  >:( !
Les dejo el código:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <stdlib.h>

//Estructura cn datos de Productos
struct producto{
int na; //Numero de Articulo
              char a[12]; //Nombre de Articulo
              char d[50]; //Descripcion del Articulo
              float pu; //Precio por Unidad
              int stock; //Stock de Articulo
              };
main(){
int i;
struct producto arti;
FILE *pf;
pf=fopen("D:\Super\pf.txt","wb");
//Comprobacion del Acceso
if(pf==NULL){
            printf("NO SE PUEDE ACCEDER \n");
            getch();
            exit(1);
            }
printf("Ingrese Numero del Articulo a Registrar \n");
scanf(" %d",&arti.na);
while(arti.na){
 fflush(stdin);
                printf("Ingrese Nombre del Articulo \n");
                gets(arti.a);
                printf("Ingrese la Descripcion del Articulo \n");
                gets(arti.d);
                printf("Ingrese el Precio por Unidad\n");
                scanf(" %f",&arti.pu);
                printf("Ingrese el STOCK de articulos \n");
                scanf(" %d",&arti.stock);
                clrscr ();
                fwrite(&arti,sizeof(struct producto),1,pf);
                printf("Ingrese Numero del Articulo a Registrar \n");
                scanf(" %d",&arti.na);
                }
fclose(pf); //Cierre del Archivo
getch();
}



Espero sus respuesta,Saludos ^^ ;D

PD: Recuerden que si lo van a probar en sus PC deben en esta linea modificar la dirección donde se creara el archivo:
pf=fopen("D:\Super\pf.txt","wb");
#2
Bueno este problema no me salio,si alguno puede detectar en que le erre le estaria muy agradecido,Saludos :-X
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
/* De un curso de informatica, de 30 alumnos se tiene el D.N.I y las notas de dos parciales de cada
alumno.
      Determinar e imprimir el promedio de las notas y el legajo de cada alumno ordenado en forma
        decreciente por promedio. */
void intercambio(int *a,int *b){
                               int aux;
                               aux=*a;
                               *a=*b;
                               *b=aux;
}
void ordenar2(int i,float promedio[]){
                                   int a,j,hubocambio;
                                   a=0;
                                   do{
                                   hubocambio=1; //Señal o Bandera que indica si se realizo algun cambio
                                   for(j=1;j<i-a;j++)
                                    if(promedio[j-1]>promedio[j])
                                         { intercambio(&promedio[j-1],&promedio[j]);
                                            hubocambio=0;};
                                   a=a+1;
                                   }while(hubocambio==0);//Cierrde de Do-While
}

main(){
      int alumnos[30];
      int dni[30];
      float nota1[30];
      float nota2[30];
      float promedio[30];
      int i;
      for(i=0;i<30;i++){
                       printf("Ingrese Legajo y D.N.I del alumno \n",alumnos[i],dni[i]);
                       fflush(stdin);
                       scanf(" %d%d",&alumnos[i],&dni[i]);
                       printf("Ingrese la primera y la segunda nota de los parciales \n");
                       fflush(stdin);
                       scanf(" %f%f",&nota1[i],&nota2[i]);
                       promedio[i]=(nota1[i]+nota2[i])/2;
      }
      //Imprimir en forma decreciente los promedios de cada alumno
getch();
return 0;
}
#3
Bueno sigo cn lo mismo,otro ejercicio de vectores,quisiera saber si creen que le falta algo.A mi parecer esta bien el ejercicio,corre perfecto si lo funcionan.Espero sus opiniones  ;D
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
/* Se deben cargar en un vector los tiempos de clasificacion de 60 autos.
Los autos se identifican con numeros correlativos del 1 al 60.Se pide determinar:
      a)Numero de Auto que clasifico primero.
      b)Peor tiempo de clasificacion. */
main(){
       int tiempo[60];
       int autoganador;
       int i;
       float peortiempo,mejortiempo;
       for(i=1;i<60;i++){
                        printf("Ingrese Tiempo de auto %d \n",i);
                        fflush(stdin);
                        scanf(" %f",&tiempo[i-1]);
                        if (i==1 || tiempo[i-1]<mejortiempo){
                            autoganador=i;
                            mejortiempo=tiempo[i-1];
                        }//Cierre del If que saca al auto ganador
                        if(i==1 || tiempo[i-1]>autoganador){
                              peortiempo=tiempo[i-1];
                        }//Cierre del If que saca el peor tiempo
        }
       printf("El auto ganador es %d con el tiempo de %f \n",autoganador,mejortiempo);
       printf("El auto con peor tiempo fue de %f \n",peortiempo);
getch();
return 0;
}
#4
Bueno queria saber si me pueden revisar el ejercicio y decir si me falta algo o si esta bien. Se ejecuta correctamente todo :)
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
/* Dados los legajos y sueldos de 50 empleados, se pide determinar los empleados de maximo sueldo.
   Nota 1: Varios empleados pueden tener el mismo sueldo.
   Nota 2: Los Numeros de legajos son correlativos de 1 a 50. */
main(){
        int empleado[50];
        int maxempleado;
        float maxsueldo=0;
        float sueldo;
        int i; // Numero de Legajo
        for(i=0;i<50;i++){
                          printf("Ingrese el sueldo del empleado: %d\n",i);
                          fflush(stdin);
                          scanf(" %f",sueldo);
                          empleado[i]=i;
                          if(i==0 || sueldo>maxsueldo){
                          maxsueldo=sueldo;
                              maxempleado=i;}
                         }
        //Muestro el Legajo y Sueldo Mayor
        printf("El empleado :%d tiene el mayor sueldo con $%f \n",maxempleado,maxsueldo);
getch();
return 0;
}
#5
Bueno el ejercicio esta hecho, solo queria que se fijen por si me pifie de algo y si esta todo bien mejor :) Saludos ^^ :P
/* VECTORES >>>>>>>>
1) Dada una lista de 10 valores enteros.Se pide:
a)Cargar la lista en memoria en un vector llamado A.
b)Copiar este vector en otro llamado B.
c)Generar un vector C correspondiente a la suma de A y B.
d)Copiar A en orden inverso en otro vector llamado D.
e)Listar los cuatro vectores simultaneamente informando en la primer columna el numero de
orden de los elementos.
f)Posiciones de elementos pares del vector A.
g)Elementos de posiciones impares del vector A.
h)La Suma de los elementos del vector A.
j)Cantidad de elementos iguales a 1 del vector A.
*/
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
main(){
int i;
int a[10];
for(i=0;i<10;i++){
printf("Ingrese el valor para a[%d]\n",i);
                  fflush(stdin);
                  scanf(" %d",&a[i]);}
// Copiar este vector en otro llamado B
int b[10];
for(i=0;i<10;i++){
                  b[i]=a[i];
                  // Valores del Vector B <Activar o Desactivar
                  // Activar Bloqueo1
                  printf("\nValor del Vector B[%d]=%d",i,b[i]);
                  // Activar Bloqueo1
}
// Generar un vector C correspondiente a la suma de A y B.
int c[10];
for(i=0;i<10;i++){
c[i]=a[i]+b[i];
}
// Copiar A en orden inverso en otro vector llamado D.
int d[10];
printf("\n"); // Separador
for(i=0;i<10;i++){
                  d[i]=a[9-i];
                  printf("\nValor del Vector D[%d]=%d",i,d[i]);
}
// Listar los cuatro vectores simultaneamente informando en la primer columna el numero de
// orden de los elementos.
for(i=0;i<10;i++){
printf("Vector A[%d]:%d\n",i,a);
                  printf("Vector B[%d]:%d\n",i,b);
                  printf("Vector C[%d]:%d\n",i,c);
                  printf("Vector D[%d]:%d\n",i,d);
                  printf("Cambio de posicion ahora a [%d]\n",i);
}
// Posiciones de elementos pares del vector A.
for(i=0;i<10;i+2){
printf("Valor de Posicion Par [%d]:%d \n",i,a[i]);
                  }
//Elementos de posiciones impares del vector A
for(i=1;i<10;i+2){
printf("Valor de Posicion Impar [%d]:%d \n",i,a[i]);
                  }
// La Suma de los elementos del vector A
int acumulador;
for(i=0;i<10;i++){
                  acumulador+=a[i]
}
printf ("La suma de todos los valores del Vector A es:%d\n",acumulador);
// Cantidad de elementos iguales a 1 del vector A.
int c; //Contador de elementos iguales a 1
for(i=0;i<10;i++){
                  if(a[i]==1){c++;}
}
                 printf("La cant de elementos iguales a 1 del Vector A son:%d \n",c);
getch();
return 0;
}
#6
Bueno aca planteo un ejercicio de vectores, el cual primero ingreso el largo del vector y despues comienzo a colocar los valores para el vector.El vector este se llama "vector1" y despues en una funcion aparte utilizo el metodo de ordenamiento por burbujeo o burbuja y lo llamo "ordenar1" y ordeno de menor a mayor los valores de mi vector.
Aca les dejo el codigo:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

void ordenar1(int largo,int vector1[])
{ int i,j,aux;
for (i=0;i<largo-1;i++) /* Pasadas */
  for (j=1;j<largo-i;j++)  /* Comparaciones */
        if (vector1[j-1]>vector1[i])
           { aux=vector1[j];
            vector1[j]=vector1[j-1];
              vector1[j-1]=aux;
              }
  //Imprimo valores ordenados
   for(i=0;i<largo-1;i++){
   printf("Valor en la posicion[%d]:%d \n",i,vector1[i]);
    }//Cierre de Muestra Valores Ordenados
}
main(){
size_t largo; // Declarar el tamaño del vector
printf("Ingrese el largo de su vector a ordenar \n");
fflush(stdin);
scanf("%d",&largo);
printf("El largo ingresado es :%d",largo);
int vector1[largo];
int i;
for(i=0;i<largo;i++){
printf("Ingrese el valor para la posicion[%d]de su vector:\n",i);
        fflush(stdin);
        scanf("%d",&vector1[i]);}
void ordenar1(int largo,int vector1[]);
getch ();
return 0;}


Cuando lo coloco en el Borland 5.02 que es el que tengo que usar,me salta dos errores,uno en esta linea:
int vector1[largo];
y otro en esta otra:
for(i=0;i<largo;i++){ que es cuando declaro el for.

Espero que me puedan ayudar,Saludos ^^ :P
#7
Programación C/C++ / Ejercicio en C,Borland 5.02
7 Septiembre 2012, 20:22 PM
Bueno me re mareo el ejercicio, lo tengo que resolver usando For,If,operadores logicos y demas. No puedo utilizar ni vectores,ni funciones,nada de eso.
Aca les dejo el codigo hasta donde llegue y en el codigo aparece el enunciado del ejercicio, les pedidira el favor de que si el codigo cuando lo corrijan le dejen comentarios asi me puedo guiar bien.Saludos  >:D
PD: Es Lenguaje C y uso el Compilador Borland C++ 5.02
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

/*Confeccionar un programa que: a)Solicite el ingreso de un valor "n"<=12 y luego
una lista de "n" numeros reales.
                                b)Calcule e Informe : -El Promedio de los Positivos,
                                -El Promedio de los Negativos,
                                                                -La Cantidad de Ceros.
                                c)Si el Valor Ingresado "n" es >12.Informar "Valor Excedido" y
                                terminar el programa.
*/
int main(){
int a=0,b=0,c=0,sum=0,res=0;
      float n,prompos,promneg,promceros,i,fabrix;
      printf("Ingrese el valor de n \n");
      scanf(" %f",&n);
      if (n<=12){
                 for(i=0;i<=10;i++){
                  printf("Ingrese Fabrix,num %d \n",fabrix);
                     scanf(" %f",&fabrix);
                  if(n>0){
                     sum+=fabrix;
                     a++;
                      }
                     if (n<0){
                     sum+=fabrix;
                     b++;
                      }
                     if (n==0){
                     sum+=fabrix;
                     c++;
                      }
                            }
      if(a!=0){
            prompos=sum/a;
            printf("El Promedio de los Positivos es %f \n",prompos);}
            if(b!=0){
            promneg=sum/b;
            printf("El Promedio de los Negativos es %f\n",promneg);}
            if(c!=0){
            promceros=c;
            printf("La Cantidad de Ceros es %f \n",promceros);}
      }
      else{
      printf("Valor Excedido- Fin del Programa FUCKK \n");}



getch();
      return 0;
}
#8
MODIFICADO: Deje el Codigo ya funkando en un comentario en este mismo POST :xD

_________________________________________________________________


Buenas Muchachos, tengo el sig ejercicio para hacer, se los dejo cn el Enunciado + Codigo que hice, sucede que ingreso el cod y cuando voy a ingresar la cant a comprar se me cierra el programa ¬¬ Y le coloque la funcion getch() con su respectiva libreria include<conio.h> cmo corresponde para que se pause, entonces porque se cierra?... :-[
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

/* Un Negocio vende distintos articulos identificados por un cod
cod1=$10 c/u
cod2=$7  c/u - La Caja de 10 Unidades =$65
  cod3=$3  c/u - Compa >10 Unidades --> Desc 10% del Total
  cod4=$1  c/u
  Confeccionar un programa que ingrese el Cod de un Art y la Cant a comprar e
  informar el importe de la compra con leyendas
  */
main(){
int cod1=0,cod2=0,cod3=0,cod4=0,cajas,imp,unidad,desc,cod,cant,valor;

     printf("Ingrese el Cod del Producto \n");
     scanf(" %d",&cod);
     printf("Ingrese la Cantidad a Comprar \n");
     scanf(" %d",&cant);
      if(cod==cod1){
        cod1=10;
valor=(cant*cod1);
                       imp=valor;
                       printf("Compraste &d de Cod1,el precio total es%d \n",cant,imp);}
        else{
        if(cod==cod2){
if(cant<10){
                    cod2=7;
                    valor=(cant*cod2);
                             imp=valor;
                             printf ("Compraste %d de Cod2,el precio total es %d \n",cant,imp);}
              else {
                    cod2=7;
                    cajas=(cant/10);
                          valor=(cajas*65);
                          unidad=(cant%10);
                          imp=(unidad*cod2)+valor;
                          printf("Compraste %d de Cod 2,son %d cajas y %d unidades,el precio total es %d \n",cant,cajas,unidad,imp);}}

        else {
                              if(cod==cod3){
if(cant<10){
                                         cod3=3;
                                         valor=(cant*cod3);
                                          printf("Compraste %d de Cod3,son %d Unidades,el precio total es %d \n",cant,valor);}
                        else {
                                                  cod3=3;
                                                     valor=(cant*cod3);
                          desc=((10*valor)/100);
                                                      printf("Compraste mas de 10 por lo tanto tenes un descuento del 10% del total,%d Unidades,el precio total es %d \n",cant,desc);}}
                                                    else {if (cod==cod4){
                                                        cod4=1;
                                                valor=(cant*cod4);
                                                                   imp=valor;
                                                                   printf("Compraste %d Unidades,el Precio Total es %d \n",cant,imp);}}
                                                                              }}



getch();

}


Espero que me puedan ayudr ^^
PD: Los cod los coloco en 0 para poderlas igualarlas en las condiciones de los IF.
PD2: Uso Borland 5.02 y Lenguaje C >:D
#9
Le hice una segunda modificacion al codigo y me quede en que nose cmo hacer para que me quede   el dia :(
#include <stdio.h>
#include <math.h>
int main(){
       int mes,fecha,dia,año;
       printf("Ingrese una fecha en el sig formato dd/mm/aa sin los / \n");
       fflush(stdin);
       scanf(" %d",&fecha);
       año=(fecha%100);
       dia=(fecha/10);
       mes=(fecha/100)%100;
       printf("El año  es %d",año);
       printf("El dia es %d",dia);
       printf("El mes es %d",mes);



return 0;
}



Gracias por la ayuda  y Saludos   :-X
#10
Programación C/C++ / Ejercicio en C, COdeblocks
27 Agosto 2012, 08:17 AM
Bueno quiero saber si el ejercicio lo hice bien.
Ejercicio: Confeccionar un programa que ingrese una medida en pies y la exhiba convertida a yardas,pulgadas,cms. NOTA: 1pie=12pulgadas ; 1yarda=3pies  ; 1pulgada=2.54cms

Mi codigo que funciona chan:
#include <stdio.h>
#include <math.h>
int main(){
        float yarda,pulgadas,cms=2.54,pie,valor;
        pulgadas=cms;
        pie=12*(pulgadas);
        yarda=(3*pie);
        printf("Ingrese una medida en pies\n ");
        scanf(" %f",&valor);
        printf("En yardas su medida es %f \n",valor*yarda);
        printf("En pulgadas es %f \n",valor*pulgadas);
        printf("En cms es %f \n",(valor*pie)*cms);

return 0;
}


Saludos  ;-) En caso de que este bien mejor  :D
#11
Bueno el tema es que tengo que hacer : (x/z)^2
Averiguando supe que la funcion exp(x) saca el exponente, lo probe y nada.
Luego probe con pow(d1,d2) que seria d1 elevado a d2 ej: pow(4,2)->16

:-X A la expresion se la asigne a la variable x y no funka ;(
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int main(){
float a,b,x,resultado;
   a=1;
   b=4;
   x=a/b;
   resultado=pow(x,2);
   printf ("El resultado de %f/%f al cuadrado es %f",a,b,resultado);
getch();
return 0;
}


Y me gustaria que quede algo asi:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int main(){
float a,b,x,resultado;
   a=1;
   b=4;

   resultado=pow(a/b,2);
   printf ("El resultado de %f/%f al cuadrado es %f",a,b,resultado);
getch();
return 0;
}


Pero tampoco funka :(
Jaja la verdad cn esta simple tonteria no la puedo resolver jaja, Saludos ^^
#12
Programación C/C++ / Ejercicio en C...
3 Agosto 2012, 06:02 AM
Bueno antes que nada quiero aclarar a los MOD, que acalro en el post hasta donde llegue pero despues no puedo continuar quiero que me den una mano, no que me lo resuelvan ;)
Ejercicio: Confeccionar un programa que solicite el ingreso de un numero entero positivo de 4 cifras y pueda calcular e informar la suma de sus digitos hasta llegar a una sola cifra. Ej: 2561 -> 5 :¬¬
El tema es que yo sumo por ejemplo 2+5+6+1= 14 lo separo 1+4= 5  >:D
Otro ejemplo: 1934=1+9+3+4=17=1+7=8  :xD
Ahora una vez entendido el problema pasa que nose como hacerlo en el diagrama de lógica y menos en código porque nose que operación debo realizar.
Yo si divido por ejemplo 2561/100= 25.61 Ahi me los separa x coma pero como hago para que agarre de a dos numeros y los sume por separados y luego los resultados los sume quedando un solo numero al final :/


#13
Bueno el programa esta hecho pero quería saber si lo hice bien, no me tira ningún error y creo que el jueguito de prueba me salio bien también.

Ejercicio: Confeccionar un programa que ingrese una medida en "pies" y la exhiba convertida a yardas,pulgadas,cms.
          Nota: 1pie = 12pulgadas, 1yarda = 3pies, 1pulgada = 2.54cms.

#include <stdio.h>
#include <conio.h>
main(){
int z;
float pulg,yar,cms;
printf ("Ingrese su numero de pie \n");
scanf("%d",&z);
pulg = (z*12);
yar = z * (pulg / 3);
cms = z * (2.54 * pulg);
printf ("Su medida en pulgadas es %g  \n",pulg);
printf ("Su medida en yardas es %g \n",yar);
printf("Su medida en cms es %g \n",cms);
getch();
}


El jueguito de prueba que hice fue así:
PIE      PULG    YARDA   CMS
12        144      576        4389.12
7           84       196       1493.52

Mientras que me tendría que dar creo que:
PIE   PULG  YARDA  CMS
12       144    48      60.96

Me parece que es porque en la variable "yar" y "cms" en la operación que aparece "pulg" es (z*12) mientras que en esos casos ademas de pulg debería estar z creo.
Supongo que sera asi, es por eso que pido ayuda para resolver bien lo que me pide el problema.
Saludos ^^ :D

Por las dudas: * Es programacion C y utilizo Borland c++ 5.02.

#14
Bueno cada vez que coloco el return 0, no se queda la pantalla. En cambio si lo quito si, pero necesito tenerlo al return en algunos ejercisios,como puedo hacer para que se quede plantado (osea que se pueda ver el programa).

Yo coloco el sig.codigo y se abre y se cierra al toke:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int main (void)
{
int x=1,y=13,z;

   if (x>y){
    printf ("x>y");
   }
   if (x<y){
    printf("x<y");
   }

return 0;
getch();
}


En cambio si le quito el return 0, se reproduce bien el programa y se queda en espera de una tecla y mientras puedo obserbar el programa. pero si lo dejo, se abre y se cierra en milisegundos ;)
Saludos^^
PD: Quiero q me digan como seria para q se quede en ese caso, osea q se pueda visualizar.
#15
Me tira error cuando quiero ejecutar esto:


El codigo que yo puse es:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int ardilla ()
{
int algo=3; //creo la variable algo y le asigno el valor 3
return algo;
}

int main (void)
{
int x;
printf ("Hola\n")
x= ardilla();
printf ("%d",x);
getch();
}


Y el que vi en el libro es:
#include <stdio.h>

int ardilla ()
{
int algo=3; //creo la variable algo y le asigno el valor 3
return algo;
}

int main (void)
{
int x;
printf ("Hola\n")
x= ardilla();
printf ("%d",x);

return 0;
}


No entiendo pork le ponen el return o pork la usan, yo en mi codigo pongo la libreria conio.h para poder usar getch para que el codigo tenga una pausa y pueda verlo.
Saludos ^^
#16
La versión que utilizo es Borland C++ 5.02.


El código es:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

void main()
{
int primer;
int segund ;
int result;
printf("Ingrese dos valores a multiplicar\a\n");
scanf("%d%d",&primer,&segund);
result = (primer * segund) ;
printf ("Su resultado de la multiplicacion es %d\n\a",&result);
getch();
}


Saludos ^^
#17
Compile y ejecute el sig.codigo y me salio la ventana, le coloque el rpimer y segundo valor y despues se me cerro y salio eso, cmo q tiro un error y no termino de hacer la suma.
El codigo es este:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

void main () /* Cuerpo del programa */
{
int primerNumero, segundoNumero, suma;

printf("Introduce el primer numero");
  scanf("%d",&primerNumero);
  printf("Introduce el segundo numero");
  scanf("%d,segundoNumero");
  suma=primerNumero+segundoNumero;
  printf("Su suma es %d",suma);

getch();
}


Esa ventana CPU salio después de ejecutar el programa que no termino de ejecutarse por completo pork no realizo la suma:
#18
Estoy leyendo un libro y queria saber porque cualquier suma me da ese resultado que nada que ver  :rolleyes:


Saludos ^^
#19
Este codigo me funciona perfecto en el borland c++ 5.02 ahora porque en el devc++ me tira error en la primera llave que corresponde a la abertura del main?

#include <conio.h>
#include <stdio.h>

void main()
{
     printf ("Hola Mundo");
     
}


Saludos :xD
#20
Cuando compilo y ejecuto cualquier código se ejecuta la ventana dos pero despues no la puedo cerrar, apreto enter y nada, manualmente tampoco ni con el administrador de tareas, y es muy molesto ¬¬ :)
Saludos ^^
#21
Necesito ayuda para hacer el sig.ejercisio:
* Construir un programa que pueda ingresar 120 valores de temperatura. Calculen e informen el promedio de las Tº comprendidas entre los 5 y 25 grados.
Lo tengo que hacer en C.
Si me pueden ayudar se los agradeceria, Saludos ^^

<< No se hacen tareas >>
#22
Bueno queria saber su opinion y que me puedan decir si hay alguna diferencia entre Microsoft Visual C++ y Borland C++.
Estoy estudiando Ing.Informatica y mi profesor recomienda para evitar incnvenientes Borland pero el tema es q encontre videotutoriales sobre visual c++ y queria saber si se puede manejar cn ambos. Porque despues tenems q ir creando programas y se tendria q poder ejecutar correctamente y en el caso de si se puede crearlo en el visual c++ y pasar el codigo al borland.
Espero sus respuestas, Saludos ^^